Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Trabajo pag
Trabajo pag
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 21 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Anuncio

Más reciente (20)

Web 2.0

  1. 1. ELABORADO POR: Carolina Carrilero Buendía.
  2. 2. ¿Qué es la web 2.0? El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual.
  3. 3. Los creadores. Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología. Robert Cailliau
  4. 4. Características: 1. Posicionamiento estratégico - La Web como plataforma: . Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online. 2. Posicionamiento del usuario - Usted controla sus propios datos. 3. Competencias centrales - Servicios, no software empaquetado - Arquitectura de la participación - Actualización costo efectiva - Mezcla de la fuente y transformación de los datos - El software está por encima del nivel de un solo dispositivo. - Aprovechar la inteligencia colectiva
  5. 5. 4. La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web. 5. La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantallas más agradables y fáciles de usar. 6. La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares. 7. La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.
  6. 6. 8. La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido. 9. La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso. 10. La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.
  7. 7. 11. La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada. 12. La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.
  8. 8. Servicios asociados Para compartir en la web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, como pueden ser:  BLOG: Un blog es un espacio web personal en el que su autor o sus varios autores pueden escribir cronológicamente artículos, noticias…  WIKIS: Es una espacio web corporativo donde varias personas elaboran contenidos de forma asíncrona.
  9. 9. Jordi Adell  Jordi Adell habla de la revolución digital como algo positivo y necesario para nuestra sociedad, ya que significa el progreso y la prosperidad para impartir una educación más completa. La web 2.0 La etiqueta 2.0 ha sido utilizada por muchos individuos para designar un nuevo cambio o una nueva tendencia por lo que su significado comienza a ser ambiguo.
  10. 10. Se puede diferenciar entre… Web 1.0 y web 2.0 La web 1.0 consistía principalmente en que un administrador en nombre de una institución añadía documentos ( textos o imágenes) al sector que administraba y los internautas accedían a esta documentación sin poder manipularla. Sin embargo, la web 2.0 tenía otras perspectivas como son :  Añadir no solo textos e imágenes, sino introducir vídeos, mapas…  Utilizar servidores de gran potencia para administrar la cantidad de información que podemos obtener en el momento  Esta información ya no es aportada únicamente por el administrador del sitio web
  11. 11.  Y, por último, los usuarios que acceden a esta información disponen de sistemas para comunicar e interactuar entre sí en la relación con los objetos que comparten. La principal diferencia entre la web 1.0 y la web 2.0 es la facilidad con la que ahora los usuarios pueden convertirse en creadores de contenidos. La web como plataforma Implica el inicio del software como servicio, y el fin del concepto de las aplicaciones como productos.
  12. 12. La inteligencia colectiva Se entiende como el proceso de colaboración y de coordinación de muchos individuos que son capaces de crear y organizar una serie de contenidos en una página web.  Con la web 2.0 hemos pasado de ser… Consumidores pasivos Creadores activos de información
  13. 13. Internet …  “Internet como biblioteca” considerando que podemos tener mucha información en poco tiempo simplemente teniendo acceso a Internet.  “Internet como imprenta” para describir todas aquellas actividades que utilizamos en la red como elemento motivador.  “Internet como canal de comunicación” podemos utilizar Internet para comunicarnos entre nosotros e intercambiar información.  “Stoytelling” la disponibilidad de herramientas que nos permiten trabajar en distintos formatos.
  14. 14. Educación web 2.0 Éste término significa romper con los métodos tradicionales del estudio, significa mejorar en la calidad de la educación aprendiendo con nuevas herramientas y nuevos programas que con el legado tradicional no podemos aprender, lo que entendemos como “aprendizaje invisible”. Aprender de una forma divertida mediante juegos educativos que potencien nuestros conocimientos. El mundo está cambiando y lo que predomina ahora son las nuevas tecnologías a las que habrá que irse adaptando.
  15. 15. Link y licencias de imágenes:  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Web20_logo.png <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by- sa/3.0/"><img alt="Creative Commons License" style="border-width:0" src="http://i.creativecommons.org/l/by-sa/3.0/88x31.png" /></a><br />This work is licensed under a <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by- sa/3.0/">Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported License</a>.
  16. 16.  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Robert_Cailliau_ On_Desk.jpg <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by- sa/3.0/"><img alt="Creative Commons License" style="border-width:0" src="http://i.creativecommons.org/l/by-sa/3.0/88x31.png" /></a><br />This work is licensed under a <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by- sa/3.0/">Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported License</a>.
  17. 17.  http://commons.wikimedia.org/w/index.php?title=File:W WW_logo_by_Robert_Cailliau.svg&page=1 <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by- sa/3.0/"><img alt="Creative Commons License" style="border-width:0" src="http://i.creativecommons.org/l/by-sa/3.0/88x31.png" /></a><br />This work is licensed under a <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by- sa/3.0/">Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported License</a>.
  18. 18.  http://en.wikipedia.org/wiki/File:Web_2.0_Map.svg <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by- sa/2.5/"><img alt="Creative Commons License" style="border-width:0" src="http://i.creativecommons.org/l/by- sa/2.5/88x31.png" /></a><br />This work is licensed under a <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by- sa/2.5/">Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Generic License</a>.
  19. 19.  http://docentesenextremadura.wikispaces.com/PALE.+Wi kispaces.Una+aplicaci%C3%3n+Web+2.0+para+motivar+a +nuestros+alumnos. <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by- sa/2.5/"><img alt="Creative Commons License" style="border-width:0" src="http://i.creativecommons.org/l/by-sa/2.5/88x31.png" /></a><br />This work is licensed under a <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by- sa/2.5/">Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Generic License</a>.

×