Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Arbusta - Reporte de impacto

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Riesgo en profesiones
Riesgo en profesiones
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 32 Anuncio

Arbusta - Reporte de impacto

Descargar para leer sin conexión

Conoce más sobre Arbusta en https://arbusta.net o en nuestras redes sociales:
https://www.linkedin.com/company/arbusta/
https://www.facebook.com/arbustait/
https://www.instagram.com/arbustait/
https://www.twitter.com/arbustait

Conoce más sobre Arbusta en https://arbusta.net o en nuestras redes sociales:
https://www.linkedin.com/company/arbusta/
https://www.facebook.com/arbustait/
https://www.instagram.com/arbustait/
https://www.twitter.com/arbustait

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Arbusta - Reporte de impacto (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Arbusta - Reporte de impacto

  1. 1. 1
  2. 2. 2 ¿Quiénes somos? *Oficina Arbusta Medellín
  3. 3. 3 Somos una empresa que brinda servicios de aseguramiento de calidad de software, datos e interacciones a grandes, medianas empresas y gobiernos en sus procesos de transformación digital. Generamos primer empleo y un punto de inflexión en su futuro profesional a jóvenes de alto potencial que el mercado laboral actual no mira. Arbusta está conformada por 303 personas en Buenos Aires, Medellín, Montevideo y Rosario. Nuestro equipo está compuesto en un 95% por jóvenes millenials y centennials que provienen de contextos socioeconómicos frágiles. Hoy las habilidades digitales son nativas en los jóvenes. Son universales independientemente de la geografía y de la formación. En Arbusta desarrollamos talento millenial y nos preparamos para el futuro. Nuestro equipo es nuestro activo más poderoso y diferenciador para entender y atender las necesidades de nuestros clientes. Creemos en el trabajo como un espacio que nos permite descubrir y desarrollar nuestros talentos, encontrar el propio poder y ampliar la libertad y la autonomía.
  4. 4. 4 / Data Management / Data Quality Assurance / Data Analytics & visualization Data services Machine learning training Digital interaction services Nuestros servicios Enfocamos nuestros principales esfuerzos comerciales en buscar clientes que se encuen- tren en alguna fase de transformación digital, preocupados por la calidad de sus productos de software, sus datos e interacciones con usuarios y clientes. ¿Dónde podemos aportar valor tenológico en ese camino de transformación digital? / Potencialidad de los datos / Experiencias e interacciones digitales / Automatización en procesos e inteligencia artificial / Calidad y agilidad de las aplicaciones / QA Strategy / QA Audit / QA Design & Execution / QA Automation Applications QA Services
  5. 5. 5 Nuestros clientes Mejoramos la eficiencia de estas empresas: Matías Vidal COO Latam Valtech Arbusta nos presentó la desafiante oportunidad de hacer negocios no solo rentables y competitivos sino también inclusivos. Y lo hicimos. “ “
  6. 6. 6 ¿Porquélo hacemos? *Oficina Arbusta Buenos Aires
  7. 7. 7 El principal activo de Arbusta es su talento mille- nial, nativo digital y con un enorme entusiasmo y compromiso por desarrollarse y tomar una opor- tunidad que el mercado laboral no les ofrece. Arbusta es más que una oportunidad de trabajo. Es un punto de inflexión, un camino hacia la posi- bilidad de desarrollar su carrera en la economía digital. Gracias a la flexibilidad, el empuje y el desafío constante de su equipo, Arbusta se con- solida e innova en los servicios a sus clientes. Potencia digital millenial Los millenials son una generación que nació en la tecnología.Navegar por internet, crear conteni- dos digitales y editarlos, hacer presentaciones multimedia o manejar hipervínculos es parte de su vida cotidiana, no necesitan aprenderlo. Estas habilidades les dan una ventaja competitiva respecto de cualquier otro grupo etáreo para aprender con facilidad y seguir los cambios que plantea la industria tecnológica en forma constante. Falta de oportunidades reales para el talento joven En América Latina hay 20 M1 de jóvenes que no están integrados en el sistema educativo ni trabajan de manera formal. Su futuro es una de las grandes problemáticas globales. Los recursos y estrate- gias suelen enfocarse en capacitaciones, pero no en el punto neurálgico: la falta de oportunidades de trabajo. En el sector empresarial existe un prejuicio totalmente errado y basado en el descono- cimiento acerca del enorme potencial y el compromiso de jóvenes que viven en barrios populares para tomar oportunidades laborales. Demanda IT insatisfecha La industria IT hoy no cuenta con los suficientes recursos humanos. En 2018 hubo una demanda insatisfecha de 296.000 puestos de trabajo en la industria IT en Latinoamérica2 (+30.000 en Argen- tina, +60.000 en Colombia y 1.000 en Uruguay).3 Trabajo en la industria IT [1] Datos obtenidos del informe del Banco Mundial “Millenials en América Latina y el Caribe: ¿trabajar o estudiar?” [2] Datos obtenidos del informe del IDC [3] Datos obtenidos del informe de CESSI “ La economía de la industria del software”
  8. 8. 8 Mostramos con mucha contundencia que, si la oportunidad de tra- bajar y crecer profesionalmente es real, el enorme potencial, el talento y la alta motivación de los millennials no solamente se pone en juego sino que crece, se despliega y se desafía, lejos de la mirada estereotipada que por lo general los estigmatiza. Como bien expli- ca un Joven Arbusta: “El trabajo para la persona popular y marginal es una nueva esperanza, un nuevo sueño a soñar, es querer entrar en los parámetros del mundo para no salir de ahí… una vez más. Es demostrar que podemos ser iguales o mejores que aquellas per- sonas que juzgan sin saber lo difícil que fue llegar”. Por estar acostumbrados a hacerse cargo de situaciones complejas, a aportar económicamente en sus familias y a enfrentar situaciones de alta vulnerabilidad, son jóvenes llenos de fortalezas y habilidades que se traducen en mejores capacidades para tomar decisiones, mayor compromiso con sus tareas y tendencia hacia el liderazgo y la empatía. Se crea así un círculo virtuoso de confianza que demuestra que el lugar donde vivimos no determina nuestras capacidades ni nues- tro potencial. Y, sobre todo, que el talento digital es universal. Los millenials y el futuro del trabajo Se habla mucho del trabajo del futuro y de las habilidades que va a requerir ese trabajo. Algunos expertos dicen que vamos a traba- jar menos y que nuestro trabajo va a ser absorbido por robots, al menos en todas las tareas que puedan automatizarse. También se estima que la inteligencia creativa, la inteligencia social y el senti- do común van a tardar mucho en ser automatizados. Por eso en Arbusta, a través de nuestro trabajo diario, potenciamos nuestro crecimiento en esas competencias. Además, innovamos en ofrecer servicios de vanguardia que la economía digital necesita para se- guir generando juntos el trabajo y el talento del futuro. Derrumbando mitos Brindando servicios en la economía digital y la industria del cono- cimiento con un equipo que está conformado en su amplia mayoría por jóvenes de barrios populares sin formación ni expe- riencia previa, en Arbusta estamos derrumbando un mito.
  9. 9. 9 Puntode inflexión Los millenials quieren desarrollarse, obtener un empleo para sus- tentar a sus familias, generar capital social y participar cívicamente en sus comunidades. Sin embargo, está demostrado que si han experimentado la des- conexión de la educación formal y del trabajo, es muy poco pro- bable que puedan cumplir con estas aspiraciones en el futuro, en principio porque sus ingresos van a ser radicalmente menores. En este sentido, Arbusta es mucho más que un trabajo que trae ingresos a una familia (en la mayoría de los casos, el primer em- pleo formal que llega a ese hogar). Es un pasaporte a un futuro económico posible, que les permite proyectarse realmente como profesionales de la industria IT, uno de los sectores de mayor cre- cimiento en la economía. Esta transformación incide directamente en su círculo cercano: sus hijos tienen un futuro distinto, sus familias viven ese desarrollo como un estímulo que inspira y contagia. Mujeres en tecnología El 67% de los jóvenes erróneamente llamados “que no estudian ni trabajan” son madres jóvenes que trabajan en el cuidado de su fa- milia. En la industria IT, el número de mujeres que se inscriben a carreras vinculadas es muy inferior al de hombres (15,08% con- tra 84,92%4 ) y la brecha de género es cada vez más amplia. Contribuyendo a reducir esta brecha, Arbusta está diseñada para derribar barreras invisibles para el protagonismo de las mujeres en la industria IT. Nuestro equipo está conformado en un 57% por mujeres y la intención es ir incrementando ese porcentaje. Por eso dirigimos acciones de comunicación específicamente a mujeres, contamos con licencias para madres y brindamos empleo de medio tiempo, lo que permite compatibilizar el trabajo con la maternidad. [4] Reporte elaborado por Chicas en Tecnología. www.chicasentecnologia.org
  10. 10. 10 ¿Cómolo hacemos? *Oficina Arbusta Buenos Aires
  11. 11. 11 El camino de Arbusta
  12. 12. 12 Nuestro modelo de reclutamiento está basado en descubrir competencias, actitud y potencial en la persona, en lugar de hacer un chequeo de estudios y experiencia. Llegamos a los jóvenes candidatos potenciales a través de canales digitales, de presencia en barrios populares específicos, de alianzas con otras organi- zaciones, o de referencias del equipo. El proceso de reclutamiento incluye entrevistas grupales e individuales y un entrenamiento virtual básico sobre temas específicos de IT. Jóvenes Arbusta Edad: Entre 18 y 28 años. Entorno: Contextos socioeconómicos frágiles. Género: Prioridad para madres y mujeres. Formación mínima: Primario completo. Formación máxima: Años iniciales en universidad pública. Experiencia: Sin experiencia laboral ni conocimiento en la Industria IT. / Nativos digitales / Comprometidos / Con entusiasmo y motivación para aprender / Innovadores / Leales / Con talento digital / Alegres / Capaces de tomar decisiones / Con intereses y hobbies diversos
  13. 13. 13 El poder de la mirada Creemos en el poder de la mirada para habilitar el potencial de cada persona. La mirada apreciativa valora y cree en el otro aún cuando el otro todavía no descubrió todo su po- tencial. Esta mirada se centra en los Jóvenes Arbusta, en su compro- miso, su historia y sus habilidades como nativos digitales. Con el tiempo, se dan saltos de confianza que consolidan su crecimiento y los desafían a seguir mejorando según sus propios tiempos de crecimiento. La mirada apreciativa combina la confianza con el potencial de cada persona impulsando al máximo sus posibilidades. Aprender haciendo: Células de trabajo Promovemos el aprendizaje activo a partir del trabajo de brindar servicios. La organización de las operaciones en células de trabajo por cliente habilita un entorno cuidado y seguro para que cada joven pueda construir conocimiento observando a referentes más experimentados en una prác- tica determinada, realizando tareas junto con otros. Los que están empezando (trainees), comienzan con tareas de shadowing, siguiendo y aprendiendo de los que saben más (analistas), lo que permite que la experiencia se vaya transmitiendo a través del mismo equipo y generando con- fianza dentro de la célula. A su vez, los referentes técnicos lideran y acompañan a los analistas de su equipo. A partir de la experiencia y la exploración, del ensayo y e- rror, del análisis y la ejecución, van adquiriendo y aumentan- Metodologíadela gestióndetalento
  14. 14. 14 do las habilidades técnicas, la confianza y la autonomía. Cuando una persona está lista para coordinar un equipo de trabajo, la acompañamos en su liderazgo en acción. La mayor parte del conocimiento técnico y las habilidades interpersonales que ganan los Jóvenes Arbusta es a partir de su propio hacer. La célula es un espacio clave para la in- tegración de saberes técnicos específicos en pos de un ob- jetivo común. Esta metodología fomenta el trabajo en equi- po, nivela a personas con distintas habilidades e incentiva la valoración de distintos saberes. Entrenamiento y desarrollo Como un complemento fundamental al “aprender hacien- do”, en Arbusta sumamos habilidades técnicas en nuestros equipos a medida que el crecimiento de la organización, la sofisticación de los procesos y las necesidades de opera- ciones lo requieran. Cada Joven Arbusta transita por un plan de desarrollo y un plan de entrenamiento diseñados de acuerdo a las compe- tencias y objetivos que surgen del Análisis de su Desempeño, de la definición estratégica de Arbusta para profundizar he- rramientas específicas y de los requerimientos técnicos par- ticulares de los distintos proyectos. El plan de entrenamiento está conformado por capacita- ciones técnicas, participaciones en eventos, hackatones, talleres sobre inteligencia emocional, reuniones creativas, espacios de fortalecimiento de habilidades comunicaciona- les y trabajo en equipo, conversaciones y clases de idioma, entre otras. El plan de desarrollo se diseña y se lleva adelante cuando la persona está próxima a realizar un cambio de posición den- tro de la organización. En este caso, brindamos capacitaciones que acompañen y posibiliten ese movimiento interno. Metodologíadela gestióndetalento
  15. 15. 15 Desarrollo en inteligencia emocional El desarrollo de la inteligencia emocional mejora mucho la performance en el trabajo y genera liderazgos excepciona- les. Existen estudios que demuestran que las competen- cias emocionales son dos veces más importantes para la excelencia que la experiencia y el intelecto puro. Por otra parte, el futuro del trabajo es impredecible y lo que sabemos que va a ser constante es el cambio. Las ha- bilidades técnicas que hoy son necesarias, en pocos años van a ser reemplazadas por otras. Para enfrentar la imper- manencia y el cambio constante, es clave cultivar la inteli- gencia emocional. Nuestra estrategia transversal es estimular la inteligencia emocional en el entorno de trabajo para crecer en habili- dades como la autoconfianza, la capacidad de influenciar, la iniciativa para tomar desafíos y el foco en resultados. Desempeño basado en Competencias En Arbusta medimos el desempeño de cada joven a través de competencias para el trabajo del futuro como la autonomía, la inicitativa y la comunicación. Así perciben los Jóvenes Arbusta el desarrollo de sus competencias para el trabajo: Metodologíadela gestióndetalento
  16. 16. 16 Co-responsabilidad y trabajo en equipo 76,35% considera que tiene una actitud proactiva para integrarse al grupo de trabajo, generando buenas rela- ciones con los demás y un buen clima de trabajo. 72,20% dice que es más capaz de ponerse en el lugar del otro, respetar las diferencias,opiniones y posturas de los demás. 70,12% colabora y comparte información con sus pares, supervisores y clientes para ayudar a hacer un trabajo mejor. 65,15% cree que logró generar vínculos positivos con personas que de antemano pensó que serían diferentes a él/ella. Desde que comenzaron a trabajar en Arbusta, los Jóvenes Arbusta percibieron mejoras en las siguientes competencias. Aprendizaje, mejora continua y flexibilidad 84,23% dice que desde que trabaja en Arbusta se esfuer- za constantemente por progresar y mejorar su desempeño. 81,74% dice que aprovecha las oportunidades para aprender de la experiencia propia o de los demás. 75,10% puede adaptarse fácilmente a nuevas situaciones o cambios de proyecto. 70,12% busca herramientas, medios o motivos para es- tar actualizado en relación a sus tareas. Autonomía 76,76% se siente más capacitado/a para, luego de haber aprendido una tarea, realizarla solo/a de principio a fin. Metodologíadela gestióndetalento
  17. 17. 17 Orientación y servicio al cliente 62,66% es capaz de ponerse en el lugar de los clientes, entiende lo que necesitan y cómo lo necesitan. 66,39% considera que escucha y se esfuerza por reco- nocer y comprender la perspectiva y necesidad del cliente. Iniciativa y comunicación 72,20% cree que puede tomar decisiones que correspon- den a su trabajo usando un criterio adecuado. 65,56% cree que mejoró su habilidad para expresarse en forma clara y efectiva (con sus compañeros, líderes, jefes, clientes). A partir de estos resultados, se incluyeron las competencias como parte fundamental del análi- sis de desempeño de Arbusta que se realiza semestralmente. Metodologíadela gestióndetalento
  18. 18. 18 Foco en conversaciones Mantenemos conversaciones fluidas con cada persona del equipo de Arbusta. Son espacios informales, en gru- pos pequeños, en los que se generan espacios seguros de conversación. El objetivo es que cada persona pueda ex- presar su propia voz, plantear los desafíos a los que se enfrentan y las herramientas que necesitan. La ética del cuidado Uno de los valores fundamentales de la cultura organizacio- nal es el cuidado y la transformación de todas las personas que formamos parte de Arbusta. Acompañarnos a ser per- sonas integradas es una de nuestras prioridades. Innovación como parte de nuestro hacer Innovamos para responder a los clientes y a sus necesi- dades, que cambian a medida que su negocio crece. Mira- mos nuestros procesos de operaciones, entrenamiento, se- lección para entender si siguen siendo efectivos y eficientes. Escuchamos el contexto en el que nos movemos para de- tectar los cambios en la industria que nos permiten estar pensando siempre dos años para adelante en los servicios que vamos a desarrollar. Como organización habilitamos y estimulamos esta innovación fuertemente nutrida por las ideas, los desarrollos y los desafíos que genera, en for- ma espontánea, el talento millenial en Arbusta. Un teclado especialmente diseñado para mejorar la pro- ductividad frente a nuestro cliente más importante, videos Cultura organizacional
  19. 19. 19 como una forma nueva de contar para qué sirve la inteli- gencia emocional o, el desarrollo de un sistema para au- tomatizar la carga manual de datos alfanuméricos para un proyecto permitiendo mejorar la calidad de la entrega del servicio, son solo algunos ejemplos. Implementamos hackatones internas y creamos el Arbusta Lab como espacios de co-creación porque estamos convenci- dos de que la innovación es el camino. El poder de la red La ética del cuidado está presente en el espacio de trabajo pero extendemos este valor a la vida personal y familiar de todo el equipo. Entendemos que la principal barrera para las familias que viven en contextos socioeconómicos frágiles no es la falta de ingreso sino la falta de acceso para resolver Cultura organizacional en forma rápida y efectiva urgencias que afectan a la vida cotidiana. Trabajamos con el poder de nuestra red: conectamos a nues- tro equipo con especialistas, referentes, profesionales en áreas como atención psicológica, transporte urbano, regu- larización de viviendas, asistencia legal, atención a personas que sufren de violencia doméstica, entre otras dimensiones.
  20. 20. 20 ¿Paraquélo hacemos? *Oficina Arbusta Rosario
  21. 21. 21 A través de una encuesta, medimos los cambios positivos que impactaron en la calidad de vida de los jóvenes desde que ingresaron a trabajar en Arbusta. El 87% de los Jóvenes Arbusta afirma que estar en la em- presa le brinda impulso para comprometerse con otros proyectos más personales tales como hacer terapia, mu- darse, desarrollar algún proyecto, una causa que lo inquieta o hacer un hobbie que tenía ganas de hacer hace mucho tiempo. El 90% dice que desde que está trabajando en Arbusta siente que hubo cambios o mejoras en diferentes dimen- siones de su vida: Autonomía “Tener mis propios ingresos me dio la posibilidad de poder depender de mí misma y cubrir los gastos del curso que estoy realizando.” Joven Arbusta, 21 años. “Aunque solo trabaje medio tiempo, es lindo poder man- tenerse uno mismo y darse algún gusto cuando se puede. ” Joven Arbusta, 25 años. Ingreso familiar “Si bien siempre trabajé (no formalmente), el sueldo era más para manejarme con mis estudios y mis gustos. Ahora puedo ayudar con un monto en mi casa.” Joven Arbusta, 27 años. “Ahora que estoy trabajando y recibiendo dinero me he per- mitido ayudar a mi madre que es cabeza de hogar con los gastos del hogar y me ha permitido hacerme cargo de mis propios gastos.” Joven Arbusta, 24 años. 59,83% 56,83% Calidaddevida
  22. 22. 22 Salud “Tener obra social me permitió darle una mejor atención pediátrica a mi hija.” Joven Arbusta, 24 años. “Antes de ingresar a trabajar no podía acceder a un dentis- ta dado el costo.” Joven Arbusta, 26 años. “Mi estado de ánimo ha mejorado bastante, me siento mejor y el hecho de conocer y socializar con muchas personas en el trabajo es algo que me gusta mucho. Estar alegre es salud. ” Joven Arbusta, 25 años. Vivienda “Compré material para hacer la casa de mi viejo.” Joven Arbusta, 21 años. “Gracias a la ayuda del sueldo por fin pude arreglar mi pie- za, en la cual no se podía estar por problemas de humedad.” Joven Arbusta, 18 años. “Gracias al ingreso en este trabajo logré mudarme con mi hijo y mi señora a un departamento solos.” Joven Arbusta, 24 años. Educación “Con solo cuatro horas laborales al día, me da tiempo para continuar con mis estudios.” Joven Arbusta, 25 años. “Trabajar es independizarme y comprar mis cosas como ser ropa, comida. Me permite ir a la facultad, pagar el transporte público.” Joven Arbusta, 27 años. 13,68% 7,26% 36,75% Calidaddevida
  23. 23. 23 Autoestima y organización “Desde que lidero equipos de trabajo me siento más segura conmigo misma, tanto en lo laboral como en lo personal y, en ese sentido, noto un crecimiento muy grande en mí. Aspiro a seguir creciendo, en amplios sentidos.” Joven Arbusta, 26 años. “Me siento más feliz desde que ingresé a trabajar, y sien- to que puedo tomar responsabilidades más grandes por mi propia voluntad.” Joven Arbusta, 18 años. 7,26% Calidaddevida
  24. 24. 24 Tener un trabajo, mejorar la autoconfianza, generar nuevos ingresos para ellos y para su familia, organizar los tiempos y planificar, son elementos que van con- formando la posibilidad de proyectar y soñar un futuro para cualquier ser humano. En Arbusta esto se evidencia en forma muy clara. Les preguntamos a los Jóvenes Arbusta cómo se imaginaban en cinco años y nos encontramos con estas respuestas. 63% se proyecta trabajando en tecnología, ya sea en Arbusta, en otra empresa de tecnología, o desarrollando emprendimientos propios vinculados a la programación. “Uno de mis objetivos es solventar otras necesidades de la sociedad aplicando tecnología para el desarrollo de una solución.” “Me gustaría construir las oficinas del siglo XXI, que permitan inspirarse y dar lo mejor a las personas que trabajan en empre- sas de tecnología a partir de sentirse bien trabajando ” 64% se imagina estudiando, terminando el secundario o continuando sus estudios terciarios o universitarios. “Sueño con ser abogada y creo firmemente que este trabajo me va ayudar a sustentar mis estudios. Arbusta me capacita con técnicas y conocimientos que puedo aplicar en cualquier ámbito laboral.” “Me encantaría seguir creciendo en Arbusta en el ámbito de desarrollo de personas, seguimiento y motivación, técnica y emocional. Me imagino estudiando una carrera de recursos humanos o administración de empresas.” “Me veo con mi carrera terciaria de Administración en Em- presas terminada, trabajando en un puesto afín, adquirien- do más conocimientos y experiencia, estudiando a la par la licenciatura y tratando de empezar a trabajar por mi cuenta de a poco.” ¿Quésueñan losJóvenes Arbusta?
  25. 25. 25 34% valora mucho la construcción de capital social para crecer. Desean consolidar amistades o vínculos actuales y se imaginan conociendo a nuevas personas, ampliando su red. También imaginan viajar y nutrirse de nuevas cul- turas. “Me imagino terminando mi carrera, viviendo sola, traba- jando ya con conocimientos mucho más afianzados, y reco- rriendo Argentina con planes de expandirme al mundo.” “Creo que voy a ser feliz, viviendo solo o en pareja, en con- tacto con los amigos que tengo ahora junto con muchos más, y obviamente, mi madre, tal vez trabajando en otra empresa que tenga algo relacionado con software, transcurriendo por los últimos años de la carrera de Ingeniero en Sistemas, y con varios hobbies, probablemente algunos nuevos.” 45% desea estar viviendo en forma independiente. “A los 30 me imagino formalizando mi carrera. Viviendo en una pieza solo. Poder bancar a mi mamá pero a la vez irme independizando. ” 24% se imagina estando cerca y apoyando económica- mente a su familia. “Me gustaría poder tener casa propia para mejorar mi forma de vivir, para mí y para mi hijo. Obviamente poder recibirme y dar lo mejor para él.” 34% se imagina estando en pareja. “En cinco años me imagino feliz estudiando algo relaciona- do a la tecnología, viviendo con mi pareja y mis mascotas.” “Me veo feliz, con mis dos hijos y mi pareja, viviendo juntos en nuestro propio hogar. ” 33% desea poder dedicarle tiempo a actividades y hobbies como estudiar idiomas -inglés es el más mencio- nado-, la música, el baile y el deporte. “Me veo viviendo en otro país, realizando un trabajo creativo relacionado con la industria del entretenimiento, escritura, juegos, o idiomas. Asistiendo a reuniones y conociendo per- sonas y culturas nuevas. Sigo estudiando idiomas y desa- rrollando la fotografía como hobby ” ¿Quésueñan losJóvenes Arbusta?
  26. 26. 26 Son 92 los jóvenes que hicieron su primera experiencia de trabajo en Arbusta, se formaron y brindaron servicios, se de- safiaron (en lo personal y en lo profesional) y hoy optaron por dar un próximo paso. De ellos, el 50% está trabajando en la industria IT y el 11% en otras industrias. Otro 5% decidió dejar de trabajar para concentrarse en avanzar con sus estudios universitarios, y el 15% en temas familiares como crianza de sus hijos, mudanzas o temas de salud. 82,4% asegura que Arbusta los ayudó a abrir una puer- ta a una profesión en la industria tecnológica. “Mi paso en Arbusta fue decisivo en mi carrera. Fue el inicio de un mundo impensable, me dio la confianza de que a pesar de mis condiciones, podía hacer más.” “Arbusta me permitió enamorarme de la tecnología y saber que si uno quiere aprende. ” 82,4% afirma que a partir de Arbusta aumentó su con- fianza personal. “La confianza que depositaron en mí me sirvió para sentir que podía hacer lo podía todo lo que proponga.” “Arbusta es mi familia, tuve la oportunidad de ofrecerle a mis hijas un futuro totalmente diferente.” 58,8% reconoce que mejoró tanto sus habilidades técni- cas como las socioemocionales. “Arbusta es un impulso a tu carrera y una esperanza para los olvidados.” 52,9% fortaleció a partir de Arbusta una nueva red de contactos útiles para su carrera profesional. “Me gustó mucho el ambiente laboral, los vínculos, la pro- tección y las actividades extra-laborales.” Próximopaso
  27. 27. 27 Acevedo, Sebastián Acuña, Jon Felix Acuña, Viviana Carina Aguirre Chaio, Yoel Aguirre, Franco Ever Aguirre, Marcelo Damián Alarcón, Raquel Albino Cordova, Solange Albornos, Josue Ariel Albujar Carranza, Matias Fernando Alderete, Sofia Alegre, María Belén Alegre, Oscar Colman, Alexis Alfonso Gomez, Micaela Almeida, Jael Florencia Alvarado Sánchez, Alexandra Carolina Amaru Flores, Mariela Ampuero Loayza, Rolando Marcos Andreozzi, Damián Angelomé, Carolina Apanqui, Miguel Arellano, Agustina Arguello, Matías Alexander Arias Pedroso, Milton Arias Tabares, Diego Arias, Nahuel Ezequiel Aricó, Gonzalo Hernán Asis, María Belén Avilas, Geraldine Sol Ayala, Maira Alejandra Balbo, Diego Balboa, Micaela Baldoceda, Enzo Balta Medrano, Eros Barberán, Rocío Barbugli, Camila Belén Bardone, Celeste Barreto Nuñez, Anthoni Barreto, Jimena Barrionuevo, Fernando Fabián Bedoya, Angie David Beltrán Arango, Laura Benitez, Camila Benitez, Nancy Bidegain, Facundo Blanco, Pedro Antonio Boidi, María Carolina Bollini, Diego Bordón, Miguel Brian, David Angel Brizuela, Camila Brundy Mollo, Brenda Caamaño, Candela Jazmín Cáceres, Mariela Daiana Calle Cruz, Pamela Gabriela Caludrini, Yamila Campos Guardia, Lucha Cardenau, Paula Cardillo, Gisel Cardinaux, Laura María Carena, Virginia Carmona Carrasco, Katherine Veronica Nuestroequipo
  28. 28. 28 Carmona Correa, Bryan Estiven Cattaneo, Alexis Leonardo Cejas, Abel Angel Chaparro, Gabriel Chauque, Mayra Chinuri Taca, Fernando Agustín Cifuentes, Emanuel Mauricio Cisterna, Leila Noemí Clavijo, Juan Colman, Maira Condori Callahuanca, Milton Condori Lucana, Alex Jonathan Condori Lucana, Axel Ivan Coral Ramirez, Vanesa Yull Cruz Chávez, María Fernanda Cubilla, Aymara Cuevas, Mariana Cugno, Laila Cysink Vallcaneras, Sofía Natalia Davinson Egoavil, Frank Bari De La Cruz, Carolina De La Vega, Sebastián Omar De Salvia, Verónica Del Canto, Cristian Daniel Del Pino, Rocío Belén Deoscar, Soledad Depablos, Leyla Di Vincenzo, Bruno Ezequiel Díaz Madera, Xiomara Díaz, Natalia Micaela Diaz, Roberto Dopazo, Rocío Dragobetzky, Damian Alberto Durán Benitez, Gabriel Nery Encina, Eber Elías Ermini, Natalia Belén Espinoza Britez, Luz Marisol Espinoza, Agustina Gimena Fazio, Emiliano Febre, Ariana Micaela Felipez Cruz, Melanie Fernandez Colque, Karen Isabel Fernández Franco, Zulma Fernández Pricco, Lautaro Javier Fernández Razzetto, Nicolás Fernández, Macarena Fernandez, Melanie Aldana Fernández, Micaela Aylén Fernandez, Rosario del Milagro Ferrandiz, Esteban Andrés Figueredo Paredes, Adam Marcelo Figueredo, Elvira Flores Vargas, Ana Gabriel Flores Vargas, Angeles Justina Flores Vargas, José Guadalupe Flores, Yamila Fonseca, Nahuel Galarza, Daniela Galeano Londoño, Valeria García Aguilar, Angélica García Huanco, Sofía Belén Garcia Mendez, Diana Vanessa García, Milena Nuestroequipo
  29. 29. 29 García, Nadia Belén Gaspar Rodriguez, Edith Ivone Gaspar Rodriguez, Marisabel Silva, Gaston Pazos Mancilla, Génesis Valentina Giglio, Jeremias Gimenez, Tamara Natali Godoy, Marlen Gómez Janko, Liced Nilda Gómez, Lorena Natalí Gómez, Matías Gonzalez Jimenez, Scarlin Nicol Gonzalez, Aldana Gonzalez, Daiana Elizabeth González, Gilda Gonzalez, Gimena Goyzueta, Alan Cristian Griner, Fernanda Guisbert Condori, Cristian Mauro Gutierrez Pineda, Jhoan Sebastián Gutierrez Ríos, Christian Israel Gutíerrez Ríos, Jhonny Brayan Henao López, Juan Felipe Hierrezuelo, Esteban Hilarión, Rodrigo Emanuel Hurtado León, Karol Iberra, Miguel Angel Yanieri Viñas, Ignacio Illanes, Tamara Jacobo Alcantara, Andrea Melissa Jeune, Winsley Alvarez Gutiérrez, Johana Vanessa Juarez, Alejo Lamothe, Julian Lang Valle, Livan Isaac Leiva Velarde, Katherine Alejandra Leiva, Jimena Lemos Gómez, Alejandro León Sanchez, Joaquín Loaiza Correa, Cristian Alexander Londoño Restrepo, María Inés Lopez Arpa, Adhemar Manuel López Quincia, Valentina López Recalde, María José López, Andrés Darío López, Jessica Ludueña, Andrea Machaca, María Lujan Mercedes Puñales, Mahicol Alexis Mamani Cordero, Carla Lorena Mamani Tarqui, Brian Mamani, Jimena de Lujan Mamani, Melanie Marianella Márquez López, Brian Hernán Martinez Torales, Jorgelina Martínez, Daiana Martinez, Jesica Rocio Martinez, María Celeste Masmut, Alejandro Mazuelos, Alejandro Meana, Florencia Maria Medina, Alejandro Medina, Enrique Raul Nuestroequipo
  30. 30. 30 Medina, Jennifer Daiana Medina, Laura Penén Arigón, Melany Mendez Macedo, Karen Yaseli Minervini, Camila Moledo, Leonela Montero, Leandro Montufar Contreras, Merly Ana Paula Morales, Emanuel Alejandro Moreira, Bruno Moreno, Rodrigo Moretti, Florencia Morillo, Nazareno Morinigo Vallejos, Micaela Muñoz, Mateo Nicholson, Clemencia Nogueira, Melina Novoa Padilla, Lucia Pilar Nuñez, Carlos Eugenio Nuñez, Jesus Alejandro Nuñez, Rodrigo Ochoa Ortiz, Juan Pablo Orejon Cochachez, Lucero Estefani Orellana Martinez, Samantha Aymará Orellana Solares, Wallpa Osorio Osorio, Stacy Gilary Ospina Ardila, María Camila Ovando Saavedra, Jhonatan Alejandro Oviedo, Daina Paiva, Karina Elizabeth Paiva, Yanina Palacio Ibarguen, Sandra Milena Palomino Gayoso, Romina Micaela Méndez, Pamela Pantoja, Carlos Isaias Nicolás Paredes Benitez, Daisy Jazmín Paredes, Eliana Florencia Edith Pari Quispe, Laura Pazos, Nicolás Perotti, Nicolás José Perugorría, Matías Emanuel Pesado, Micaela Pucheta, Ezequiel Martin Quiroga, Julieta Quispe Vilte, Nadine Karen Quispe, Ezequiel Martin Radogna, Gastón Ramirez Ticona, Brian Ramos, María Luz Rendón Lopera, Jeliany Restrepo, Cristian Rojas Ridella, Nicolás Rivera, Noelia Robles, Diana Sofia Alejandra Rodríguez Tomas, Jackelina Arcelia Rodriguez, Gustavo Edwin Rojas, Angel Ricardo Rojas, Nahuel Facundo Roldán, Diego Matías Romero, Karen Romero, Lisandro Roncal Cochachi, Milagros Lisbeth Rubattino, Eliana Vanesa Nuestroequipo
  31. 31. 31 Ruiz, Ana Paula Sacaca Sacaca, Henry Sacayan, Antonella Saenz Rodriguez, Arely Asuncion Salazar Noreña, Alejandra Salazar, Mauricio Ariel Salinas, Jesica Belen Sanabria Cardozo, Natalia Sanchez, Carla Agustina Sánchez, Gabriela Sanchez, Jimena Georgina Sanchez, Rocio Florencia Sanchez, Virginia Beatriz Santos, Celeste Santos, Verónica Schaller, Priscila Segura, María José Seineldin, Federico Serna, Luisa Fernanda Siles Valeriano, Fabiola Silvero, María Belén Silvestri, Thomas Sosa, Camila Sosa, Mariela Sotelo, Leonel Speranza, Julieta Tarqui Benito, Rolando Viera, Tasha Tetti, Betiana Vanesa Torres Ernst, Nicolás Ezequiel Torres Quintana, Armando Torres, Kevin Tuberquia Posso, María Alejandra Umaran, Juan Uribe, Esteban Vaca, Jorge Vadala, Dario Oscar Acosta Gelmini, Valentina Valenzuela, Anselmo Valenzuela, Mauricio Ismael Vargas, María Florencia Vasquez, Kelly Veizaga Arce, Noelia Velasco Gomez, Marco Antonio Vilca, Gianluca Villa, Juan Pablo Villalba, Natali Villalva Contreras, Jhorman Axel Vítola, María Eugenia Wildemer, Jonathan Yaguari, Soledad Nuestroequipo

×