2. CONSERVA EL TECHO
ALTO
Las habitaciones con techos amplios
dan la sensación de espacio y
amplitud. ¿No se te ocurre cómo
aprovechar el espacio en las alturas?
Puedes colocar ventanas que
cumplan la función de ventilación y
decorar con cuadros gigantes
¡aprovecha los murales!
3. ¡DATE EL GUSTO DE
DECORAR A LA
GRANDE!
‘¡Sí! Aún así en espacios
pequeños, así llamarán más la
atención los objetos decorativos
(en la pared, repisas o mesas
bajas), que la arquitectura del
lugar en sí. Juega con los colores
y reinventa tu espacio.’
4. EL VIEJO TRUCO:
ESPEJOS
‘Los espejos son un comodín a la
hora de decorar ambientes
pequeños, no solo te limites al
típico espejo cuadrado, trata de
volar con tu imaginación.’
5. COCINA
PEQUEÑA PERO
ORGANIZADA
‘Si la cocina resulta un desastre en
organización vé a lo práctico: solo
deja a la vista lo que usas
diariamente o con más frecuencia.’
6. EXPRIMÍ ESPACIOS
INSÓLITOS
‘Estanterías en el marco de la
puerta, espacios entre alacenas de
cocina para guardar especias,
muebles de baño angostos para
guardar toallas, son algunas idea
para exprimir tus rincones al
máximo.’
7. LUMINOSIDAD
+ CONTRASTES
‘Crear espacios con colores en
paletas de blancos, manteca o
beige, que son ideales para crear
ambientes luminosos. Si puedes
jugar con los contrastes dará como
resultado un ambiente mágico.’
8. EXPANDE CON
LÁMPARAS
‘Juega con la iluminación dentro
del espacio. Aprovecha los distintos
tonos de luz (no te olvides tampoco
de la luz natural, nunca la
reemplaces) y así crearás el efecto
de un ambiente más amplio.’
9. INSTALA UN
DESAYUNADOR
‘Hazlo en la mesada de la cocina, a lo
largo de un ventanal o en una pared
‘muerta’ (vacía) y tendrás un nuevo
espacio de comida rápida sin tener que
colocar una mesa grande.’
10. RE-INVENTA LUGARES
DE GUARDADO
‘No hay excusa, siempre sobra un
espacio en algún mueble, estantería,
biblioteca o dentro de la cocina: es hora
de colocar canastos de mimbre y
utilizarlos como pequeños sectores de
guardado distribuidos en toda tu casa.’