Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 33 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos (20)

Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos

  1. 1. Catalina Hoyos Catalina Arias
  2. 3. PRESENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN <ul><li>El Centro Comercial Los Molinos cuenta con una oficina de comunicaciones en desarrollo que pretende mejorar las competencias del mismo a través de diferentes herramientas a poner en marcha, basado en un Plan de Comunicaciones Estratégico aplicable. </li></ul><ul><li>Una de los principales fundamentos de un nuevo Plan de Comunicaciones, además de su calidad de estratégico, es generar la transición de lo básicamente procedimental y/o instrumental, a la funcionalidad que representa un departamento de comunicaciones bien estructurado reconocido por su relevancia dentro de la organización. </li></ul>
  3. 5. RESEÑA HISTÓRICA <ul><li>En el 2.004, un grupo de experimentados promotores y visionarias empresas inmobiliarias, VIVIENDAS Y PROYECTOS, MUROS & TECHOS y LONDOÑO GOMEZ, con experiencia en importantes proyectos comerciales y urbanísticos, entre ellos la exitosa ampliación de la cuarta etapa del Centro Comercial Oviedo, deciden adecuar la oferta del sector occidental de la ciudad, con la certeza de responder a un potencial que cambiaría el estilo de vida de los habitantes de la zona. </li></ul><ul><li>Los primeros movimientos de tierra se llevaron a cabo a partir del 24 de enero de 2.005 , y desde entonces la obra marchó con paso firme ajustándose a la perfección al cronograma inicial que indicaba para Enero de 2.006 la entrega definitiva de los locales para todas las adecuaciones durante los primeros tres meses del año y la apertura a fines del mes de Abril, a fin de coincidir con la temporada comercial de Madres. </li></ul>
  4. 6. <ul><li>Con una inversión cercana a los 35 mil millones de pesos, nace, el 10 de mayo de 2006, LOS MOLINOS CENTRO COMERCIAL, un hito transformador de cultura, orientado a brindar los más variados y excelentes bienes y servicios ajustados a las necesidades de esta amplia comunidad, quienes encuentran, en un solo lugar, su propio espacio, una dinámica comercial y de diversión en el que el factor sorpresa siempre suple sus expectativas además de la tranquilidad, seguridad y comodidad. </li></ul>
  5. 8. DOFA <ul><li>Debilidades </li></ul><ul><li>Oportunidades </li></ul><ul><li>El área no cuenta con un grupo de apoyo para realizar las múltiples e inmediatas actividades que ésta requiera. </li></ul><ul><li>Falta de participación activa en la toma de decisiones y discusión de temas fundamentales para el Centro Comercial (Consejo de Administración, Comité de Mercadeo y otras reuniones de interés) </li></ul><ul><li>Falta de retroalimentación en los procesos de comunicación con los stakeholders (clientes, empleados, comerciantes, propietarios, proveedores, comunidad). </li></ul><ul><li>Falencias en la implementación de herramientas o medios de comunicación. </li></ul><ul><li>No existe un control en la efectividad de herramientas comunicacionales. </li></ul><ul><li>Afianzamiento de las relaciones con los diferentes públicos (fidelización). </li></ul><ul><li>Consolidación del Centro Comercial ante los stakeholders como la mejor alternativa comercial y de entretenimiento del occidente. </li></ul><ul><li>Generación de vínculos con otras entidades para la realización de eventos. </li></ul><ul><li>Tecnologías de información y comunicación. </li></ul>
  6. 9. <ul><li>Fortalezas </li></ul><ul><li>Amenazas </li></ul><ul><li>Credibilidad y confianza que genera el área entre los empleados. </li></ul><ul><li>La persona a cargo del área es competente y calificada para ejecutar los procesos. </li></ul><ul><li>Buenas relaciones personales entre las diferentes dependencias. </li></ul><ul><li>Gestión de relaciones públicas. </li></ul><ul><li>Trabajo en conjunto con la Dirección de Mercadeo. </li></ul><ul><li>Generación de procesos de capacitación. </li></ul><ul><li>Aplicación de algunas herramientas comunicacionales que suplen las necesidades básicas. </li></ul><ul><li>Actitud de servicio desde el área. </li></ul><ul><li>Asertividad en las relaciones con el público externo (clientes y vecinos). </li></ul><ul><li>Aceptación de los públicos. </li></ul><ul><li>Mayor impacto de la competencia a partir del trabajo generado por las diferentes áreas de comunicación . </li></ul><ul><li>Insatisfacción de los diferentes públicos. </li></ul>
  7. 11. OBJETIVOS <ul><li>OBJETIVO GENERAL </li></ul><ul><li>Poner en marcha un plan de comunicación estratégica que permita avanzar en la mejoría y posicionamiento del Centro Comercial Los Molinos. </li></ul>
  8. 12. Objetivos Específicos <ul><li>  Diseñar y aplicar nuevas estrategias comunicacionales a partir de 2011 </li></ul><ul><li>Fortalecer las herramientas de comunicación ya existentes. </li></ul><ul><li>Construir un espacio abierto a las nuevas ideas con los diferentes stakeholders. (momentos de relación e interacción, conocimiento de públicos). </li></ul><ul><li>Integrar el área administrativa con la comunicadora en un ambiente sinérgico. </li></ul>
  9. 13. <ul><li>Construir lazos de confianza y aceptación con la Gerencia general que conlleven a la consideración de los aportes de la comunicadora. </li></ul><ul><li>Aumentar en un 50% la fluidez comunicacional entre todos los públicos. </li></ul>
  10. 15. Crear un plan de sensibilización interno que valore la importancia de las comunicaciones. <ul><ul><li>Ofrecer capacitaciones sobre el funcionamiento ideal e importancia de un Departamento de Comunicaciones. </li></ul></ul><ul><ul><li>Orientar la atención del área administrativa hacia la trascendencia de construir un modelo de gestión que determine el direccionamiento estratégico de la organización. </li></ul></ul><ul><ul><li>Justificar la necesidad de un grupo de apoyo para la ejecución de las diferentes estrategias. </li></ul></ul><ul><ul><li>Crear un grupo de apoyo de acuerdo a las necesidades del área. </li></ul></ul><ul><ul><li>Delegar diferentes actividades específicas a personal competente. </li></ul></ul>
  11. 16. Generar espacios de opinión y participación para los stakeholders. <ul><ul><li>Realizar encuestas periódicas para conocer sus necesidades y opiniones. </li></ul></ul><ul><ul><li>Incentivar la participación a través de las redes sociales y la página web. Generando espacios de debate y discusión, además de concursos que motiven la participación. </li></ul></ul><ul><ul><li>Promover el uso del buzón de sugerencias. </li></ul></ul>
  12. 17. Creación de un plan de medios enfocado en los diferentes públicos. <ul><ul><li>Diagnosticar y elegir los diferentes medios a utilizar. </li></ul></ul><ul><ul><li>Definir el uso y la periodicidad de los mismos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Exponer y promocionar la marca. </li></ul></ul>
  13. 18. Promover formas de fidelización con los clientes (stakeholders). <ul><ul><li>Aprovechamiento, actualización y segmentación de la base de datos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Realizar eventos que promuevan la relación stakeholders – Centro Comercial, de acuerdo a la segmentación. </li></ul></ul><ul><ul><li>Activaciones de marca (eventos) “El placer de comprar y divertirse”. </li></ul></ul><ul><ul><li>Plan de premios basado en la interacción. </li></ul></ul><ul><ul><li>Relaciones públicas con los demás stakeholders aparte de los clientes – compradores. </li></ul></ul>
  14. 19. Crear un plan de responsabilidad social corporativa. <ul><ul><li>Ejecutar un programa de capacitación para el crecimiento personal y profesional del público interno. </li></ul></ul><ul><ul><li>Dar a conocer el interés del Centro Comercial por el medio ambiente y el entorno. </li></ul></ul><ul><ul><li>Ofrecer campañas de sensibilización sobre diferentes temas de interés común (autocuidado, preservación del medio ambiente). </li></ul></ul><ul><ul><li>Alianzas estratégicas para la promoción de actividades sociales. </li></ul></ul>
  15. 20.   Promocionar la imagen del Centro Comercial y su nueva etapa. <ul><ul><li>Diseñar diferentes piezas comunicaciones que direccionen la marca hacia su posicionamiento. </li></ul></ul><ul><ul><li>Fortalecer el plan de medios ATL y BTL. </li></ul></ul>
  16. 22. ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS Septiembre Octubre Noviembre Diciembre RESPONSABLE Semanas S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 OBSERVACIONES 1. CREAR PLAN SENSIBILIZACIÓN Capacitaciones importancia C/ción x x x Experto Provocar construcción Dir. Estratég. x x X Comunicaciones Justificar necesidad. x x x x x x x x x x x Comunicaciones Crear grupo de apoyo x x x Delegar actividades x x x x X   ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS Febrero Marzo Abril Mayo RESPONSABLE 2. ESPACIOS DE OPINIÓN Realizar encuestas periódicas x 2 veces por año Incentivar participación redes sociales x x x x x x x x Comunicaciones Buzón de sugerencias positivo x x x x x x x x x x x x x x x X Comunicaciones   3. CREAR PLAN DE MEDIOS Diagnosticar y elegir medios a utilizar x x x Com. y mercadeo Definir uso y periodicidad x x Com. y mercadeo Exponer y promocionar la marca x x X x x x Com. y mercadeo Fortalecer plan de medios ATL y BTL x x x x Comunicaciones
  17. 23. ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS Febrero Marzo Abril Mayo RESPONSABLE Semanas S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 OBSERVACIONES   2 veces por mes 4. PROMOVER FORMAS FIDELIZACIÓN Aprovechamiento base de datos x x X x Puntos de servicio Eventos para stakeholders x x X x Además de fechas especiales sorpresas cc Activaciones de marca x x X x Comunicaciones Plan de premios- interacción x x Comunicaciones RR.PP con los demás stakeholders x x Comunicaciones   5. PLAN RSC Capacitaciones x x Comunicaciones Resaltar interés por medio ambiente x x Comunicaciones Campañas de sensibilización x x Comunicaciones Alianzas estratégicas x Comunicaciones   6. PROMOCIÓN IMAGEN CON NUEVA ET. Diseñas piezas comunicacionales x x Comunicaciones Fortalecer plan de medios ATL y BTL x x x x Comunicaciones
  18. 25. Catalina Hoyos. Comunicador gráfico publicitario Comunicaciones Catalina Hoyos Comunicadora RESPONSABLE ESTRATEGIA MEDIO ACTIVIDAD PÚBLICO TEMPORALIDAD VALOR Mantener informado a los diferentes públicos. Impresos (cartelera) Transmitir información de interés general tanto para el público interno como externo. Esta distinción de públicos permite direccionar la información según las necesidades de cada uno: Público interno Para este público, la cartelera contiene mensajes motivacionales, tips de servicio al cliente, fechas especiales, temas de interés general, noticias de actualidad, circulares, rutas de evacuación, reglamento de higiene y seguridad. Público externo Programación del Centro Comercial, clasificados, agenda de ciudad, temas de interés general, campañas y estrategias promocionales del mismo. Cada 15 días $370.000 Altavoz Sonido interno A través de este medio se logran transmitir mensajes de interés para los clientes del Centro Comercial como plan de premios y eventos. Se realizará la redacción de los textos y el posterior envío a la central de monitoreo. Así mismo, se dará asesoría a las encargadas de la locución interna sobre la manera correcta de leer los mensajes. Público interno (clientes y visitantes, personal de los locales, aseo y vigilancia. Entrega de textos semanales. Capacitaciones y asesorías dos veces al año. $600.000 Impresos (Brochure) Es de suma importancia para la organización contar con una documentación corporativa que sirva como carta de presentación para los diferentes públicos que la requieran. Éste debe contener direccionamiento estratégico, filosofía corporativa, valores, misión, visión, política de calidad, factor diferenciador, servicios, objeto, entre otros. Su diseño debe reflejar la esencia del Centro Comercial. stakeholders Actualización anual. $2.000.000
  19. 26. Rediseñar el sitio virtual como herramienta de información e interacción adicional. Virtual (página web) Rediseño de la página web del C.C. como medio de interacción e información con los diferentes públicos. Stakeholders. 3 meses para el rediseño y puesta en marcha, actualizaciones mensuales y cada que se genere nueva información. (constante) Comunicador gráfico publicitario. (nuevo integrante propuesto para el dpto. de comunicaciones) Persona compenetrada con la empresa, que esté enterada de la actualidad del C.C. No outsourcing. $ 17.000.000 rediseño. $ 500.000 actualización. Utilizar las redes sociales como medio de interacción con los diferentes públicos Facebook Publicar información referente a los planes de premios, programación y demás temas de interés para el público. Usar este medio para conocer la opinión y percepción del público en general. Stakeholders. Actualización mensual de programación e imágenes, ingreso de contenido y sondeos de opinión de acuerdo a la necesidad. Comunicadora Integrar a través de información oportuna. Impresos (circular) Utilizar la inmediatez de un medio como la circular para difundir información de manera efectiva. Público interno (comerciantes, 1 mensual o según la necesidad. Catalina Hoyos. Comunicadora $ 147.000 cada 6 meses. Personalizar la información para stakeholders Impresos (boletín) Generar una pieza comunicacional en la cual se cubran necesidades informativas de clientes y visitantes. Su contenido puede ser: editorial, noticias, eventos, tips, planes de premios, entre otros; la frecuencia de publicación es trimestral. stakeholders Publicación bimestral Catalina Hoyos. Comunicador gráfico publicitario. $ 900.000 cada 2 meses. Captación de público potencial. Activaciones de marca. A través de tomas externas (eventos, universidades, espacios abiertos, etc.) promocionar la imagen, programación y plan de premios del Centro Comercial. Público externo 2 veces al año Mercadeo $ 15.000.000
  20. 27. TOTAL: $ 740.670.872 Utilizar medios masivos ATL para promocionar la imagen y los diferentes eventos del CC. Radio Se hace uso de esta herramienta para que los oyentes se enteren de información que varía según la temporada y las estrategias promocionales en curso. A su vez contiene el jingle, lo que genera gran recordación en el público. Stakeholders 8 cuñas de 20’ en 3 emisoras acordes con cada temporada, finalizando semana (jueves, viernes, sábado) cada mes Agencia de publicidad, comunicaciones. $17.568.000 mensuales. Prensa Publicación de avisos en medios masivos y sectorizados con la programación del mes y campañas promocionales específicas. Público externo. 3 avisos mensuales en El Colombiano y periódicos Gente Belén y Laureles. Agencia de publicidad, Comunicadora. $16.468.656 – MENSUALES Televisión Redacción y diseño de menciones en los noticieros locales. Público externo 8 menciones mensuales. Agencia de publicidad, comunicadora. $4.128.000 - mensuales Vallas públicas Diseño y ubicación de una valla promocional de nuestra marca y campañas. Público externo 2 vallas en zona de influencia primaria. Agencia de publicidad, comunicadora. $5.200.000 (diseño y alquiler mensual). Separata informativa Generar una pieza comunicacional en la cual se informe acerca de las estrategias mensuales, planes de premios, programación. Clientes, vecinos de la zona de influencia primaria. 20.000 separatas mensuales. Agencia de publicidad, comunicadora. $2.100.000 mensual. Afiches informativos Elaboración de esta pieza al interior del Centro Comercial para informar sobre la programación y plan de premios. Cliente, visitantes del Centro Comercial. 6 afiches mensuales. Agencia de publicidad, comunicadora. $ 60.000 mensuales. Medios virtuales (banner) Publicar nuestra imagen en la web para generar posicionamiento y recordación. Stakeholders Dos veces al año Agencia de publicidad, comunicadora. $ 11.057.000 cada 6 meses. Generar Free Press Boletines de prensa Envío de la programación y noticias de interés a los diferentes medios de comunicación, a través de correo electrónico o según la necesidad. Medios de Comunicación. Envío semanal o según la necesidad. Comunicadora Eventos especiales Alianzas con medios de comunicación (canjes). Stakeholders Mercadeo
  21. 29. TOTAL: $152.000.000 ---------------- Comunicaciones. Trimensual Externo Alianzas estratégicas con diferentes organizaciones. (Cruz roja, Sec. De la mujer) Alianzas Apoyar principios sociales como la solidaridad y el compañerismo. $10.000.000 Mercadeo 2 veces al año Externo Realización de actividades con los vecinos para promover la preservación de su entorno. Eventos con la comunidad. $ 10.000.000 Comunicaciones. Cada vez que sea necesario (vías) Externo Asociarse con los entes municipales en pro del bienestar de la comunidad. Siembra de árboles, mantenimiento de zonas comunes del sector (parques, vías) Obras de mantenimiento en el sector. $48.000.000 Comunicaciones. Bimensual Externo Llevar a cabo campañas de sensibilización en contra del calentamiento global (reciclaje), el auto cuidado, etc. campañas $24.000.000 Comunicaciones. Bimensual Externo Aprovechar y destacar el diseño semi temático del CC. Eventos de sensibilización. Resaltar y promover el interés del CC por el medio ambiente y el entorno. $15.000.000 Comunicaciones. Según fechas especiales. Interno Premiar el buen desempeño de los diferentes locales. Reconocimiento por la gestión realizada. $25.000.000 Comunicaciones. Según calendario comercial. Interno, comerciantes y accionistas. Realizar eventos especiales dedicados a resaltar la importancia de la labor de cada implicado en el buen funcionamiento del CC. Relaciones Públicas. Eventos especiales. $20.000.000 Comunicaciones. Programa de formación para grupos de 40 personas 2 veces al año y charlas mensuales para todo el personal. Interno, comerciantes y accionistas. Capacitar al público interno, sobre diversos temas de interés profesional y personal. Capacitaciones. Motivar el crecimiento profesional y personal del público interno. VALOR RESPONSABLE TEMPORALIDAD PÚBLICO ACTIVIDAD MEDIO ESTRATEGIA
  22. 31. <ul><li>Plan de Medios Crecimiento interacción con los públicos x 100 </li></ul><ul><li>Crecimiento esperado de interacción   </li></ul><ul><li> Medios ejecutados  x 100 </li></ul><ul><li> Medios propuestos </li></ul><ul><li>Plan RSC Personal capacitado x 100 </li></ul><ul><li> Personal a capacitar </li></ul><ul><li>  </li></ul><ul><li>Número de campañas sensibilización ejecutadas x 100 </li></ul><ul><li>Número de campañas propuestas </li></ul>Indicadores de gestión
  23. 32. Indicadores de participación <ul><li>Plan de Medios </li></ul><ul><li>Personas atraídas eventos especiales en alianza x 100 </li></ul><ul><li> Personas esperadas </li></ul><ul><li>Número de navegantes web_____ x 100 Número de navegantes esperados </li></ul><ul><li>Plan RSC Personas solidarias con los eventos en alianza__ </li></ul><ul><li>Personas esperadas en los eventos de alianza </li></ul><ul><li>Asertividad campañas de sesibilización </li></ul><ul><li>Asertividad campañas de sensibilización esperada </li></ul>

×