101c Conferencia - Llima set 2023.pptx

101c Conferencia - Llima set 2023.pptx
1. Debemos vivir para agradar a Dios.
1 Tesalonicenses 4:1, 2
2. La voluntad de Dios es nuestra
santificación. 1 Tesalonicenses 4:3-8
 Que nos apartemos de fornicación
(la unión sexual antes y fuera del
matrimonio).
 Que cada uno sepa cómo
conducirse en santidad y honor;
no en pasión de concupiscencia.
 Que nadie haga daño o engañe a su
hermano (la hipocresía, decepción y
manipulación).
3. Debemos amarnos, animarnos,
y edificarnos unos a otros.
1 Tesalonicenses 4:9; 5:11
La manera de vivir según el mundo
y según la carne se llama
“conquistar”.
La manera de vivir según Dios se llama
“edificar”.
¡No conquistemos,
sino edifiquemos!
Conquistemos el pecado.
Conquistemos con el bien el mal.
Pero no conquistemos
a las personas.
Amemos, sirvamos y
edifiquemos a otros.
1 Pedro 2:11. Controlar nuestros
propios deseos carnales es una
batalla.
Nuestros propios deseos malos
luchan contra nuestra alma.
Saludar: “Buenos días”, “Hola”.
Dar un beso en la mejilla.
Dar palmadita en la mano.
Dar la mano.
Extender la mano para ayudarle.
Dar palmadita en su espalda.
Acariciar su mano.
Rozar el dedo o la mano.
Abrazarse por un tiempo
extenso.
Abrazarse intensamente.
Besarse prolongadamente.
Abrazarse.
Besarse en los labios.
Acariciar su espalda.
Cogerse de las manos.
Tocar las zonas íntimas del cuerpo.
Acariciar las zonas íntimas.
Intimidad o unión sexual.
101c Conferencia - Llima set 2023.pptx
Qué está mal con
esa pregunta
Hay dos problemas con
esta inquietud:
1. La dirección está mal.
La pregunta apunta
hacia el pecado
y no a la santidad.
La mirada está en
el placer en vez de
Dios.
101c Conferencia - Llima set 2023.pptx
101c Conferencia - Llima set 2023.pptx
101c Conferencia - Llima set 2023.pptx
La meta no es llegar hasta
donde Dios permite,
sino hacia donde
Dios quiere.
No es llegar hasta donde
pueda sin pecar,
sino estar tan cerca de Dios
que no quiera caer.
La pregunta correcta no es:
“Hasta dónde puedo llegar?”
SINO,…
“¿Hacia dónde debo ir?”
2. El enfoque está puesto
en las acciones y no en
los deseos.
El peligro no viene de las
acciones sino de los deseos.
Resultados: Lo que siento y
cosecho (las consecuencias).
Actitudes, Palabras,
Hechos: Lo que manifiesto,
hablo y hago (las actitudes, gestos,
palabras, acciones y decisiones).
Mente: Lo que pienso antes de
hablar y actuar (los pensamientos).
Corazón: Lo que soy (la
salvación) y cómo estoy (la
comunión – mis deseos).
LA ILUSTRACIÓN
Mateo
12:33-37;
15:18, 19
La aplicación
en la amistad con
el sexo opuesto.
LAS CONSECUENCIAS Conflictos intensos y
continuos, falta de concentración, frustración, temores,
desánimo, depresión, fracasos, abusos, bajo rendimiento
en los estudios y el trabajo, embarazo, aborto provocado,
enfermedades venéreas, homicidio, suicidio, separación,
divorcio.
LOS SÍNTOMAS Apatía, indiferencia espiritual,
rebeldía, respondón, aislamiento, nerviosismo,
timidez, violencia, enojo, discute, irrazonable, miedo,
pornografía, sensual, promiscuidad, resentimiento,
no confía, antisocial, hablar de venganza o suicidio,
reacciones carnales.
LOS PENSAMIENTOS “No sé si es la persona para mí. No sé si
me ama. No sé si le amo. No sé si me caso un día o no. Soy feo(a).
No valgo nada. Todo lo que sucede es en mi contra.”
EL CORAZÓN Reacción en la carne. Deseos carnales,
egoísmo (vive para sí) y orgullo (nadie le puede decir nada).
Se cree el rey de su propia vida – falta de sumisión a Dios.
Rebeldía.
Si nos preocupamos
por las acciones en
vez de los deseos,
nunca tendremos
victoria.
LAS CONSECUENCIAS Conflictos intensos y
continuos, falta de concentración, frustración, temores,
desánimo, depresión, fracasos, abusos, bajo rendimiento
en los estudios y el trabajo, embarazo, aborto provocado,
enfermedades venéreas, homicidio, suicidio, separación,
divorcio.
LOS SÍNTOMAS Apatía, indiferencia espiritual,
rebeldía, respondón, aislamiento, nerviosismo,
timidez, violencia, enojo, discute, irrazonable, miedo,
pornografía, sensual, promiscuidad, resentimiento,
no confía, antisocial, hablar de venganza o suicidio,
reacciones carnales.
LOS PENSAMIENTOS “No sé si es la persona para mí. No sé si
me ama. No sé si le amo. No sé si me caso un día o no. Soy feo(a).
No valgo nada. Todo lo que sucede es en mi contra.”
EL CORAZÓN Reacción en la carne. Deseos carnales,
egoísmo (vive para sí) y orgullo (nadie le puede decir nada).
Se cree el rey de su propia vida – falta de sumisión a Dios.
Rebeldía.
Debes
preocuparte
por la raíz
“¿Hasta dónde puedo llegar?” sino,
La pregunta precisa no es:
“¿Hasta dónde quiero llegar?”
Libertinaje es rebeldía.
Es reclamar mis derechos.
Libertad es obediencia.
Es sujetar mis deseos.
Libertinaje es creer que tengo el
derecho de hacer lo que quiero.
Libertad es tener el poder de
hacer lo que debo.
El corazón del problema
es el problema del
CORAZÓN.
Si el árbol no
da buena fruta,
tenemos que
atacar la raíz.
La lucha no está con
los efectos
sino con la causa.
El amor puede esperar
para dar, pero la
codicia no puede
esperar para tener.
101c Conferencia - Llima set 2023.pptx
101c Conferencia - Llima set 2023.pptx
2 Timoteo 2:22
Huye de las pasiones juveniles, y sigue la
justicia, la fe, el amor y la paz, con los que
de corazón limpio invocan al Señor.
1 Corintios
6:18
“Huid de la
fornicación.”
La codicia sexual en el varón
es querer complacerse
sexualmente con el cuerpo
de una mujer quien no es su
esposa.
La codicia de la mujer es
querer ser codiciada y
deseada sensual y
sexualmente por un varón
quien no es su esposo.
LA PRESENTACIÓN Y EL PROPÓSITO
DEL VESTIDO EN LA PIEDAD
1 Timoteo 2:9-15
CON SIN
• Con ropa decorosa.
• Con pudor y
modestia.
• Con buenas obras.
• Sin peinados
ostentosos.
• Sin oro y perlas
(lujosos).
• Vestidos costosos.
1 Pedro 3:1-6
La dama cristiana debe
poner el énfasis en lo
interior en vez de lo
exterior.
La enseñanza positiva es que
el vestido debe ser decoroso,
modesto y piadoso.
La instrucción negativa es
que no debe ser ostentoso,
lujoso y costoso.
101c Conferencia - Llima set 2023.pptx
El VESTIR DEL
MUNDO
VESTIRSE DE LA
PIEDAD
Énfasis en lo exterior, el
cuerpo.
Énfasis en lo interior, el
corazón.
Atención dirigida al cuerpo
y las zonas íntimas que
incitan los deseos de la
carne.
Atención dirigida al rostro
que refleja gozo en el
corazón.
El VESTIR DEL
MUNDO
VESTIRSE DE LA
PIEDAD
Sensual, provocativo y
seductor.
Modesto, prudente y
respetuoso.
101c Conferencia - Llima set 2023.pptx
El VESTIR DEL
MUNDO
VESTIRSE DE LA
PIEDAD
Sensual, provocativo y
seductora.
Modesto, prudente y
respetuoso.
Costoso y lujoso.
Impresionar con marcas,
estilos, exceso de joyas.
Sencillo y apropiado.
Mostrar buenas obras y el
incorruptible ornato de un
espíritu afable y apacible.
El VESTIR DEL
MUNDO
VESTIRSE DE LA
PIEDAD
Ostentoso, vanidoso,
llamativo. Llama la
atención a sí mismo.
Exhibicionismo.
Decoroso. Demuestra las
buenas obras que a su vez
dirigen la atención a Dios
reflejando Su imagen.
Cristo-céntrico.
Confusión de los sexos –
unisex.
Distinción de los sexos.
El VESTIR DEL
MUNDO
VESTIRSE DE LA
PIEDAD
Novedoso y cambiante
siguiendo las modas
actuales.
Decoroso y firme en
seguir los principios
eternos de la Palabra de
Dios.
El propósito del creyente es
dirigir la mirada de otros hacia el
rostro que refleja el gozo,
contentamiento y paz de Cristo
en el interior.
La filosofía de vestirse es una
extensión de nuestra filosofía y
objetivo en la vida: glorifica a
Dios. Es la aplicación de la meta
suprema específicamente en el
área de vestirse.
Los ojos y la sonrisa son lo
principal en transmitir la obra
de Dios en el interior.
Las obras de nuestras manos
transmiten la obra de Dios en
lo externo.
101c Conferencia - Llima set 2023.pptx
El VESTIR DEL
MUNDO
VESTIRSE DE LA
PIEDAD
El Resumen
El propósito:
Exhibicionismo: la
exaltación de sí mismo
agradando al hombre con
lo que es llamativo y
codiciable delante de él.
El Resumen
El propósito:
Cristo-céntrico: glorificar a
Dios agrandándole con lo
que es de gran estima
delante de Él.
El VESTIR DEL
MUNDO
VESTIRSE DE LA
PIEDAD
El resultado:
Es vanidoso y egoísta;
busca y obtiene la atención
y los aplausos de los
hombres.
El resultado:
Es humilde y desea reflejar
a Cristo; busca y recibe la
aprobación de Dios.
Por lo más que una dama se viste
modestamente, no puede impedir que
un varón le mire con codicia.
La responsabilidad de la dama no
controlar los pensamientos del varón.
Su responsabilidad es no provocar o
animar al varón a la codicia.
Recuerda hermana:
Si usas la carne para
atraer a un varón,…
101c Conferencia - Llima set 2023.pptx
101c Conferencia - Llima set 2023.pptx
1 de 63

Recomendados

Siete Pecados Y Virtudes Capitales por
Siete Pecados Y Virtudes CapitalesSiete Pecados Y Virtudes Capitales
Siete Pecados Y Virtudes CapitalesJesus Gonzalez Losada
12.1K vistas23 diapositivas
Sermon: Nuestra Naturaleza Original y Nuestra Naturaleza Caida por
Sermon: Nuestra Naturaleza Original y Nuestra Naturaleza CaidaSermon: Nuestra Naturaleza Original y Nuestra Naturaleza Caida
Sermon: Nuestra Naturaleza Original y Nuestra Naturaleza CaidaJesus Gonzalez Losada
2.2K vistas24 diapositivas
El Fruto del Espíritu Santo por
El Fruto del Espíritu SantoEl Fruto del Espíritu Santo
El Fruto del Espíritu SantoJorge A. Navidad
3.6K vistas18 diapositivas
El pecado, obstáculo a la vida de la gracia por
El pecado, obstáculo a la vida de la graciaEl pecado, obstáculo a la vida de la gracia
El pecado, obstáculo a la vida de la graciaIFTIM university
366 vistas20 diapositivas
Intruduccion a curso teologia cátolica up prepa por
Intruduccion a curso teologia cátolica up prepaIntruduccion a curso teologia cátolica up prepa
Intruduccion a curso teologia cátolica up prepajgmijares
318 vistas45 diapositivas
Primer mandamiento amarás a dios clase 2 por
Primer mandamiento amarás a dios clase 2Primer mandamiento amarás a dios clase 2
Primer mandamiento amarás a dios clase 2jgmijares
2.9K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a 101c Conferencia - Llima set 2023.pptx

El sermón de la montaña por
El sermón de la montañaEl sermón de la montaña
El sermón de la montañaGeovanny Barrantes
1.7K vistas19 diapositivas
Mayordomia y la antrpologia biblica por
Mayordomia y la antrpologia biblicaMayordomia y la antrpologia biblica
Mayordomia y la antrpologia biblicasecretaria_mchp
2.2K vistas36 diapositivas
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud... por
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...CICAT SALUD
1.9K vistas45 diapositivas
La Mayordomía y la antropología biblica por
La Mayordomía y la antropología biblicaLa Mayordomía y la antropología biblica
La Mayordomía y la antropología biblicaIsrael D. Jaramillo H.
1.2K vistas36 diapositivas
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 4 por
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 4SALUD ESPIRITUAL. TEMA 4
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 4Gloria Loupiac
218 vistas26 diapositivas
¿Como encontrar mi mision personal? por
¿Como encontrar mi mision personal?¿Como encontrar mi mision personal?
¿Como encontrar mi mision personal?guillermo durigon
647 vistas14 diapositivas

Similar a 101c Conferencia - Llima set 2023.pptx(20)

Mayordomia y la antrpologia biblica por secretaria_mchp
Mayordomia y la antrpologia biblicaMayordomia y la antrpologia biblica
Mayordomia y la antrpologia biblica
secretaria_mchp2.2K vistas
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud... por CICAT SALUD
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
CICAT SALUD1.9K vistas
Un carácter noble por Zenny Danny
Un carácter nobleUn carácter noble
Un carácter noble
Zenny Danny7.6K vistas
Tema #1 el amor de dios ante el mal del mundo y de mi mismo. por Mark2d
Tema #1 el amor de dios ante el mal del mundo y de mi mismo.Tema #1 el amor de dios ante el mal del mundo y de mi mismo.
Tema #1 el amor de dios ante el mal del mundo y de mi mismo.
Mark2d907 vistas
A Quien Usa Dios V por IBE Callao
A Quien Usa Dios VA Quien Usa Dios V
A Quien Usa Dios V
IBE Callao690 vistas
Raices de amargura por Dalia Vital
Raices de amarguraRaices de amargura
Raices de amargura
Dalia Vital1.6K vistas
Lec 11 - Libertad de Adicciones por sodycita
Lec 11 - Libertad de  AdiccionesLec 11 - Libertad de  Adicciones
Lec 11 - Libertad de Adicciones
sodycita1.1K vistas

Último

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
32 vistas35 diapositivas
marketing digital pdf.pdf por
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdfestefanimilenca
50 vistas236 diapositivas
Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
37 vistas6 diapositivas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tania Lanzellote
22 vistas12 diapositivas
25 de Novembro no IES Monelos por
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
33 vistas8 diapositivas
cuadro comparativo de francis.pdf por
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdffrancisfuentesm
24 vistas4 diapositivas

Último(20)

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas

101c Conferencia - Llima set 2023.pptx

  • 2. 1. Debemos vivir para agradar a Dios. 1 Tesalonicenses 4:1, 2 2. La voluntad de Dios es nuestra santificación. 1 Tesalonicenses 4:3-8
  • 3.  Que nos apartemos de fornicación (la unión sexual antes y fuera del matrimonio).
  • 4.  Que cada uno sepa cómo conducirse en santidad y honor; no en pasión de concupiscencia.
  • 5.  Que nadie haga daño o engañe a su hermano (la hipocresía, decepción y manipulación).
  • 6. 3. Debemos amarnos, animarnos, y edificarnos unos a otros. 1 Tesalonicenses 4:9; 5:11
  • 7. La manera de vivir según el mundo y según la carne se llama “conquistar”. La manera de vivir según Dios se llama “edificar”.
  • 9. Conquistemos el pecado. Conquistemos con el bien el mal. Pero no conquistemos a las personas. Amemos, sirvamos y edifiquemos a otros.
  • 10. 1 Pedro 2:11. Controlar nuestros propios deseos carnales es una batalla. Nuestros propios deseos malos luchan contra nuestra alma.
  • 11. Saludar: “Buenos días”, “Hola”. Dar un beso en la mejilla. Dar palmadita en la mano. Dar la mano. Extender la mano para ayudarle. Dar palmadita en su espalda. Acariciar su mano. Rozar el dedo o la mano. Abrazarse por un tiempo extenso. Abrazarse intensamente. Besarse prolongadamente. Abrazarse. Besarse en los labios. Acariciar su espalda. Cogerse de las manos. Tocar las zonas íntimas del cuerpo. Acariciar las zonas íntimas. Intimidad o unión sexual.
  • 13. Qué está mal con esa pregunta
  • 14. Hay dos problemas con esta inquietud:
  • 15. 1. La dirección está mal. La pregunta apunta hacia el pecado y no a la santidad.
  • 16. La mirada está en el placer en vez de Dios.
  • 20. La meta no es llegar hasta donde Dios permite, sino hacia donde Dios quiere.
  • 21. No es llegar hasta donde pueda sin pecar, sino estar tan cerca de Dios que no quiera caer.
  • 22. La pregunta correcta no es: “Hasta dónde puedo llegar?” SINO,… “¿Hacia dónde debo ir?”
  • 23. 2. El enfoque está puesto en las acciones y no en los deseos. El peligro no viene de las acciones sino de los deseos.
  • 24. Resultados: Lo que siento y cosecho (las consecuencias). Actitudes, Palabras, Hechos: Lo que manifiesto, hablo y hago (las actitudes, gestos, palabras, acciones y decisiones). Mente: Lo que pienso antes de hablar y actuar (los pensamientos). Corazón: Lo que soy (la salvación) y cómo estoy (la comunión – mis deseos). LA ILUSTRACIÓN Mateo 12:33-37; 15:18, 19
  • 25. La aplicación en la amistad con el sexo opuesto.
  • 26. LAS CONSECUENCIAS Conflictos intensos y continuos, falta de concentración, frustración, temores, desánimo, depresión, fracasos, abusos, bajo rendimiento en los estudios y el trabajo, embarazo, aborto provocado, enfermedades venéreas, homicidio, suicidio, separación, divorcio. LOS SÍNTOMAS Apatía, indiferencia espiritual, rebeldía, respondón, aislamiento, nerviosismo, timidez, violencia, enojo, discute, irrazonable, miedo, pornografía, sensual, promiscuidad, resentimiento, no confía, antisocial, hablar de venganza o suicidio, reacciones carnales. LOS PENSAMIENTOS “No sé si es la persona para mí. No sé si me ama. No sé si le amo. No sé si me caso un día o no. Soy feo(a). No valgo nada. Todo lo que sucede es en mi contra.” EL CORAZÓN Reacción en la carne. Deseos carnales, egoísmo (vive para sí) y orgullo (nadie le puede decir nada). Se cree el rey de su propia vida – falta de sumisión a Dios. Rebeldía.
  • 27. Si nos preocupamos por las acciones en vez de los deseos, nunca tendremos victoria.
  • 28. LAS CONSECUENCIAS Conflictos intensos y continuos, falta de concentración, frustración, temores, desánimo, depresión, fracasos, abusos, bajo rendimiento en los estudios y el trabajo, embarazo, aborto provocado, enfermedades venéreas, homicidio, suicidio, separación, divorcio. LOS SÍNTOMAS Apatía, indiferencia espiritual, rebeldía, respondón, aislamiento, nerviosismo, timidez, violencia, enojo, discute, irrazonable, miedo, pornografía, sensual, promiscuidad, resentimiento, no confía, antisocial, hablar de venganza o suicidio, reacciones carnales. LOS PENSAMIENTOS “No sé si es la persona para mí. No sé si me ama. No sé si le amo. No sé si me caso un día o no. Soy feo(a). No valgo nada. Todo lo que sucede es en mi contra.” EL CORAZÓN Reacción en la carne. Deseos carnales, egoísmo (vive para sí) y orgullo (nadie le puede decir nada). Se cree el rey de su propia vida – falta de sumisión a Dios. Rebeldía. Debes preocuparte por la raíz
  • 29. “¿Hasta dónde puedo llegar?” sino, La pregunta precisa no es: “¿Hasta dónde quiero llegar?”
  • 30. Libertinaje es rebeldía. Es reclamar mis derechos. Libertad es obediencia. Es sujetar mis deseos.
  • 31. Libertinaje es creer que tengo el derecho de hacer lo que quiero. Libertad es tener el poder de hacer lo que debo.
  • 32. El corazón del problema es el problema del CORAZÓN.
  • 33. Si el árbol no da buena fruta, tenemos que atacar la raíz.
  • 34. La lucha no está con los efectos sino con la causa.
  • 35. El amor puede esperar para dar, pero la codicia no puede esperar para tener.
  • 38. 2 Timoteo 2:22 Huye de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor.
  • 39. 1 Corintios 6:18 “Huid de la fornicación.”
  • 40. La codicia sexual en el varón es querer complacerse sexualmente con el cuerpo de una mujer quien no es su esposa.
  • 41. La codicia de la mujer es querer ser codiciada y deseada sensual y sexualmente por un varón quien no es su esposo.
  • 42. LA PRESENTACIÓN Y EL PROPÓSITO DEL VESTIDO EN LA PIEDAD 1 Timoteo 2:9-15
  • 43. CON SIN • Con ropa decorosa. • Con pudor y modestia. • Con buenas obras. • Sin peinados ostentosos. • Sin oro y perlas (lujosos). • Vestidos costosos.
  • 44. 1 Pedro 3:1-6 La dama cristiana debe poner el énfasis en lo interior en vez de lo exterior.
  • 45. La enseñanza positiva es que el vestido debe ser decoroso, modesto y piadoso.
  • 46. La instrucción negativa es que no debe ser ostentoso, lujoso y costoso.
  • 48. El VESTIR DEL MUNDO VESTIRSE DE LA PIEDAD Énfasis en lo exterior, el cuerpo. Énfasis en lo interior, el corazón. Atención dirigida al cuerpo y las zonas íntimas que incitan los deseos de la carne. Atención dirigida al rostro que refleja gozo en el corazón.
  • 49. El VESTIR DEL MUNDO VESTIRSE DE LA PIEDAD Sensual, provocativo y seductor. Modesto, prudente y respetuoso.
  • 51. El VESTIR DEL MUNDO VESTIRSE DE LA PIEDAD Sensual, provocativo y seductora. Modesto, prudente y respetuoso. Costoso y lujoso. Impresionar con marcas, estilos, exceso de joyas. Sencillo y apropiado. Mostrar buenas obras y el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible.
  • 52. El VESTIR DEL MUNDO VESTIRSE DE LA PIEDAD Ostentoso, vanidoso, llamativo. Llama la atención a sí mismo. Exhibicionismo. Decoroso. Demuestra las buenas obras que a su vez dirigen la atención a Dios reflejando Su imagen. Cristo-céntrico. Confusión de los sexos – unisex. Distinción de los sexos.
  • 53. El VESTIR DEL MUNDO VESTIRSE DE LA PIEDAD Novedoso y cambiante siguiendo las modas actuales. Decoroso y firme en seguir los principios eternos de la Palabra de Dios.
  • 54. El propósito del creyente es dirigir la mirada de otros hacia el rostro que refleja el gozo, contentamiento y paz de Cristo en el interior.
  • 55. La filosofía de vestirse es una extensión de nuestra filosofía y objetivo en la vida: glorifica a Dios. Es la aplicación de la meta suprema específicamente en el área de vestirse.
  • 56. Los ojos y la sonrisa son lo principal en transmitir la obra de Dios en el interior. Las obras de nuestras manos transmiten la obra de Dios en lo externo.
  • 58. El VESTIR DEL MUNDO VESTIRSE DE LA PIEDAD El Resumen El propósito: Exhibicionismo: la exaltación de sí mismo agradando al hombre con lo que es llamativo y codiciable delante de él. El Resumen El propósito: Cristo-céntrico: glorificar a Dios agrandándole con lo que es de gran estima delante de Él.
  • 59. El VESTIR DEL MUNDO VESTIRSE DE LA PIEDAD El resultado: Es vanidoso y egoísta; busca y obtiene la atención y los aplausos de los hombres. El resultado: Es humilde y desea reflejar a Cristo; busca y recibe la aprobación de Dios.
  • 60. Por lo más que una dama se viste modestamente, no puede impedir que un varón le mire con codicia. La responsabilidad de la dama no controlar los pensamientos del varón. Su responsabilidad es no provocar o animar al varón a la codicia.
  • 61. Recuerda hermana: Si usas la carne para atraer a un varón,…