10. 1 Pedro 2:11. Controlar nuestros
propios deseos carnales es una
batalla.
Nuestros propios deseos malos
luchan contra nuestra alma.
11. Saludar: “Buenos días”, “Hola”.
Dar un beso en la mejilla.
Dar palmadita en la mano.
Dar la mano.
Extender la mano para ayudarle.
Dar palmadita en su espalda.
Acariciar su mano.
Rozar el dedo o la mano.
Abrazarse por un tiempo
extenso.
Abrazarse intensamente.
Besarse prolongadamente.
Abrazarse.
Besarse en los labios.
Acariciar su espalda.
Cogerse de las manos.
Tocar las zonas íntimas del cuerpo.
Acariciar las zonas íntimas.
Intimidad o unión sexual.
20. La meta no es llegar hasta
donde Dios permite,
sino hacia donde
Dios quiere.
21. No es llegar hasta donde
pueda sin pecar,
sino estar tan cerca de Dios
que no quiera caer.
22. La pregunta correcta no es:
“Hasta dónde puedo llegar?”
SINO,…
“¿Hacia dónde debo ir?”
23. 2. El enfoque está puesto
en las acciones y no en
los deseos.
El peligro no viene de las
acciones sino de los deseos.
24. Resultados: Lo que siento y
cosecho (las consecuencias).
Actitudes, Palabras,
Hechos: Lo que manifiesto,
hablo y hago (las actitudes, gestos,
palabras, acciones y decisiones).
Mente: Lo que pienso antes de
hablar y actuar (los pensamientos).
Corazón: Lo que soy (la
salvación) y cómo estoy (la
comunión – mis deseos).
LA ILUSTRACIÓN
Mateo
12:33-37;
15:18, 19
26. LAS CONSECUENCIAS Conflictos intensos y
continuos, falta de concentración, frustración, temores,
desánimo, depresión, fracasos, abusos, bajo rendimiento
en los estudios y el trabajo, embarazo, aborto provocado,
enfermedades venéreas, homicidio, suicidio, separación,
divorcio.
LOS SÍNTOMAS Apatía, indiferencia espiritual,
rebeldía, respondón, aislamiento, nerviosismo,
timidez, violencia, enojo, discute, irrazonable, miedo,
pornografía, sensual, promiscuidad, resentimiento,
no confía, antisocial, hablar de venganza o suicidio,
reacciones carnales.
LOS PENSAMIENTOS “No sé si es la persona para mí. No sé si
me ama. No sé si le amo. No sé si me caso un día o no. Soy feo(a).
No valgo nada. Todo lo que sucede es en mi contra.”
EL CORAZÓN Reacción en la carne. Deseos carnales,
egoísmo (vive para sí) y orgullo (nadie le puede decir nada).
Se cree el rey de su propia vida – falta de sumisión a Dios.
Rebeldía.
28. LAS CONSECUENCIAS Conflictos intensos y
continuos, falta de concentración, frustración, temores,
desánimo, depresión, fracasos, abusos, bajo rendimiento
en los estudios y el trabajo, embarazo, aborto provocado,
enfermedades venéreas, homicidio, suicidio, separación,
divorcio.
LOS SÍNTOMAS Apatía, indiferencia espiritual,
rebeldía, respondón, aislamiento, nerviosismo,
timidez, violencia, enojo, discute, irrazonable, miedo,
pornografía, sensual, promiscuidad, resentimiento,
no confía, antisocial, hablar de venganza o suicidio,
reacciones carnales.
LOS PENSAMIENTOS “No sé si es la persona para mí. No sé si
me ama. No sé si le amo. No sé si me caso un día o no. Soy feo(a).
No valgo nada. Todo lo que sucede es en mi contra.”
EL CORAZÓN Reacción en la carne. Deseos carnales,
egoísmo (vive para sí) y orgullo (nadie le puede decir nada).
Se cree el rey de su propia vida – falta de sumisión a Dios.
Rebeldía.
Debes
preocuparte
por la raíz
29. “¿Hasta dónde puedo llegar?” sino,
La pregunta precisa no es:
“¿Hasta dónde quiero llegar?”
40. La codicia sexual en el varón
es querer complacerse
sexualmente con el cuerpo
de una mujer quien no es su
esposa.
41. La codicia de la mujer es
querer ser codiciada y
deseada sensual y
sexualmente por un varón
quien no es su esposo.
42. LA PRESENTACIÓN Y EL PROPÓSITO
DEL VESTIDO EN LA PIEDAD
1 Timoteo 2:9-15
43. CON SIN
• Con ropa decorosa.
• Con pudor y
modestia.
• Con buenas obras.
• Sin peinados
ostentosos.
• Sin oro y perlas
(lujosos).
• Vestidos costosos.
44. 1 Pedro 3:1-6
La dama cristiana debe
poner el énfasis en lo
interior en vez de lo
exterior.
48. El VESTIR DEL
MUNDO
VESTIRSE DE LA
PIEDAD
Énfasis en lo exterior, el
cuerpo.
Énfasis en lo interior, el
corazón.
Atención dirigida al cuerpo
y las zonas íntimas que
incitan los deseos de la
carne.
Atención dirigida al rostro
que refleja gozo en el
corazón.
51. El VESTIR DEL
MUNDO
VESTIRSE DE LA
PIEDAD
Sensual, provocativo y
seductora.
Modesto, prudente y
respetuoso.
Costoso y lujoso.
Impresionar con marcas,
estilos, exceso de joyas.
Sencillo y apropiado.
Mostrar buenas obras y el
incorruptible ornato de un
espíritu afable y apacible.
52. El VESTIR DEL
MUNDO
VESTIRSE DE LA
PIEDAD
Ostentoso, vanidoso,
llamativo. Llama la
atención a sí mismo.
Exhibicionismo.
Decoroso. Demuestra las
buenas obras que a su vez
dirigen la atención a Dios
reflejando Su imagen.
Cristo-céntrico.
Confusión de los sexos –
unisex.
Distinción de los sexos.
53. El VESTIR DEL
MUNDO
VESTIRSE DE LA
PIEDAD
Novedoso y cambiante
siguiendo las modas
actuales.
Decoroso y firme en
seguir los principios
eternos de la Palabra de
Dios.
54. El propósito del creyente es
dirigir la mirada de otros hacia el
rostro que refleja el gozo,
contentamiento y paz de Cristo
en el interior.
55. La filosofía de vestirse es una
extensión de nuestra filosofía y
objetivo en la vida: glorifica a
Dios. Es la aplicación de la meta
suprema específicamente en el
área de vestirse.
56. Los ojos y la sonrisa son lo
principal en transmitir la obra
de Dios en el interior.
Las obras de nuestras manos
transmiten la obra de Dios en
lo externo.
58. El VESTIR DEL
MUNDO
VESTIRSE DE LA
PIEDAD
El Resumen
El propósito:
Exhibicionismo: la
exaltación de sí mismo
agradando al hombre con
lo que es llamativo y
codiciable delante de él.
El Resumen
El propósito:
Cristo-céntrico: glorificar a
Dios agrandándole con lo
que es de gran estima
delante de Él.
59. El VESTIR DEL
MUNDO
VESTIRSE DE LA
PIEDAD
El resultado:
Es vanidoso y egoísta;
busca y obtiene la atención
y los aplausos de los
hombres.
El resultado:
Es humilde y desea reflejar
a Cristo; busca y recibe la
aprobación de Dios.
60. Por lo más que una dama se viste
modestamente, no puede impedir que
un varón le mire con codicia.
La responsabilidad de la dama no
controlar los pensamientos del varón.
Su responsabilidad es no provocar o
animar al varón a la codicia.