Leyes de newton

C
Colegio Gran Bretaña                   Índice:
Concepción                                 Introducción ……………………………………………pág.

                                           Leyes de Newton …………………………………….pág.

                                           Primera ley o principio de Inercia ………….pág.

                                           Ejemplos de la primera ley …………………...pág.
  Trabajo de Física:                       Segunda ley o principio de acción de
                                           fuerzas ………………………………………………….pág.
   “Leyes de                               Ejemplos de la segunda ley ……………………pág.


              NewtoN”                      Tercera ley o principio de
                                           acción-reacción ………………………………………pág.

                                           Ejemplos de la tercera ley ………………………pág.

                                           Conclusión ………………………………………………pág.




        *Nombre: Cecilia Carrasco G.
        *Curso: 1º Medio A
        *Fecha: 28/11/2011
Introducción:                                            Leyes de Newton:
                   En este trabajo analizaremos las
principales características de Las leyes de Newton o       La dinámica es un ramo de la física que estudia la
Principios de Newton, las cuales consisten en tres       relación entre las fuerzas y los movimientos, la cual se
postulados expuestos por Isaac Newton en 1687, a         basa en las tres leyes Newton:
partir de los cuales se explican la mayoría de los
problemas planteados por la dinámica, principalmente         Primera ley o principio de Inercia: Cada cuerpo
los relativos al movimiento de los cuerpos.                   material persiste en su estado de reposo o
                                                              movimiento uniforme en línea recta, a menos que
   Estos conceptos son la base no solo de la dinámica         una fuerza, que actúa sobre el cuerpo, lo inste a
clásica, sino que también de la física en general,            cambiar de estado.
permitiendo así explicar tanto el movimiento de los
astros, como los movimientos de los proyectiles              Segunda ley o principio de acción de
artificiales, hasta toda la mecánica de funcionamiento        fuerzas: El cambio de movimiento es proporcional
de las maquinas.                                              a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea
                                                              recta a lo largo de la cual aquella fuerza se
                                                              imprime.

                                                             Tercera ley o principio de acción-reacción:
                                                              Con toda acción ocurre siempre una reacción igual
                                                              y contraria: o sea, las acciones mutuas de dos
                                                              cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido
                                                              opuesto.
Primera ley o principio de inercia:                            Como sabemos, el movimiento es relativo, es decir,
                                                             depende de cual sea el observador que describa el
  Isaac Newton se basó en las observaciones y trabajos       movimiento. Se necesita, por tanto, un sistema de
de Galileo para enunciar su primera ley o también            referencia al cual referir el movimiento. La primera ley
llamado ley o principio de INERCIA, el cual postula que si   de Newton sirve para definir un tipo especial de sistemas
sobre un cuerpo no se ejerce ninguna fuerza, entonces        de referencia conocidos como Sistemas de referencia
este permanece en reposo (velocidad 0) o bien, lo mas        inerciales, que son aquellos sistemas de referencia desde
común, se mueve indefinidamente en un movimiento             los que se observa que un cuerpo sobre el que no actúa
rectilíneo uniforme, con una velocidad constante, en         ninguna fuerza neta se mueve con velocidad constante.
otras palabras, esta ley menciona que un cuerpo no
puede cambiar su estado inicial por si solo, a menos que        Un ejemplo de esto: para el pasajero de un tren, el
a este se le aplique una o varias fuerzas que no se          interventor viene caminando lentamente por el pasillo,
anulen sobre él.                                             mientras que para quien ve pasar desde un punto fijo,
                                                             el interventor se esta moviendo a una gran velocidad.
                                                             Para esto se necesita un sistema de referencia al cual
   Por lo que vemos, para formar este postulado, Newton
                                                             referir el movimiento, en este caso El Sistema de
tomo en cuenta que el movimiento de todos lo cuerpos         Referencia Inercial.
esta sometido constantemente a fuerzas de roce o
fricción, así como la gravedad, las cuales se encargan de
frenar de forma progresiva a estos cuerpos; un
descubrimiento novedoso en aquella época, debido a que
por entonces se creía que el movimiento o detención de
los cuerpos solo se debía solo si se le aplicaba otra
fuerza, pero nunca correspondiendo como esta fuerza a
la fricción ejercida.

  En consecuencia, un cuerpo con movimiento rectilíneo
uniforme implica que no existe ninguna fuerza externa
neta o, dicho de otra forma, un objeto en movimiento no
se detiene de forma natural si no se aplica una fuerza
sobre él. En el caso de los cuerpos en reposo, se
entiende que su velocidad es cero, por lo que si esta
cambia es porque sobre ese cuerpo se ha ejercido una
fuerza neta.
Ejemplos de la primera ley:                        Segunda ley o principio de acción de
                                                   fuerzas:


                                                      En esta ocasión, Isaac Newton se baso en los estudios
                                                   y postulados antes hechos por Hookey y Huygens para
                                                   crear su segunda ley, también llamada principio de
                       0
                                                   acción de fuerzas o mas conocido como principio de
                                                   masa o principio fundamental de la dinámica, la cual se
                                                   encarga de postular que ocurre si sobre un cuerpo en
                                                   movimiento (cuya masa puede o no ser constante) actúa
                                                   una fuerza neta; este menciona que esta fuerza
       Sobre la esfera, así como sobre el libro,   modificara el estado de movimiento, cambiando la
       no se ejerce ninguna fuerza neta, por lo    velocidad en módulo y dirección. Más concretamente, los
       que se mueve con un movimiento              cambios experimentados por un cuerpo son
       relativo uniforme, con una velocidad        proporcionales a la fuerza motriz y se desarrollan en la
       cero.                                       dirección de esta, en otras palabras, las fuerzas son
                                                   causas que producen aceleraciones en los cuerpos.

                                                     De esta forma, una fuerza puede poner en movimiento
                                                   a un cuerpo que inicialmente se encontraba en reposo,
                                                   detener un cuerpo inicialmente en movimiento, hacer
                                                   que aumente o disminuya la velocidad con la que se
                                                   desplaza, o simplemente deformar a este.

                                                     Tomando en cuenta esto, cuando el valor de esta
                                                   fuerza aumenta, el efecto aumenta con ella y, por otro
                                                   lado, esta misma puede producir efectos diferentes.
Todo esto llevo a Newton a crear su segunda ley, que,     Ejemplos de la segunda ley:
resumiendo, menciona que cuando sobre un cuerpo
actúa una fuerza neta (F) se produce una aceleración
(a), por lo que ambas magnitudes son directamente
proporcionales; en este caso, la constante de
proporcionalidad es la masa (m) del cuerpo. Esto
quedaría expresado con la siguiente formula:

 F=m·a

   Aquí se expresa la llamada ecuación fundamental de     Para que el auto se ponga en movimiento debe
la dinámica, la cual es la expresión matemática de la
                                                          existir una fuerza que lo impulse, en este caso la
segunda ley de Newton, que menciona que cuando una
                                                          del motor; lo mismo ocurre en ejemplo dos, ya
fuerza actúa sobre un objeto, este se pone en
                                                          que, según la segunda ley de Newton, la caja no
movimiento, acelera, desacelera o varía su trayectoria.
Cuanto mayo es la fuerza, mayor es la variación del       se moverá a menos que no se aplique una fuerza
movimiento.                                               que no se anule al entrar en contacto esta.
Tercera ley o principio de acción-reacción:                   Entrando a materia más compleja, este principio supone
                                                             que la interacción entre dos partículas se propaga
                                                             instantáneamente en el espacio, por lo que esto
                                                             requeriría velocidad infinita, lo cual no es válido para
  Para desarrollar su tercera ley o principio de acción-
                                                             fuerzas electromagnéticas puesto que estas no se
reacción, Newton recurrió a sus propios razonamientos
                                                             propagan por el espacio de modo instantáneo sino que lo
completamente originales, es decir, del desarrollo de sus
                                                             hacen a velocidad finita, por lo que esto no cumple con
propios experimentos, ideas y conclusiones.
                                                             la regla enunciada por Newton. Debido a esto,
  Esta ley expone que por cada fuerza que actúa sobre        posteriormente, se ha desarrollado un postulado similar
un cuerpo en una línea recta, este a su vez realiza otra     que cumple con todos los parámetros correspondientes,
de igual intensidad, pero en el sentido contrario sobre el   pero sin cambiar la estructura original de la tercera ley
cuerpo que la produjo, en otras palabras, las fuerzas        de Newton:
siempre se presentan en pares de igual magnitud y                         La acción y la reacción deben ser de la
dirección, pero con un sentido opuesto.                      misma magnitud, aunque no necesariamente deben
                                                             encontrarse sobre la misma línea.
   En este ámbito, es importante observar que este
principio de acción y reacción relaciona dos fuerzas que
no están aplicadas al mismo cuerpo, produciendo en
ellos aceleraciones diferentes, según sean sus masas,
por lo que no se anulan entre sí, además, cada una de
esas fuerzas obedece por separado a la segunda ley.

  Esto es algo que podemos comprobar a diario en
numerosas ocasiones. Por ejemplo, cuando queremos
dar un salto hacia arriba, empujamos el suelo para
impulsarnos, por lo que la reacción del suelo es la que
nos hace saltar hacia arriba; o cuando estamos en una
piscina y empujamos a alguien, nosotros también nos
movemos en sentido contrario. Esto se debe a la
reacción que la otra persona hace sobre
nosotros, aunque no haga el intento de empujarnos.
Ejemplos de la tercera ley:                            Conclusión:

                                                          Como pudimos observar en este trabajo, las leyes
                                                       formuladas por Isaac Newton hacen mas de tres mil
                                                       años atrás, son los pilares fundamentales de la mecánica
                                                       y la física, los cuales siguen siendo mucho más que
                                                       vigentes hoy en día. Cabe recalcar que aun después de
                                                       tanto tiempo estas tres leyes sigan siendo tema
                                                       constante entre los científicos de la actualidad, los cuales
                                                       siguen haciendo contribuciones a su mejoramiento.

                                                         Estos principios son la base del movimiento; se
                                                       encuentran siempre a nuestro alrededor y entramos
                                                       constantemente en su uso sin siquiera darnos cuenta.
                                                       Están en nuestra vida, lo han estado siempre y lo
   Cada vez que se aplica una fuerza sobre un          seguirán estando, han cuando ni siquiera nos demos
   objeto, este a su vez tiende siempre a              cuenta de su importancia.
   contrarrestar con una fuerza de igual magnitud,
   como se muestra en ej. 1 con la acción del rose
   de una caja, o en el ej. 2 con la fuerza ejercida
   hacia la pared. Esto mismo a du vez puede
   representarse con el ejemplo de un auto que, al
   ejercer una fuerza al espacio, se le contrapone
   otra de igual magnitud.
1 de 7

Recomendados

DINAMICA por
DINAMICADINAMICA
DINAMICAALEJA95
70.3K vistas20 diapositivas
Segunda ley de newton por
Segunda  ley  de newtonSegunda  ley  de newton
Segunda ley de newtonFabian B. Aguilar
11.4K vistas9 diapositivas
Movimiento oscilatorio por
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio7300311
56.4K vistas7 diapositivas
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámica por
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámicaMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámica
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámicaJezus Infante
60.1K vistas18 diapositivas
CINEMATICA por
CINEMATICA CINEMATICA
CINEMATICA Stephanie Alcala Miranda
8.6K vistas10 diapositivas
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple por
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simpleInforme de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simpleJesu Nuñez
57.3K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS DE MOVIMIENTO "CAÍDA LIBRE" por
TIPOS DE MOVIMIENTO  "CAÍDA LIBRE" TIPOS DE MOVIMIENTO  "CAÍDA LIBRE"
TIPOS DE MOVIMIENTO "CAÍDA LIBRE" KarimeG17
41.3K vistas14 diapositivas
Laboratorio péndulo simple física III por
Laboratorio péndulo simple física IIILaboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física IIIFundación Universitaria del Área Andina
151.5K vistas12 diapositivas
Leyes De Newton por
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newtonmiguel711014
64.9K vistas17 diapositivas
Diagrama del cuerpo libre cta por
Diagrama del cuerpo libre ctaDiagrama del cuerpo libre cta
Diagrama del cuerpo libre cta탈리 나
75.7K vistas20 diapositivas
Leyes de newton por
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newtonRuben Bracamonte
8K vistas17 diapositivas
Lab. 2 sistema masa-resorte por
Lab. 2   sistema masa-resorteLab. 2   sistema masa-resorte
Lab. 2 sistema masa-resorteJair Tavo Noriega
49.8K vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(20)

TIPOS DE MOVIMIENTO "CAÍDA LIBRE" por KarimeG17
TIPOS DE MOVIMIENTO  "CAÍDA LIBRE" TIPOS DE MOVIMIENTO  "CAÍDA LIBRE"
TIPOS DE MOVIMIENTO "CAÍDA LIBRE"
KarimeG1741.3K vistas
Leyes De Newton por miguel711014
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
miguel71101464.9K vistas
Diagrama del cuerpo libre cta por 탈리 나
Diagrama del cuerpo libre ctaDiagrama del cuerpo libre cta
Diagrama del cuerpo libre cta
탈리 나75.7K vistas
Movimiento parabolico presentacion por Omar Mora Diaz
Movimiento parabolico presentacionMovimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacion
Omar Mora Diaz14.5K vistas
Sistema Masa - Resorte por blogdepelo
Sistema Masa - ResorteSistema Masa - Resorte
Sistema Masa - Resorte
blogdepelo63K vistas
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO por Any Valencia Quispe
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIOINFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
Any Valencia Quispe20.9K vistas
Segunda ley de Newton por Jlm Udal
Segunda ley de NewtonSegunda ley de Newton
Segunda ley de Newton
Jlm Udal75K vistas
Momento de fuerza y equilibrio de una particula por Hernan Romani
Momento de fuerza y equilibrio de una particulaMomento de fuerza y equilibrio de una particula
Momento de fuerza y equilibrio de una particula
Hernan Romani15.3K vistas
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real por Diego Yarpaz
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida realAplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Diego Yarpaz25K vistas
Trabajo efectuado por una fuerza variable por Xabier98
Trabajo efectuado por una fuerza variableTrabajo efectuado por una fuerza variable
Trabajo efectuado por una fuerza variable
Xabier98118.3K vistas
Tercera ley de newton. por SELU RR
Tercera ley de newton.Tercera ley de newton.
Tercera ley de newton.
SELU RR28.2K vistas
Informe practica-movimiento-circular por DARWIN LIMONES
Informe practica-movimiento-circularInforme practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circular
DARWIN LIMONES41.9K vistas
Friccion dinamica por Sergio Campo
Friccion dinamicaFriccion dinamica
Friccion dinamica
Sergio Campo41.9K vistas

Destacado

Leyes de newton por
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newtonSamira Mejia
86.3K vistas18 diapositivas
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton por
Trabajo de fisica - las Leyes de NewtonTrabajo de fisica - las Leyes de Newton
Trabajo de fisica - las Leyes de NewtonJuliana Isola
38.1K vistas9 diapositivas
Leyes de newton presentacion por
Leyes de newton presentacionLeyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacionEloen13
42.1K vistas15 diapositivas
Leyes de newton por
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newtonNadya868
19.4K vistas11 diapositivas
Introducción y conclusión por anécdota por
Introducción y conclusión por anécdotaIntroducción y conclusión por anécdota
Introducción y conclusión por anécdotaFann Andrade
32.6K vistas2 diapositivas
Normas ieee por
Normas ieeeNormas ieee
Normas ieeeUTCH
43.6K vistas8 diapositivas

Destacado(20)

Leyes de newton por Samira Mejia
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Samira Mejia86.3K vistas
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton por Juliana Isola
Trabajo de fisica - las Leyes de NewtonTrabajo de fisica - las Leyes de Newton
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton
Juliana Isola38.1K vistas
Leyes de newton presentacion por Eloen13
Leyes de newton presentacionLeyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacion
Eloen1342.1K vistas
Leyes de newton por Nadya868
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Nadya86819.4K vistas
Introducción y conclusión por anécdota por Fann Andrade
Introducción y conclusión por anécdotaIntroducción y conclusión por anécdota
Introducción y conclusión por anécdota
Fann Andrade32.6K vistas
Normas ieee por UTCH
Normas ieeeNormas ieee
Normas ieee
UTCH43.6K vistas
FORMATO IEEE por die_dex
FORMATO IEEEFORMATO IEEE
FORMATO IEEE
die_dex83.1K vistas
Las leyes de newton por Josue Tomala
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
Josue Tomala3.4K vistas
Ejemplos leyes de newton por katp1307
Ejemplos leyes de newtonEjemplos leyes de newton
Ejemplos leyes de newton
katp13079.8K vistas
Modelo para informe en ieee por dagoortiz
Modelo para informe en ieeeModelo para informe en ieee
Modelo para informe en ieee
dagoortiz216.8K vistas
Caida libre y Tiro parabólico por AnaGalGrim
Caida libre y Tiro parabólicoCaida libre y Tiro parabólico
Caida libre y Tiro parabólico
AnaGalGrim41.4K vistas
Leyes De Newton por mrarriaga
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
mrarriaga25.3K vistas
Leyes de newton. Dinámica por melissa mora
Leyes de newton. DinámicaLeyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. Dinámica
melissa mora79.7K vistas
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo) por Diana Cristina
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Diana Cristina181.2K vistas
Tiro Vertical por guestb6f03c3
Tiro VerticalTiro Vertical
Tiro Vertical
guestb6f03c3201.8K vistas
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b) por Walter Perez Terrel
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
Walter Perez Terrel143.1K vistas

Similar a Leyes de newton

Leyes de newton1111111111 por
Leyes de newton1111111111Leyes de newton1111111111
Leyes de newton1111111111alexandermess
1.3K vistas19 diapositivas
Ley de newtom for luis brunes por
Ley de newtom for luis brunesLey de newtom for luis brunes
Ley de newtom for luis brunesJOSUEAGUILERA
228 vistas19 diapositivas
Leyes de newton por
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newtonespea
567 vistas24 diapositivas
Las 3 leyes de isaac newton por
Las 3 leyes de isaac newtonLas 3 leyes de isaac newton
Las 3 leyes de isaac newtonJheny Rivadeneira
28.8K vistas15 diapositivas
Leyes de newton por
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newtonSteven Escala
128 vistas6 diapositivas
Dinámica o leyes de newton por
Dinámica o leyes de newtonDinámica o leyes de newton
Dinámica o leyes de newtonDaniel Ortiz
852 vistas10 diapositivas

Similar a Leyes de newton(20)

Leyes de newton1111111111 por alexandermess
Leyes de newton1111111111Leyes de newton1111111111
Leyes de newton1111111111
alexandermess1.3K vistas
Ley de newtom for luis brunes por JOSUEAGUILERA
Ley de newtom for luis brunesLey de newtom for luis brunes
Ley de newtom for luis brunes
JOSUEAGUILERA228 vistas
Leyes de newton por espea
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
espea567 vistas
Dinámica o leyes de newton por Daniel Ortiz
Dinámica o leyes de newtonDinámica o leyes de newton
Dinámica o leyes de newton
Daniel Ortiz852 vistas
Las leyes de newton2 por Ale_Zaldo
Las leyes de newton2Las leyes de newton2
Las leyes de newton2
Ale_Zaldo185 vistas
Leyes de newton por jehrel_cla
Leyes  de newtonLeyes  de newton
Leyes de newton
jehrel_cla1.4K vistas
Dinamica freddy goya por freddygoya
Dinamica freddy goyaDinamica freddy goya
Dinamica freddy goya
freddygoya212 vistas
Leyes De Newton por anibal
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
anibal4.4K vistas

Último

Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
26 vistas5 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
26 vistas14 diapositivas
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
28 vistas18 diapositivas
Contenidos y PDA 6° Grado.docx por
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
65 vistas19 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 vistas119 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
26 vistas13 diapositivas

Último(20)

Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5426 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez341 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta53 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas

Leyes de newton

  • 1. Colegio Gran Bretaña Índice: Concepción Introducción ……………………………………………pág. Leyes de Newton …………………………………….pág. Primera ley o principio de Inercia ………….pág. Ejemplos de la primera ley …………………...pág. Trabajo de Física: Segunda ley o principio de acción de fuerzas ………………………………………………….pág. “Leyes de Ejemplos de la segunda ley ……………………pág. NewtoN” Tercera ley o principio de acción-reacción ………………………………………pág. Ejemplos de la tercera ley ………………………pág. Conclusión ………………………………………………pág. *Nombre: Cecilia Carrasco G. *Curso: 1º Medio A *Fecha: 28/11/2011
  • 2. Introducción: Leyes de Newton: En este trabajo analizaremos las principales características de Las leyes de Newton o La dinámica es un ramo de la física que estudia la Principios de Newton, las cuales consisten en tres relación entre las fuerzas y los movimientos, la cual se postulados expuestos por Isaac Newton en 1687, a basa en las tres leyes Newton: partir de los cuales se explican la mayoría de los problemas planteados por la dinámica, principalmente  Primera ley o principio de Inercia: Cada cuerpo los relativos al movimiento de los cuerpos. material persiste en su estado de reposo o movimiento uniforme en línea recta, a menos que Estos conceptos son la base no solo de la dinámica una fuerza, que actúa sobre el cuerpo, lo inste a clásica, sino que también de la física en general, cambiar de estado. permitiendo así explicar tanto el movimiento de los astros, como los movimientos de los proyectiles  Segunda ley o principio de acción de artificiales, hasta toda la mecánica de funcionamiento fuerzas: El cambio de movimiento es proporcional de las maquinas. a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime.  Tercera ley o principio de acción-reacción: Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto.
  • 3. Primera ley o principio de inercia: Como sabemos, el movimiento es relativo, es decir, depende de cual sea el observador que describa el Isaac Newton se basó en las observaciones y trabajos movimiento. Se necesita, por tanto, un sistema de de Galileo para enunciar su primera ley o también referencia al cual referir el movimiento. La primera ley llamado ley o principio de INERCIA, el cual postula que si de Newton sirve para definir un tipo especial de sistemas sobre un cuerpo no se ejerce ninguna fuerza, entonces de referencia conocidos como Sistemas de referencia este permanece en reposo (velocidad 0) o bien, lo mas inerciales, que son aquellos sistemas de referencia desde común, se mueve indefinidamente en un movimiento los que se observa que un cuerpo sobre el que no actúa rectilíneo uniforme, con una velocidad constante, en ninguna fuerza neta se mueve con velocidad constante. otras palabras, esta ley menciona que un cuerpo no puede cambiar su estado inicial por si solo, a menos que Un ejemplo de esto: para el pasajero de un tren, el a este se le aplique una o varias fuerzas que no se interventor viene caminando lentamente por el pasillo, anulen sobre él. mientras que para quien ve pasar desde un punto fijo, el interventor se esta moviendo a una gran velocidad. Para esto se necesita un sistema de referencia al cual Por lo que vemos, para formar este postulado, Newton referir el movimiento, en este caso El Sistema de tomo en cuenta que el movimiento de todos lo cuerpos Referencia Inercial. esta sometido constantemente a fuerzas de roce o fricción, así como la gravedad, las cuales se encargan de frenar de forma progresiva a estos cuerpos; un descubrimiento novedoso en aquella época, debido a que por entonces se creía que el movimiento o detención de los cuerpos solo se debía solo si se le aplicaba otra fuerza, pero nunca correspondiendo como esta fuerza a la fricción ejercida. En consecuencia, un cuerpo con movimiento rectilíneo uniforme implica que no existe ninguna fuerza externa neta o, dicho de otra forma, un objeto en movimiento no se detiene de forma natural si no se aplica una fuerza sobre él. En el caso de los cuerpos en reposo, se entiende que su velocidad es cero, por lo que si esta cambia es porque sobre ese cuerpo se ha ejercido una fuerza neta.
  • 4. Ejemplos de la primera ley: Segunda ley o principio de acción de fuerzas: En esta ocasión, Isaac Newton se baso en los estudios y postulados antes hechos por Hookey y Huygens para crear su segunda ley, también llamada principio de 0 acción de fuerzas o mas conocido como principio de masa o principio fundamental de la dinámica, la cual se encarga de postular que ocurre si sobre un cuerpo en movimiento (cuya masa puede o no ser constante) actúa una fuerza neta; este menciona que esta fuerza Sobre la esfera, así como sobre el libro, modificara el estado de movimiento, cambiando la no se ejerce ninguna fuerza neta, por lo velocidad en módulo y dirección. Más concretamente, los que se mueve con un movimiento cambios experimentados por un cuerpo son relativo uniforme, con una velocidad proporcionales a la fuerza motriz y se desarrollan en la cero. dirección de esta, en otras palabras, las fuerzas son causas que producen aceleraciones en los cuerpos. De esta forma, una fuerza puede poner en movimiento a un cuerpo que inicialmente se encontraba en reposo, detener un cuerpo inicialmente en movimiento, hacer que aumente o disminuya la velocidad con la que se desplaza, o simplemente deformar a este. Tomando en cuenta esto, cuando el valor de esta fuerza aumenta, el efecto aumenta con ella y, por otro lado, esta misma puede producir efectos diferentes.
  • 5. Todo esto llevo a Newton a crear su segunda ley, que, Ejemplos de la segunda ley: resumiendo, menciona que cuando sobre un cuerpo actúa una fuerza neta (F) se produce una aceleración (a), por lo que ambas magnitudes son directamente proporcionales; en este caso, la constante de proporcionalidad es la masa (m) del cuerpo. Esto quedaría expresado con la siguiente formula: F=m·a Aquí se expresa la llamada ecuación fundamental de Para que el auto se ponga en movimiento debe la dinámica, la cual es la expresión matemática de la existir una fuerza que lo impulse, en este caso la segunda ley de Newton, que menciona que cuando una del motor; lo mismo ocurre en ejemplo dos, ya fuerza actúa sobre un objeto, este se pone en que, según la segunda ley de Newton, la caja no movimiento, acelera, desacelera o varía su trayectoria. Cuanto mayo es la fuerza, mayor es la variación del se moverá a menos que no se aplique una fuerza movimiento. que no se anule al entrar en contacto esta.
  • 6. Tercera ley o principio de acción-reacción: Entrando a materia más compleja, este principio supone que la interacción entre dos partículas se propaga instantáneamente en el espacio, por lo que esto requeriría velocidad infinita, lo cual no es válido para Para desarrollar su tercera ley o principio de acción- fuerzas electromagnéticas puesto que estas no se reacción, Newton recurrió a sus propios razonamientos propagan por el espacio de modo instantáneo sino que lo completamente originales, es decir, del desarrollo de sus hacen a velocidad finita, por lo que esto no cumple con propios experimentos, ideas y conclusiones. la regla enunciada por Newton. Debido a esto, Esta ley expone que por cada fuerza que actúa sobre posteriormente, se ha desarrollado un postulado similar un cuerpo en una línea recta, este a su vez realiza otra que cumple con todos los parámetros correspondientes, de igual intensidad, pero en el sentido contrario sobre el pero sin cambiar la estructura original de la tercera ley cuerpo que la produjo, en otras palabras, las fuerzas de Newton: siempre se presentan en pares de igual magnitud y La acción y la reacción deben ser de la dirección, pero con un sentido opuesto. misma magnitud, aunque no necesariamente deben encontrarse sobre la misma línea. En este ámbito, es importante observar que este principio de acción y reacción relaciona dos fuerzas que no están aplicadas al mismo cuerpo, produciendo en ellos aceleraciones diferentes, según sean sus masas, por lo que no se anulan entre sí, además, cada una de esas fuerzas obedece por separado a la segunda ley. Esto es algo que podemos comprobar a diario en numerosas ocasiones. Por ejemplo, cuando queremos dar un salto hacia arriba, empujamos el suelo para impulsarnos, por lo que la reacción del suelo es la que nos hace saltar hacia arriba; o cuando estamos en una piscina y empujamos a alguien, nosotros también nos movemos en sentido contrario. Esto se debe a la reacción que la otra persona hace sobre nosotros, aunque no haga el intento de empujarnos.
  • 7. Ejemplos de la tercera ley: Conclusión: Como pudimos observar en este trabajo, las leyes formuladas por Isaac Newton hacen mas de tres mil años atrás, son los pilares fundamentales de la mecánica y la física, los cuales siguen siendo mucho más que vigentes hoy en día. Cabe recalcar que aun después de tanto tiempo estas tres leyes sigan siendo tema constante entre los científicos de la actualidad, los cuales siguen haciendo contribuciones a su mejoramiento. Estos principios son la base del movimiento; se encuentran siempre a nuestro alrededor y entramos constantemente en su uso sin siquiera darnos cuenta. Están en nuestra vida, lo han estado siempre y lo Cada vez que se aplica una fuerza sobre un seguirán estando, han cuando ni siquiera nos demos objeto, este a su vez tiende siempre a cuenta de su importancia. contrarrestar con una fuerza de igual magnitud, como se muestra en ej. 1 con la acción del rose de una caja, o en el ej. 2 con la fuerza ejercida hacia la pared. Esto mismo a du vez puede representarse con el ejemplo de un auto que, al ejercer una fuerza al espacio, se le contrapone otra de igual magnitud.