EL ÁRBOL MARAVILLOSO
En una pequeña placetuela del pueblo de
Concomernos, había un precioso árbol, al que
centenares de los habitantes de la localidad, habían
trepado en su más tierna infancia. Tan viejo era ya el
árbol, que las autoridades del pueblo decidieron darle
un merecido descanso,colocandoa su alrededoruna
pequeña valla, para impedir que los niños continuaran
subiéndose a sus ramas.
Una medida, que no le gustó nada al árbol, ya que él
disfrutaba enormemente de la compañía y las
ocurrenciasdelosmás pequeñosdellugar.Días y días
pasaron, hasta que un osado niño llamado Guillermo
decidió hacercaso omiso a las prohibiciones ytrepara
una de sus fuertes ramas, en compañía de su amigo Agustín.
Tan feliz estaba,al escucharlasconfidenciasquelosdosamigosse hacían,quela vieja
savia de su cuerpo,parecíarejuvenecerconcadapalabrade los pequeños.Agradecido
por la audaz acción de Guillermo, decidió ayudarle a conseguireso que el niño tanto
deseaba: ganar a las canicas, para evitar que todos se rieran de él y conseguir la
atención de Carlota.
A la mañana siguiente, todos quedaron sorprendidos porla gran pericia de Guillermo
con las canicas.Incluso Carlota se dio cuenta de lo bueno que era,regalándole su más
preciada canica.Más feliz que una perdiz,regresó porla tarde al árbol,para contarle a
Agustín sus proezas.
Fue así como el viejo árbol, descubrió lo mágico y maravilloso que podía ser,
transformándose en el Árbol de los Sueños.
EL PASTORCITO MENTIROSO
Había una vez un joven pastor que vivía en una aldea muy tranquila. El joven, que no
tenía familia, tenía la fea costumbre de decir mentiras.
Una vez el joven pastor, cuando estaba cerca la villa, alarmó a los habitantes tres o
cuatro veces gritando
-¡El lobo, el lobo!
Pero cuando los vecinos llegaban a ayudarle,los campesinos encontraron al
pastorcito revolcándose en elpasto muerto de la risa.
Días después elpastorcito gritó: ¡El lobo, el lobo!.
Nuevamente los pastores salieron de sus casas para perseguiralanimalpero en vez
del animalse encontraron con elpastorcito que otra vez se burlaba de sus buenas
intenciones,
Sin embargo,semanas después un grande yfeo lobo llegó a la villa y comenzó a
atacar a las ovejas del pastorcito, quien,lleno de miedo, gritaba:
- Por favor, vengan y ayúdenme;el lobo está matando a las ovejas.
Pero ya nadie puso atención a sus gritos, y mucho menos pensaren acudira
auxiliarlo. Y el lobo,viendo que no había razón para temer mal alguno,hirió y destrozó
a su antojo todo el rebaño.
LA RANITA DE LA VOZ LINDA
(Cuento)
En un charco, a orillas de un río, vivía
un grupo de ranas. Se lo pasaban todo
el día croando y croando. ¡Croooc!
¡Croooc!...
Aquel día era muy especial porque las
ranitas pequeñas cantarían por
primera vez. Una a una fueron
cantando: ¡Crooc! ¡Crooc!. Hasta que
saltó al escenario, que era una piedra
en medio del agua, una ranita, que en
vez del famoso ¡Crooc! ¡Crooc!, ¡cantó
una hermosa melodía, con una
bellísima voz de soprano!.
Todos quedaronparalizados. Simplemente no lo podían creer. ¡Una rana que sí cantaba bien!.
La novedad corrió por todo el valle y llegó a oídos, de un representante de artistas, que se
apresuró a ir a buscar a la ranita cantora. La llevó a los más grandes escenarios del mundo y
grabó muchos discos. Todos la admiraban y querían tomarse fotos con ella.
Sin embargo, la ranita no era feliz. Ella quería volver a su charco, con su familia y sus amigos.
Pero era esclava de su voz y de su fama. No podía volver.
Hasta que, en medio de un recital, en un reino muy lejano, la ranita cantora cambió su dulce
canto, por el canto natural de las ranas, el ronco ¡Crooc! ¡Crooc!...El público la empezóa pifiar
y las pifias eran música para la pequeña, porque se dió cuenta que ahora podría volver a su
charco añorado.
Ahora la ranita sí es feliz. Y cantando ¡Crooc! ¡Crooc! ¡Crooc!, pero con su familia, sus amigos
y su charco.
PUNTITO, EL ELEFANTE AMARILLITO
(Cuento)
Como todos saben, los elefantes son
grandes y de color gris. Hasta que
nació Puntito, el elefante enanito y
amarillito... Como era diferente, los
demás hacían bromas y se reían de
Puntito. Los elefantes grandes y grises
se jactaban de su fuerza y de los
grandes pesos que eran capaces de
mover. Puntito solo podía llevar
ramitas, hojas secas, pasto y granitos
de maíz, en su pequeña trompa
amarilla.
Un día, un gran árbol cayó sobre el jefe
de los elefantes, dejándolo atrapado. Todos los fuertes elefantes corrieron a salvar a su jefe.
Pero por más fuerza que hacían, no podían levantar el árbol. Todos transpiraban y jadeaban
tratando de levantar aquel tremendo peso.
Pero no podían.
Hasta que de pronto, un relámpago amarillo llamado Puntito, saltó sobre el tronco y con gran
sorpresa para ellos, vieron que el árbol se levantó y el jefe quedó libre. La fuerza de todos no
pudo levantar el árbol porque faltaba un poquito más... justamente la poquita fuerza del
pequeño elefantito.
Y así fue que los grandes elefantes comprendieron que todos eran útiles, incluso Puntito... el
amarillito.
MOTITA, LA NUBE PORFIADA
(Cuento)
Un día, de entre las grandes nubes
que había en el cielo, salió corriendo y
jugando una pequeña nube. Su mamá,
una gran nube blanca y esponjosa la
llamó dulcemente... ¡Motita!, ¡Motita!
¡no te alejes mucho!. Pero Motita era
una nubecita un poquito porfiada y no
hizo caso a los llamados de su mamá
y siguió jugando en el amplio cielo y
poco a poco se fue alejando.
El aire, lejos de su mamá, empezó a
ponerse muy helado. Motita empezó a tiritar. Tiritaba y tiritaba.
De pronto notó que su cuerpo se empezaba a transformar en cientos de gotitas y empezó a
caer hacia la tierra. ¡Se había transformado en lluvia!.
Al caer sobre el pasto de la pradera se unieron las gotitas en un pequeño charco y motita se
sentía muy rara transformada en agua.
Afortunadamente para Motita salió el sol y empezó a sentir un rico calorcito. El calor aumentó
y aumentó. Motita empezóa transpirar y se empezóa transformar en vapor. Entonces empezó
a subir y subir, y a medida que subía se convertía de nuevo en una nube.
Motita estaba feliz, y más feliz estuvo cuando abrazó a su mamá y le prometió no alejarse de
ella ni siquiera para jugar a ser lluvia...
LEYENDAS
EL PADRE SIN CABEZA
Todos los viernes al filo de la media noche, del portón
mayor de la iglesia del rosario sale El Padre Sin Cabeza.
Al salir del atrio agarra sobre la Sexta Avenida, hacia el
norte; pasa frente al popular (hoy cine libertad), dobla la
esquina del gimnasio (6ª. Calle Oriente y 6ª. Avenida
Norte) Y baja. Poco después de media cuadra, desaparece
y vuelve a aparecer, entrando al atrio de la iglesia La
Merced; se le ve atravesar el atrio y entrar en la iglesia con
la puerta cerrada...En ocasiones se le mira paseandose por
todo el atrio y subiendo al campanario. Otras veces lo ven
pasando por el puente La Vega; subiendo la cuesta;
paseandose en el atrio y entrando en la iglesia La Vega
(también con las puertas cerradas).
Existen una infinidad de versiones: según la creencia
popular, El Padre Sin Cabeza es el alma en pena de un
sacerdote que falleció en pecado mortal, sin confesión, y que había perdido la cabeza por una
pasión amorosa.
Otra versión es que este es el alma de un Padre que lucho junto en una revuelta con unos
campesinos, que fue asesinado (decapitado).
El Padre Sin Cabeza es conocido no solo a nivel Salvadoreño sino que a nivel Centro
Americano.
LEYENDA DE LA CARRETA BRUJA
Cuenta la versión popular que había un hombre,
quien un 15 de mayo, para la fiesta de San Isidro
Labrador en Chalatenango, en la que muchos
llegan al pueblo con su carreta para recibir la
bendición del padre, un hombre decidió preparar la
suya para hacer maldad. Cuando el sacerdote pidió
a las personas que alinearan las carretas para que
recibieran la bendición, el hombre respondió al
padre que no la había llevado para que la bendijera,
porque ya estaba bendecida por el diablo. Acto
seguido azotó a los bueyes sin piedad para intentar
entrar a la iglesia con todo y carreta, pero estos se
resistieron a entrar y lograron zafarse del yugo y la
carreta salió calle abajo con todo y el hombre.
Entonces, el padre le dijo “Andarás con tu carreta por todo la eternidad”. Desde entonces la
carreta sin bueyes va bendecida por el diablo, anda sola sin bueyes que la conduzcan,
causando espanto con los chirridos metálicos que hacen sus ruedas. Se dice que la carreta se
le aparece a las mujeres chismosas, revoltosas, criticonas y mentirosas. También llega a los
pueblos en los que no hay amor ni armonía entre sus habitantes.
La Descarnada
Es una muchacha hermosa, cuerpo escultural, largos
cabellos, ojos incandescentes, viste de blanco. Aparece
en la noche y en la madrugada en la zona occidental del
país, ella pide aventón a los automovilistas cuando pasan
por curvas cerradas, los hombres al ver su inigualable
belleza la suben a sus vehículos, les pide que la lleven a
un lugar apartado y solo; los hombres entusiasmados
acceden muy contentos, la joven se quita la ropa e
inmediatamente después se empieza a quitar pedazos de
carne, es decir, se descarna frente a los incautos que
seduce, hasta convertirse en algo monstruosamente
macabro, que produce terror.
Los hombres entran en pánico, los deja sin habla, les produce fiebres altas y algunos
enloquecen. Sus víctimas preferidas son taxistas, traileros, camioneros y los trasnochadores
en general.
El Duende
El Duende es un espíritu enamorado que siempre busca a las
mujeres jóvenes y bonitas, a las cuales no deja en paz hasta
que hacen algo desagradable para él. Esto puede ser no
bañarse o hacer cosas antihigiénicas. Este espíritu no deja
tranquila a la muchacha bonita que escoge por medio de
ruidos por las noches, brisas y aromas, hasta causar que se
quede solterona. Pero en cuanto la joven realice actividades
antihigiénicas el Duende se retira no sin antes causar un ruido
estruendoso y soltar una carcajada.
EL PADRE SIN CABEZA
Todos los viernes al filo de la media noche, del portón
mayor de la iglesia del rosario sale El Padre Sin Cabeza. Al
salir del atrioagarra sobrela Sexta Avenida, hacia el norte;
pasa frente al popular (hoy cine libertad), dobla la esquina
del gimnasio (6ª. Calle Oriente y 6ª. Avenida Norte) Y baja.
Poco después de media cuadra, desaparece y vuelve a
aparecer, entrando al atrio de la iglesia La Merced; se le
ve atravesar el atrio y entrar en la iglesia con la puerta
cerrada...En ocasiones se le mira paseandose por todo el
atrio y subiendo al campanario. Otras veces lo ven
pasando por el puente La Vega; subiendo la cuesta;
paseandose en el atrio y entrando en la iglesia La Vega
(también con las puertas cerradas).
Existen una infinidad de versiones: según la creencia
popular, El Padre Sin Cabeza es el alma en pena de un
sacerdote que falleció en pecado mortal, sin confesión, y que había perdido la cabeza por
una pasión amorosa.
Otra versión es que este es el alma de un Padre que lucho junto en una revuelta con unos
campesinos, que fue asesinado (decapitado).
El Padre Sin Cabeza es conocido no solo a nivel Salvadoreño sino que a nivel Centro
Americano.
El Labrador y el Árbol
Hace mucho, en los campos de un Labrador había un viejo Árbol
que no daba ningún fruto y solo era hogar de Gorriones y
Cigarras. El Campesino considerando que el árbol era un
estorbo, decidió eliminarlo, pero los inquilinos quienes eran las
Aves le dijeron implorando: "Por favor Señor, no nos quite
nuestro hogar. Desde aquí nosotros cantamos y alegramos su
vida y la del pueblo, piense en ello."El Campesino ignorando las
suplica de las Aves, tomó su hacha y al dar un certero golpe en
el tronco tratando de derribarlo, un lado del tronco cortado cayó,
y apareció un enorme panal abundante miel. Desde ese entonces, el Labrador cuidó el árbol con
mucho cuidado.
Moraleja Inútil en apariencia, provechoso en esencia.
El León y los tres Toros
Hace mucho un León estaba muy hambriento, y mientras andaba por
el bosque, vio a tres Toros que comían felizmente en un pastizal.
Como estaba seguro que estos tres estaban unidos y atacarlos a la
vez seria un gran error, el León ideo una manera de separarlos y se
dijo: "Ya que juntos son muy difícil vencerlos, lo mejor será separarlos
para si poder comerlos." Tras eso, se acercó a uno de ellos sin que lo
vea y le dijo con voz muy baja: "Sabes, tus amigos son muy tacaños.
Entre ellos se pusieron de acuerdo para comerse todo el pasto
mientras duermes dejándote sólo las sobras. ¿Que malos son
verdad?." El Toro creyendo la mentira, se dijo muy molesto: "¿Que?,
¿cómo es posible?. Que tonto he sido, y yo que creí que eran mis
amigos."Así,elLeónlogró convencerauno,luego intentó la mismatreta conlos demás Toros quienes
desafortunadamente también creyeron en las mentiras. Los Tres Toros ya enemistados, empezaron a
pelear entre ellos y por ultimo, se separaron. El León viendo logrado su cometido gracias a sus
mentiras, de inmediato se acercó uno a uno y los devoró.
Moraleja Si permites que rompan tu unión con los tuyos, mas fácil será el daño hacia ti.
El Viento y la Leña
Una vez, la Leña por acción del fuego, se convirtió en
una ardiente brasa, y viéndose en gran lió, clamó
auxilio al Viento para no perecer: "¡Amigo mio, por
favor, ayúdame!, ¡El calor me está matando!, ¡si esto
sigue así, en poco me convertiré en cenizas!" El
Viento, apiadado de la Leña dijo: "¡Allá voy amiga
Leña!, ¡No temas!, ¡soplaré lo más fuerte que pueda
para poder salvarte!" El Viento sopló y sopló todo lo que pudo, sin embargo, lo único que consiguió
fue que la llama quemara más a la Leña. "¡Tienes que soplar más fuerte por favor... o no duraré ni un
minuto más!" - le decía la Leña al Viento con desesperación. El Viento sopló todo lo que pudo por
salvarla, pero a los pocos minutos, no quedó nada más que una ceniza en el suelo. El Viento se alejo
pensando en que hizo más daño, que bien a la pobre Leña.
Moraleja Todo le pasa al revés, al que desdichado es.
El Asno, el Perro, y el Lobo
Un día, caminaban muy cansados bajo el Sol un
Asno con su carga, su Amo y el Perro. Cuando
llegaron a la pradera, el Amo muy cansado se echó
a dormir. El Burro se alejó un poco y se puso a
pastar tranquilamente, por otro lado, el Perro que
estaba muy cansado y hambriento, le dijo al Asno:
"Amigo Asno, ¿me darías un poco de comida que
hay en la cesta por favor?" El Burro le respondió:
"Mejor, ¿por qué no esperas un poco más hasta
que despierte el Amo, y te dé de comer?" El Perro,
no dijo nadamás tras esto.Mientras el Asno seguía
en lo suyo, la situación se puso seria cuando de repente apareció un Lobo, y se abalanzó sobre el
Asno para devorarlo. Viéndose en gran lio, el Asno dijo al Perro: "¡Sálvame amigo Perro!" El Perro,
respondió: "Mejor, ¿por qué no esperas un poco más hasta que despierte el Amo, y te salve?"
Moraleja Si no das oportuna ayuda, no esperes que ésta a ti acuda.
El León y el Asno
Una vez, un Hambriento León invitó a
un Asno a cazar. Una vez reunidos,
éste le dijo: "Escóndete en la selva
amigo Asno y rebuzna lo más fuerte
que puedas." El León observando los
lados de la Selva y dijo: "Yo me
esconderé en aquel agujero de salida.
Cuando los animales estén asustados
por tu rebuzno, huirán hacia allá y los
iré cazando uno tras uno." Tras esto,
ambos pusieron en practica lo
acordado. Al pasar el rato, la treta
funcionó muy bien. Cuando el León ya tuvo muchas presas, el Burro salió de su escondite para
acercarse al León y preguntarle: "¿Que tal lo hice señor León?" "Muy buen trabajo amigo Asno." - Dijo
el León - "Ni yo mismo hubiera tenido tanto susto de no saber que eras un simple Asno."
Moraleja El miedo no te llega, si sabes de donde viene.