Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos. (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.

  1. 1. https://prezi.com/x- pqpns9aeud/edit/#0_13696309
  2. 2. EQUIPO DE GESTION DE LOS CENTROS EDUCATIVOSY SUS ACTIVIDADES • La gestión es un conjunto de acciones articuladas entre sí para cumplir una misión y posibilitar la consecución de los propósitos de una institución. Asimismo se concibe como el conjunto de actividades que se realizan para lograr un proyecto, el cual debe satisfacer las necesidades de los actores directos, para lograr así responder satisfactoriamente a la sociedad en sentido general. • El equipo de gestión es el que se encarga de la gestión y el buen desenvolvimiento de las labores educativas. Es un equipo que coordina y organiza los procesos de acompañamiento y seguimiento del centro en las áreas pedagógicas y administrativas. • Los mismos son espacios donde sus integrantes intercambia opiniones e informaciones, coordinan las actividades de la escuela, evalúan el desempeño de todos los entes en las labores cotidianas del centro y toman decisiones importantes.
  3. 3. Estructura Organizativa: • Director (a) • Subdirector (a) • Orientador (a) • Coordinador(a) pedagógico • Maestros (as) seleccionados por el equipo docente (primer y segundo ciclo)
  4. 4. Perfil De Los Miembros: • Actitudes de liderazgo y manejo de grupo. • Habilidades y destrezas para la comunicación. • Una persona conciliadora y que sepa manejar conflictos en los grupos. • Que el equipo docente lo seleccione y considere que posee todos los puntos anteriores. • Un /una docente con una práctica innovadora y creativa. • Aceptación por parte del equipo docente. • Manejo de los contenidos de las diferentes áreas curriculares. • Manejo de las estrategias de planificación, ejecución y evaluación del aprendizaje. • Un/una docente con una gestión pedagógica eficiente y efectiva.
  5. 5. Funciones: • Reunirse periódicamente para coordinar y organizar el trabajo que se desarrolla en el centro educativo. • Coordinar las actividades generales del centro educativo y discutirlas con el equipo docente. • Elaborar el plan de acompañamiento y seguimiento. • Coordinar y organizar los procesos de formación y seguimiento de los y las docentes. • Elaborar junto al equipo docente el Proyecto Educativo de Centro (PEC) y dar seguimiento a las acciones planteadas en el mismo.
  6. 6. • Dar seguimiento al uso y mantenimiento de los recursos. • Apoyar, coordinar y motivar la integración de los jóvenes a losTalleres de Aprendizaje (TAP). • Discutir las dificultades y necesidades del centro y buscar posibles soluciones. • Elaborar los criterios y procedimientos de: organización, solicitud y préstamo de materiales del centro de recursos de aprendizaje. • Velar por el mantenimiento de la planta física de la escuela y crear procedimientos para utilizar el salón multiuso.
  7. 7. • Tomar decisiones pertinentes y necesarias para el funcionamiento adecuado del centro. • Dar acompañamiento y seguimiento a las necesidades de los estudiantes, docentes y familia del centro. • Coordinar y organizar las reuniones con los y las docentes y las familias del centro educativo. • Apoyar y acompañar el desarrollo de losTalleres de Aprendizaje (TAP).
  8. 8. La implementación de una gestión de calidad en una institución generará beneficios que se traducirán en: • Motivación del personal para cumplir con la misión de la institución. Clima institucional favorable. • Eficiencia en el uso de los recursos humanos y materiales • Alto nivel de satisfacción al pertenecer a la institución. • Mayor rendimiento en el desempeño de las funciones. • Prevención y reducción de conflictos. • Mejoría en la imagen institucional.
  9. 9. La gestión educativa consiste en: • Presentar un perfil integral, coherente y unificado de decisiones. • Definir los objetivos institucionales, las propuestas de acción y las prioridades en la administración de recursos. • Definir acciones para extraer ventajas a futuro; se consideran tanto las oportunidades y amenazas del medio en el que está inserta, como los logros y problemas de la misma organización. • Comprometer a todos los actores institucionales. • Definir el tipo de servicio educativo que se ofrece.
  10. 10. Rol • Impulsar las acciones y operaciones con eficacia de acuerdo al PEC (proyecto escolar de centro) y al POA (Proyecto Operativo Anual). • Organizar y programar las actividades del centro educativo. • Realizar la estructura de los organismos de participación del centro. • Realizar actividades con la sociedad civil. • Rendir cuenta en conjunto con la junta de centro a todos los actores del centro educativo.
  11. 11. Actividades del equipo de gestión: • Realizar reuniones con el personal administrativo, docente y padres, madres y tutores de los estudiantes. • Realizar talleres de orientación a través de proyecciones (video) con los organismos de participación del centro. • Formar los organismos (APME, consejo de curso, consejo estudiantil, junta de centro, comité de padres, madres del curso, otros…). • Orientar a la junta descentralizada sobre tareas y funciones mediante un video.
  12. 12. • Realizar comunicaciones a los padres para realizar actividades y reuniones del centro educativo. • Realizar talleres de orientación a los estudiantes sobre la disciplina positiva en el aula, a través del uso de una película educativa. • Realizar informe a las diferentes instituciones correspondientes sobre los trabajos y actividades del centro por correo electrónico y fax.
  13. 13. • Realizar actividades curriculares y extracurriculares con el uso de las (TIC, televisión, radio, video, otros…). • Realizar actividades con los docentes para orientarlo sobre funciones y tareas pedagógicas, utilizando el data show como recurso de la proyección. • Realizar actividades (charla, talleres y orientaciones generales) de prevención sobre enfermedades tropicales a través de la presentación por medio de una proyección o video.
  14. 14. EL EQUIPO DE GESTIÓN EN REUNIONESTRABAJANDO EN UNIDAD PARA LA CALIDAD EDUCATIVA DEL CENTRO.

×