Actividad jesuanny - tarea ii

Ceclh
CeclhEstudiante en SANTIAGO MARIÑO
Actividad jesuanny - tarea ii
Que se entiende por:
¿Administración de sueldos y salarios?
¿Políticas salariales?
¿Nuevas formas de remuneración?
¿Programas de bienestar?
¿Calidad de vida en el trabajo ?
ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS
El salario constituye el centro de las relaciones de intercambio
entre las personas y las organizaciones. Todas las personas
dentro de las organizaciones ofrecen su tiempo y su
esfuerzo y a cambio reciben dinero, lo cual representa el
intercambio de una equivalencia entre derechos y
responsabilidades recíprocas entre el empleado y el
empleador.
EXISTEN DIVERSAS FORMAS DE CLASIFICAR AL SALARIO
De acuerdo a la manera en que el salario se calcula,
encontramos:
Salario por unidad de tiempo: este tipo de salario se
establece de acuerdo a la duración de la prestación del
servicio. Por ejemplo, por día, por mes, etc.
Salario por unidad de obra: el salario por unidad de obra, en
cambio, se paga de acuerdo a la cantidad del trabajo que se
ha llevado a cabo. Es decir, independientemente del tiempo
que se ha invertido en la ejecución del mismo.
Salario mixto: Es aquel que combina el salario por unidad de
obra con el salario por unidad de tiempo.
EXISTEN DIVERSAS FORMAS DE CLASIFICAR AL SALARIO
Según la capacidad adquisitiva, el salario se clasifica en:
Salario nominal: esta clase de salario se constituye por la
cantidad de dinero establecido en contrato individual, de
acuerdo al cargo que se ocupe.
Salario real: el salario real es aquel que representa la
cantidad de bienes y servicios a los que el sujeto tiene la
posibilidad de acceder a partir de la cantidad de salario
recibido. Hace referencia al poder adquisitivo. No siempre
un aumento del salario nominal significa un incremento del
salario real.
EXISTEN DIVERSAS FORMAS DE CLASIFICAR AL SALARIO
Teniendo en cuenta el medio de pago:
Salario en metálico: éste corresponde al que es pagado con
la moneda de curso legal. De esta manera, quien lo recibe
tiene la posibilidad de llevar a cabo pagos en efectivo.
Salario en especie: de manera contraria, el salario en
especie es aquel que se paga con bienes diferentes al
dinero. Por ejemplo, con albergue, vehículo, etc.
EXISTEN DIVERSAS FORMAS DE CLASIFICAR AL SALARIO
Otra clasificación divide al salario en:
Salario fijo: constituido por una serie de elementos, de los
cuales su monto es conocido previamente de manera precisa.
Por ejemplo, el aguinaldo.
Se denomina así debido a que se presenta cuando se fija un
determinado pago diario por mes, semana, quincena, etc.
Salario variable: el salario variable se establece a partir de una
serie de elementos, de los cuales su monto no se conoce
previamente de forma exacta.
Salario mixto: el salario mixto está compuesto por elementos
variables y fijos.
Para toda administración, la compensación es una parte
importante de ello, pero debe pasa por un control
establecido por las empresas en base a algo muy
importante y fundamental de ellas: la productividad.
La productividad y la relación con los salarios repercuten
en la manera de elaborar y desarrollar su trabajo,
además que tiene un impacto en el nivel de vida.
ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS
POLÍTICAS SALARIALES
Los componentes necesarios de una política salarial incluyen:
Descripciones claras y actualizadas de los diferentes cargos, que incluyan las
responsabilidades de los empleados, a quién deben reportarse y el nivel
educativo y la experiencia que se requieren.
2. Una clasificación definida o estructura de grupo que conglomera cargos
que tienen niveles similares de habilidad, experiencia y responsabilidad.
3. Un rango salarial para cada clasificación o agrupación se determina en
base a un análisis del mercado, las escalas salariales para cargos
similares en instituciones de la misma naturaleza a nivel local y/o
en áreas geográficas similares. Podría ser necesario analizar un área
geográfica más amplia si existe una escasez de personas calificadas
disponibles a nivel local para algunos cargos, (por ejemplo programadores
de computadoras).
POLÍTICAS SALARIALES
4. Se debería prestar atención particular al salario inicial en cada rango salarial con
el objeto de garantizar la equidad a nivel de toda la organización.
5. Cada rango salarial debería incluir los pasos que brinden la oportunidad
de incrementar los salarios de la gente de manera equitativa a medida que
demuestren un mejor desempeño.
6. Una política se desarrolla para permitir aumentos en el costo de vida,
distribuidos equitativamente entre todos los empleados sobre una base
programada, por ejemplo: anualmente.
7. Establecer un Comité de Compensación, incluyendo a los miembros de la Junta
directiva, que se reúna en forma regular y programada para revisar los rangos,
fijar los porcentajes de los aumentos en base a los méritos de los empleados si
éstos se conceden, y en general, constituirse en el árbitro con respecto a las
preguntas referentes a los salarios.
FORMAS DE REMUNERACIÓN
Una remuneración competitiva es un método común para establecer los salarios de
los empleados. Las empresas que siguen este método revisan periódicamente sus
puestos de trabajo y las descripciones, y los comparan con trabajos similares en
empresas competidoras. El objetivo es ofrecer salarios justos que sean relativos a
la industria para atraer y retener a los mejores talentos.
Toda política de compensaciones incluye la definición de las siguientes referencias
para cada uno de los puestos de trabajos que componen el organigrama de tu
empresa:
Salario base. Horas extras. Bonos por productividad y antigüedad. Viáticos, dietas y
gastos por transporte.
Es importante saber que la compensación de los empleados puede ser de índole
salarial y otras constituyen ingresos no vinculados con el salario como pueden ser
premios por productividad, viáticos o dietas.
PROGRAMAS DE BIENESTAR
El Bienestar Laboral compromete el conjunto de programas y beneficios que
se estructuran como solución a las necesidades del individuo, que
influyen como elemento importante dentro de una comunidad funcional o
empresa a la que se pertenece; reconociendo además que forma parte de
un entorno social.
Lo que se busca en el bienestar social laboral es:
Mediar los intereses de la empresa y de los trabajadores.
Potenciar y capacitar a los trabajadores logrando su crecimiento tanto
personal como laboral.
Desarrollar en el trabajador un mayor sentido de pertenecía, compromiso y
motivación hacia la compañía o institución a la que pertenezca, labore o
preste un servicio mejorando su calidad de vida, proyectado hacia su
familia y entorno.
CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO
1 de 13

Recomendados

Gabriela patiño (uba) Diapositivas Salarios por
Gabriela patiño (uba) Diapositivas SalariosGabriela patiño (uba) Diapositivas Salarios
Gabriela patiño (uba) Diapositivas SalariosGaby Patiño
1.2K vistas17 diapositivas
Remuneracion por
RemuneracionRemuneracion
RemuneracionEspol
14.1K vistas8 diapositivas
Gestion de la retribucion por
Gestion de la retribucionGestion de la retribucion
Gestion de la retribucionMaria Jose Cen Meza
2.3K vistas45 diapositivas
Los sueldos como factor de incremento de la productividad. por
Los sueldos como factor de incremento de la productividad.Los sueldos como factor de incremento de la productividad.
Los sueldos como factor de incremento de la productividad.UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
5.9K vistas56 diapositivas
Compensación salarial por
Compensación salarialCompensación salarial
Compensación salarialLuz Elena Diaz
3.6K vistas11 diapositivas
Administracion de sueldo y salarios por
Administracion de sueldo y salarios Administracion de sueldo y salarios
Administracion de sueldo y salarios generomero
1.2K vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de Sueldos y Salarios por
Administración de Sueldos y SalariosAdministración de Sueldos y Salarios
Administración de Sueldos y SalariosSandraAranguren
377 vistas1 diapositiva
Administracion de remuneraciones por
Administracion de remuneracionesAdministracion de remuneraciones
Administracion de remuneracionesdarwinjesparza
7.3K vistas22 diapositivas
Gestión de la Retribución por
 Gestión de la Retribución Gestión de la Retribución
Gestión de la RetribuciónYuliana Hernández
5.8K vistas16 diapositivas
Sistema de prestaciones económicas, sociales y remuneraciones por
Sistema de prestaciones económicas, sociales y remuneracionesSistema de prestaciones económicas, sociales y remuneraciones
Sistema de prestaciones económicas, sociales y remuneracionesguest4261977
108.1K vistas31 diapositivas
Política salarial y sus definiciones por
Política salarial y sus definicionesPolítica salarial y sus definiciones
Política salarial y sus definicionesMaria Alvarado
2.7K vistas20 diapositivas
sistemas de compensaciones por
sistemas de compensacionessistemas de compensaciones
sistemas de compensacionesNilton J. Málaga
30.3K vistas28 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Administración de Sueldos y Salarios por SandraAranguren
Administración de Sueldos y SalariosAdministración de Sueldos y Salarios
Administración de Sueldos y Salarios
SandraAranguren377 vistas
Administracion de remuneraciones por darwinjesparza
Administracion de remuneracionesAdministracion de remuneraciones
Administracion de remuneraciones
darwinjesparza7.3K vistas
Sistema de prestaciones económicas, sociales y remuneraciones por guest4261977
Sistema de prestaciones económicas, sociales y remuneracionesSistema de prestaciones económicas, sociales y remuneraciones
Sistema de prestaciones económicas, sociales y remuneraciones
guest4261977108.1K vistas
Política salarial y sus definiciones por Maria Alvarado
Política salarial y sus definicionesPolítica salarial y sus definiciones
Política salarial y sus definiciones
Maria Alvarado2.7K vistas
Gestión a la retribución por Made González
Gestión a la retribuciónGestión a la retribución
Gestión a la retribución
Made González2.4K vistas
Politica salarial por Vaneggm30
Politica salarialPolitica salarial
Politica salarial
Vaneggm304.2K vistas
Sistema de retribución por tafalla1961
Sistema de retribuciónSistema de retribución
Sistema de retribución
tafalla1961829 vistas
Compensación, por nany125
Compensación,Compensación,
Compensación,
nany1253.1K vistas
Presentacion estructura salarial por ngomez98
Presentacion estructura salarialPresentacion estructura salarial
Presentacion estructura salarial
ngomez9824.3K vistas
Escalas salariales Daniela Guedez por danielaguedezg
Escalas salariales Daniela Guedez Escalas salariales Daniela Guedez
Escalas salariales Daniela Guedez
danielaguedezg1.2K vistas
Politica salarial por Emerson19835
Politica salarialPolitica salarial
Politica salarial
Emerson1983540.7K vistas
Presentacion de sueldo y salarios por admon oficial
Presentacion de sueldo y salariosPresentacion de sueldo y salarios
Presentacion de sueldo y salarios
admon oficial233 vistas
Sistema de retribución y compensación por gonvis
Sistema de retribución y compensaciónSistema de retribución y compensación
Sistema de retribución y compensación
gonvis14K vistas

Similar a Actividad jesuanny - tarea ii

Guia tercer parcial personal por
Guia tercer parcial personalGuia tercer parcial personal
Guia tercer parcial personalV G
1.4K vistas17 diapositivas
La organización es un elemento importante para la eficiencia y la competitivi... por
La organización es un elemento importante para la eficiencia y la competitivi...La organización es un elemento importante para la eficiencia y la competitivi...
La organización es un elemento importante para la eficiencia y la competitivi...PabloJosLara
5 vistas5 diapositivas
Estructura de sueldos y salarios por
Estructura de sueldos y salariosEstructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salariosAddyaglo
12.7K vistas13 diapositivas
Remuneraciòn por
RemuneraciònRemuneraciòn
RemuneraciònEda Garcia
2.6K vistas6 diapositivas
Administración de sueldos por
Administración de sueldosAdministración de sueldos
Administración de sueldosanyolyespinoza
3.1K vistas4 diapositivas
Salarios y mdo. trabajo por
Salarios y mdo. trabajoSalarios y mdo. trabajo
Salarios y mdo. trabajoMayra GL
631 vistas22 diapositivas

Similar a Actividad jesuanny - tarea ii(20)

Guia tercer parcial personal por V G
Guia tercer parcial personalGuia tercer parcial personal
Guia tercer parcial personal
V G1.4K vistas
La organización es un elemento importante para la eficiencia y la competitivi... por PabloJosLara
La organización es un elemento importante para la eficiencia y la competitivi...La organización es un elemento importante para la eficiencia y la competitivi...
La organización es un elemento importante para la eficiencia y la competitivi...
PabloJosLara5 vistas
Estructura de sueldos y salarios por Addyaglo
Estructura de sueldos y salariosEstructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salarios
Addyaglo12.7K vistas
Remuneraciòn por Eda Garcia
RemuneraciònRemuneraciòn
Remuneraciòn
Eda Garcia2.6K vistas
Administración de sueldos por anyolyespinoza
Administración de sueldosAdministración de sueldos
Administración de sueldos
anyolyespinoza3.1K vistas
Salarios y mdo. trabajo por Mayra GL
Salarios y mdo. trabajoSalarios y mdo. trabajo
Salarios y mdo. trabajo
Mayra GL631 vistas
La remuneracion por DianaDC1019
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
DianaDC101916.3K vistas
Trabajo de recursos humanos por admon oficial
Trabajo de recursos humanosTrabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanos
admon oficial162 vistas
Trabajo de recursos humanos por admon oficial
Trabajo de recursos humanosTrabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanos
admon oficial185 vistas
Gestión de la retribución por Elena Lopez
Gestión de la retribuciónGestión de la retribución
Gestión de la retribución
Elena Lopez10.5K vistas
beneficios sociales a los trabajadores por Alvaro Orellana
beneficios sociales a los trabajadoresbeneficios sociales a los trabajadores
beneficios sociales a los trabajadores
Alvaro Orellana3.5K vistas
Sueldos Salarios y compensaciones por porrasLG
Sueldos Salarios y compensacionesSueldos Salarios y compensaciones
Sueldos Salarios y compensaciones
porrasLG118 vistas
Clasificacion y remuneracion jhaimara garcia por Elia Paz
Clasificacion y remuneracion jhaimara garciaClasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Clasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Elia Paz3.2K vistas

Más de Ceclh

Actividad jesuanny capacitacion por
Actividad jesuanny   capacitacionActividad jesuanny   capacitacion
Actividad jesuanny capacitacionCeclh
162 vistas7 diapositivas
Actividad angely sistemas de informacion por
Actividad angely   sistemas de informacionActividad angely   sistemas de informacion
Actividad angely sistemas de informacionCeclh
53 vistas3 diapositivas
Actividad jessuany sistemas de informacion por
Actividad jessuany   sistemas de informacionActividad jessuany   sistemas de informacion
Actividad jessuany sistemas de informacionCeclh
55 vistas4 diapositivas
Actividad angely - tarea ii por
Actividad angely - tarea iiActividad angely - tarea ii
Actividad angely - tarea iiCeclh
77 vistas11 diapositivas
Actividad jesuanny reclutamiento y seleccion por
Actividad jesuanny   reclutamiento y seleccionActividad jesuanny   reclutamiento y seleccion
Actividad jesuanny reclutamiento y seleccionCeclh
76 vistas4 diapositivas
Actividad angely reclutamiento y seleccion por
Actividad angely   reclutamiento y seleccionActividad angely   reclutamiento y seleccion
Actividad angely reclutamiento y seleccionCeclh
63 vistas5 diapositivas

Más de Ceclh(20)

Actividad jesuanny capacitacion por Ceclh
Actividad jesuanny   capacitacionActividad jesuanny   capacitacion
Actividad jesuanny capacitacion
Ceclh162 vistas
Actividad angely sistemas de informacion por Ceclh
Actividad angely   sistemas de informacionActividad angely   sistemas de informacion
Actividad angely sistemas de informacion
Ceclh53 vistas
Actividad jessuany sistemas de informacion por Ceclh
Actividad jessuany   sistemas de informacionActividad jessuany   sistemas de informacion
Actividad jessuany sistemas de informacion
Ceclh55 vistas
Actividad angely - tarea ii por Ceclh
Actividad angely - tarea iiActividad angely - tarea ii
Actividad angely - tarea ii
Ceclh77 vistas
Actividad jesuanny reclutamiento y seleccion por Ceclh
Actividad jesuanny   reclutamiento y seleccionActividad jesuanny   reclutamiento y seleccion
Actividad jesuanny reclutamiento y seleccion
Ceclh76 vistas
Actividad angely reclutamiento y seleccion por Ceclh
Actividad angely   reclutamiento y seleccionActividad angely   reclutamiento y seleccion
Actividad angely reclutamiento y seleccion
Ceclh63 vistas
Actividad angely ensayo 10% por Ceclh
Actividad angely   ensayo 10%Actividad angely   ensayo 10%
Actividad angely ensayo 10%
Ceclh50 vistas
Actividad jesuanny ensayo por Ceclh
Actividad jesuanny   ensayoActividad jesuanny   ensayo
Actividad jesuanny ensayo
Ceclh57 vistas
Actividad jesuanny codigo de etica del ingeniero por Ceclh
Actividad jesuanny   codigo de etica del ingenieroActividad jesuanny   codigo de etica del ingeniero
Actividad jesuanny codigo de etica del ingeniero
Ceclh41 vistas
Actividad jesuanny tarea iii por Ceclh
Actividad jesuanny   tarea iiiActividad jesuanny   tarea iii
Actividad jesuanny tarea iii
Ceclh22 vistas
Actividad jesuanny tarea i por Ceclh
Actividad jesuanny   tarea iActividad jesuanny   tarea i
Actividad jesuanny tarea i
Ceclh45 vistas
Actividad jesuanny realiza tu prezi y codigo de etica por Ceclh
Actividad jesuanny   realiza tu prezi y codigo de eticaActividad jesuanny   realiza tu prezi y codigo de etica
Actividad jesuanny realiza tu prezi y codigo de etica
Ceclh48 vistas
Actividad angely codigo de etica por Ceclh
Actividad angely  codigo de eticaActividad angely  codigo de etica
Actividad angely codigo de etica
Ceclh45 vistas
Actividad angely codigo de etica del ingeniero por Ceclh
Actividad angely   codigo de etica del ingenieroActividad angely   codigo de etica del ingeniero
Actividad angely codigo de etica del ingeniero
Ceclh50 vistas
Actividad angely tarea iii por Ceclh
Actividad angely   tarea iiiActividad angely   tarea iii
Actividad angely tarea iii
Ceclh31 vistas
Actividad angely tarea i por Ceclh
Actividad angely   tarea iActividad angely   tarea i
Actividad angely tarea i
Ceclh35 vistas
Actividad angely realiza tu prezi por Ceclh
Actividad angely   realiza tu preziActividad angely   realiza tu prezi
Actividad angely realiza tu prezi
Ceclh26 vistas
Primeros Auxilios. por Ceclh
Primeros Auxilios.Primeros Auxilios.
Primeros Auxilios.
Ceclh67 vistas
CONTAMINACION AMBIENTAL por Ceclh
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
Ceclh77 vistas
Historia de la Arquitectura Renacentista por Ceclh
Historia de la Arquitectura RenacentistaHistoria de la Arquitectura Renacentista
Historia de la Arquitectura Renacentista
Ceclh142 vistas

Último

Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
102 vistas7 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
27 vistas15 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
40 vistas14 diapositivas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
251 vistas5 diapositivas
infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 vistas1 diapositiva
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
201 vistas1 diapositiva

Último(20)

expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto27 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5429 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez354 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas

Actividad jesuanny - tarea ii

  • 2. Que se entiende por: ¿Administración de sueldos y salarios? ¿Políticas salariales? ¿Nuevas formas de remuneración? ¿Programas de bienestar? ¿Calidad de vida en el trabajo ?
  • 3. ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS El salario constituye el centro de las relaciones de intercambio entre las personas y las organizaciones. Todas las personas dentro de las organizaciones ofrecen su tiempo y su esfuerzo y a cambio reciben dinero, lo cual representa el intercambio de una equivalencia entre derechos y responsabilidades recíprocas entre el empleado y el empleador.
  • 4. EXISTEN DIVERSAS FORMAS DE CLASIFICAR AL SALARIO De acuerdo a la manera en que el salario se calcula, encontramos: Salario por unidad de tiempo: este tipo de salario se establece de acuerdo a la duración de la prestación del servicio. Por ejemplo, por día, por mes, etc. Salario por unidad de obra: el salario por unidad de obra, en cambio, se paga de acuerdo a la cantidad del trabajo que se ha llevado a cabo. Es decir, independientemente del tiempo que se ha invertido en la ejecución del mismo. Salario mixto: Es aquel que combina el salario por unidad de obra con el salario por unidad de tiempo.
  • 5. EXISTEN DIVERSAS FORMAS DE CLASIFICAR AL SALARIO Según la capacidad adquisitiva, el salario se clasifica en: Salario nominal: esta clase de salario se constituye por la cantidad de dinero establecido en contrato individual, de acuerdo al cargo que se ocupe. Salario real: el salario real es aquel que representa la cantidad de bienes y servicios a los que el sujeto tiene la posibilidad de acceder a partir de la cantidad de salario recibido. Hace referencia al poder adquisitivo. No siempre un aumento del salario nominal significa un incremento del salario real.
  • 6. EXISTEN DIVERSAS FORMAS DE CLASIFICAR AL SALARIO Teniendo en cuenta el medio de pago: Salario en metálico: éste corresponde al que es pagado con la moneda de curso legal. De esta manera, quien lo recibe tiene la posibilidad de llevar a cabo pagos en efectivo. Salario en especie: de manera contraria, el salario en especie es aquel que se paga con bienes diferentes al dinero. Por ejemplo, con albergue, vehículo, etc.
  • 7. EXISTEN DIVERSAS FORMAS DE CLASIFICAR AL SALARIO Otra clasificación divide al salario en: Salario fijo: constituido por una serie de elementos, de los cuales su monto es conocido previamente de manera precisa. Por ejemplo, el aguinaldo. Se denomina así debido a que se presenta cuando se fija un determinado pago diario por mes, semana, quincena, etc. Salario variable: el salario variable se establece a partir de una serie de elementos, de los cuales su monto no se conoce previamente de forma exacta. Salario mixto: el salario mixto está compuesto por elementos variables y fijos.
  • 8. Para toda administración, la compensación es una parte importante de ello, pero debe pasa por un control establecido por las empresas en base a algo muy importante y fundamental de ellas: la productividad. La productividad y la relación con los salarios repercuten en la manera de elaborar y desarrollar su trabajo, además que tiene un impacto en el nivel de vida. ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS
  • 9. POLÍTICAS SALARIALES Los componentes necesarios de una política salarial incluyen: Descripciones claras y actualizadas de los diferentes cargos, que incluyan las responsabilidades de los empleados, a quién deben reportarse y el nivel educativo y la experiencia que se requieren. 2. Una clasificación definida o estructura de grupo que conglomera cargos que tienen niveles similares de habilidad, experiencia y responsabilidad. 3. Un rango salarial para cada clasificación o agrupación se determina en base a un análisis del mercado, las escalas salariales para cargos similares en instituciones de la misma naturaleza a nivel local y/o en áreas geográficas similares. Podría ser necesario analizar un área geográfica más amplia si existe una escasez de personas calificadas disponibles a nivel local para algunos cargos, (por ejemplo programadores de computadoras).
  • 10. POLÍTICAS SALARIALES 4. Se debería prestar atención particular al salario inicial en cada rango salarial con el objeto de garantizar la equidad a nivel de toda la organización. 5. Cada rango salarial debería incluir los pasos que brinden la oportunidad de incrementar los salarios de la gente de manera equitativa a medida que demuestren un mejor desempeño. 6. Una política se desarrolla para permitir aumentos en el costo de vida, distribuidos equitativamente entre todos los empleados sobre una base programada, por ejemplo: anualmente. 7. Establecer un Comité de Compensación, incluyendo a los miembros de la Junta directiva, que se reúna en forma regular y programada para revisar los rangos, fijar los porcentajes de los aumentos en base a los méritos de los empleados si éstos se conceden, y en general, constituirse en el árbitro con respecto a las preguntas referentes a los salarios.
  • 11. FORMAS DE REMUNERACIÓN Una remuneración competitiva es un método común para establecer los salarios de los empleados. Las empresas que siguen este método revisan periódicamente sus puestos de trabajo y las descripciones, y los comparan con trabajos similares en empresas competidoras. El objetivo es ofrecer salarios justos que sean relativos a la industria para atraer y retener a los mejores talentos. Toda política de compensaciones incluye la definición de las siguientes referencias para cada uno de los puestos de trabajos que componen el organigrama de tu empresa: Salario base. Horas extras. Bonos por productividad y antigüedad. Viáticos, dietas y gastos por transporte. Es importante saber que la compensación de los empleados puede ser de índole salarial y otras constituyen ingresos no vinculados con el salario como pueden ser premios por productividad, viáticos o dietas.
  • 12. PROGRAMAS DE BIENESTAR El Bienestar Laboral compromete el conjunto de programas y beneficios que se estructuran como solución a las necesidades del individuo, que influyen como elemento importante dentro de una comunidad funcional o empresa a la que se pertenece; reconociendo además que forma parte de un entorno social. Lo que se busca en el bienestar social laboral es: Mediar los intereses de la empresa y de los trabajadores. Potenciar y capacitar a los trabajadores logrando su crecimiento tanto personal como laboral. Desarrollar en el trabajador un mayor sentido de pertenecía, compromiso y motivación hacia la compañía o institución a la que pertenezca, labore o preste un servicio mejorando su calidad de vida, proyectado hacia su familia y entorno.
  • 13. CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO