Trabajo Lenguaje

Raúl Olmedo Burgos
Raúl Olmedo BurgosLicenciado en Educación / Docente de Comunicación / Máster en Educación y Comunicación
Surrealismo Integrantes: · Valeria Garrido · Diego González  · Jorge Mamani  · Maximiliano Valenzuela Curso: 3ºA” Profesor: Raúl Olmedo “… Cuando el hombre quiso imitar la acción de andar, creó la rueda, que no se parece a una pierna. Del mismo modo ha creado, inconscientemente, el  surrealismo ...”
Introducción En esta presentación les daremos a conocer el movimiento artístico-literario del surrealismo, nacido en Francia a comienzos del siglo XX. André Breton, impulsor del surrealismo, lo describe como “ una forma descontrolada de expresar el funcionamiento del pensamiento sin tener esquemas de estética y moral”.
Surrealismo: El surrealismo es un movimiento artístico nacido en Francia, a principios del siglo XX, cuyo creador es André Breton. Su propósito era descubrir una verdad, utilizando imágenes para expresar sus emociones. La principal característica era que no seguían una lógica para expresarse.
Comienzos del surrealismo La primera fecha de este movimiento es 1916. Una de sus bases fue el Dadaísmo movimiento artístico precedido por Tristan Tzara. En 1924 André Breton escribe el primer “manifiesto surrealista”. Surgió por tanto como un movimiento poético, en el que pintura y escultura se conciben como consecuencias plásticas de la poesía.
El surrealismo en la revolución rusa Entre 1925 y 1930 aparece un nuevo periódico titulado “ El Surrealismo al servicio de la Revolución ”. En los años posteriores se abre una disputa un tanto agria entre surrealistas que conciben el tema desde un punto artístico, y aquellos que lo ven ligado a la política comunista puesta por Breton.
Técnicas surrealistas: A través del dadaísmo el surrealismo adoptó técnicas de fotografía y cinematografía. Establecieron el collage el cual era ensamblaje de objetos in congruentes
La pintura surrealista: El surrealismo influenció la actividad de muchos artistas europeos y americanos en distintas épocas. Pablo Picasso fue un pintor y escultor  español, que en sus obras logró combinar lo monstruoso y lo sublime en la composición de figuras medio máquinas, medio monstruo de aspecto gigantesco y a veces terrorífico
Apogeo y decadencia del surrealismo En 1938 se realizó una Exposición Internacional del Surrealismo en Paris, el cual fue el momento cúlmine de este movimiento antes de la Guerra. Participaron Marcel Duchamp, Arp, Dalí, Masson, entre otros. Como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, los surrealistas se diseminan. Muchos de ellos abandonan Paris, trasladándose a Estados Unidos.
El surrealismo en el mundo: - Pintura española y Latinoamericana: El surrealismo se manifiesta en los años veinte, mezclándose con acentos simbolistas y de la pintura popular. - Literatura: El surrealismo se manifestó en forma libertaria, sin límites, con humor corrosivo y pasión erótica, utilizados como armas para luchar contra la tradición cultural burguesa.
El surrealismo en: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusión: Como conclusión, el surrealismo es una forma de expresión muy original y abstracta en la que se pueden percibir muchos significados, ya que su representación no tiene un significado y razonamiento lógico.
Bibliografía:
 
1 de 14

Recomendados

surrealismosurrealismo
surrealismoGuadalupe Ag
5.1K vistas62 diapositivas
Arte surrealistaArte surrealista
Arte surrealistapaolita456
58.6K vistas26 diapositivas
Definiendo El SurrealismoDefiniendo El Surrealismo
Definiendo El SurrealismoRocío Cerón
2.8K vistas8 diapositivas
SurrealismoSurrealismo
SurrealismoDavid Numeritos
6.5K vistas36 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FuturismoFuturismo
FuturismoGuadalupe Ag
894 vistas21 diapositivas
Surrealismo y andré bretónSurrealismo y andré bretón
Surrealismo y andré bretónLOL LOL
42.9K vistas15 diapositivas
SurrealismoSurrealismo
SurrealismoJulieta Magnano
1.8K vistas40 diapositivas
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismoLiliana María Tobón Arteaga
15.2K vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(20)

FuturismoFuturismo
Futurismo
Guadalupe Ag894 vistas
Surrealismo y andré bretónSurrealismo y andré bretón
Surrealismo y andré bretón
LOL LOL42.9K vistas
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPOEL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
Emanuel Camacho Juarez7.6K vistas
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Julieta Magnano1.8K vistas
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
Liliana María Tobón Arteaga15.2K vistas
Surrealismo, Abstraccionismo, DadaismoSurrealismo, Abstraccionismo, Dadaismo
Surrealismo, Abstraccionismo, Dadaismo
Concepcion Bedon2.1K vistas
El vanguardismo....El vanguardismo....
El vanguardismo....
Alejandra Agudelo13.4K vistas
FuturismoFuturismo
Futurismo
literatura.vanguardia40.7K vistas
FuturismoFuturismo
Futurismo
Gabriel Sotov10.9K vistas
Olivera stefanie 5a2 (1)Olivera stefanie 5a2 (1)
Olivera stefanie 5a2 (1)
amelialuissi390 vistas
3º 2ª3º 2ª
3º 2ª
Sebastián Mir607 vistas
SURREALISMOSURREALISMO
SURREALISMO
lizeth31140849.2K vistas
FuturismoFuturismo
Futurismo
Silvia Garavaglia4.8K vistas
FuturismoFuturismo
Futurismo
Agusdalla858 vistas
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
bc11012K vistas
Movimientos vanguardistasMovimientos vanguardistas
Movimientos vanguardistas
alejandra22gomez11.2K vistas
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Noelia Cama1.9K vistas
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
AngieDgg303 vistas
Surrealismo E HispanoaméRicaSurrealismo E HispanoaméRica
Surrealismo E HispanoaméRica
navila6.6K vistas
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
frizzy69780 vistas

Destacado

El surrealismoEl surrealismo
El surrealismojenny_7
15.7K vistas14 diapositivas
Caracteristicas SurrealismoCaracteristicas Surrealismo
Caracteristicas SurrealismoEdwin Magaña
217.7K vistas2 diapositivas
SurrealismoSurrealismo
Surrealismoarqjorgegomez
24.4K vistas24 diapositivas
SurrealismoSurrealismo
SurrealismoEllen_Assad
100.9K vistas80 diapositivas

Destacado(8)

El surrealismo catálogo de autores y obrasEl surrealismo catálogo de autores y obras
El surrealismo catálogo de autores y obras
Tomás Pérez Molina41K vistas
Power surrealismo elenavicentePower surrealismo elenavicente
Power surrealismo elenavicente
Veronicacelina577 vistas
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
jenny_715.7K vistas
Caracteristicas SurrealismoCaracteristicas Surrealismo
Caracteristicas Surrealismo
Edwin Magaña217.7K vistas
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
arqjorgegomez24.4K vistas
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Ellen_Assad100.9K vistas
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
gatubelacarlita89.2K vistas
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
guest9bd84747.8K vistas

Similar a Trabajo Lenguaje

SurrealismoSurrealismo
SurrealismoAngieDgg
1.6K vistas17 diapositivas
SurrealismoSurrealismo
SurrealismoAngieDgg
309 vistas17 diapositivas
ñEngasdglkjñEngasdglkj
ñEngasdglkjRaúl Olmedo Burgos
757 vistas13 diapositivas
SurrealismoSurrealismo
SurrealismoBrumak3
1.9K vistas12 diapositivas
CubismeCubisme
Cubismem r
207 vistas11 diapositivas
SurrealismoSurrealismo
Surrealismojairo Torres
1.7K vistas27 diapositivas

Similar a Trabajo Lenguaje(20)

SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
AngieDgg1.6K vistas
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
AngieDgg309 vistas
ñEngasdglkjñEngasdglkj
ñEngasdglkj
Raúl Olmedo Burgos757 vistas
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Brumak31.9K vistas
CubismeCubisme
Cubisme
m r207 vistas
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
jairo Torres1.7K vistas
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
marcela riascos2K vistas
Dibujo
Dibujo
Dibujo
monique1solis9168 vistas
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
oncedos2013256 vistas
Corrientes ArtisticasCorrientes Artisticas
Corrientes Artisticas
carlosfernandez2006.6K vistas
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
eduardomarco425 vistas
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
eduardomarco519 vistas
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
matiasbljsalinas624 vistas
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
Cristian Espinoza1.1K vistas
El subrealismo El subrealismo
El subrealismo
Cosaco Llorme12.9K vistas
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
electrolenguas1.3K vistas
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
rixard_17433 vistas
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
matiasbljsalinas3.6K vistas
Las VanguardiasLas Vanguardias
Las Vanguardias
Julita Trápaga3.7K vistas
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
rixard_172.6K vistas

Más de Raúl Olmedo Burgos(20)

Presentacion bc y foco lenguajePresentacion bc y foco lenguaje
Presentacion bc y foco lenguaje
Raúl Olmedo Burgos759 vistas
Ellos nos cuentan! que guay son las apps!Ellos nos cuentan! que guay son las apps!
Ellos nos cuentan! que guay son las apps!
Raúl Olmedo Burgos1K vistas
RECURSOS PARA EDITAR VIDEOSRECURSOS PARA EDITAR VIDEOS
RECURSOS PARA EDITAR VIDEOS
Raúl Olmedo Burgos606 vistas
Trabajo yo opino - ARGUMENTACIONTrabajo yo opino - ARGUMENTACION
Trabajo yo opino - ARGUMENTACION
Raúl Olmedo Burgos1.6K vistas
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACIONTrabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Raúl Olmedo Burgos4.8K vistas
PRIMEROS PASOS PARA COMPRENSION LECTORAPRIMEROS PASOS PARA COMPRENSION LECTORA
PRIMEROS PASOS PARA COMPRENSION LECTORA
Raúl Olmedo Burgos1.6K vistas
Formando opinión - MALETIN DE TEXTOSFormando opinión - MALETIN DE TEXTOS
Formando opinión - MALETIN DE TEXTOS
Raúl Olmedo Burgos746 vistas
Exposicion oral - PasosExposicion oral - Pasos
Exposicion oral - Pasos
Raúl Olmedo Burgos1.5K vistas
Debates 1Debates 1
Debates 1
Raúl Olmedo Burgos367 vistas
Debates 2Debates 2
Debates 2
Raúl Olmedo Burgos332 vistas
Cine recurso educativo Cine recurso educativo
Cine recurso educativo
Raúl Olmedo Burgos1.6K vistas
Bill nichols DOCUMENTALBill nichols DOCUMENTAL
Bill nichols DOCUMENTAL
Raúl Olmedo Burgos393 vistas
CRITICA HACIA LAS CULTURAS DE MASASCRITICA HACIA LAS CULTURAS DE MASAS
CRITICA HACIA LAS CULTURAS DE MASAS
Raúl Olmedo Burgos442 vistas
Ley de fomento audiovisual Ley de fomento audiovisual
Ley de fomento audiovisual
Raúl Olmedo Burgos256 vistas
Audiovisual fotografía diaporama video cine Audiovisual fotografía diaporama video cine
Audiovisual fotografía diaporama video cine
Raúl Olmedo Burgos1.8K vistas
Blog paginas-web-educativosBlog paginas-web-educativos
Blog paginas-web-educativos
Raúl Olmedo Burgos298 vistas

Trabajo Lenguaje

  • 1. Surrealismo Integrantes: · Valeria Garrido · Diego González · Jorge Mamani · Maximiliano Valenzuela Curso: 3ºA” Profesor: Raúl Olmedo “… Cuando el hombre quiso imitar la acción de andar, creó la rueda, que no se parece a una pierna. Del mismo modo ha creado, inconscientemente, el surrealismo ...”
  • 2. Introducción En esta presentación les daremos a conocer el movimiento artístico-literario del surrealismo, nacido en Francia a comienzos del siglo XX. André Breton, impulsor del surrealismo, lo describe como “ una forma descontrolada de expresar el funcionamiento del pensamiento sin tener esquemas de estética y moral”.
  • 3. Surrealismo: El surrealismo es un movimiento artístico nacido en Francia, a principios del siglo XX, cuyo creador es André Breton. Su propósito era descubrir una verdad, utilizando imágenes para expresar sus emociones. La principal característica era que no seguían una lógica para expresarse.
  • 4. Comienzos del surrealismo La primera fecha de este movimiento es 1916. Una de sus bases fue el Dadaísmo movimiento artístico precedido por Tristan Tzara. En 1924 André Breton escribe el primer “manifiesto surrealista”. Surgió por tanto como un movimiento poético, en el que pintura y escultura se conciben como consecuencias plásticas de la poesía.
  • 5. El surrealismo en la revolución rusa Entre 1925 y 1930 aparece un nuevo periódico titulado “ El Surrealismo al servicio de la Revolución ”. En los años posteriores se abre una disputa un tanto agria entre surrealistas que conciben el tema desde un punto artístico, y aquellos que lo ven ligado a la política comunista puesta por Breton.
  • 6. Técnicas surrealistas: A través del dadaísmo el surrealismo adoptó técnicas de fotografía y cinematografía. Establecieron el collage el cual era ensamblaje de objetos in congruentes
  • 7. La pintura surrealista: El surrealismo influenció la actividad de muchos artistas europeos y americanos en distintas épocas. Pablo Picasso fue un pintor y escultor español, que en sus obras logró combinar lo monstruoso y lo sublime en la composición de figuras medio máquinas, medio monstruo de aspecto gigantesco y a veces terrorífico
  • 8. Apogeo y decadencia del surrealismo En 1938 se realizó una Exposición Internacional del Surrealismo en Paris, el cual fue el momento cúlmine de este movimiento antes de la Guerra. Participaron Marcel Duchamp, Arp, Dalí, Masson, entre otros. Como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, los surrealistas se diseminan. Muchos de ellos abandonan Paris, trasladándose a Estados Unidos.
  • 9. El surrealismo en el mundo: - Pintura española y Latinoamericana: El surrealismo se manifiesta en los años veinte, mezclándose con acentos simbolistas y de la pintura popular. - Literatura: El surrealismo se manifestó en forma libertaria, sin límites, con humor corrosivo y pasión erótica, utilizados como armas para luchar contra la tradición cultural burguesa.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Conclusión: Como conclusión, el surrealismo es una forma de expresión muy original y abstracta en la que se pueden percibir muchos significados, ya que su representación no tiene un significado y razonamiento lógico.
  • 14.