Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

clases de shampoo.pptx

  1. Shampoo
  2. Shampoo  Es un producto que se utiliza para la limpieza y cuidado del pelo o cabello. El objetivo de utilizar el champú es eliminar la acumulación no deseada de sebo para hacer el pelo manejable.
  3. Clases de shampoo: Shampoo para cabello fino  El cabello fino normalmente tiene poco volumen y es suave; si tu cabello es rubio debes estar consiente de que no tiene tanto volumen como el castaño.  Los shampoos que brindan volumen y cuerpo, son buenos para este tipo de cabello, ya que contienen aditivos que cuidan su estructura como proteínas y polímeros, así como el colágeno marino y extractos de plantas.  Estos ingredientes ayudan a reconstruir el cabello y a hacer que parezca más fuerte y con volumen.
  4. Shampoo para cabello seco y dañado  El cabello seco y dañado suele tener las puntas abiertas y se ve áspero, debido al encrespamiento, que es un problema que lo acompaña durante todo el año y no en ciertas temporadas de mas humedad (como usualmente ocurre con el cabello saludable).  Si este es tu caso, lo que requiere tu cabello es un extra de hidratación para restaurarlo, busca shampoos con ingredientes suavizantes como aceites son la mejor elección.
  5. Shampoo para cabello graso  El cabello graso es el que produce sebo en exceso, tiende a verse brillante poco después de ser lavado, sobre todo en la zona de la raíz.  El shampoo adecuado para un cabello graso es el que contiene ingredientes capaces equilibrar la producción de sebo, por ejemplo el aloe vera, el algodón o los extractos de plantas.
  6. Shampoo para cuero cabelludo sensible  Si tu cuero cabelludo a menudo experimenta una sensación de picor y ardor en la cabeza; esto es, porque está irritado y tienes el cuero cabelludo muy sensible.  El shampoo adecuado para el cuero cabelludo sensible debe contener una combinación delicada de ingredientes que sean suaves, por ejemplo los aditivos como el pantenol (pro-vitamina B5), bisabolol y aloe vera son ideales para combatir ese problema.
  7. Shampoo para evitar la caída del cabello  Un cuidado adecuado puede ayudar a reducir o prevenir la caída del cabello, pero primero debes de diferencias que tipo de caída de cabello sufres, si no lo sabes te invitamos a leer nuestro articulo  La mejor opción para el cabello poco abundante son shampoos con ingredientes estimuladores que realcen su estructura, como cafeína y keratina.  Para cada tipo de cabello hay un shampoo especial que sin duda alguna te ayudará a lucir un cabello hermoso y sedoso; recuerda que la calidad de los productos (no el precio) es crucial al momento de elegir cualquier producto de belleza.
  8. Shampoo para cabello con canas  Si en tu cabello empieza a aparecer canas y piensas conservarlas debes de saber que normalmente el cabello con canas es mucho más fino y sensible; la luz aporta a este cabello un tono amarillento. Lo más adecuado para este tipo de cabello es el uso de shampoos que los restaure; con pigmentos azul-violeta que neutralicen los tonos amarillentos de las canas.
  9. Shampoo para cabellos tinturados  El pelo teñido necesita sus propios cuidados. Existen champús especiales para este tipo de pelo, incluso específicos para algunos tonos concretos, como los pelirrojos o los rubios. Su objetivo es claro: ayudarnos a preservar el color durante más tiempo mientras que le aportamos los cuidados que necesita. La decisión más importante a la hora de cuidar el cabello teñido es escoger el champú adecuado. Necesitarás renovar tu rutina de cuidado capilar para adaptarte a las nuevas necesidades de tu melena”.  “Hidratarlo, reavivar su color y dotarlo de brillo serán tus principales objetivos. Para ello, te recomendamos aplicar champús revitalizantes, protectores de color y productos libres de sulfatos.  ¿Y por qué sin sulfatos? Estos sulfatos, presentes en algunos champús, interfieren sobre la humedad natural del pelo. El cabello teñido, de por sí, suele resecarse más, así que esos sulfatos pueden multiplicar los daños”.
  10. Shampoo anticaspa  Remover los copos visibles de caspa del cabello es una cosa, pero el mejor shampoo anticaspa debería ayudar a evitar que estos copos visibles de caspa vuelvan a aparecer.  La caspa es una afección recurrente, así que realmente no puede curarse. Sin embargo, si usas los productos adecuados puedes controlarla para que nunca regrese.
  11. Qué es el shampoo alcalino y para que sirve?  El champú alcalino no es más que aquel que actúa como un clarificante, que sirve para retirar del cabello y cuero cabelludo los restos que quedan en el cabello al pasar del tiempo. Cuando me refiero a los restos son aquellos que resultan de los geles utilizados para la fijación, los protectores que se aplican para usar la plancha o el rizador, los spray, las cremas peinadoras o aquellas masajeadoras.
  12. ¿Cuáles Son Las Consecuencias Del Uso Diario Del shampoo Alcalino?  Este tipo de shampoo no es el ideal para usarlo a diario, así que si lo has estado utilizando de ese modo es muy probable que notes tu cabello cada vez más seco, más tosco como consecuencia de ello.  Pero esto va más allá, el champú alcalino, generalmente hace que tu cabello cambien de color, por lo que al principio notaras que comenzara a aclararse, ya que esa es la función del alcalino, pero con el tiempo empezara a partirse.  Todo esto te hará sentir frustrada al no conseguir los resultados que esperabas, porque este compuesto, como mencione anteriormente, sirve para eliminar y quitar los restos de todo lo que usas en el cabello y si no hay nada que eliminar, lo que hace es causar daños.
  13. Qué es un shampoo sin sal?  El objetivo de todo shampoo es limpiar el pelo. Dependiendo del tipo que tengas -seco, fino, teñido, rizado, maltratado, entre otros-, el producto que debe aplicarse será diferente y tendrá distintos ingredientes.  La sal es usada en la fabricación de este producto de aseo personal y belleza con el fin de aportar consistencia, pero no aporta beneficios para el cabello. De hecho, el shampoo con sal puede provocar exceso de friz y remover la keratina del pelo, encargada de hidratarlo y fortalecerlo.
  14. Beneficios del shampoo sin sal  El shampoo sin sal favorece a las personas que se realizan tratamientos como tintes, alisados, masajes capilares, colágeno o mascarillas, ya que ayuda a prolongar la duración del producto. Además, deja el cabello más suave y brillante.  Reduce la irritación en el cuero cabelludo y permite que los aceites naturales trabajen mejor, siendo óptimo para cabellos secos.  Ayuda a reducir el frizz y hace que el cabello se vuelva más fuerte y saludable.
  15. Desventajas del shampoo sin sal  El shampoo sin sal, también conocido como libre de sulfato de sodio, no es conveniente para personas que tengan el cabello graso, ya que no se estaría eliminando la suciedad por falta de espuma.  Puede generar caspa y picazón.  El uso de shampoo sin sal dependerá de tu tipo de cabello, de los químicos que uses y de lo que te aconseje tu estilista
  16. 5 Ingredientes que debes evitar en tu shampoo  Sulfatos. Lauril Sulfato de Sodio, Lauril Sulfato de Amonio, Lauril Éter Sulfato de Sodio, Laureth Sulfato, etc. Son detergente sintéticos que limpian y hacen espuma, es por eso que estamos tan acostumbrados a la enorme cantidad de espuma cada que nos lavamos el pelo. No es jabón y se usa desde detergente para ropa hasta formulaciones para piel sensible. Es por este ingrediente que a veces sentimos la piel tan reseca después de limpiarla, ya que arranca toda la grasa natural de tu piel. La preocupación principal es la contaminación que éstos pueden tener por proceso de etoxilación .  Gliceril Cocoato, estas sustancias sintéticas ayudan a dar viscosidad a la fórmula, es lo que da la textura a los shampoos, para desgracia de los formuladores de cosmética orgánica estos ingredientes no son muy seguros. En la cosmética natural tenemos que batallar un poquito más con gomas naturales para dar textura.  Siliconas, Siloxanos, (Dimeticona). Este ingrediente es lo que se siente suave en tu shampoo comercial; es un polímero que da emoliencia y “lubrica” tu pelo cuando lo estás lavando. La preocupación con este ingrediente es su Ecotoxicidad, se sospecha que es bioacumulable o sea que se queda en sistemas acuáticos.
  17. …  Metilisotiazolinona. Estos conservadores se han usado más desde que se puso de moda el claim de “sin parabenos”. Son conservadores, o sea que evitan el crecimiento de bacterias y hongos en tus productos cosméticos que contienen agua. Es un nivel 7 de toxicidad, es neurotóxico y producir alergias.  Fragancia o Perfume. Lo primero que vemos en un shampoo es su olor, si nos gusta, lo llevamos. Las fragancias sintéticas son ingredientes “secretos” nadie sabe exactamente qué llevan, pueden tener hasta cientos de componentes para dar ese olor a melón, fresa, vainilla, etc. Uno de estos componentes son los ftalatos, se han relacionado con algunos tipos de cáncer, asma, déficit de atención, entre otros. Los ftalatos están en todos lados desgraciadamente ; cremas, desodorantes, detergentes para ropa, todo tipo de limpiadores para la casa, etc. Puedes evitarlo en tus productos de cuidado personal simplemente evitando todo lo que lleve “Fragancia” en la lista de ingredientes. OJO! no es lo mismo que aceite esencial.
Publicidad