FAUNA DE LOS ECOSISTEMAS SECOS DEL
ECUADOR
En la costa del Pacífico, los bosques secos del
Ecuador tienen una extraordinaria diversidad
biológica y un altísimo grado de endemismo. En
algunas áreas, como en el Parque Nacional
Machalilla, se han encontrado más de 270 especies
de fauna; mientras que en zonas como Chongón-
Colonche, se han registrado alrededor de 171.
AVIFAUNA
La mayor cantidad de información
disponible en inventarios faunísticos
de los bosques secos corresponde a
especies de aves. Entre las especies
que se encuentran en estos bosques,
hay que destacar el colibrí abejorro y
el jilguero naranja, así como el perico
macareño, el mosquero real del
Pacífico y el atila ocráceo.
MAMÍFEROS
Dentro de la clase Mammalia, la región
tumbesina presenta ocho especies
endémicas. Entre los mamíferos se
encuentran especies como el mono
aullador, el venado de cola blanca, el
pecarí de collar y la ardilla de nuca
blanca; esta última es endémica.
HERPETOFAUNA
La herpetofauna del bosque seco del
Ecuador ha sido menos estudiada en
comparación con la avifauna y la
mastofauna. En general, los anfibios de
las zonas secas son un grupo poco
diverso. Esto se debe a la falta de agua
permanente, pues ellos dependen de
esta para su reproducción. Es por ello
que tanto sapos como ranas
aprovechan la acumulación de agua de
lluvia en las bromelias, así como el agua
de pequeñas pozas que se forman
cerca de canales de riego.