Ética y Deontología Profesional

Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación universitaria
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión de Maracay
Ética
Y
Deontología
Alumno: Cesar Avendaño
C.I: 27.092.123
VIRTUD:
Es un buen habito que
capacita a la persona
para actuar de acuerdo
a la razón recta.
ÉTICA:
Es la parte de la
filosofía que reflexiona
sobre el hecho moral es
decir, sobre lo que esta
bien y lo que esta mal.
PROFESIONES LIBERALES:
Son aquellas actividades en las cuales
predomina el ejercicio del intelecto, y para
cuyo ejercicio se requiere la habilitación a
través de un título académico.
VALORES:
Los valores son
principios que nos
permiten orientar nuestros
comportamiento en
función de realizarnos
como personas.
ANTIJURIDICO:
Significa que es en
contra derecho,
entendiendo por derecho,
el orden normativa e
institucional de la
conducta humana.
CLASES DE CULPA
NEGLIGENCIA: Descuido en el
actuar.
IMPRUDENCIA: Negligencia con
olvido de las precauciones
aconsejadas.
IMPERICIA: Falta de sabiduría,
experiencia y habilidad en una
ciencia.
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL:
Es un sistema de autorregulación
del que se dota una corporación
profesional, con el fin de garantizar
que al ejercer su profesión lo hagan
con sentido de responsabilidad y
enfocándolas hacia la defensa del
interés general.
DEONTOLOGÍA:
Es la rama de la ética que
trata de los deberes,
especialmente de los que
rigen actividades
profesionales, así como el
conjunto de deberes
relacionados con el ejercicio
de una profesión.
PROFESIÓN:
Es el empleo u ocupación
que se ejerce a cambio de
una retribución y que
requiere una formación
académica.
DOLO:
Consiste en cometer un
delito de manera deliberada,
con intencionalidad y
sabiendo las consecuencias
que puede traer consigo dicho
acto delictivo.
CULPA:
Se define por una omisión de la
conducta debida para prever y
evitar el daño. Se manifiesta por la
imprudencia, negligencia, impericia
o inobservancia de reglamentos o
deberes.
VICIO:
Es todo aquel habito o
practica que se
considera inmoral,
depravado o degradante
en una sociedad.
GRADOS DE CULPA
Culpa grave: No se empleó el
cuidado que aun las personas
negligentes emplearían.
Culpa leve: Hubo descuido o falta
de diligencia.
Culpa levísima: Falta de
esmerada diligencia que debería
emplearse.
BUENA FE:
Significa realizar una acción o
acto jurídico de acuerdo a las
exigencias morales y éticas que
rigen el sistema normativo de
una comunidad. MALA FE:
Es actuar sin seguir un
estándar de conducta donde
se indica como se debe
comportar una persona ante
una determinada situación.
La ética y deontología profesional tiene como objetivo determinar los valores que han de ser puestos en práctica en una
determinada profesión. Se trata de valores que los profesionales han de aplicar de manera individual, pero que tienen un
beneficio colectivo, tanto para su profesión como en el ámbito social. Con frecuencia, en las profesiones estas normas y pautas
de conducta están reflejadas en un código de ética profesional o código deontológico. Son pautas de comportamiento que el
profesional ha de cumplir por voluntad propia. Su incumplimiento en la mayoría de los casos no conlleva sanciones o castigos,
más allá de la mala imagen personal o profesional. En el caso de que exista un código deontológico, su incumplimiento sí puede
ser sancionable.
Para los ingenieros, la ética y deontología profesional es relevante ya que estos mismo han de prestar especial importancia a
la seguridad, el bienestar público y al fomento del desarrollo sostenible. Solo pueden prestar servicios en áreas de su
competencia y sus declaraciones públicas han de ser veraces y objetivas. Deben tener tolerancia cero ante fraudes, sobornos o
intentos de corrupción.
La deontología y ética profesional es importante porque permite arraigar en el profesional una serie de valores y
comportamientos que contribuyen a la armonía laboral y social. Del mismo modo, contribuye a mejorar el ambiente dentro de
una organización y las relaciones que se den en la misma. Hay que tener en cuenta que hay profesiones que repercuten en
uno u otro sentido en la vida de las personas, como es el caso de los médicos, abogados o periodistas. Por tanto, contar con
un código ético es imprescindible para que ejerzan su actividad dentro de unos parámetros de justicia, equidad, veracidad,
honestidad y responsabilidad.
La ética profesional establece cómo deberían ser las condiciones en las que un ser humano se relacione con su entorno. La
deontología es una disciplina subsidiaria de la ética que se enfoca en las obligaciones morales que las personas tienen
considerando como patrón de evaluación a la utilidad de las mismas.
Rosal R. (2010). Códigos Deontológicos y Ética Profesional. Origen, naturaleza jurídica, finalidad y bases
generales para su elaboración. Disponible en: http://eticajuridica.es/2010/12/06/codigos-
deontologicos-y-etica- profesional-origen-naturaleza-juridica-finalidad-y-bases-generales-para-su- elaboracion/.
[Consulta: 20, Octubre 2021].
Anton P. Baron (2017). La Ética Profesional. Disponible en: https://www.columbia.edu.py/institucional/revista-
cientifica/articulos-de-revision/869-la-etica
profesional#:~:text=La%20%C3%A9tica%20profesional%20establece%20c%C3%B3mo,resulta%20bien%20para
%20los%20clientes. [ Consulta: 20, Octubre 2021].
1 de 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologiagabrielagimenezorell
54 vistas5 diapositivas
Etica hosmanEtica hosman
Etica hosmanhosmanvivas
75 vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
gabrielagimenezorell54 vistas
Maria gonzalez 1_er_10%_corteMaria gonzalez 1_er_10%_corte
Maria gonzalez 1_er_10%_corte
maria fernanda gonzalez meneses94 vistas
PSM  Ética y Deontología ProfesionalPSM  Ética y Deontología Profesional
PSM Ética y Deontología Profesional
Profesora Suhaila Temponi Moncada4.3K vistas
Mapa mixto 10%Mapa mixto 10%
Mapa mixto 10%
Oscar Eduardo Lòpez Becerra62 vistas
Etica hosmanEtica hosman
Etica hosman
hosmanvivas75 vistas
Actividad 1 ética y deontologíaActividad 1 ética y deontología
Actividad 1 ética y deontología
DianaIsabelMH177 vistas
Etica y Deontologia Mapa MentalEtica y Deontologia Mapa Mental
Etica y Deontologia Mapa Mental
nilberto251.1K vistas
Conceptos basicos de etica Ginett.castilloConceptos basicos de etica Ginett.castillo
Conceptos basicos de etica Ginett.castillo
Instituto Universitario Politecnico Santiago Mariño121 vistas
Presentacion etica & deontologiaPresentacion etica & deontologia
Presentacion etica & deontologia
Eremex' Edgar79 vistas
Evaluación i corte 10%Evaluación i corte 10%
Evaluación i corte 10%
FreddyAntonioBetanco81 vistas
Mapa mixto jose silva 10%Mapa mixto jose silva 10%
Mapa mixto jose silva 10%
topochoconbacalao128 vistas
 ETICA Y DEONTOLOGIA ETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIA
Jesely Gabriela Alvarez Lizardi80 vistas
Marfell Garcia - Mapa mixtoMarfell Garcia - Mapa mixto
Marfell Garcia - Mapa mixto
MayraAlejandra175112 vistas
Mapa mixto y analisis ppMapa mixto y analisis pp
Mapa mixto y analisis pp
Maria ferreira202 vistas
Ética y deontología profesionalÉtica y deontología profesional
Ética y deontología profesional
LuisanaKarinaVilelaL98 vistas
Unidad I -  Normas Eticas y ProfesionalUnidad I -  Normas Eticas y Profesional
Unidad I - Normas Eticas y Profesional
I.U.P Santiago Mariño104 vistas

Similar a Ética y Deontología Profesional

Mapa mixto ética 1Mapa mixto ética 1
Mapa mixto ética 1JulianyBlanco1
155 vistas4 diapositivas
Alvaro mapa mixtoAlvaro mapa mixto
Alvaro mapa mixtoalvaro millan
98 vistas4 diapositivas

Similar a Ética y Deontología Profesional(20)

Ética y deondología profesionalÉtica y deondología profesional
Ética y deondología profesional
MichelleRavelo1135 vistas
Mapa mixto ética y deontología.Mapa mixto ética y deontología.
Mapa mixto ética y deontología.
JesusZabaleta388 vistas
Mapa mixto ética 1Mapa mixto ética 1
Mapa mixto ética 1
JulianyBlanco1155 vistas
Etica y Deontologia ProfesionalEtica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia Profesional
Edison Cadenas106 vistas
Alvaro mapa mixtoAlvaro mapa mixto
Alvaro mapa mixto
alvaro millan98 vistas
Etica y Deontologia ProfesionalEtica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia Profesional
AngelicaMariaMarquez2106 vistas
Equipo Max Weber DeontologiaEquipo Max Weber Deontologia
Equipo Max Weber Deontologia
Juancarlosuny1.8K vistas
Giselle vera 27.922.384   mapa mixtoGiselle vera 27.922.384   mapa mixto
Giselle vera 27.922.384 mapa mixto
gisellevera557 vistas
Mapa mixto y analisisMapa mixto y analisis
Mapa mixto y analisis
Cristian Rosales152 vistas
Mapa mixto etica y deontologiaMapa mixto etica y deontologia
Mapa mixto etica y deontologia
desireevanesa61 vistas
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA - TALLERÉTICA Y DEONTOLOGÍA - TALLER
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA - TALLER
AlisonPeinado141 vistas
Mapa mixto  etica y deontologiaMapa mixto  etica y deontologia
Mapa mixto etica y deontologia
MariaGabrielaScrofan112 vistas
Etica keren finolEtica keren finol
Etica keren finol
Keren finol67 vistas
Ética Profesional Ética Profesional
Ética Profesional
npaolagonzalez556 vistas
Etica y deontologia profesional.Etica y deontologia profesional.
Etica y deontologia profesional.
carolinamarquez52135 vistas
Trabajo deontologiaTrabajo deontologia
Trabajo deontologia
mariadelmar290144 vistas

Último(6)

cv2023.pdfcv2023.pdf
cv2023.pdf
nassimhamer13 vistas
PIMCE.pptxPIMCE.pptx
PIMCE.pptx
Franklin Miranda5 vistas
Inducción - Ejercicio taller.pptxInducción - Ejercicio taller.pptx
Inducción - Ejercicio taller.pptx
alexanderc266 vistas
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docxTRABAJO DE TECNOLOGIA.docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docx
FamiliaMarin120 vistas

Ética y Deontología Profesional

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión de Maracay Ética Y Deontología Alumno: Cesar Avendaño C.I: 27.092.123
  • 2. VIRTUD: Es un buen habito que capacita a la persona para actuar de acuerdo a la razón recta. ÉTICA: Es la parte de la filosofía que reflexiona sobre el hecho moral es decir, sobre lo que esta bien y lo que esta mal. PROFESIONES LIBERALES: Son aquellas actividades en las cuales predomina el ejercicio del intelecto, y para cuyo ejercicio se requiere la habilitación a través de un título académico. VALORES: Los valores son principios que nos permiten orientar nuestros comportamiento en función de realizarnos como personas. ANTIJURIDICO: Significa que es en contra derecho, entendiendo por derecho, el orden normativa e institucional de la conducta humana. CLASES DE CULPA NEGLIGENCIA: Descuido en el actuar. IMPRUDENCIA: Negligencia con olvido de las precauciones aconsejadas. IMPERICIA: Falta de sabiduría, experiencia y habilidad en una ciencia. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: Es un sistema de autorregulación del que se dota una corporación profesional, con el fin de garantizar que al ejercer su profesión lo hagan con sentido de responsabilidad y enfocándolas hacia la defensa del interés general. DEONTOLOGÍA: Es la rama de la ética que trata de los deberes, especialmente de los que rigen actividades profesionales, así como el conjunto de deberes relacionados con el ejercicio de una profesión. PROFESIÓN: Es el empleo u ocupación que se ejerce a cambio de una retribución y que requiere una formación académica. DOLO: Consiste en cometer un delito de manera deliberada, con intencionalidad y sabiendo las consecuencias que puede traer consigo dicho acto delictivo. CULPA: Se define por una omisión de la conducta debida para prever y evitar el daño. Se manifiesta por la imprudencia, negligencia, impericia o inobservancia de reglamentos o deberes. VICIO: Es todo aquel habito o practica que se considera inmoral, depravado o degradante en una sociedad. GRADOS DE CULPA Culpa grave: No se empleó el cuidado que aun las personas negligentes emplearían. Culpa leve: Hubo descuido o falta de diligencia. Culpa levísima: Falta de esmerada diligencia que debería emplearse. BUENA FE: Significa realizar una acción o acto jurídico de acuerdo a las exigencias morales y éticas que rigen el sistema normativo de una comunidad. MALA FE: Es actuar sin seguir un estándar de conducta donde se indica como se debe comportar una persona ante una determinada situación.
  • 3. La ética y deontología profesional tiene como objetivo determinar los valores que han de ser puestos en práctica en una determinada profesión. Se trata de valores que los profesionales han de aplicar de manera individual, pero que tienen un beneficio colectivo, tanto para su profesión como en el ámbito social. Con frecuencia, en las profesiones estas normas y pautas de conducta están reflejadas en un código de ética profesional o código deontológico. Son pautas de comportamiento que el profesional ha de cumplir por voluntad propia. Su incumplimiento en la mayoría de los casos no conlleva sanciones o castigos, más allá de la mala imagen personal o profesional. En el caso de que exista un código deontológico, su incumplimiento sí puede ser sancionable. Para los ingenieros, la ética y deontología profesional es relevante ya que estos mismo han de prestar especial importancia a la seguridad, el bienestar público y al fomento del desarrollo sostenible. Solo pueden prestar servicios en áreas de su competencia y sus declaraciones públicas han de ser veraces y objetivas. Deben tener tolerancia cero ante fraudes, sobornos o intentos de corrupción. La deontología y ética profesional es importante porque permite arraigar en el profesional una serie de valores y comportamientos que contribuyen a la armonía laboral y social. Del mismo modo, contribuye a mejorar el ambiente dentro de una organización y las relaciones que se den en la misma. Hay que tener en cuenta que hay profesiones que repercuten en uno u otro sentido en la vida de las personas, como es el caso de los médicos, abogados o periodistas. Por tanto, contar con un código ético es imprescindible para que ejerzan su actividad dentro de unos parámetros de justicia, equidad, veracidad, honestidad y responsabilidad. La ética profesional establece cómo deberían ser las condiciones en las que un ser humano se relacione con su entorno. La deontología es una disciplina subsidiaria de la ética que se enfoca en las obligaciones morales que las personas tienen considerando como patrón de evaluación a la utilidad de las mismas.
  • 4. Rosal R. (2010). Códigos Deontológicos y Ética Profesional. Origen, naturaleza jurídica, finalidad y bases generales para su elaboración. Disponible en: http://eticajuridica.es/2010/12/06/codigos- deontologicos-y-etica- profesional-origen-naturaleza-juridica-finalidad-y-bases-generales-para-su- elaboracion/. [Consulta: 20, Octubre 2021]. Anton P. Baron (2017). La Ética Profesional. Disponible en: https://www.columbia.edu.py/institucional/revista- cientifica/articulos-de-revision/869-la-etica profesional#:~:text=La%20%C3%A9tica%20profesional%20establece%20c%C3%B3mo,resulta%20bien%20para %20los%20clientes. [ Consulta: 20, Octubre 2021].