Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

operaciones basicas php.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Practicawebsesion3
Practicawebsesion3
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Más reciente (20)

operaciones basicas php.pptx

  1. 1. PRÁCTICA 3 Cesar Ulises Lopez Gutiérrez
  2. 2. Se declararon las variables con los valores asignados, se declaró una variable que almacena el resultado de la suma, cuya operación se encuentra dentro del paréntesis, posteriormente, en la línea 19, se plasma en pantalla la oración con el resultado de la suma de los dos valores.
  3. 3. Se declararon las variables con los valores asignados, se declaró una variable que almacena el resultado de la resta, cuya operación se encuentra dentro del paréntesis, posteriormente, en la línea 27, se plasma en pantalla la oración con el resultado de la suma de los dos valores.
  4. 4. Se declararon las variables con los valores asignados, se declaró una variable que almacena el resultado de la división, cuya operación se encuentra dentro del paréntesis, posteriormente, en la línea 34, se plasma en pantalla la oración con el resultado de la suma de los dos valores.
  5. 5. Se declararon las variables con los valores asignados, se declaró una variable que almacena el resultado de la multiplicación, cuya operación se encuentra dentro del paréntesis, posteriormente, en la línea 43, se plasma en pantalla la oración con el resultado de la suma de los dos valores.
  6. 6. En esta parte simplemente se implementa la etiqueta <h4> para darle una vista diferente, pues se utiliza para títulos, en este caso se utiliza para darle una vista un poco más llamativa, se observa que se tiene la etiqueta <h4> y el cierre de la misma </h4>
  7. 7. En esta penúltima parte de la práctica, se utilizaron funciones de cadena, las cuales hacen una función distinta, la primera cuenta los caracteres de las palabras Cesar Ulises (mi nombre), la segunda cuenta las palabras, la tercera escribe la cadena al revés, la cuarta necesita dos parámetros; la variable y una letra, para saber la posición de esa letra dentro de la cadena almacenada en la variable “MiNombre”, la quinta función reemplaza una letra dentro de la cadena por otra letra.
  8. 8. Por último, tenemos un texto dinámico que muestra la fecha y hora actual.
  9. 9. Resultado de la página.
  10. 10. http://cesargtz.atspace.cc/paginas/practica3.php

×