Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Introduccion PD (1).pptx

  1. Introducción a los conceptos centrales del PD y su relación con Lengua y Literatura
  2. Identidad • Es el vínculo que crea el individuo con la comunidad de habla de la que se hace miembro y cuya variedad de lengua adopta como suya propia. • Martínez Matos, H., & Mora, E. (2008). La identidad lingüística y los trastornos del habla. Boletín de linguística - Escuela de Antropología, Universidad Central de Venezuela, 20(29), 85–101. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798- 97092008000100004 • "La identidad es considerada como un fenómeno subjetivo, de elaboración personal, que se construye simbólicamente en interacción con otros." • gitanos.org. Recuperado el 27 de enero de 2023. https://www. gitanos.org/publicaciones/guiapromocionmujeres/pdf/03.pdf
  3. Cultura • Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico. (S/f). Rae.es. Recuperado el 27 de enero de 2023, de https://dle.rae.es/cultura • La cultura es un sistema complejo de conocimientos y de costumbres que caracteriza a una población determinada y que es transmitido a las generaciones siguientes. • humanidades.com. Recuperado el 27 de enero de 2023. https://humanidades.com/cultura/
  4. Creatividad • es la capacidad de producir infinitas oraciones a partir de un conjunto finito de instrucciones sintácticas. • Gil, J. M., & Universidad Nacional de Mar del Plata. (2018). Qué es la creatividad lingüística: una explicación neurocognitiva a partir de nombres de comercios de Mar del Plata. Logos (La Serena. Impresa), 28(1), 116–134. https://doi.org/10.15443/rl2810 • La creatividad es la capacidad o habilidad del ser humano para inventar o crear cosas, que pueden ser objetos físicos, ideas, representaciones o simplemente fantasías. • concepto.de Recuperado el 27 de enero de 2023 https://concepto.de/creatividad-2/
  5. Comunicacion • Es la transmisión de información de un emisor a un receptor. • La Comunicación, 1. E. L. Lenguaje Y. (s/f). 1.1 CONCEPTOS: EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN 1.2 ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN 1.3 LA FUNCIONES DEL LENGUAJE. Juntadeandalucia.es. Recuperado el 27 de enero de 2023, de https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros- tic/14700390/helvia/sitio/upload/TEMA_1_EL_LENGUAJE_Y_LA_COMUNICA CION.pdf • La comunicación es el intercambio de información que se produce entre dos o más individuos con el objetivo de aportar información y recibirla. • Economipedia.com Recuperado el 27 de enero de 2023 https://economipedia.com/definiciones/comunicacion.html
  6. Transformacion • Operación que establece formalmente una relación sintáctica relevante entre dos frases de una lengua, pasándose de la primera a la segunda o viceversa. • (S/f-b). Rae.es. Recuperado el 27 de enero de 2023, de https://dle.rae.es/transformaci%C3%B3n • Llevada al extremo, podríamos decir que la transformación es "el" tema literario por excelencia. Todo relato versa sobre un protagonista al que le ocurren una serie de cosas y, al final del mismo, lo que le ha sucedido le ha cambiado, de un modo u otro. • Notasparalectorescuriosos.blogspot.com Recuperado el 27 de enero de 2023. http://notasparalectorescuriosos.blogspot.com/2012/09/transformaciones- literarias.html#:~:text=Llevada%20al%20extremo%2C%20podr%C3%ADamos%20d ecir,de%20un%20modo%20u%20otro.
  7. Perspectiva • Es una puesta en escena de una actividad comunicativa que involucra el sujeto de la percepción (constituido por el yo que percibe y el tú que se prefigura) y el objeto de la percepción (construido y a la vez constructor del acto perceptivo). • LA PERSPECTIVA EN LA NARRACIÓN. (s/f). Www.uv.mx. Recuperado el 27 de enero de 2023, de https://www.uv.mx/cpue/colped/N_29/la_perspectiva_en_la_narraci%C3%B3n.htm • Cómo los personajes de una historia perciben lo que sucede dentro de la historia: los eventos, las personas, los lugares, etc. • www.storyboardthat.com Recuperado el 27 de enero de 2023 https://www.storyboardthat.com/es/articles/e/punto-de-vista-vs- perspectiva#:~:text=cultura%20y%20personalidad.- ,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20perspectiva%20en%20la%20literatura%3F,las%20 personas%20y%20los%20lugares
  8. Representacion • articula y rearticula los diferentes elementos que concurren en la representaciôn textual: el autor y el lector, el acto mismo de escribir, la re-interiorizaciôn de la memoria por la escritura, la repeticiôn como densidad, las tachaduras. • Bravo, V. (2003). De la memoria y la representación literaria de la lectura. America, 30(1), 19–25. https://doi.org/10.3406/ameri.2003.1599 • Las representaciones literarias toma en cuenta la actuación y participación personificada de las personas dando una serie de eventos visuales por los cuales se transmite un mensaje que deseen dar y en todo caso son consideradas artes visuales http://literaturaycontemporaneidad2doll.blogspot.com/ recuperado el 27 de enero de 2023 http://literaturaycontemporaneidad2doll.blogspot.com/p/las- representaciones-literarias.html
Publicidad