Las posibilidades del conocimiento

LAS POSIBILIDADES
DEL CONOCIMIENTO.
  Chelsea Lopez Loya Fararoni
          De la Salle
        1A #19 TICS.
Ante la posibilidad del conocimiento surgen
diversas doctrinas o corrientes filosoficas:

              -Dogmatismo
             -Exceptualismo
                -Relativismo
               -Subjetivismo
              -Pragmatismo
                 -Criticismo
                -Positivismo
Dogmatismo
Dogmatico es aquella persona, que todo lo
 que afirma tiene categoria de dogma, de
 verdad indiscutible,negable y absoluta; las
cosas no son de otro modo a como el las ve.

               Este puede ser :
                 -Dominante
                  -Impulsivo
               -poco repulsivo

  Es el convencimiento de que la inteligencia
  humana puede conocer siempre la verdad
   con facilidad y certeza sin necesidad de
fundamentarla ni confrontarla con la realidad.
Exceptualismo

Su fundador en la antiguedad fue Pirron de
Elis recomendaba la suspencion y de todo
 juicio ante una confusion hasta que este
                 confirmaba.
   El exceptualismo manifiesta que no ahi
  ninguna verdad y el relativismo confima
que ahi una verdad para el individuo pero
esta tiene validez limitada, el conocimiento
 humano dependen de sus circunstancias
       individuales y cada uno de ellos.
Pirron de Elis

  Fue un filosofo griego de la antiguedad
clasica, y se le considera el primer filosofo
   esceptico. Procedente de una familia
humilde, se especula con la posibilidad de
      que adquiera sus conocimientos.
     Pirron fundo una escuela en la que
   transmitio sus teorias oralmente; Pirron
 consideraba que la filosofia tenia que ser
    conducida a la ataraxia, es decir, la
   indiferencia o abstancion como ideal
                    etico.
Relativismo
 Es una posición filosófica que sostiene en
 ciertos aspectos que no existen hechos o
principios universales compartidos por todas
             las culturas humanas.
   El relativismo considera que la verdad
 depende o está en relación con el sujeto,
    que la experimenta, y que en ciertos
   aspectos no tiene acuerdos universales
 compartidos por todos los seres humanos.

    se reconocen tres formas básicas de
               relativismo:
                -Cognitivo
                   - Moral
                 - Cultural
Subjetivismo
Habla de una verdad con validez ilimitada y
 limita esa calidez que conoce y juzga, un
 juicio es valido solo para quien lo formula
    para el subjetivismo no hay verdades
                  universales.

 Toda teoría del conocimiento donde el
carácter de verdad se hace dependiente
en una forma o, en otra, de la constitución
del sujeto que conoce es toda teoría que
pueda afirmar que lo que es verdad para
    un sujeto puede no serlo para otro.
Pragmatismo
  Se considera fundado por William James
     esta corriente filosofica modifica el
    concepto de la verdad , verdadero
significa util y valioso . El individuo es un ser
 pensante y su intelecto esta al servicio de
         su voluntad y de su accion.
   Su concepción de base es que sólo es
      verdadero aquello que funciona,
enfocándose así en el mundo real objetivo.
   Se caracteriza por la insistencia en las
     consecuencias como manera de
 caracterizar la verdad o significado de las
                      cosas.
Criticismo
Doctrina filosofica dependida por Immanuel
 Kant de encontrar la verdad pero al mismo
 tiempo es una verdad porque puede tener
    una critica ya que nos afirmaban una
         verdad definitiva y absoluta.
Consiste en investigar , examinar, reflexionar
        el origen de la razon humana.
        Pretende establecer los límites
   del conocimiento cierto a través de una
investigación sistematica de las condiciones
       de posibilidad del pensamiento.
Immanuel Kant
  Filosofo Aleman, en 1740 ingreso en la
universidad como esudiante de teologia.
      En el pensamiento de Kant suele
        distinguirse un periodo inicial
      caracterizado por su apego a la
     metafisica racionalista; el trata de
fundamentar el conocimiento humano y
 fijar asi mismo sus limites ; A pesar de su
caracter oscuro y hermetico, los textos de
kant operaron una verdadera revolucion
                en la filosofia .
Positivismo
 El positivismo es una doctrina filosofica
  defendida por Augusto Comte , esta
rechaza todo conocimiento que no se
 puede confrontar atraves del metodo
                 cientifico.
  Es un sistema filosófico basado en la
experiencia y el conocimiento empírico
de los fenómenos naturales, en el cual
        la metafísica y la teología
     son sistemas de conocimientos
       imperfectos e inadecuado.
Augusto Comte
     (Montpellier, Paris) 1798.




    Pensador frances, padre del positivismo.
     Rompiendo con la tradicion catolica y
 monarquica de su familia . En 1848 creo una
sociedad positivista que tuvo seguidores sobre
   todo en los paises . Ha ejercido influencia
sobre las mas diversas ramas del conocimiento
   y sobre todo corrientes politicas diversas .
 Murio en Paris el 05 de Septiembre a la edad
de 59 años . La idea basica de Comte era que
 todasa las ciencias formaban una jerarquia .
1 de 12

Recomendados

la posibilidad del conocimiento por
la posibilidad del conocimientola posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimientoNayeli Ortiz
6.2K vistas30 diapositivas
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena por
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de vienaFilosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de vienaGerardo Viau Mollinedo
32.6K vistas36 diapositivas
Posibilidad del Conocimiento por
Posibilidad del ConocimientoPosibilidad del Conocimiento
Posibilidad del ConocimientoSol Casais
1.5K vistas13 diapositivas
Epistemología por
EpistemologíaEpistemología
EpistemologíaAlfonso A. Gomez
2.7K vistas59 diapositivas
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS por
CORRIENTES EPISTEMOLOGICASCORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICASEuler
117.2K vistas32 diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas por
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivasmariogeopolitico
95.8K vistas44 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materialismo dialectico por
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialecticoJulio Samanamud
27K vistas21 diapositivas
Origen y posibilidad del conocimiento por
Origen y posibilidad del conocimientoOrigen y posibilidad del conocimiento
Origen y posibilidad del conocimientocesarolivas
45.9K vistas8 diapositivas
Que es la epistemologia por
Que es la epistemologiaQue es la epistemologia
Que es la epistemologiaDiego Barragan
12.2K vistas19 diapositivas
La posibilidad del conocimiento por
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoZahory LP
1.3K vistas14 diapositivas
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ? por
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?101415
12.8K vistas3 diapositivas
El Origen Del Conocimiento por
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimientoguest09509d91
90.3K vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Origen y posibilidad del conocimiento por cesarolivas
Origen y posibilidad del conocimientoOrigen y posibilidad del conocimiento
Origen y posibilidad del conocimiento
cesarolivas45.9K vistas
Que es la epistemologia por Diego Barragan
Que es la epistemologiaQue es la epistemologia
Que es la epistemologia
Diego Barragan12.2K vistas
La posibilidad del conocimiento por Zahory LP
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
Zahory LP1.3K vistas
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ? por 101415
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
10141512.8K vistas
El Origen Del Conocimiento por guest09509d91
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimiento
guest09509d9190.3K vistas
Ciencia y Método Científico por One Mengo
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
One Mengo103.4K vistas
La posibilidad del conocimiento por Zahory LP
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
Zahory LP1.7K vistas
Ensayo teoria del conocimiento por laurisjose
Ensayo teoria del conocimientoEnsayo teoria del conocimiento
Ensayo teoria del conocimiento
laurisjose19.1K vistas
Positivismo logico vs jurgen habermas por Felipe
Positivismo logico vs jurgen habermasPositivismo logico vs jurgen habermas
Positivismo logico vs jurgen habermas
Felipe9.2K vistas
Teoria del conocimiento por Chriscaribe
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Chriscaribe110.8K vistas
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op) por Óscar Pech Lara
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Óscar Pech Lara6.1K vistas
Ensayo sobre epistemologia o filosofia de las ciencias por Paola Aguirre Molina
Ensayo sobre epistemologia o filosofia de las cienciasEnsayo sobre epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo sobre epistemologia o filosofia de las ciencias
Paola Aguirre Molina66.4K vistas
Epistemologia por rafael felix
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
rafael felix13.9K vistas
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo por adn producciones
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismocritisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
adn producciones21K vistas

Similar a Las posibilidades del conocimiento

Posibilidadesdel conocimiento por
Posibilidadesdel conocimientoPosibilidadesdel conocimiento
Posibilidadesdel conocimientoMagdiel de León
1.1K vistas12 diapositivas
La posibilidad del conocimiento por
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoivettegg
9.4K vistas12 diapositivas
LA EDAD MODERNA por
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNAWilly Ramirez
1K vistas17 diapositivas
empirismo por
empirismoempirismo
empirismojuliana muñoz
11.2K vistas35 diapositivas
Ali filosofia por
Ali filosofiaAli filosofia
Ali filosofiaYerandiPerez
473 vistas21 diapositivas
Ali filosofia por
Ali filosofiaAli filosofia
Ali filosofiaAlondra Perez Linares
338 vistas21 diapositivas

Similar a Las posibilidades del conocimiento(20)

La posibilidad del conocimiento por ivettegg
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
ivettegg9.4K vistas
La posibilidad del conocimiento mendez por leti Sandoval
La posibilidad del conocimiento mendezLa posibilidad del conocimiento mendez
La posibilidad del conocimiento mendez
leti Sandoval1K vistas
Trabajo postura filosoffi por Arelys1503
Trabajo postura filosoffiTrabajo postura filosoffi
Trabajo postura filosoffi
Arelys1503128 vistas
Corrientes filosóficas por Leija Leija
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
Leija Leija1.2K vistas
Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez por juliette123brarez
Filosofia de la educacion por Juliette RamirezFilosofia de la educacion por Juliette Ramirez
Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
juliette123brarez32 vistas
Corrientes filosóficas por PameliitaPs
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
PameliitaPs2.4K vistas

Más de ChelsyFararoni

Adiccion a las redes sociales y sus consecuencias por
Adiccion a las redes sociales y sus consecuenciasAdiccion a las redes sociales y sus consecuencias
Adiccion a las redes sociales y sus consecuenciasChelsyFararoni
23.1K vistas10 diapositivas
Adiccion al fb. por
Adiccion al fb.Adiccion al fb.
Adiccion al fb.ChelsyFararoni
216 vistas6 diapositivas
Adiccion al fb. por
Adiccion al fb.Adiccion al fb.
Adiccion al fb.ChelsyFararoni
277 vistas6 diapositivas
Adiccion al facebook. por
Adiccion al facebook.Adiccion al facebook.
Adiccion al facebook.ChelsyFararoni
177 vistas6 diapositivas
Adiccion al facebook. por
Adiccion al facebook.Adiccion al facebook.
Adiccion al facebook.ChelsyFararoni
426 vistas6 diapositivas
Sobrecalentamiento global por
Sobrecalentamiento globalSobrecalentamiento global
Sobrecalentamiento globalChelsyFararoni
761 vistas9 diapositivas

Más de ChelsyFararoni(6)

Último

Mantra de Proteccion.pdf por
Mantra de Proteccion.pdfMantra de Proteccion.pdf
Mantra de Proteccion.pdfKarma Wangchuk Sengue
7 vistas11 diapositivas
¿Por que hay tantas denominaciones? por
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?JOSE GARCIA PERALTA
17 vistas18 diapositivas
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES SON LOS 144000_.docx.pdf por
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES  SON LOS 144000_.docx.pdfAIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES  SON LOS 144000_.docx.pdf
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES SON LOS 144000_.docx.pdfRegresando a las Raices de la Fe
5 vistas6 diapositivas
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf por
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdfCANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdfCAMILADANIELA7
5 vistas44 diapositivas
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx por
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxjenune
5 vistas12 diapositivas
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) por
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Opus Dei
8 vistas5 diapositivas

Último(13)

Navidad el Verdadero Tesoro.pptx por jenune
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx
jenune5 vistas
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) por Opus Dei
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei8 vistas

Las posibilidades del conocimiento

  • 1. LAS POSIBILIDADES DEL CONOCIMIENTO. Chelsea Lopez Loya Fararoni De la Salle 1A #19 TICS.
  • 2. Ante la posibilidad del conocimiento surgen diversas doctrinas o corrientes filosoficas: -Dogmatismo -Exceptualismo -Relativismo -Subjetivismo -Pragmatismo -Criticismo -Positivismo
  • 3. Dogmatismo Dogmatico es aquella persona, que todo lo que afirma tiene categoria de dogma, de verdad indiscutible,negable y absoluta; las cosas no son de otro modo a como el las ve. Este puede ser : -Dominante -Impulsivo -poco repulsivo Es el convencimiento de que la inteligencia humana puede conocer siempre la verdad con facilidad y certeza sin necesidad de fundamentarla ni confrontarla con la realidad.
  • 4. Exceptualismo Su fundador en la antiguedad fue Pirron de Elis recomendaba la suspencion y de todo juicio ante una confusion hasta que este confirmaba. El exceptualismo manifiesta que no ahi ninguna verdad y el relativismo confima que ahi una verdad para el individuo pero esta tiene validez limitada, el conocimiento humano dependen de sus circunstancias individuales y cada uno de ellos.
  • 5. Pirron de Elis Fue un filosofo griego de la antiguedad clasica, y se le considera el primer filosofo esceptico. Procedente de una familia humilde, se especula con la posibilidad de que adquiera sus conocimientos. Pirron fundo una escuela en la que transmitio sus teorias oralmente; Pirron consideraba que la filosofia tenia que ser conducida a la ataraxia, es decir, la indiferencia o abstancion como ideal etico.
  • 6. Relativismo Es una posición filosófica que sostiene en ciertos aspectos que no existen hechos o principios universales compartidos por todas las culturas humanas. El relativismo considera que la verdad depende o está en relación con el sujeto, que la experimenta, y que en ciertos aspectos no tiene acuerdos universales compartidos por todos los seres humanos. se reconocen tres formas básicas de relativismo: -Cognitivo - Moral - Cultural
  • 7. Subjetivismo Habla de una verdad con validez ilimitada y limita esa calidez que conoce y juzga, un juicio es valido solo para quien lo formula para el subjetivismo no hay verdades universales. Toda teoría del conocimiento donde el carácter de verdad se hace dependiente en una forma o, en otra, de la constitución del sujeto que conoce es toda teoría que pueda afirmar que lo que es verdad para un sujeto puede no serlo para otro.
  • 8. Pragmatismo Se considera fundado por William James esta corriente filosofica modifica el concepto de la verdad , verdadero significa util y valioso . El individuo es un ser pensante y su intelecto esta al servicio de su voluntad y de su accion. Su concepción de base es que sólo es verdadero aquello que funciona, enfocándose así en el mundo real objetivo. Se caracteriza por la insistencia en las consecuencias como manera de caracterizar la verdad o significado de las cosas.
  • 9. Criticismo Doctrina filosofica dependida por Immanuel Kant de encontrar la verdad pero al mismo tiempo es una verdad porque puede tener una critica ya que nos afirmaban una verdad definitiva y absoluta. Consiste en investigar , examinar, reflexionar el origen de la razon humana. Pretende establecer los límites del conocimiento cierto a través de una investigación sistematica de las condiciones de posibilidad del pensamiento.
  • 10. Immanuel Kant Filosofo Aleman, en 1740 ingreso en la universidad como esudiante de teologia. En el pensamiento de Kant suele distinguirse un periodo inicial caracterizado por su apego a la metafisica racionalista; el trata de fundamentar el conocimiento humano y fijar asi mismo sus limites ; A pesar de su caracter oscuro y hermetico, los textos de kant operaron una verdadera revolucion en la filosofia .
  • 11. Positivismo El positivismo es una doctrina filosofica defendida por Augusto Comte , esta rechaza todo conocimiento que no se puede confrontar atraves del metodo cientifico. Es un sistema filosófico basado en la experiencia y el conocimiento empírico de los fenómenos naturales, en el cual la metafísica y la teología son sistemas de conocimientos imperfectos e inadecuado.
  • 12. Augusto Comte (Montpellier, Paris) 1798. Pensador frances, padre del positivismo. Rompiendo con la tradicion catolica y monarquica de su familia . En 1848 creo una sociedad positivista que tuvo seguidores sobre todo en los paises . Ha ejercido influencia sobre las mas diversas ramas del conocimiento y sobre todo corrientes politicas diversas . Murio en Paris el 05 de Septiembre a la edad de 59 años . La idea basica de Comte era que todasa las ciencias formaban una jerarquia .