1. Tema 1.Tema 1.
El planeta tierra. CursoEl planeta tierra. Curso
2017/ 2018.2017/ 2018.
2. El universo, el sistema solar y la Tierra:El universo, el sistema solar y la Tierra:
1.1. El origen del universo.El origen del universo.
El universo se originóEl universo se originó
hace unos 13 700hace unos 13 700
millones de añosmillones de años
debido, según losdebido, según los
astrónomos, a laastrónomos, a la
explosiónexplosión (big bang) de(big bang) de
una pequeña masa queuna pequeña masa que
concentraba toda laconcentraba toda la
materia y la energíamateria y la energía
existentes.existentes. EstáEstá
formado por astros oformado por astros o
cuerpos celestes, porcuerpos celestes, por
materia interestelarmateria interestelar
(polvo y gas) y por el(polvo y gas) y por el
espacio que los separa.espacio que los separa.
5. 2. El sistema solar2. El sistema solar es el sistema planetario del que es el sistema planetario del que
forma parte la Tierra. Surgió hace unos 5.000 millones forma parte la Tierra. Surgió hace unos 5.000 millones
de años. Comprende el Sol, ocho planetas (entre de años. Comprende el Sol, ocho planetas (entre
ellos la Tierra) y numerosos satélites, asteroides y ellos la Tierra) y numerosos satélites, asteroides y
cometas. La Luna es el único satélite de la Tierra.cometas. La Luna es el único satélite de la Tierra.
10. 3. La Tierra, un planeta3. La Tierra, un planeta
singularsingular
La Tierra se formó hace La Tierra se formó hace
unos 4.600 millones de unos 4.600 millones de
años. años. Es el tercer planeta Es el tercer planeta
más cercano al Sol y es el más cercano al Sol y es el
único del Sistema Solar único del Sistema Solar
donde existe vida, que se donde existe vida, que se
inició, en forma de inició, en forma de
bacterias y algas.bacterias y algas. La vida La vida
apareció hace más de apareció hace más de
2.000 millones de años 2.000 millones de años
gracias a:gracias a:
11. 1º .1º .Que la temperatura es moderadaQue la temperatura es moderada: No : No
hace ni demasiado frio como en Neptuno ni hace ni demasiado frio como en Neptuno ni
demasiado calor como en Mercurio.demasiado calor como en Mercurio.
12. 2º La atmósfera2º La atmósfera:: que es una capa gaseosa que nos que es una capa gaseosa que nos
protege de las radiaciones del Sol y contiene gases protege de las radiaciones del Sol y contiene gases
necesarios para la vida como el necesarios para la vida como el oxígenooxígeno. También . También
ayuda a regular su temperatura.ayuda a regular su temperatura.
13. 3º El agua líquida3º El agua líquida: Ocupa gran parte de la : Ocupa gran parte de la
superficie terrestre, donde aparecieron las superficie terrestre, donde aparecieron las
primeras formas de mares, es la responsable de primeras formas de mares, es la responsable de
que la Tierra se ve desde el espacio como un que la Tierra se ve desde el espacio como un
planeta azul. planeta azul.
14. 4. Formas y4. Formas y
dimensiones de ladimensiones de la
Tierra:Tierra:
La Tierra tiene forma de La Tierra tiene forma de
geoide o esfera geoide o esfera
imperfecta porque es imperfecta porque es
ligeramente más ancha ligeramente más ancha
en el ecuador que en los en el ecuador que en los
polos.polos.
15. Las dimensiones de la
Tierra son de 510
millones de km2
que
serían unas 1.000 veces
la superficie de España.
Es un astro pequeño en
el conjunto del universo.
El Sol es un millón
trescientas mil veces
más grande que la
Tierra.
La Tierra.
16. 5. Los movimientos5. Los movimientos
de la tierrade la tierra
La tierra realiza dos La tierra realiza dos
movimientos alrededor movimientos alrededor
del sol:del sol:
1º el movimiento1º el movimiento
RotaciónRotación sobre su sobre su
mismo eje , da lugar al mismo eje , da lugar al
día y la noche. Tarda día y la noche. Tarda
24 horas ( 1dia)24 horas ( 1dia)
dirección oeste-este dirección oeste-este
(de izquierda a (de izquierda a
derecha.)derecha.)
Movimiento Rotación ( video)Movimiento Rotación ( video)
.avi
.
18. El movimiento de rotación
de la Tierra tiene tres
consecuencias:
1º La sucesión del día y de
la noche. Debido a la rotación, en
todos los lugares de la Tierra se
suceden regularmente el día y la
noche. Esto se debe a que la luz
solar ilumina y calienta solo una mitad
de la superficie terrestre (día); y la
otra mitad permanece en la oscuridad
y se enfría (noche).
La tierra en tiempo real.
19. 2º El movimiento del Sol en el horizonte. El movimiento
de rotación se realiza de oeste a este; por eso, vemos
aparecer la luz del día y el sol por el este (amanecer), y
desaparecer la luz del día y el sol por el oeste
(anochecer).
20. 3º La existencia de diferentes horas. El conocimiento
científico de la rotación nos permite dividir el día solar en 24 partes
iguales, llamadas horas; dividir la Tierra en 24 franjas
imaginarias de una hora, llama-das husos horarios, y
medir el tiempo.
21. 2º.el movimiento de traslación2º.el movimiento de traslación , es el giro alrededor del, es el giro alrededor del
sol , que tarda en completarlo 365 días , un año. Por estosol , que tarda en completarlo 365 días , un año. Por esto
ocurren las estaciones , depende de la inclinación del ejeocurren las estaciones , depende de la inclinación del eje
terrestre cerca del sol. Este movimiento da lugar a lasterrestre cerca del sol. Este movimiento da lugar a las
estaciones.estaciones.
23. Es el giro de laEs el giro de la
TierraTierra alrededor delalrededor del
SolSol. Se efectúa de. Se efectúa de
oeste a este y duraoeste a este y dura 365365
días y 6 horasdías y 6 horas, es, es
decir, un año. De cadadecir, un año. De cada
año sobran seis horasaño sobran seis horas
que se acumulan yque se acumulan y
cada cuatro años haycada cuatro años hay
unouno bisiestobisiesto que tieneque tiene
un día más el mes deun día más el mes de
febrero.febrero.
24. En losEn los equinocciosequinoccios dede
primavera y otoño el día yprimavera y otoño el día y
la noche duran igual en losla noche duran igual en los
dos hemisferios.dos hemisferios.
El Equinoccio de primaveraEl Equinoccio de primavera
el 21 de marzo en elel 21 de marzo en el
hemisferio norte, (comienzahemisferio norte, (comienza
la primavera) en ella primavera) en el
hemisferio sur el 23 dehemisferio sur el 23 de
SeptiembreSeptiembre
El equinoccio de otoño 22 deEl equinoccio de otoño 22 de
Septiembre ( Comienza elSeptiembre ( Comienza el
Otoño)y en el hemisferio surOtoño)y en el hemisferio sur
el 23 de Marzo.el 23 de Marzo.
28. Tierra. En los solsticios de verano y de invierno elTierra. En los solsticios de verano y de invierno el
día y la noche tienen diferente duración en cadadía y la noche tienen diferente duración en cada
hemisferio.hemisferio.
- En el Solsticio de verano comienza el
verano para el hemisferio norte,
alrededor del 21 de junio. En el
hemisferio Sur comienza el 22 de
Diciembre.
El día más largo y la noche más corta.
-En el solsticio de invierno para el
hemisferio norte, el 22 de diciembre.
El día más corto y la noche más larga.
En el hemisferio Sur el 21 de junio.
29. Los solsticios se deben a la inclinación del ejeLos solsticios se deben a la inclinación del eje
terrestre, de esta manera durante el solsticioterrestre, de esta manera durante el solsticio
de verano hay mas horas de luz.de verano hay mas horas de luz.
30. 6. La red geográfica6. La red geográfica: La tierra se divide en: La tierra se divide en
dos hemisferios a partir de una líneados hemisferios a partir de una línea
imaginaria ( paralelo ) llamada paralelo 0 oimaginaria ( paralelo ) llamada paralelo 0 o
Ecuador. Hemisferio NorteEcuador. Hemisferio Norte
(donde estamos) y hemisferio Sur.(donde estamos) y hemisferio Sur.
31. Los meridianos :Los meridianos : son las líneas semicirculares queson las líneas semicirculares que
van de polo a polo .El meridiano principal es el 0º,van de polo a polo .El meridiano principal es el 0º,
que pasa por la ciudad de Greenwich( Reinoque pasa por la ciudad de Greenwich( Reino
unido)unido)
32. 77.. La localización en el mapa:La localización en el mapa:
Para poder situar cualquier punto sobre laPara poder situar cualquier punto sobre la
superficie terrestre existe unasuperficie terrestre existe una redred geográficageográfica..
Es una cuadrícula formada por dos tipos deEs una cuadrícula formada por dos tipos de
líneas imaginarías:líneas imaginarías:
meridianosmeridianos yy paralelosparalelos..
35. Los paralelos son las líneas perpendiculares a losLos paralelos son las líneas perpendiculares a los
meridianos. El principal es el Ecuador, que dividemeridianos. El principal es el Ecuador, que divide
la tierra en dos hemisferios.la tierra en dos hemisferios.
36. Latitud.Latitud. Es la distancia angular medida en gradosEs la distancia angular medida en grados
desde cualquier punto de la tierra al ecuador.desde cualquier punto de la tierra al ecuador.
Norte o sur.Norte o sur.
37. Longitud.Longitud. Es la distancia angular medida enEs la distancia angular medida en
grados desde cualquier punto de la tierra algrados desde cualquier punto de la tierra al
meridiano 0º. Puede ser Este u Oeste.meridiano 0º. Puede ser Este u Oeste.
38. . Los husos horarios. Los husos horarios: Como el día tiene 24 horas se: Como el día tiene 24 horas se
divide la tierra en 24 franjas , los Husos horarios. Con estodivide la tierra en 24 franjas , los Husos horarios. Con esto
podemos saber la hora en cualquier punto del planetapodemos saber la hora en cualquier punto del planeta..
39. A partir del meridiano 0º se adelantanA partir del meridiano 0º se adelantan
horas si vamos hacia el Este y retrasamoshoras si vamos hacia el Este y retrasamos
si vamos hacia el oeste.si vamos hacia el oeste.
43. Mientras que la zona Este del planetaMientras que la zona Este del planeta
anochece, amanece en la zona Oesteanochece, amanece en la zona Oeste..
44. 9: La cartografía9: La cartografía, es la representación terrestre, es la representación terrestre
de la tierra. La mas usual son los mapas.de la tierra. La mas usual son los mapas.
45. .Los mapas.Los mapas..
Para elaborarPara elaborar
un mapa esun mapa es
necesario elegirnecesario elegir
un sistema deun sistema de
proyección yproyección y
una escala.una escala.
46. Los mapas temáticos recogen sus datos de losLos mapas temáticos recogen sus datos de los
topográficos, pero representan un aspectotopográficos, pero representan un aspecto
concreto.concreto.
48. Los más comunes son los topográficos ,Los más comunes son los topográficos ,
representan los aspectos físicos de la tierra ,representan los aspectos físicos de la tierra ,
montañas , mares , ríos, ciudades.montañas , mares , ríos, ciudades.
49. La escala:La escala: Es la Es la
relación que hay relación que hay
entra una distancia entra una distancia
medida sobre el medida sobre el
mapa y la mapa y la
correspondiente correspondiente
distancia medida distancia medida
sobre el terreno. sobre el terreno.
Las más habituales Las más habituales
son: La grafica y la son: La grafica y la
numérica.numérica.
50. La escala gráficaLa escala gráfica: es una línea recta : es una línea recta
divida en segmentos y sobre ella se indica divida en segmentos y sobre ella se indica
la distancia real a la que equivale la la distancia real a la que equivale la
totalidad de la línea o una de sus partes.totalidad de la línea o una de sus partes.
51. La escalaLa escala
numéricanumérica: la : la
relación entre una relación entre una
unidad del mapa y unidad del mapa y
la realidad. Casi la realidad. Casi
siempre se utiliza el siempre se utiliza el
centímetro. Por centímetro. Por
ejemplo, la escala ejemplo, la escala
1:250.000 indicaría 1:250.000 indicaría
que 1 cm. en el que 1 cm. en el
mapa equivale mapa equivale
a250.000 cm. a250.000 cm.
reales, o sea 2’5 reales, o sea 2’5
kmkm..