Leyendas de la Region Costa del Ecuador

Chinita Hans
Chinita HansDesarrolladora de trabajos investigativos en Trabajos Investigativo de Educacion Estudiantil

El Pacto con el Demonio, la Viuda del Tamarindo, La Madre del Monte, La Dama Tapada

VICTOR EMILIO ESTRADA Y EL
PACTO CON EL DEMONIO
Dice la leyenda que Víctor Emilio Estrada (ex presidente
del Ecuador en 1911) era un hombre de fortuna,
acaudalado y de sapiencia, todo un caballero de fina
estampa. Las personas de esa época decían que el caballero
había hecho un pacto con el Diablo, y que cuando muriera
él mismo vendría a su tumba a llevárselo. Víctor Emilio
Estrada construyó una tumba de cobre para que el
Demonio no invadiera su descanso. Al morir fue enterrado
en su tumba de cobre, una de las más grandes del
cementerio de Guayaquil. El Demonio quiso llevarse su
alma al infierno como habían pactado, pero en vista de que
no pudo éste lo maldijo y dejó varios demonios de custodios
fuera de su tumba para que lo vigilaran y no lo dejaran
descansar en paz. Desde ese día Víctor Emilio Estrada no
descansa en paz y todas las noches sale a las 23 horas con
su sombrero de copa y su traje de gala por la puerta uno del
famoso cementerio de Guayaquil, a conversar con las
personas que se detienen acoger el bus en la parada.
LA VIUDA DEL TAMARINDO
Era un tamarindo antiguo que existía donde era la quinta
Pareja. La quinta Pareja quedaba donde es ahora la Clínica
Guayaquil. Las calles exactamente creo que son: Tomás
Martínez y General Córdova, en esa área. En esa época era
una finca. No era una quinta. Se llamaba quinta y era un
lugar abandonado y los tunantes, o sea las personas que
andaban tras del trago, iban solos, y en camino a casa,
miraban una mujer vestida de negro que parecía muy bella.
En ese tiempo no había pues mayor alumbrado. Entonces el
tunante, pues, éste que estaba, seguía ¿no? seguía,
perseguía a la viuda ésta, a la aparición ésta, y ésta lo
llevaba siempre a un tamarindo añoso lo llevaba allí.
Cuando él iba pues, cuando él llegaba ya casi al pie del
tamarindo y luego se volteaba y la viuda había sido una
calavera de la muerte! Una calavera, de decir: tremenda!
El tunante caía echando espuma por la boca.
LEYENDA: LA MADRE DEL MONTE
Leyendas de Jipijapa
A la Madre Del Monte se la relacionó con los viajantes a
quienes daba grandes sustos en los caminos rurales, que
trepaba a los caballos y ancaba los acompañantes largos
trechos, desde luego sin que ellos lo notaran, cuando así
sucedía el susto era enorme. Los esperaba en las partes alta
de la vía, o arribada a un árbol, en más de una ocasión
causó sendos problemas, los caminantes temían viajar por
las noches. La Madre del Monte, se hacía sentir.
Ciertas veces se presentaba en forma sorpresiva lo que hacía
encabritar al animal lanzando al suelo al jinete. Que una
vez un individuo completamente borracho salió a buscar
más trago y nada más que al trepar una cuesta la “Madre
del Monte” lo esperaba, quien eres tú, yo soy tu compañera,
ven sube, pero el animal se rebeló corcoveando, lanzó por
los aires a ambos, saliendo en precipitada carrera. La
Madre del monte se alejó, quizá se adentró en la espesura,
lejos, en esperade nuevas oportunidades.
LA DAMA TAPADA
Se dice que la Dama
Tapada, es un ser de origen
desconocido que se
aparecía en horas cercanas
a la medianoche a las
personas que frecuentaban
callejones no muy
concurridos. Según las
historias relatadas por
muchas personas acerca de
estos acontecimientos, una
extraña joven se les aparecía, vistiendo un elegante vestido de la
época, con sombrilla, pero algo muy particular en ella era que
llevaba su rostro tapado con un velo, el cual no permitía que las
víctimas la reconocieran. Al estar cerca de la Dama, se dice que
despedía a su entorno una fragancia agradable, y por ello, casi
todoslos que la veían quedaban impactados al verla y estar cerca
de ella. Hacía señales para que la siguiesen y, en trance, las
víctimas accedían a la causa pero ella no permitía que se les
acercara lo suficiente. Así, los alejaba del centro urbano y en
lugares remotos empezaba a detenerse. Posteriormente cuando
las víctimas se le acercaban a descubrirle el rostro un olor
nauseabundo contaminaba el ambiente, y al ver su rostro
apreciaban un cadáver aún en proceso de putrefacción, la cual
tenía unos ojos que parecían destellantes bolas de fuego. La
mayoría de las víctimas morían, algunos por el susto y otros por
la pestilente fragancia que emanaba el espectro al transformarse.
Muy pocos sobrevivían y en la cultura popular los llamaban
tunantes. Desde aquellos acontecimientos, hay quienes dicen que
posteriormente auntransitapor loscallejonespor lasnoches.
Álbum de Leyendas del Ecuador
Región Costa

Recomendados

Leyendas del ecuador por
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorYohel Carrillo
9.9K vistas20 diapositivas
Leyendas y mitos del Ecuador por
Leyendas y mitos del Ecuador Leyendas y mitos del Ecuador
Leyendas y mitos del Ecuador JenniferBastidas3
6.8K vistas6 diapositivas
La dama tapada. por
La dama tapada.La dama tapada.
La dama tapada.Elizabeth Salazar Jacome
15.6K vistas1 diapositiva
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR por
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADORLEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADORSebastinAyala8
4.7K vistas7 diapositivas
(595842630) leyenda de cantuña por
(595842630) leyenda de cantuña(595842630) leyenda de cantuña
(595842630) leyenda de cantuñaFernando Lema Illicachi
11K vistas1 diapositiva
Leyendas amazónicas por
Leyendas amazónicasLeyendas amazónicas
Leyendas amazónicasPAULO ROBERTO LEMOS DE ARAUJO
117K vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyendas y Mitos Centroamericanos por
Leyendas y Mitos CentroamericanosLeyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos CentroamericanosJackelin Mannucci
110.4K vistas8 diapositivas
Provincias del ecuador con sus respectivas capitales por
Provincias del ecuador con sus respectivas capitalesProvincias del ecuador con sus respectivas capitales
Provincias del ecuador con sus respectivas capitalesMILLENIUM SYSTEM
179.5K vistas4 diapositivas
CUENTOS CORTOS por
CUENTOS CORTOSCUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOSFranksis Benito Suazo
674.5K vistas9 diapositivas
Mitos y leyendas por
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendasestefaniaguamangate
1.4K vistas6 diapositivas
La viuda del tamarindo por
La viuda del tamarindoLa viuda del tamarindo
La viuda del tamarindojavichoy
9.3K vistas20 diapositivas
Resumen de mis cuentos infantiles favoritos por
Resumen de mis  cuentos infantiles favoritosResumen de mis  cuentos infantiles favoritos
Resumen de mis cuentos infantiles favoritosElizabeth Palomares Quintanilla
58.9K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Leyendas y Mitos Centroamericanos por Jackelin Mannucci
Leyendas y Mitos CentroamericanosLeyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos Centroamericanos
Jackelin Mannucci110.4K vistas
Provincias del ecuador con sus respectivas capitales por MILLENIUM SYSTEM
Provincias del ecuador con sus respectivas capitalesProvincias del ecuador con sus respectivas capitales
Provincias del ecuador con sus respectivas capitales
MILLENIUM SYSTEM179.5K vistas
La viuda del tamarindo por javichoy
La viuda del tamarindoLa viuda del tamarindo
La viuda del tamarindo
javichoy9.3K vistas
Leyendas mas populares del ecuador por AxelAllaica
Leyendas mas populares del ecuadorLeyendas mas populares del ecuador
Leyendas mas populares del ecuador
AxelAllaica1.7K vistas
Memoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del Ecuador por JoeyPalacios2
Memoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del EcuadorMemoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del Ecuador
Memoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del Ecuador
JoeyPalacios22.5K vistas
LEYENDAS URBANAS COSTA ECUADOR.docx por EdisonMRamn
LEYENDAS URBANAS COSTA ECUADOR.docxLEYENDAS URBANAS COSTA ECUADOR.docx
LEYENDAS URBANAS COSTA ECUADOR.docx
EdisonMRamn1.5K vistas
100 ejemplos de palabras agudas con acento por Rosi Parri
100 ejemplos de palabras agudas con acento100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento
Rosi Parri4.9M vistas
Cuentos de terror por sextoalqueria
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
sextoalqueria256.2K vistas
Cuentos policiales con consignas para 2do año por Profe Sara
Cuentos policiales con consignas para 2do año Cuentos policiales con consignas para 2do año
Cuentos policiales con consignas para 2do año
Profe Sara163.4K vistas
5 leyendas-cortas por Tobi Uchija
5 leyendas-cortas5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas
Tobi Uchija143.3K vistas
Historias inventadas por rdiez7
Historias inventadasHistorias inventadas
Historias inventadas
rdiez784.1K vistas
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones) por Bryan Bone
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Bryan Bone134.2K vistas
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO por LuisCarranza58
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVOEJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
LuisCarranza5834.4K vistas
Estudios sociales 8 por luchito70
Estudios sociales 8Estudios sociales 8
Estudios sociales 8
luchito70571.2K vistas

Similar a Leyendas de la Region Costa del Ecuador

Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial por
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial GenesisLorenaPalloBo
44 vistas7 diapositivas
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial por
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial GenesisLorenaPalloBo
44 vistas7 diapositivas
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial por
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial GenesisLorenaPalloBo
17 vistas7 diapositivas
Leyendas ecuatorianas de renombre por
Leyendas ecuatorianas de renombre Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre Gabriel Carbo Pacheco
1.1K vistas5 diapositivas
El jinete sin cabeza por
El jinete sin cabezaEl jinete sin cabeza
El jinete sin cabezaAngela de la Cruz
4.1K vistas4 diapositivas
La dama tapada por
La dama tapadaLa dama tapada
La dama tapadacomputacionavanzada
16K vistas2 diapositivas

Similar a Leyendas de la Region Costa del Ecuador(20)

Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial por GenesisLorenaPalloBo
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial por GenesisLorenaPalloBo
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial por GenesisLorenaPalloBo
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial
Institucion educativa miguel de santiago educacion artisitca 2 parcial
Creacion de una memoria por ShirleyPilco
Creacion de una memoriaCreacion de una memoria
Creacion de una memoria
ShirleyPilco20 vistas
Elaboracion de una memoria por jackelineJK1
Elaboracion de una memoriaElaboracion de una memoria
Elaboracion de una memoria
jackelineJK1182 vistas
Leyendas del ecuador por 06020880310
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
060208803101.8K vistas
Leyendas del ecuador por 06020880310
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
060208803101.5M vistas
Leyendas cordobesas por anasanchezg
Leyendas cordobesasLeyendas cordobesas
Leyendas cordobesas
anasanchezg1.9K vistas
Leyendas de Ecuador por Chinita Hans
Leyendas de EcuadorLeyendas de Ecuador
Leyendas de Ecuador
Chinita Hans544 vistas
12 leyendas de colombia.docx por isabella05
12 leyendas de colombia.docx12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx
isabella0571 vistas

Más de Chinita Hans

Vista frontal y posterior del sistema muscular del Cuerpo Humano por
Vista frontal y posterior del sistema muscular del Cuerpo HumanoVista frontal y posterior del sistema muscular del Cuerpo Humano
Vista frontal y posterior del sistema muscular del Cuerpo HumanoChinita Hans
2.6K vistas8 diapositivas
Power point y sus barras de herramientas por
Power point y sus barras de herramientasPower point y sus barras de herramientas
Power point y sus barras de herramientasChinita Hans
1.3K vistas5 diapositivas
Para que sirven las Plantas medicinales por
Para que sirven las Plantas medicinalesPara que sirven las Plantas medicinales
Para que sirven las Plantas medicinalesChinita Hans
5.8K vistas4 diapositivas
Grupos Etnicos del ecuador por
Grupos Etnicos del ecuadorGrupos Etnicos del ecuador
Grupos Etnicos del ecuadorChinita Hans
973 vistas4 diapositivas
Fonemas Basicos y Actividades para Segundo de Basica por
Fonemas Basicos y Actividades para Segundo de BasicaFonemas Basicos y Actividades para Segundo de Basica
Fonemas Basicos y Actividades para Segundo de BasicaChinita Hans
966 vistas106 diapositivas
Armando Rompecabezas por
Armando RompecabezasArmando Rompecabezas
Armando RompecabezasChinita Hans
2.9K vistas6 diapositivas

Más de Chinita Hans(20)

Vista frontal y posterior del sistema muscular del Cuerpo Humano por Chinita Hans
Vista frontal y posterior del sistema muscular del Cuerpo HumanoVista frontal y posterior del sistema muscular del Cuerpo Humano
Vista frontal y posterior del sistema muscular del Cuerpo Humano
Chinita Hans2.6K vistas
Power point y sus barras de herramientas por Chinita Hans
Power point y sus barras de herramientasPower point y sus barras de herramientas
Power point y sus barras de herramientas
Chinita Hans1.3K vistas
Para que sirven las Plantas medicinales por Chinita Hans
Para que sirven las Plantas medicinalesPara que sirven las Plantas medicinales
Para que sirven las Plantas medicinales
Chinita Hans5.8K vistas
Grupos Etnicos del ecuador por Chinita Hans
Grupos Etnicos del ecuadorGrupos Etnicos del ecuador
Grupos Etnicos del ecuador
Chinita Hans973 vistas
Fonemas Basicos y Actividades para Segundo de Basica por Chinita Hans
Fonemas Basicos y Actividades para Segundo de BasicaFonemas Basicos y Actividades para Segundo de Basica
Fonemas Basicos y Actividades para Segundo de Basica
Chinita Hans966 vistas
Armando Rompecabezas por Chinita Hans
Armando RompecabezasArmando Rompecabezas
Armando Rompecabezas
Chinita Hans2.9K vistas
Historia de los Escudos del Ecuador por Chinita Hans
Historia de los Escudos del EcuadorHistoria de los Escudos del Ecuador
Historia de los Escudos del Ecuador
Chinita Hans9K vistas
Actividades Basicas de English por Chinita Hans
Actividades Basicas de English Actividades Basicas de English
Actividades Basicas de English
Chinita Hans2.7K vistas
Biografias de Varios Personas por Chinita Hans
Biografias de Varios PersonasBiografias de Varios Personas
Biografias de Varios Personas
Chinita Hans44 vistas
El Gato Negro de Edgar Allan Poe por Chinita Hans
El Gato Negro de Edgar Allan PoeEl Gato Negro de Edgar Allan Poe
El Gato Negro de Edgar Allan Poe
Chinita Hans106 vistas
Dependencia de la Casa por Chinita Hans
Dependencia de la Casa Dependencia de la Casa
Dependencia de la Casa
Chinita Hans19.3K vistas
Violencia Contra la mujer por Chinita Hans
Violencia Contra la mujerViolencia Contra la mujer
Violencia Contra la mujer
Chinita Hans647 vistas
Monografia al Maltrato Infantil por Chinita Hans
Monografia al Maltrato InfantilMonografia al Maltrato Infantil
Monografia al Maltrato Infantil
Chinita Hans6.4K vistas
Trabajos manuales en materiales distintos por Chinita Hans
Trabajos manuales en materiales distintosTrabajos manuales en materiales distintos
Trabajos manuales en materiales distintos
Chinita Hans57 vistas
Informacion detallada del Petroleo por Chinita Hans
Informacion detallada del Petroleo Informacion detallada del Petroleo
Informacion detallada del Petroleo
Chinita Hans346 vistas
Ejercicios para niños de 4 basica Matematicas por Chinita Hans
Ejercicios para niños de 4 basica MatematicasEjercicios para niños de 4 basica Matematicas
Ejercicios para niños de 4 basica Matematicas
Chinita Hans332 vistas
Moldes de Emoticones por Chinita Hans
Moldes de Emoticones Moldes de Emoticones
Moldes de Emoticones
Chinita Hans284 vistas
Dibujo con letras de abecedario por Chinita Hans
Dibujo con letras de abecedarioDibujo con letras de abecedario
Dibujo con letras de abecedario
Chinita Hans4.4K vistas
Evolucion del Internet por Chinita Hans
Evolucion del InternetEvolucion del Internet
Evolucion del Internet
Chinita Hans45 vistas

Último

Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
125 vistas2 diapositivas
Discurso teatral por
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
46 vistas42 diapositivas
25 de Novembro no IES Monelos por
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
33 vistas8 diapositivas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
39 vistas6 diapositivas
Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 vistas33 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 vistas15 diapositivas

Último(20)

RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad28 vistas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 vistas

Leyendas de la Region Costa del Ecuador

  • 1. VICTOR EMILIO ESTRADA Y EL PACTO CON EL DEMONIO Dice la leyenda que Víctor Emilio Estrada (ex presidente del Ecuador en 1911) era un hombre de fortuna, acaudalado y de sapiencia, todo un caballero de fina estampa. Las personas de esa época decían que el caballero había hecho un pacto con el Diablo, y que cuando muriera él mismo vendría a su tumba a llevárselo. Víctor Emilio Estrada construyó una tumba de cobre para que el Demonio no invadiera su descanso. Al morir fue enterrado en su tumba de cobre, una de las más grandes del cementerio de Guayaquil. El Demonio quiso llevarse su alma al infierno como habían pactado, pero en vista de que no pudo éste lo maldijo y dejó varios demonios de custodios fuera de su tumba para que lo vigilaran y no lo dejaran descansar en paz. Desde ese día Víctor Emilio Estrada no descansa en paz y todas las noches sale a las 23 horas con su sombrero de copa y su traje de gala por la puerta uno del famoso cementerio de Guayaquil, a conversar con las personas que se detienen acoger el bus en la parada.
  • 2. LA VIUDA DEL TAMARINDO Era un tamarindo antiguo que existía donde era la quinta Pareja. La quinta Pareja quedaba donde es ahora la Clínica Guayaquil. Las calles exactamente creo que son: Tomás Martínez y General Córdova, en esa área. En esa época era una finca. No era una quinta. Se llamaba quinta y era un lugar abandonado y los tunantes, o sea las personas que andaban tras del trago, iban solos, y en camino a casa, miraban una mujer vestida de negro que parecía muy bella. En ese tiempo no había pues mayor alumbrado. Entonces el tunante, pues, éste que estaba, seguía ¿no? seguía, perseguía a la viuda ésta, a la aparición ésta, y ésta lo llevaba siempre a un tamarindo añoso lo llevaba allí. Cuando él iba pues, cuando él llegaba ya casi al pie del tamarindo y luego se volteaba y la viuda había sido una calavera de la muerte! Una calavera, de decir: tremenda! El tunante caía echando espuma por la boca.
  • 3. LEYENDA: LA MADRE DEL MONTE Leyendas de Jipijapa A la Madre Del Monte se la relacionó con los viajantes a quienes daba grandes sustos en los caminos rurales, que trepaba a los caballos y ancaba los acompañantes largos trechos, desde luego sin que ellos lo notaran, cuando así sucedía el susto era enorme. Los esperaba en las partes alta de la vía, o arribada a un árbol, en más de una ocasión causó sendos problemas, los caminantes temían viajar por las noches. La Madre del Monte, se hacía sentir. Ciertas veces se presentaba en forma sorpresiva lo que hacía encabritar al animal lanzando al suelo al jinete. Que una vez un individuo completamente borracho salió a buscar más trago y nada más que al trepar una cuesta la “Madre del Monte” lo esperaba, quien eres tú, yo soy tu compañera, ven sube, pero el animal se rebeló corcoveando, lanzó por los aires a ambos, saliendo en precipitada carrera. La Madre del monte se alejó, quizá se adentró en la espesura, lejos, en esperade nuevas oportunidades.
  • 4. LA DAMA TAPADA Se dice que la Dama Tapada, es un ser de origen desconocido que se aparecía en horas cercanas a la medianoche a las personas que frecuentaban callejones no muy concurridos. Según las historias relatadas por muchas personas acerca de estos acontecimientos, una extraña joven se les aparecía, vistiendo un elegante vestido de la época, con sombrilla, pero algo muy particular en ella era que llevaba su rostro tapado con un velo, el cual no permitía que las víctimas la reconocieran. Al estar cerca de la Dama, se dice que despedía a su entorno una fragancia agradable, y por ello, casi todoslos que la veían quedaban impactados al verla y estar cerca de ella. Hacía señales para que la siguiesen y, en trance, las víctimas accedían a la causa pero ella no permitía que se les acercara lo suficiente. Así, los alejaba del centro urbano y en lugares remotos empezaba a detenerse. Posteriormente cuando las víctimas se le acercaban a descubrirle el rostro un olor nauseabundo contaminaba el ambiente, y al ver su rostro apreciaban un cadáver aún en proceso de putrefacción, la cual tenía unos ojos que parecían destellantes bolas de fuego. La mayoría de las víctimas morían, algunos por el susto y otros por la pestilente fragancia que emanaba el espectro al transformarse. Muy pocos sobrevivían y en la cultura popular los llamaban tunantes. Desde aquellos acontecimientos, hay quienes dicen que posteriormente auntransitapor loscallejonespor lasnoches.
  • 5. Álbum de Leyendas del Ecuador Región Costa