Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos - Dirección Nacional de Mercados EL SECTOR AGROALIMENTARIO ARGENTINO Y LAS NEGOCIACIONES INTERNACIONALES Ing. Agr. Alejandra SARQUIS Directora Nacional de Mercados
10% agricultura 35,5% industria 53,7% servicios PBI por rubro 28,8 miles de millones Importaciones 40 miles de millones Exportaciones 8,2% Crecimiento PBI (2005) 21,4% del PBI Inversiones 320.000 millones de pesos PBI (año base 1993) 40 millones de habitantes Población 360 miles de km2. Total área agricola 3,7 millones de km2 Superficie total ARGENTINA AGROALIMENTARIA
Además, es el: 2º Maíz y Sorgo 2º Ajos 3º Leche en Polvo 3º Porotos 3º Semillas de Soja 4º Jugo de Manzana Concentrado 5º Trigo 5º Aceitunas 6º Carne 9º Quesos 10º Vinos
¿Cuál es el potencial regional? Caña de azúcar, tabaco, legumbres, forestación, vinos, cítricos y hortalizas Algodón, arroz, frutas, hortalizas, yerba mate, forestación, ganadería Vinos, frutas, hortalizas, ajos y olivos. Granos, oleaginosas y subproductos derivados, miel, pesca, ganadería, industria aceitera y láctea. Ganadería (ovina), lana, pesca, frutas finas y forestación.
Acuerdos Internacionales Argentina Intereses Nacionales Intereses Regionales OMC (Reglas de juego) Negociaciones Bilaterales MERCOSUR UE -MERCOSUR Negociaciones Biregionales