Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Sendero via verde

  1. Cómo llegar Desde Constantina en dirección a Cazalla de la Sierra por la A-455, a 12 km, encontramos la entrada a la pista que nos lleva al inicio de la ruta, apenas a 800 m. Si vamos desde Cazalla a Constantina, encontramos el desvío a 9 km. Aparcamientos Existe un amplio aparcamiento junto al inicio de la ruta. Transporte público Para acercarnos al inicio de la ruta: Renfe Cercanias (www.renfe.com/viajeros/cercanias/ sevilla/index.html) Santa Justa - Estación Cazalla-Constantina. Para iniciar la ruta en el Cerro del Hierro: Linesur (tel. 957 42 15 85; www.activagest.com/linesur). Otros senderos Este parque natural ofrece otros recorridos, parte de este sendero coincide con el GR 48, GR 4-1 y sendero del Rebollar. Acceso al sendero del Cerro del Hierro. Cascadas del Huéznar Las Cascadas del Rivera de Huéznar, son unos hermosos saltos y pozas de aguas cristalinas situados a unos dos kilómetros de San Nicolás del Puerto. Rodeando estas cascadas encontramos una exuberante vegetación de ribera. Esta es una formación de tipo travertino. Las aguas del río llevan disueltas grandes cantidades de carbonato cálcico, proce- dente de la disolución de la roca caliza de los lugares por los que pasa. Este carbo- nato cálcico puede volver a depositarse, como ocurre por ejemplo en la formación de las estalactitas de las cuevas, y así se forma una nueva roca. De este modo, se forman toboganes, chorreras y cortinas de roca, y en lugar de erosionar cada vez más el terreno, la cascada puede avanzar e incluso aumentar de altura. Perfil del recorrido • Trayecto Lineal • Longitud 18,5 km • Tiempo estimado 4 horas y 4 minutos • Dificultad Media • Tipo camino Senda y pista • Paisaje/vegetación El primer tramo de la vía discurre por un camino paralelo a la rivera del Huesna y después entre terrenos adehesados para su aprovechamiento ganadero. Después seguiremos parte del trazado del antiguo fecorrarril que transportaba el mineral de hierro desde la mina del Cerro del Hierro hasta el puerto de Sevilla. Esta vía discurre por las laderas del valle que forma el río Huéznar. • Sombra Frecuente • Autorización especial No es necesaria • Recomendaciones Llevar agua potable y vestimenta y calzado adecuados. • Provincia / municipios Sevilla / Constantina San Nicolás del Puerto • Hojas del MTN 1:50.000 920 - Constantina • Coordenadas inicio / final 37º 55´ 57” N — 5º 41´ 49,73” O 37º 56´ 44,12” N — 5º 37´ 27,12” O • Desnivel máximo 251 m • Cota máxima 666 m • Cota mínima 415 m BUENAS PRÁCTICAS Deposite la basura en contenedores Respete los bienes y propiedades privadas No se permite la captura de animales No se permite encender fuego No se permite la pesca No se permite la recolección de plantas Camina por los senderos marcados www.ventanadelvisitante.es Teléfono de emergencias: 112 Vía Verde de la Sierra Norte SEVILLA endero MÁS INFORMACIÓN SEVILLA Centro de Visitantes El Robledo. Ctra. A-452 Constantina-El Pedroso km 1. Constantina. Sevilla. Tel. 955 88 95 93 ©/Dirección/Coordinación:ConsejeríadeMedioAmbienteyOrdenacióndelTerritorio/AgenciadeMedioAmbienteyAgua Realizacióneimágenes:AgenciadeMedioAmbienteyAguayFederaciónAndaluzadeMontañismo.Diseño:GrupoEntorno. altitud (m) longitud (m) 0 18.500 12.000 10.000 2.000 500 450 700 600 550 1 32 4 400 650 14.000 16.000 18.000 8.000 6.000 4.000 5 6 7
  2. Bosque de galería y dehesas En la primera parte de nuestro recorrido, marcharemos por una vía pecuaria, Cañada Real Rivera de Huéznar, paralela a La Rivera de Huéznar (ver [1] en el mapa). Este río alimenta un bosque de ga- lería bien conservado, donde olmos, fresnos, sauces, alisos y un sin número de especies arbustivas forman un túnel vegetal que contrasta con las zonas adehe- sadas de lo rodean, donde encinas dispersas dejan crecer los cultivos y pastos para el ganado. Tras 4 kilómetros, entramos en el trazado de un antiguo ferrocarril minero [2], hoy recuperado para su uso turístico y deportivo como Vía Verde. El firme es liso y con poca pendiente, ya que el tráfi- co ferroviario requiere una baja inclinación del tra- zado. Podemos disfrutar de una panorámica sobre el valle del Rivera de Huéznar. Laderas boscosas y adehesadas encierran al río, que mantiene su bos- que de ribera, pero que también deja espacio para pequeños terrenos de cultivo en las márgenes más llanas. En este tramo cruzaremos en dos ocasiones una carretera, pero los cruces están bien señaliza- dos y el tráfico normalmente es escaso. Llegando al final de la Vía Verde, aparecen cada vez con más frecuencia restos de la antigua activi- dad minera. Las escombreras de la mina nos indi- can que estamos cerca del poblado del Cerro del Hierro [6] y poco después llegamos a las Casas de los Ingleses [7], una de las cuales ha sido recons- truida para alojar el Punto de Información Cerro del Hierro. El final de este sendero está localizado un kilómetro después de estas casas, pero enlaza en este punto con otros interesantes y bellos sen- deros, como el del Rebollar. Restos del ferrocarril minero La mayor parte del sendero discurre por un antiguo trazado del fe- rrocarril minero, que es- tuvo operativo hasta el año 1970. Junto a este trazado, hoy recuperado para su uso turístico y deportivo como Vía Verde, se conservan restos de las instalaciones necesarias para la explotación minera y para el funcionamiento del propio ferrocarril: almacenes, casas de peones, talleres, cargaderos, puentes, depósitos de agua y el poblado mismo del Cerro del Hierro, lugar donde vivían los obreros de la mina con sus familias. Podremos ver también las “Casas de los Ingleses”, donde habitaban los téc- nicos y capataces de la mina, cuya construcción contrastaba con la de las casas de los obreros, por su situación apartada, su mejor calidad y por contar incluso con zonas ajardinadas. Es curioso observar que, en cada cruce de la antigua vía con los caminos principales, existían y todavía se conservan unas edificaciones que no eran otra cosa sino las casas de los ope- rarios del ferrocarril, encargados de señalizar el paso del tren para evitar accidentes y ejecutar las labores de mantenimiento de un tramo de vía. Poco antes de llegar a San Nicolás del Puerto, atravesaremos un túnel de unos 100 metros sin iluminación [3], pero sin problema ya que el piso es totalmente llano y basta la luz que entra por los extremos del túnel. En el techo, es curioso observar, con linterna, los restos de hollín que fueron dejando a lo largo del tiempo las locomotoras de vapor. Al salir del túnel, merece la pena desviarnos unos cientos de metros para contemplar el Monumento Natural Cascadas del Huesna [4], un conjunto de saltos de agua y pozas rodeadas de exuberante vegetación. A nuestro paso por San Nicolás del Puerto, antes de comenzar el último tramo de esta Vía Verde, podemos coger agua en la zona de recreo del Nacimiento del Rivera de Huéznar, donde veremos los puntos de surgencia de agua del terreno [5]. Son unas pequeñas pozas, donde observando con atención veremos las pequeñas turbulencias que forma el agua al salir del fondo de las mismas. La Vía Verde de la Sierra Norte discurre en su mayor parte por el antiguo trazado del tren minero, que transportaba el mineral desde la mina del Cerro del Hierro hasta el Puerto de Sevilla. Por esta vía nos in- ternaremos en la Sierra Norte, conocere- mos las diferentes obras necesarias para allanar el camino a las locomotoras y nos acercaremos a lugares declarados Monu- mentos Naturales de Andalucía, como son Las Cascadas del Huéznar y el Cerro del Hierro. Y todo ello, marchando junto a bosques de galería, dehesas y bosques de encinas y alcornoques. Vía Verde de la Sierra Norte La mayor parte de la vía, durante 15 km, transcurre por terreno asfaltado y el resto, un tramo de 3 km, por vía pecuaria. En este punto se pasa de uno a otro tramo La vía coincide con tramos del GR 48 y GR 48.1. A partir de ella salen numerosos y atractivos recorridos Para allanar el paso al tren, hubo que efectuar importantes obras. Este puente (hoy reconstruido) es una de ellas Único túnel en toda la vía. Aún hoy podemos ver el hollín de las locomotoras en el techo
  3. Pocapel Pascasio Zarzales Acebuche El Águila La Rivera Las Heras El Robledo Loma Larga Los Prados Membrillos Los Agarbes El Chirrión Galleguines Los Navazos La Gamonosa Los Molinos Bodega Nueva El Borbollón Los Parrales Cerro Almagro Las Barrancas El Guindalillo Los Jaralillos Los Membrillos Los Membrillos Los Membrillos Fuente Robledo Las Carboneras Pago las Truchas Los Baragondillos Cerro de la Bandera Cerro de Martín Álvarez Loma de la Barranquilla SAN DIEGO 691m 649m 565m 673m 663m 641m 610m 722m 647m 788m 658m 698m 562m 509m 592m 575m 464m 496m 716m532m 505m 507m 639m 657m 484m 449m 752m 467m 558m 615m 606m 520m 501m 669m 649m 590m 695m 701m 678m 634m 689m 696m 699m 656m 620m 476m 455m 658m 730m 648m 674m 634m 465m 572m 689m 506m 466m 712m 662m 648m 655m 735m 609m 655m 527m 542m 645m 673m 605m 675m 559m 503m 603m 715m 545m 666m 509m 517m 636m 648m 576m 502m 532m 651m 588m 651m 655m 453m 625m 564m 632m 690m 597m 689m 703m 694m 672m 522m 679m 497m 489m 668m 465m 515m 774m 744m 462m 672m 461m 667m 462m 628m 541m 555m 761m 675m 714m 650m 684m 506m 658m 682m 474m 643m 555m 495m 487m 588m 663m 638m 570m 442m 523m 636m 648m 509m 574m 553m 656m 429m 659m 648m 737m 633m 468m 494m 635m 531m 456m 541m 698m 642m 501m 595m 515m 636m 633m 679m 620m 542m 644m 442m 689m 423m 688m 639m 598m 788m 674m 695m 682m 678m Cerro del Hierro San Nicolas del Puerto Cortijo la Morera Cortijo la Paloma Cortijo los Prados Cortijo Batán Arena Cortijo Mojón Blanco Cortijo el Jaralillo Cortijo Batán Cumplido Cortijo de la Trinidad Monumento natural Cerro del Hierro Monumento Natural Cascadas del Huesna SE-7101 SE-7102 A-8201 SE-8101 SE-8100 Parque Natural Sierra Norte de Sevilla Monumento Natural Cerro del Hierro Rivera del H uéznar A rroyo de Castil lejo Arroyo de las Truchas Arroy o Angostur o A rroyo del Pozuelo Arroyo delaAcedera Área recreativa El Martinete Hotel de montaña La Sevillana Área de acampada El Martinete Área recreativa Isla Margarita Punto de información Casa de los Ingleses Área recreativa Nacimiento del Huéznar 7 6 5 4 3 2 1 Vía Verde de la Sierra Nor te Sendero Vía Verde de la Sierra Norte Otros senderos del parque natural Carretera Camino Puerto del Roble Cerro Gurugú Zona de acampada Panel interpretativo Hito (ver texto) Área recreativa Cementerio Punto de información Hotel de montaña Monumento natural Ayuntamiento Cortijo Ermita/Iglesia 0 500 1.000 m Vía Verde de la Sierra Norte N
Publicidad