2. Teclados Ergonómicos
¿Qué es un Teclado Ergonómico?
Un teclado ergonómico es un teclado diseñado para brindar comodidad, facilidad de uso y reducir el esfuerzo
del usuario. Dichos teclados pueden incluir características tales como teclas cóncavas o cónicas, teclas bien
espaciadas o teclas ensanchadas y en ángulo desde un punto de pivote central. Todas estas funciones
están diseñadas para ayudar a los usuarios con su experiencia de escritura al hacer que el proceso sea más
eficiente, intuitivo y cómodo.
3. Tipos de Teclados
Ergonómicos
Microsoft Sculpt
Ergonomic Desktop
Logitech K350
ErgoDox EZ Ergonomic
Keyboard
Adesso Tru-Form 150
01
02
03
04
Surface Ergonomic
Keyboard
05
4. Microsoft Sculpt
Ergonomic Desktop 01
Cuenta con un reposamanos curvo y
acolchado para soportar las muñecas
de los usuarios mientras escriben. El
diseño angular del teclado mantiene las
muñecas en una posición neutral, ya
que las teclas están dispuestas en
curvas para emular la curvatura de los
dedos humanos.
Logitech K350 02
El reposamanos acolchado del K350 y
las teclas onduladas acunan
suavemente tus manos. Se
complementan con una construcción
sólida que garantiza que el teclado
sobrevive a los viajes frecuentes. Las
teclas de función también son
totalmente programables mediante el
5. ErgoDox EZ Ergonomic Keyboard 03
El teclado viene con teclas de plástico ABS
impresas, interruptores mecánicos Cherry MX
Brown y un diseño completamente separable
para un espacio máximo, que ayuda a que
tengas una buena postura y a tus hombros
cuando trabajas durante todo el día. Las
teclas están colocadas en un patrón linear
para ayudarte a aliviar el estrés en los dedos
cansados y el soporte a las muñecas te
ayuda a mantener ángulos correctos durante
el día.
Adesso Tru-Form 150
Algunas personas encuentran las teclas
coloridas un poco llamativas, pero hay un
gran mercado para los clientes que
consideran aburrida la iluminación blanca.
Si ese eres tú, el Adesso Tru-Form 150 te
hará sentir como en casa con una opción
de retroiluminación verde, roja o azul con
04
6. Surface Ergonomic
Keyboard
05 Es inalámbrico, es bonito, y es bastante
barato en comparación con el Matias
Ergo Pro. Funciona con cualquier
dispositivo con Windows 10 que admita
la entrada basada en el teclado a través
de un dongle USB inalámbrico o
Bluetooth Low Energy. Requiere dos
baterías AAA que deberá cambiar una
vez al año.
7. Pantallas Táctiles
Las pantallas son dispositivos de salida en origen, el hecho
de añadirles la capacidad de ser táctiles e interactuar con
ellas las ha convertido en la base en la que se basan todos
los ordenadores de bolsillo y tabletas que utilizamos
continuamente.
8. Pantallas táctiles, la revolución de la industria LCD 01
Las primeras agendas electrónicas no hacían uso de
pantallas táctiles sino, que tenían teclados completos
que ocupaban toda o casi toda la superficie disponible,
lo que obligaba a que las pantallas fueran sumamente
pequeñas a la hora de utilizarse y hacían que sus
usuarios tuvieran que navegar a través de complicados
menos con botones.
Pantallas táctiles resistivas: los primeros ordenadores de bolsillo y su stylus 02
En 1992 Apple presento el primer ordenador de bolsillo con
pantalla táctil de la historia: el Apple Newton. Se trataba de una
evolución de las agendas electrónicas, pero con un nuevo tipo
de interfaz, la cual utilizaba un panel resistivo para captar las
pulsaciones a través del dedo o con un stylus sobre la pantalla.
9. El lápiz de luz: cuando el monitor se convierte en lienzo 03
Mucho antes de la aparición de las pantallas táctiles
LCD e incluso antes de la popularización del ratón, se
hicieron uso de lápices de sensor óptico, los cuales se
utilizaban con monitores CRT y su funcionamiento se
basaba en capturar el paso del haz de electrones por la
pantalla.
Tipos de pantallas táctiles y sus funciones 04
Las pantallas táctiles se han convertido en algo común en el día
a día y se utilizan en multitud de dispositivos a día de hoy. Las
hay de diferentes tipos y por tanto de diferente funcionamiento, a
continuación os describimos como funciona cada tipo.
10. Pantallas táctiles capacitivas: las más utilizadas en la actualidad 05
En enero de 2007, Apple hizo la presentación de su
primer iPhone y una de las cosas que más destaco fue
la adopción de una pantalla con un panel capacitiva.
Una tecnología de panel táctil muy diferente al panel
resistivo que se había utilizado hacia ese momento y
que no requería del uso de stylus para funcionar.
¿Cómo funcionan? Las pantallas capacitivas no
funcionan haciendo presión sobre la superficie, sino que
se basa en el hecho de que el cuerpo humano es
conductor natural de la electricidad. Por lo que a la hora
de construir una pantalla capacitiva se hace uso de una
material transparente y conductivo integrado en un
vidrió o un plástico.