Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Auditoria de gestion
Auditoria de gestion
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Auditoria financiera (20)

Auditoria financiera

  1. 1. Es un proceso cuyo resultado final es la emisión de un informe, en el que el auditor da a conocer su opinión sobre la situación financiera de la empresa, este proceso solo es posible llevarlo a cabo a través de un elemento llamado evidencia de auditoria, ya que el auditor hace su trabajo posterior a las operaciones de la empresa.
  2. 2. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA  Evaluar los diferentes procesos e identificar las posibles falencias y errores que estén sucediendo.  Valorar los hechos y las evidencias antes de emitir un informe que será la base para la toma de decisiones.  Investigar y evaluar a la empresa en todas sus áreas con énfasis en su parte administrativa, contable, y financiera.
  3. 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA  Describir deficiencias o irregularidades en toda o parte de la empresa y proponer los posibles correctivos.  Asesorar a la gerencia en los aspectos mas importantes detectados en el proceso de su trabajo.  Emitir un informe de auditoría donde se describan los aspectos positivos y negativos identificados en la auditoría.
  4. 4. PRUEBAS DE DOBLE PROPOSITO EN LA AUDITORIA FINANCIERA 1. Pruebas de Cumplimiento: Determinan y comprueban la efectividad del sistema del control interno que la empresa haya implementado, por lo tanto en el momento de analizar las pruebas escogidas se debe verificar si los procedimientos son los adecuados.
  5. 5. Algunos ejemplos de pruebas de cumplimiento:  Ventas realizadas sin ser facturadas o registradas.  Recibimientos de pagos sin ser registrados.  La auditoria interna practica arqueos sorpresivos a los fondos de caja.
  6. 6. PRUEBAS DE DOBLE PROPOSITO EN LA AUDITORIA FINANCIERA 2. Pruebas sustantivas: Consisten en aquellas pruebas de detalle que se realizan sobre las transacciones y saldos para la obtención de la evidencia relacionado con la validez y el tratamiento contable.
  7. 7. Algunos ejemplos de pruebas sustantivas:  Los listados de inventarios están recopilados, calculados, sumados de la forma correcta y si estos listados reflejan la realidad de la contabilidad.  Analizar la manera como se contabilizaron las perdidas de alguna inversión.  Determinar la autenticidad tanto de calidad como de cantidad los fondos en cajas y/o depósitos en bancos.
  8. 8. ESTADOS FINANCEROS FRENTE AL AUDITOR Unas partidas reflejan el valor real 1. Criterios y hechos sucedidos Otras son estimaciones basadas en el criterio del informador Constatar la razonabilidad de los estados financieros 2. Criterio de principios contables Evaluar los procedimientos de contabilización El auditor solo 3. Responsabilidad responde por su por los Estados El que los prepara trabajo que se refleja Financieros en el informe final
  9. 9. BALANCE GENERAL FORMULAR EXAMEN DE EN LIBROS Y PARA ESTADOS FORM CUENTAS DEL A DEL NEGOCIO FINANCIEROS PRESENTAR ESTADO DE RESULTADOS
  10. 10. Proceso de la auditoria Planeación Estudio y evaluación del control interno Ejecución Obtención de evidencia Dictamen del informe final
  11. 11. UN BUEN CONTROL INTERNO PARA EL APOYO DE LAS AUDITORIAS  Una estructura jerárquica definida que permita de notar líneas de autoridad responsabilidad en cada función.  Control sobre las transacciones contables (autorización, aprobación, ejecución y registro).  Discriminación adecuada de funciones.  Documentos preenumerados.
  12. 12. UN BUEN CONTROL INTERNO PARA EL APOYO DE LAS AUDITORIAS  Personal competente.  Fianzas de manejo para algunos activos.  Planes y presupuestos que fijen metas específicas a cada departamento.  Un departamento de Auditoría Interna
  13. 13. ORDEN DE LOS PAPELES DE TRABAJO PARA LA AUDITORIA FINANCIERA El orden en que deben aparecer los papeles de trabajo es el mismo que tienen las cuentas en los estados financieros, es decir que primero estarán los de efectivo, luego, cuentas por cobrar y por último cuentas de orden.
  14. 14. GRACIAS

×