Presentación tipo cuento sobre autismo final

Presentación  tipo cuento sobre autismo final
Presentación  tipo cuento sobre autismo final
SOY
DIFERENTE,
PERO IGUAL
QUE TÚ.
Este cuento tiene como principal objetivo ayudar a todos los
niños y niñas a entender a los niños con AUTISMO.
Muchas veces se producen situaciones dentro de los
Colegios o en el tiempo de ocio, en las cuales los niños no
saben el porqué actúa así el niño con AUTISMO.
Jaime, el protagonista de esta historia, nos cuenta muchas de
estas situaciones.
Hola, me llamo Jaime.
Estudio primaria y
tengo AUTISMO.
Soy igual que tú, pero
hay algunas cosas
que nos diferencian….
A veces me cuesta
bastante hablar y
comunicarme, pero cuando
lo hago, utilizo un tono de
voz muy bajito o muy alto y
me cuesta mucho mirarte a
la cara.
Pero no todos los niños y niñas
que tenemos autismo hablamos.
Yo tengo amigos que no lo
hacen y que para decirle cosas
a los demás, necesitan usar
dibujos, fotografías, signos y/o
pictogramas.
CONTENTOTRISTEENFADADOASUSTADO
Me cuesta mucho identificar los gestos de la cara y tu estado
de ánimo; la mayoría de las veces no sé si estás contento,
triste, enfadado, asustado y también para mí es difícil expresar
cómo me siento.
Tengo que entrenarme mucho para saber identificar tus
emociones
CONTENTOTRISTEENFADADOASUSTADO
Me cuesta mucho identificar los gestos de la cara y tu estado
de ánimo; la mayoría de las veces no sé si estás contento,
triste, enfadado, asustado y también para mí es difícil expresar
cómo me siento.
Tengo que entrenarme mucho para saber identificar tus
emociones
CONTENTOTRISTEENFADADO
CONTENTO TRISTE ENFADADO ASUSTADO
Me cuesta mucho identificar los gestos de la cara
y tu estado de ánimo; la mayoría de las veces no
sé si estás contento, triste, enfadado o asustado y
también para mí es difícil expresar cómo me
siento.
Tengo que entrenarme mucho para saber
identificar tus emociones
Hago algunos
movimientos raros con
los brazos, no aguanto
sentado mucho tiempo,
hablo solo, me gusta
mover objetos...etc.
Todas estas cosas se
llaman "estereotipias",
yo las hago sin darme
cuenta.
Cuando algo me gusta o
me da miedo, hacerlo
me relaja.
Me cuesta mucho imaginar. Aunque a veces lo
puedo hacer con aquellas cosas o temas que me
gustan o interesan.
No suelo mentir y no entiendo las palabras con
doble sentido ni tampoco los chistes.
PALABRAS CON DOBLE SENTIDO: “Estoy
destrozado por estoy cansado.”
CHISTES: Van 2 por la calle y se cae el del medio.
(Pienso: ¿Cómo se va a caer alguien si no hay nadie
en medio de los dos?).
IMAGINACIÓN: Me cuesta imaginar que un lápiz es un
avión, o jugar con ello como si lo fuera.
Me gusta jugar pero la
mayoría de las veces lo
hago solo. Para jugar
con los demás necesito
que me expliques
despacio como se juega,
y me hagas una
demostración para
fijarme y así poder
aprender.
Hay niños autistas a los que les cuesta mucho
perder en los juegos , pero a otros no, porque no
somos todos iguales.
Todos necesitamos ayuda para aprender a jugar con
los demás: acercarnos a los compañeros, saber
introducirnos en los juegos, aceptar un cambio de
juego de forma rápida….
Juegos de consola
Coches
Motos Trenes
Fechas Animales
Jugadores de fútbol
El Universo Películas
Muchas veces cuando hay algún tema que es
especialmente de mi interés, no paro de hablar de él y
puedo llegar a aburrir con ello. Me cuesta cambiar de
tema y seguir las conversaciones de los demás.
CUANDO SE PRODUCE
UN CAMBIO INESPERADO
PUEDO MOSTRARME
NERVIOSO Y PERDER EL
CONTROL, YA QUE ME
CUESTA SALIR DE LA
RUTINA DIARIA…
PERO SI ME LO
ANTICIPAS,
ESPECIALMENTE CON
AYUDA VISUAL, YA NO
TENDRÉ TANTO
PROBLEMA.
EL JUEVES NOS
VAMOS DE
EXCURSION AL
PARQUE EUROPA
,
IREMOS POR
GRUPOS
CON
NUESTROS
COMPAÑEROS.
Soy muy selectivo hacia determinados tipos de alimentos
porque no me gustan los cambios y noto especialmente los
sabores, olores, texturas y temperatura.
Por ello para sentirme tranquilo, necesito ir probando la comida
poco a poco. A veces si me mezclan dos tipos de alimentos, o
me ponen en el plato un alimento de determinado color…me
puede producir un profundo rechazo, que me cuesta mucho
controlar.
¡NO PENSÉIS QUE SOY CAPRICHOSO!.
Me molestan algunos ruidos que tú no percibes, como
cuando estamos todos en el recreo o en el comedor del
colegio, para mí es como si tuviese un altavoz en el oído a
todo volumen.
Por ello me gusta a veces irme a otros sitios y estar un rato:
TRANQUILO Y SOLO.
Como ves, ya sabes más sobre los
NIÑOS Y NIÑAS QUE TIENEN AUTISMO
y así podrás comprender mejor mi forma de
comportarme en algunos momentos.
QUIERO SER TU AMIGO
PIRATAS.
CEIP JOSÉ
1 de 17

Recomendados

Módulo 3 - Tarea 2. Slide share por
Módulo 3 - Tarea 2. Slide shareMódulo 3 - Tarea 2. Slide share
Módulo 3 - Tarea 2. Slide shareCelesteBotella
99 vistas8 diapositivas
Trabajo emociones-anabel-nuevo bueno por
Trabajo emociones-anabel-nuevo buenoTrabajo emociones-anabel-nuevo bueno
Trabajo emociones-anabel-nuevo buenoAnabel Cornago
74.6K vistas66 diapositivas
caja de herramientas antiansiedad por
caja de herramientas antiansiedadcaja de herramientas antiansiedad
caja de herramientas antiansiedadAnabel Cornago
77.5K vistas24 diapositivas
Pres entacion taller de padres por
Pres entacion taller de padresPres entacion taller de padres
Pres entacion taller de padresFabio Ortega
296 vistas1 diapositiva
MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO por
MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO
MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO xulianromo
653 vistas7 diapositivas
Recreos por
RecreosRecreos
RecreosMarce Alaniz
56 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

Mi hermano tiene autismo de 4 a 5 años por
Mi hermano tiene autismo de 4 a 5 añosMi hermano tiene autismo de 4 a 5 años
Mi hermano tiene autismo de 4 a 5 añosRocio Perez
93.1K vistas21 diapositivas
Familias por
FamiliasFamilias
FamiliasCiclaestudio
406 vistas2 diapositivas
Cuento autismo por
Cuento autismoCuento autismo
Cuento autismoveronicavicente
3.5K vistas16 diapositivas
UN AMIGO CUANDO QUIERE PUEDE por
UN AMIGO CUANDO QUIERE PUEDEUN AMIGO CUANDO QUIERE PUEDE
UN AMIGO CUANDO QUIERE PUEDEGabriel Pérez Hernández
11.7K vistas8 diapositivas
Soy diferente pero igual que TÚ por
Soy diferente pero igual que TÚSoy diferente pero igual que TÚ
Soy diferente pero igual que TÚrojorrojo
1.7K vistas11 diapositivas
Cuento el cazo de lorenzo por
Cuento el cazo de lorenzoCuento el cazo de lorenzo
Cuento el cazo de lorenzoresistomelloso
4.7K vistas22 diapositivas

Destacado(16)

Mi hermano tiene autismo de 4 a 5 años por Rocio Perez
Mi hermano tiene autismo de 4 a 5 añosMi hermano tiene autismo de 4 a 5 años
Mi hermano tiene autismo de 4 a 5 años
Rocio Perez93.1K vistas
Soy diferente pero igual que TÚ por rojorrojo
Soy diferente pero igual que TÚSoy diferente pero igual que TÚ
Soy diferente pero igual que TÚ
rojorrojo1.7K vistas
Cuento el cazo de lorenzo por resistomelloso
Cuento el cazo de lorenzoCuento el cazo de lorenzo
Cuento el cazo de lorenzo
resistomelloso4.7K vistas
Recursos para la programacion del aula especifica - Ana Magdalena Sánchez Puche por davidpastorcalle
Recursos para la programacion del aula especifica - Ana Magdalena Sánchez PucheRecursos para la programacion del aula especifica - Ana Magdalena Sánchez Puche
Recursos para la programacion del aula especifica - Ana Magdalena Sánchez Puche
davidpastorcalle2.7K vistas
La tortuga marian por eird2011
La tortuga marianLa tortuga marian
La tortuga marian
eird20116.1K vistas
Autismo. Fortalezas y debilidades de la inclusión en el jardín de infantes - ... por REdEsAR
Autismo. Fortalezas y debilidades de la inclusión en el jardín de infantes - ...Autismo. Fortalezas y debilidades de la inclusión en el jardín de infantes - ...
Autismo. Fortalezas y debilidades de la inclusión en el jardín de infantes - ...
REdEsAR12.5K vistas
Luis el maquinista por patolin550
Luis el maquinistaLuis el maquinista
Luis el maquinista
patolin55042.1K vistas
Cómo explicarle a tu hijo y a sus compañeros de clase qué es el autismo por Anabel Cornago
Cómo explicarle a tu hijo y a sus compañeros de clase qué es el autismoCómo explicarle a tu hijo y a sus compañeros de clase qué es el autismo
Cómo explicarle a tu hijo y a sus compañeros de clase qué es el autismo
Anabel Cornago113.3K vistas

Similar a Presentación tipo cuento sobre autismo final

Presentacion autismo proyecto CENCIVAL por
Presentacion autismo proyecto CENCIVALPresentacion autismo proyecto CENCIVAL
Presentacion autismo proyecto CENCIVALYessica Reyes
2.8K vistas10 diapositivas
Cuento autismo por
Cuento autismoCuento autismo
Cuento autismoasiram88
1.6K vistas16 diapositivas
Soy diferente pero igual que tu por
Soy diferente pero igual que tuSoy diferente pero igual que tu
Soy diferente pero igual que tumaite -mamijul36
3.2K vistas16 diapositivas
Soy diferente pero igual que tú por
Soy diferente pero igual que túSoy diferente pero igual que tú
Soy diferente pero igual que túainagarmar
250 vistas16 diapositivas
Cuento TGD por
Cuento TGDCuento TGD
Cuento TGDMaría
1.2K vistas16 diapositivas
Soy diferente pero igual que tú por
Soy diferente pero igual que túSoy diferente pero igual que tú
Soy diferente pero igual que túainagarmar
117 vistas16 diapositivas

Similar a Presentación tipo cuento sobre autismo final(20)

Presentacion autismo proyecto CENCIVAL por Yessica Reyes
Presentacion autismo proyecto CENCIVALPresentacion autismo proyecto CENCIVAL
Presentacion autismo proyecto CENCIVAL
Yessica Reyes2.8K vistas
Cuento autismo por asiram88
Cuento autismoCuento autismo
Cuento autismo
asiram881.6K vistas
Soy diferente pero igual que tú por ainagarmar
Soy diferente pero igual que túSoy diferente pero igual que tú
Soy diferente pero igual que tú
ainagarmar250 vistas
Cuento TGD por María
Cuento TGDCuento TGD
Cuento TGD
María1.2K vistas
Soy diferente pero igual que tú por ainagarmar
Soy diferente pero igual que túSoy diferente pero igual que tú
Soy diferente pero igual que tú
ainagarmar117 vistas
Soy diferente pero igual que tú por ainagarmar
Soy diferente pero igual que túSoy diferente pero igual que tú
Soy diferente pero igual que tú
ainagarmar154 vistas
Cuento autismo por DALIA C.
Cuento autismoCuento autismo
Cuento autismo
DALIA C.402 vistas
Cuento por Zelorius
CuentoCuento
Cuento
Zelorius683 vistas
Soy diferente pero igual que tú por ainagarmar
Soy diferente pero igual que túSoy diferente pero igual que tú
Soy diferente pero igual que tú
ainagarmar174 vistas
Soy diferente pero igual que tú por paquimartinez
Soy diferente pero igual que túSoy diferente pero igual que tú
Soy diferente pero igual que tú
paquimartinez1.3K vistas
Aprendiendo a gestionar emociones por Jemy León
Aprendiendo a gestionar emocionesAprendiendo a gestionar emociones
Aprendiendo a gestionar emociones
Jemy León161 vistas
Cuento victor.vf-1 (1) por Anabel Cornago
Cuento victor.vf-1 (1)Cuento victor.vf-1 (1)
Cuento victor.vf-1 (1)
Anabel Cornago27.2K vistas
Power point el juego de las emociones por cepadacruz
Power point el juego de las emocionesPower point el juego de las emociones
Power point el juego de las emociones
cepadacruz121.5K vistas
10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras por angela Corredor
10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras
10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras
angela Corredor641 vistas
10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras por Dana Horodetchi
10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras
10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras
Dana Horodetchi2K vistas

Más de Ciclaestudio

Resultados iit por
Resultados iitResultados iit
Resultados iitCiclaestudio
380 vistas5 diapositivas
Resultados pau por
Resultados pauResultados pau
Resultados pauCiclaestudio
363 vistas5 diapositivas
Resultados cdi por
Resultados cdiResultados cdi
Resultados cdiCiclaestudio
459 vistas9 diapositivas
Septiembre por
SeptiembreSeptiembre
SeptiembreCiclaestudio
346 vistas6 diapositivas
Enero biblio por
Enero biblioEnero biblio
Enero biblioCiclaestudio
280 vistas6 diapositivas
Noviembre novedades por
Noviembre novedadesNoviembre novedades
Noviembre novedadesCiclaestudio
320 vistas6 diapositivas

Más de Ciclaestudio(10)

Último

Imagen de exito.pptx por
Imagen de exito.pptxImagen de exito.pptx
Imagen de exito.pptxLorenaCovarrubias12
56 vistas1 diapositiva
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 vistas60 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
144 vistas21 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
242 vistas16 diapositivas
Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
33 vistas6 diapositivas
componente de calidad. por
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.JeniferLopez95
28 vistas4 diapositivas

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza47 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua24 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vistas

Presentación tipo cuento sobre autismo final

  • 3. SOY DIFERENTE, PERO IGUAL QUE TÚ. Este cuento tiene como principal objetivo ayudar a todos los niños y niñas a entender a los niños con AUTISMO. Muchas veces se producen situaciones dentro de los Colegios o en el tiempo de ocio, en las cuales los niños no saben el porqué actúa así el niño con AUTISMO. Jaime, el protagonista de esta historia, nos cuenta muchas de estas situaciones.
  • 4. Hola, me llamo Jaime. Estudio primaria y tengo AUTISMO. Soy igual que tú, pero hay algunas cosas que nos diferencian….
  • 5. A veces me cuesta bastante hablar y comunicarme, pero cuando lo hago, utilizo un tono de voz muy bajito o muy alto y me cuesta mucho mirarte a la cara.
  • 6. Pero no todos los niños y niñas que tenemos autismo hablamos. Yo tengo amigos que no lo hacen y que para decirle cosas a los demás, necesitan usar dibujos, fotografías, signos y/o pictogramas.
  • 7. CONTENTOTRISTEENFADADOASUSTADO Me cuesta mucho identificar los gestos de la cara y tu estado de ánimo; la mayoría de las veces no sé si estás contento, triste, enfadado, asustado y también para mí es difícil expresar cómo me siento. Tengo que entrenarme mucho para saber identificar tus emociones CONTENTOTRISTEENFADADOASUSTADO Me cuesta mucho identificar los gestos de la cara y tu estado de ánimo; la mayoría de las veces no sé si estás contento, triste, enfadado, asustado y también para mí es difícil expresar cómo me siento. Tengo que entrenarme mucho para saber identificar tus emociones CONTENTOTRISTEENFADADO CONTENTO TRISTE ENFADADO ASUSTADO Me cuesta mucho identificar los gestos de la cara y tu estado de ánimo; la mayoría de las veces no sé si estás contento, triste, enfadado o asustado y también para mí es difícil expresar cómo me siento. Tengo que entrenarme mucho para saber identificar tus emociones
  • 8. Hago algunos movimientos raros con los brazos, no aguanto sentado mucho tiempo, hablo solo, me gusta mover objetos...etc. Todas estas cosas se llaman "estereotipias", yo las hago sin darme cuenta. Cuando algo me gusta o me da miedo, hacerlo me relaja.
  • 9. Me cuesta mucho imaginar. Aunque a veces lo puedo hacer con aquellas cosas o temas que me gustan o interesan. No suelo mentir y no entiendo las palabras con doble sentido ni tampoco los chistes. PALABRAS CON DOBLE SENTIDO: “Estoy destrozado por estoy cansado.” CHISTES: Van 2 por la calle y se cae el del medio. (Pienso: ¿Cómo se va a caer alguien si no hay nadie en medio de los dos?). IMAGINACIÓN: Me cuesta imaginar que un lápiz es un avión, o jugar con ello como si lo fuera.
  • 10. Me gusta jugar pero la mayoría de las veces lo hago solo. Para jugar con los demás necesito que me expliques despacio como se juega, y me hagas una demostración para fijarme y así poder aprender.
  • 11. Hay niños autistas a los que les cuesta mucho perder en los juegos , pero a otros no, porque no somos todos iguales. Todos necesitamos ayuda para aprender a jugar con los demás: acercarnos a los compañeros, saber introducirnos en los juegos, aceptar un cambio de juego de forma rápida….
  • 12. Juegos de consola Coches Motos Trenes Fechas Animales Jugadores de fútbol El Universo Películas Muchas veces cuando hay algún tema que es especialmente de mi interés, no paro de hablar de él y puedo llegar a aburrir con ello. Me cuesta cambiar de tema y seguir las conversaciones de los demás.
  • 13. CUANDO SE PRODUCE UN CAMBIO INESPERADO PUEDO MOSTRARME NERVIOSO Y PERDER EL CONTROL, YA QUE ME CUESTA SALIR DE LA RUTINA DIARIA… PERO SI ME LO ANTICIPAS, ESPECIALMENTE CON AYUDA VISUAL, YA NO TENDRÉ TANTO PROBLEMA. EL JUEVES NOS VAMOS DE EXCURSION AL PARQUE EUROPA , IREMOS POR GRUPOS CON NUESTROS COMPAÑEROS.
  • 14. Soy muy selectivo hacia determinados tipos de alimentos porque no me gustan los cambios y noto especialmente los sabores, olores, texturas y temperatura. Por ello para sentirme tranquilo, necesito ir probando la comida poco a poco. A veces si me mezclan dos tipos de alimentos, o me ponen en el plato un alimento de determinado color…me puede producir un profundo rechazo, que me cuesta mucho controlar. ¡NO PENSÉIS QUE SOY CAPRICHOSO!.
  • 15. Me molestan algunos ruidos que tú no percibes, como cuando estamos todos en el recreo o en el comedor del colegio, para mí es como si tuviese un altavoz en el oído a todo volumen. Por ello me gusta a veces irme a otros sitios y estar un rato: TRANQUILO Y SOLO.
  • 16. Como ves, ya sabes más sobre los NIÑOS Y NIÑAS QUE TIENEN AUTISMO y así podrás comprender mejor mi forma de comportarme en algunos momentos.
  • 17. QUIERO SER TU AMIGO PIRATAS. CEIP JOSÉ