AUTOCUIDADO.pptx

T
E
O
R
Í
A
D
E
L
D
É
F
I
C
I
T
D
E
A
U
T
O
C
U
I
D
A
D
O
 Autocuidado
 Ayudar
 Respetar
 tolerancia
 Veracidad
 Intimidad
 el enfermo participe en
la planificación e
implementación de su
propia atención.
 Meta-paradigmáticos
 Persona
 Salud
 Enfermería.
 Métodos basados en la ayuda a los
enfermeros, hacia el paciente,
 Actuar en lugar de la
persona
 Ayudar u orientar.
 Apoyo física y
psicológico
 Acciones humanas que proporcionan
desarrollo y maduración humana,
fomentando la salud y el bienestar.
 Ingreso suficiente de aire.
 Ingesta suficiente de agua.
 Ingesta suficiente de alimentos.
 Teoría de los sistemas de enfermería
 Sistema parcialmente compensador.
 Sistema totalmente compensador.
 Sistema de enfermería de Orem
 Sistema de amparo educador
 Sistema de enfermería parcialmente
comparada
 Sistema de enfermería totalmente
compensadora.
Modelo de
sistemas
conductuales.
 Promueve
el
funcionami
ento
eficiente y
efectivo en
el paciente
basado en
el modelo
de Florence
 Fuentes de
su modelo.
 Basó su modelo en la idea
de Florence y Hans Seyle
sobre el estrés, aplicando
este concepto dentro de
su teoría. Johnson se
centrándose al estrés de
la enfermedad y cómo
iban a reaccionar a estas
funciones.
 Subsistemas conductuales objetivos,
Estructurales y funcionales.
 OJETIVO ESTRUCTURAL:
• META
• PREDISPOSICIÓN
• CENTRO DE ACCION Y CONDUCTA.
 OBJETIVOS FUNCIONALES:
• PROTECCIÓN DE LA INFLUENCIAS
DAÑINAS
• ESTIMULACION PARA AUMENTAR EL
DESARROLLO Y PREVENIR EL
ESTANCAMIENTO.
 subsistemas conductuale
 Independencia
 Ingestión
 Eliminación
 Sexual
 Agresividad
 Realización
 Afiliación
 CONCLUSIÓN
 Las personas es un sistema abierto donde se
interrelacionan los 7 subsistemas
conductuales tratando de mantener el
equilibrio.
 La teoría Johnson es un modelo de atención
que se centra en las necesidades humanas y el
uso de la enfermería para promover el
equilibrio y disminuir el estrés
TEORÍA DE LOS
SERES HUMANOS
UNITARIOS
 MODELO DE LOS SERES
HUMANOS
• Describe la
enfermería como una
ciencia y un arte,
sugiere que la
practica es la forma
como se utiliza el
conocimiento de
enfermería,
 Teoría de Martha Rogers
• Describe procesos
vitales de los seres
humanos relacionados
con su entorno,
estableciendo la
existencia de campos
de energía.
• Humana
• Ambiental
MARTHA ROGERS
UTILIZA 4 MODELOS
• Campos de energía.
• Universo de
sistemas abiertos.
• Patrones.
• Tetradimensionalid
ad.
1 de 3

Recomendados

Teorica ssTeorica ss
Teorica ssBEre Solis
7.6K vistas10 diapositivas
METAPARADIGMA.pptxMETAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptxDPTOCALIDAD
5 vistas49 diapositivas
Dorothy leyli guevaraj.pptxDorothy leyli guevaraj.pptx
Dorothy leyli guevaraj.pptxLeylilis
27 vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a AUTOCUIDADO.pptx

Teorias de EnfermeriaTeorias de Enfermeria
Teorias de Enfermeriajimmyfavian
57.8K vistas48 diapositivas
Dorothy leyli guevarajm.pptxDorothy leyli guevarajm.pptx
Dorothy leyli guevarajm.pptxLeylilis
9 vistas10 diapositivas

Similar a AUTOCUIDADO.pptx(20)

Teorias de EnfermeriaTeorias de Enfermeria
Teorias de Enfermeria
jimmyfavian57.8K vistas
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
Romane Gandulfo55.7K vistas
Desarrollo teorico de enfermeria Desarrollo teorico de enfermeria
Desarrollo teorico de enfermeria
edwinbarbozaestela13.7K vistas
Dorothy leyli guevarajm.pptxDorothy leyli guevarajm.pptx
Dorothy leyli guevarajm.pptx
Leylilis9 vistas
escuelas del pensamiento enfermería escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería
Nancy Oregón 24.9K vistas
Evolucion teorica de enfermeriaEvolucion teorica de enfermeria
Evolucion teorica de enfermeria
ItzelPrez12304 vistas
Teorias y modelos de enfermeriaTeorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeria
Alexander Hernandez782 vistas
Betty newmanBetty newman
Betty newman
KAarina RNdoon555 vistas
Teoría del Autociodado - Dorothea OremTeoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
Cecilia Popper477.1K vistas
Dorothy johnsonDorothy johnson
Dorothy johnson
Edith Soledad Ricaldez4.2K vistas
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
carla huamani salas4.5K vistas
Doroty johnsonDoroty johnson
Doroty johnson
Mayumi Feautiful386 vistas
Dorothea Elizabeth OremDorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth Orem
Issa Morrison Verde8.3K vistas
Dorothea OremDorothea Orem
Dorothea Orem
Ines Fallas96.8K vistas
Modenf.powerpointModenf.powerpoint
Modenf.powerpoint
María Del Cid Valdés3.6K vistas
Teorias de enfermeria Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
BridgiteAndreaParede1241 vistas
teoría de Dorothea Orem.pdfteoría de Dorothea Orem.pdf
teoría de Dorothea Orem.pdf
MariaGonzalez617229235 vistas

Último(20)

Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023 Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Jhan Saavedra Torres 16 vistas
prevencion riesgo mecanico.pptprevencion riesgo mecanico.ppt
prevencion riesgo mecanico.ppt
JaderCorreaAlfaro15 vistas
Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12
Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12
Juan Rodrigo Tuesta-Nole15 vistas
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay5 vistas
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II9 vistas
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICOALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO
Juan Rodrigo Tuesta-Nole8 vistas
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II36 vistas
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Jhan Saavedra Torres 7 vistas
VideoconsultasVideoconsultas
Videoconsultas
Las Sesiones de San Blas89 vistas
salud y seguridad en el trabajo.pptxsalud y seguridad en el trabajo.pptx
salud y seguridad en el trabajo.pptx
StevensHerrera17 vistas
GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.ppt
sfrrescl16 vistas
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye5 vistas
Muerte súbita e inesperada en la epilepsiaMuerte súbita e inesperada en la epilepsia
Muerte súbita e inesperada en la epilepsia
Jhan Saavedra Torres 17 vistas

AUTOCUIDADO.pptx

  • 1. T E O R Í A D E L D É F I C I T D E A U T O C U I D A D O  Autocuidado  Ayudar  Respetar  tolerancia  Veracidad  Intimidad  el enfermo participe en la planificación e implementación de su propia atención.  Meta-paradigmáticos  Persona  Salud  Enfermería.  Métodos basados en la ayuda a los enfermeros, hacia el paciente,  Actuar en lugar de la persona  Ayudar u orientar.  Apoyo física y psicológico  Acciones humanas que proporcionan desarrollo y maduración humana, fomentando la salud y el bienestar.  Ingreso suficiente de aire.  Ingesta suficiente de agua.  Ingesta suficiente de alimentos.  Teoría de los sistemas de enfermería  Sistema parcialmente compensador.  Sistema totalmente compensador.  Sistema de enfermería de Orem  Sistema de amparo educador  Sistema de enfermería parcialmente comparada  Sistema de enfermería totalmente compensadora.
  • 2. Modelo de sistemas conductuales.  Promueve el funcionami ento eficiente y efectivo en el paciente basado en el modelo de Florence  Fuentes de su modelo.  Basó su modelo en la idea de Florence y Hans Seyle sobre el estrés, aplicando este concepto dentro de su teoría. Johnson se centrándose al estrés de la enfermedad y cómo iban a reaccionar a estas funciones.  Subsistemas conductuales objetivos, Estructurales y funcionales.  OJETIVO ESTRUCTURAL: • META • PREDISPOSICIÓN • CENTRO DE ACCION Y CONDUCTA.  OBJETIVOS FUNCIONALES: • PROTECCIÓN DE LA INFLUENCIAS DAÑINAS • ESTIMULACION PARA AUMENTAR EL DESARROLLO Y PREVENIR EL ESTANCAMIENTO.  subsistemas conductuale  Independencia  Ingestión  Eliminación  Sexual  Agresividad  Realización  Afiliación  CONCLUSIÓN  Las personas es un sistema abierto donde se interrelacionan los 7 subsistemas conductuales tratando de mantener el equilibrio.  La teoría Johnson es un modelo de atención que se centra en las necesidades humanas y el uso de la enfermería para promover el equilibrio y disminuir el estrés
  • 3. TEORÍA DE LOS SERES HUMANOS UNITARIOS  MODELO DE LOS SERES HUMANOS • Describe la enfermería como una ciencia y un arte, sugiere que la practica es la forma como se utiliza el conocimiento de enfermería,  Teoría de Martha Rogers • Describe procesos vitales de los seres humanos relacionados con su entorno, estableciendo la existencia de campos de energía. • Humana • Ambiental MARTHA ROGERS UTILIZA 4 MODELOS • Campos de energía. • Universo de sistemas abiertos. • Patrones. • Tetradimensionalid ad.