Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Modulo marco conceptual

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Aditoria   de gestion
Aditoria de gestion
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 22 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Modulo marco conceptual (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Modulo marco conceptual

  1. 1. MODULO IMODULO I MARCO CONCEPTUALMARCO CONCEPTUAL CATEDRACATEDRA : AUDITORIA I: AUDITORIA I PROFESORESPROFESORES :MS LUIS SANCHEZ VERA.:MS LUIS SANCHEZ VERA. REVISIONREVISION : Octubre 2008: Octubre 2008
  2. 2. • Existen muchas definiciones del concepto de auditoría, y también muchos tipos de auditoría • Para efectos de este curso consideraremos la definición entregada en 1973 por la American Accounting Association (AAA): “ La auditoría es un proceso sistemático de obtención y evaluación de evidencia objetiva respecto de afirmaciones sobre hechos económicos y eventos a objeto de determinar el grado de correspondencia entre dichas afirmaciones y los criterios establecidos para comunicar los resultados a los usuarios relevantes” AUDITORIAAUDITORIA
  3. 3. • Las afirmaciones de la administración, las cuales están implícitas en un set de estados financieros, son la materia relevante para una auditoría de estados financieros • A modo de ejemplo, el ítem “Inventarios……..$100.000” en el balance de una compañía manufacturera involucra, entre otras, las siguientes aseveraciones o afirmaciones:  Dichos inventarios físicamente existen  Son mantenidos para ser utilizados en el curso normal del negocio de la entidad  El saldo incluye todos las materias primas y productos terminados, independientemente de dónde estén almacenados  Los $100.000 son el menor valor entre el costo corregido y el valor de mercado AFIRMACIONES ACERCA DE HECHOS ECONOMICOS Y EVENTOSAFIRMACIONES ACERCA DE HECHOS ECONOMICOS Y EVENTOS
  4. 4. • El hecho de que el objeto de la auditoría sea información acerca de hechos económicos y eventos sugiere que las afirmaciones debieran ser cuantificables para ser auditables • El costo de producción es cuantificable, la moral de los empleados no es cuantificable • En general, la información que es cuantificable es también verificable • Por definición, la información que no es verificable no es auditable AFIRMACIONES ACERCA DE HECHOS ECONOMICOS Y EVENTOSAFIRMACIONES ACERCA DE HECHOS ECONOMICOS Y EVENTOS
  5. 5. • La obtención y evaluación de evidencia objetiva es la esencia de la auditoría • Los tipos de evidencia obtenida y los criterios usados para su evaluación pueden variar de auditoría en auditoría (ambas son materias de criterio profesional del auditor) • La evidencia obtenida, además, debe ser interpretada y evaluada por el auditor antes de formarse un juicio respecto de la razonabilidad de los estados financieros • La definición de auditoría especifica que el proceso de obtención y evaluación de la evidencia debe ser llevado adelante con absoluta objetividad (la cual está referida a la habilidad del auditor para mantener una actitud imparcial en la selección y evaluación de la evidencia) OBTENCION Y EVALUACION DE EVIDENCIA OBJETIVAOBTENCION Y EVALUACION DE EVIDENCIA OBJETIVA
  6. 6. • El concepto de “proceso sistemático” sugiere que la auditoría, en parte ó en el total de ella, está basada en la aplicación de la filosofía y disciplina del método científico • El porqué de esta afirmación:  Una auditoría involucra la formulación de hipótesis  También considera el testeo de dichas hipótesis por medio de la observación, inducción y deducción • Por supuesto que la auditoría debe ser resultado de la cuidadosa planificación e implementación de una estrategia de auditoría, la cual puede ser modificada en cualquier etapa del proceso en virtud de la evidencia que va obteniendo el auditor PROCESO SISTEMATICOPROCESO SISTEMATICO
  7. 7. • En general, siempre podremos encontrar los siguientes tres tipos de auditor:  Auditor Externo o Independiente  Auditor Interno: La independencia del auditor externo, en general, está asociada al estatus organizacional que tiene la unidad a la cual ellos reportan  Auditor Fiscal o Gubernamental TIPOS DE AUDITORTIPOS DE AUDITOR
  8. 8. • Auditoría Financiera: En este tipo de auditoría, el auditor busca evidencia relacionada con la confiabilidad e integridad de la información financiera y, ocasionalmente, información operacional Los conceptos claves en una auditoría financiera:  que las afirmaciones son de naturaleza financiera  Que los criterios establecidos contra los cuales se compara son principios de contabilidad generalmente aceptados u otras bases específicas de contabilidad TIPOS DE AUDITORIATIPOS DE AUDITORIA
  9. 9. • Auditoría Operacional: Está referida a la revisión de las operaciones de una división, departamento ó función de una entidad en relación a los siguientes factores:  Control interno, incluyendo la salvaguardia de activos  Cumplimiento de leyes, regulaciones y políticas corporativas  Confiabilidad e integridad de la información financiera y operacional  El uso económico y eficiente de los recursos  El logro de los objetivos establecidos para la entidad TIPOS DE AUDITORIATIPOS DE AUDITORIA
  10. 10. • Auditoría de Cumplimiento: Busca verificar el nivel de cumplimiento de una entidad respecto de políticas, procedimientos, leyes, regulaciones o contratos que afecten las operaciones o los reportes. Un ejemplo de auditoría de cumplimiento es la revisión, por parte del SII, de la determinación y declaración del impuesto a la renta. TIPOS DE AUDITORIATIPOS DE AUDITORIA
  11. 11. • No obstante, y al igual que otras ciencias, la auditoríaNo obstante, y al igual que otras ciencias, la auditoría haha debido especializarsedebido especializarse • En definitiva, lo queEn definitiva, lo que hoyhoy podemos encontrar:podemos encontrar:  Auditoría deAuditoría de Estados FinancierosEstados Financieros  AuditoríaAuditoría TributariaTributaria  AuditoríaAuditoría ComputacionalComputacional,, InformáticaInformática  AuditoríaAuditoría Operativa u OperacionalOperativa u Operacional  Auditoría deAuditoría de GestiónGestión  Otros tipos de auditoríaOtros tipos de auditoría TIPOS DE AUDITORIATIPOS DE AUDITORIA
  12. 12. • Una definición bastante exacta de Auditoría Interna esUna definición bastante exacta de Auditoría Interna es “control de controles”“control de controles” • El objetivo de la Auditoría Interna esEl objetivo de la Auditoría Interna es verificar elverificar el funcionamiento del Control Interno de la entidadfuncionamiento del Control Interno de la entidad • También se ha debido especializarTambién se ha debido especializar, dados los cambios, dados los cambios tecnológicos y el aumento de tamaño de las empresastecnológicos y el aumento de tamaño de las empresas AUDITORIA INTERNAAUDITORIA INTERNA
  13. 13. • El objetivo de una auditoría de estados financierosEl objetivo de una auditoría de estados financieros::  Expresar una opiniónExpresar una opinión  Respecto deRespecto de la razonabilidadla razonabilidad de los estados financierosde los estados financieros  En todos sus aspectos significativosEn todos sus aspectos significativos: situación financiera,: situación financiera, resultados de las operaciones y flujo de efectivoresultados de las operaciones y flujo de efectivo  De acuerdo con Principios de Contabilidad GeneralmenteDe acuerdo con Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosAceptados • SeSe rigerige por las Normas de Auditoría Generalmentepor las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGA)Aceptadas (NAGA) • Estas normas exigenEstas normas exigen el obtener conocimiento previo delel obtener conocimiento previo del Control InternoControl Interno de la entidadde la entidad AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROSAUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
  14. 14. • Todo el accionar del auditorTodo el accionar del auditor deberá quedar reflejado endeberá quedar reflejado en los Papeles de Trabajolos Papeles de Trabajo (que son el respaldo del trabajo de(que son el respaldo del trabajo de auditoría)auditoría) • El auditor, al realizar su trabajo, deberáEl auditor, al realizar su trabajo, deberá verificar la forma yverificar la forma y los criterios usados en el proceso contablelos criterios usados en el proceso contable yy compararloscompararlos con los PCGA y/o aquellas normas regulatorias aplicablescon los PCGA y/o aquellas normas regulatorias aplicables (SVS, SBIF, etc.)(SVS, SBIF, etc.) AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROSAUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
  15. 15. • Los elementosLos elementos más importantesmás importantes en una auditoría sonen una auditoría son lala planificaciónplanificación,, la flexibilidadla flexibilidad yy el ejercicio del juicio enel ejercicio del juicio en forma informadaforma informada • Las etapas conceptuales de una auditoría de estadosLas etapas conceptuales de una auditoría de estados financierosfinancieros son las siguientesson las siguientes trestres:: a.a. Análisis Estratégico y PlanificaciónAnálisis Estratégico y Planificación  Obtención y documentación delObtención y documentación del entendimiento preliminar delentendimiento preliminar del negocio del clientenegocio del cliente y dey de las áreas de riesgo estratégicoslas áreas de riesgo estratégicos relacionadasrelacionadas  Comprensión y documentación de las características deComprensión y documentación de las características de loslos sistemas contablessistemas contables, y, y la consideraciónla consideración dede cómocómo dichodicho conocimiento preliminar afecta la estrategia de auditoríaconocimiento preliminar afecta la estrategia de auditoría  Selección deSelección de los procesos claves y planificar el análisis delos procesos claves y planificar el análisis de procesosprocesos EL PROCESO DE AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROSEL PROCESO DE AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
  16. 16. b.b. Análisis de ProcesosAnálisis de Procesos  Entendimiento del cómo funciona cada proceso claveEntendimiento del cómo funciona cada proceso clave  Comprensión de los riesgos de negocios a nivel de procesos, losComprensión de los riesgos de negocios a nivel de procesos, los controles de negocio y los riesgos residuales de negocioscontroles de negocio y los riesgos residuales de negocios  Planificar los procedimientos restantes de auditoríaPlanificar los procedimientos restantes de auditoría c.c. Procedimientos Restantes de Auditoría y Emisión de ReportesProcedimientos Restantes de Auditoría y Emisión de Reportes  Obtención, evaluación y documentación de la evidencia queObtención, evaluación y documentación de la evidencia que soporta las afirmacionessoporta las afirmaciones en los estados financieros y revelacionesen los estados financieros y revelaciones relacionadasrelacionadas  Identificar e investigar las diferencias de auditoría, y evaluar losIdentificar e investigar las diferencias de auditoría, y evaluar los hallazgoshallazgos  Formarse la opinión de auditoría y emitir el informe respecto deFormarse la opinión de auditoría y emitir el informe respecto de los hallazgoslos hallazgos EL PROCESO DE AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROSEL PROCESO DE AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
  17. 17. SOCIO RESPONSABLE GERENTE SUPERVISOR SOCIO CONCURRENTE SENIOR SEMI-SENIOR STAFF TRAINEE ESTRUCTURA PROFESIONAL DE UNA AUDITORIA EXTERNAESTRUCTURA PROFESIONAL DE UNA AUDITORIA EXTERNA
  18. 18. • EsEs responsable por los estados financierosresponsable por los estados financieros • De adoptarDe adoptar prácticas contables sanasprácticas contables sanas • De establecerDe establecer,, y mantenery mantener,, el ambiente de control internoel ambiente de control interno que permita registrar, procesar, resumir y presentarque permita registrar, procesar, resumir y presentar información financiera congruente con sus afirmacionesinformación financiera congruente con sus afirmaciones • De asegurarse queDe asegurarse que todas las transaccionestodas las transacciones, y, y loslos respectivos activos y pasivosrespectivos activos y pasivos, son de conocimiento y, son de conocimiento y control de la administracióncontrol de la administración • DeDe la correcta presentación de la situación financierala correcta presentación de la situación financiera dede la entidad, dela entidad, de los resultados operacionaleslos resultados operacionales yy del flujo dedel flujo de efectivoefectivo, en conformidad con los PCGA, en conformidad con los PCGA RESPONSABILIDADES DE LA ADMINISTRACIONRESPONSABILIDADES DE LA ADMINISTRACION
  19. 19. • Emitir una opiniónEmitir una opinión respecto derespecto de la razonabilidadla razonabilidad de losde los estados financierosestados financieros • Puede, y debe,Puede, y debe, hacer sugerencias respecto de la forma ohacer sugerencias respecto de la forma o contenido de los estados financieroscontenido de los estados financieros oo preparar unpreparar un borradorborrador, total o parcial de éstos, basado en, total o parcial de éstos, basado en informacióninformación extractada de los sistemas contablesextractada de los sistemas contables • Es clave que el auditor se asegure de queEs clave que el auditor se asegure de que lala administración de la entidad que recibirá sus serviciosadministración de la entidad que recibirá sus servicios comprende:comprende:  LaLa naturalezanaturaleza de la auditoríade la auditoría  Sus objetivos y alcanceSus objetivos y alcance  ElEl grado de responsabilidadgrado de responsabilidad que asume la administraciónque asume la administración RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR INDEPENDIENTERESPONSABILIDADES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE
  20. 20. • Según la ley de sociedades anónimas………Según la ley de sociedades anónimas………los peritoslos peritos,, contadorescontadores oo auditores externosauditores externos que con sus informes,que con sus informes, declaraciones odeclaraciones o certificaciones falsas o dolosascertificaciones falsas o dolosas induzcaninduzcan a errora error.........sufrirán la pena de.........sufrirán la pena de presidio o relegaciónpresidio o relegación menores en sus grados medios a máximos y deberánmenores en sus grados medios a máximos y deberán pagarpagar una multauna multa a beneficio fiscal de hasta UF 4.000a beneficio fiscal de hasta UF 4.000 • Se establece queSe establece que el incumplimientoel incumplimiento de lasde las instruccionesinstrucciones de la SBSde la SBS estáestá sujeto a diversassujeto a diversas sancionessanciones::  SuspensiónSuspensión  MultasMultas  Otras sancionesOtras sanciones RESPONSABILIDADES Y SANCIONESRESPONSABILIDADES Y SANCIONES
  21. 21. • AlgunosAlgunos requisitosrequisitos para los auditores externos:para los auditores externos:  Los auditores deben serLos auditores deben ser libres administradores de sus bieneslibres administradores de sus bienes  No deben haber sido condenadosNo deben haber sido condenados por algún delitopor algún delito  Deben estar inscritos en la ASADeben estar inscritos en la ASA  DeberánDeberán mantener estricta confidencialidadmantener estricta confidencialidad  Se le otorga al auditorSe le otorga al auditor la facultadla facultad para examinar todos lospara examinar todos los libros y registros de la entidad auditadalibros y registros de la entidad auditada • No es responsabilidad del auditorNo es responsabilidad del auditor independienteindependiente elel detectar fraudesdetectar fraudes RESPONSABILIDADES Y SANCIONESRESPONSABILIDADES Y SANCIONES
  22. 22. • Las cualidades profesionales requeridas de un auditorLas cualidades profesionales requeridas de un auditor independiente sonindependiente son las de una persona con la educación ylas de una persona con la educación y experiencia necesaria para actuar como talexperiencia necesaria para actuar como tal • No incluyen las capacidades deNo incluyen las capacidades de una persona entrenada ouna persona entrenada o calificada para actuar en el campo de otra profesióncalificada para actuar en el campo de otra profesión uu ocupaciónocupación • En cumplimiento de las NAGA, el auditor independienteEn cumplimiento de las NAGA, el auditor independiente debe usar su criteriodebe usar su criterio para determinar cuálespara determinar cuáles procedimientos de auditoría son necesarios de acuerdo aprocedimientos de auditoría son necesarios de acuerdo a las circunstancias para sustentar su opiniónlas circunstancias para sustentar su opinión • También, el auditor tieneTambién, el auditor tiene una responsabilidad con launa responsabilidad con la profesiónprofesión (cumplir con las normas aceptadas por sus(cumplir con las normas aceptadas por sus colegas en el ejercicio de la profesión)colegas en el ejercicio de la profesión) CALIFICACION PROFESIONAL DEL AUDITOR INDEPENDIENTECALIFICACION PROFESIONAL DEL AUDITOR INDEPENDIENTE

×