Presentación Física.pptx

Movimiento
uniforme
Elaborado por: Cinthya Elizabeth Benítez Galarza
Introducción
En este trabajo estaré presentando un poco acerca del movimiento uniforme o
también llamado movimiento rectilíneo uniforme y que es abreviado como
MRU, que es un fenómeno en que se juntan tres variables para escribir un
desplazamiento constante, en una línea recta indeformable y sin ningún tipo
de aceleración.
El movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U.) describe el desplazamiento de un
objeto en una sola dirección con una velocidad y tiempo constante en una
determinada distancia.
¿Que es el movimiento uniforme?
Un movimiento es rectilíneo uniforme cuando un “objeto” (por ejemplo) viaja en una trayectoria
recta a una velocidad constante, dado que su aceleración es nula.
¿Cuándo un movimiento es uniforme?
Características del MRU
• Movimiento que se realiza sobre una línea recta.
• Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes.
• La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez sin
aceleración.
Para este tipo de movimiento, la distancia recorrida se calcula
multiplicando la magnitud de la velocidad por el tiempo transcurrido.
De acuerdo con la Primera Ley de Newton, toda partícula
puntual permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme
cuando no hay una fuerza externa que actúe sobre el cuerpo, dado
que las fuerzas actuales están en equilibrio, por lo cual
su estado es de reposo o de movimiento rectilíneo
uniforme.
Para calcular la velocidad se divida la distancia en el
tiempo y para calcular el tiempo dividimos la distancia
en la velocidad.
¿Cómo se calcula?
El criterio de signos para la velocidad normalmente será el siguiente:
● Velocidad positiva cuando el cuerpo se mueve en el sentido positivo del eje
● Velocidad negativa cuando el cuerpo se mueve en el sentido negativo del eje
Velocidad negativa y positiva del movimiento
rectilíneo uniforme
Diferencia del movimiento constante,
acelerado y desacelerado
La diferencia es que el movimiento uniformemente acelerado se trata de un cuerpo que se mueve, que
incrementa determinada cantidad de velocidad cada determinado lapso de tiempo, yendo cada vez más
rápido; y en contraposición, el movimiento uniformemente desacelerado se trata de un cuerpo que se
mueve, que disminuye determinada cantidad de velocidad cada determinado lapso de tiempo, yendo cada
vez más lento. Y a la ves el constante es aquel donde la aceleración es nula.
En astronomía, el MRU es muy utilizado. Los planetas y las estrellas no se mueven en
línea recta, pero la que sí se mueve en línea recta es la luz, y siempre a la
misma velocidad.
Entonces, sabiendo la distancia a la que se encuentra un objeto, se puede saber el
tiempo que tarda la luz en recorrer esa distancia.
La realidad es un poco más compleja, con la relatividad de por medio, pero a grandes
rasgos podemos decir que la luz sigue un movimiento rectilíneo uniforme.
Aplicaciones del movimiento uniforme
Conclusión
Con este trabajo pude concluir que el movimiento rectilíneo uniforme describe el
desplazamiento de un objeto en una sola dirección con una velocidad y tiempo
constante en una determinada distancia.
Pude aprender que para calcular este tipo de movimiento, la distancia recorrida se
calcula multiplicando la magnitud de la velocidad por el tiempo transcurrido. Para
calcular la velocidad se divida la distancia en el tiempo y para calcular el tiempo
dividimos la distancia en la velocidad. Y que se aplica en la astronomía para ver lo que
tarda la luz en recorrer una distancia.
1 de 10

Recomendados

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) por
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)JäKy Quilumbango
505 vistas6 diapositivas
Fisica 1 por
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1Orlandoo Rangel
402 vistas10 diapositivas
Fisica 1 por
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1Orlandoo Rangel
985 vistas10 diapositivas
Movimiento rectilíneo uniforme por
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeAntonio Carvajal
816 vistas5 diapositivas
Movimiento en física por
Movimiento en física Movimiento en física
Movimiento en física estauri16
22.9K vistas34 diapositivas
Movimiento Rectilineo Uniforme por
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeGiussepeViteT
29.3K vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Física.pptx

Tipos de movimiento en cinemática por
Tipos de movimiento en cinemáticaTipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemáticaJaime
74.3K vistas16 diapositivas
La cenematica zuñiga 4 a por
La cenematica zuñiga 4 aLa cenematica zuñiga 4 a
La cenematica zuñiga 4 aanthonygui
448 vistas13 diapositivas
Iv cinemática por
Iv cinemáticaIv cinemática
Iv cinemáticajosegavidia51
749 vistas23 diapositivas
Cinematica por
CinematicaCinematica
Cinematicakaty lopez
2.2K vistas15 diapositivas
Cinematica por
CinematicaCinematica
Cinematicakaty lopez
1.5K vistas15 diapositivas
Movimientos segun su trayectoria.pptx por
Movimientos segun su trayectoria.pptxMovimientos segun su trayectoria.pptx
Movimientos segun su trayectoria.pptxAdrian Feliciano
75.2K vistas13 diapositivas

Similar a Presentación Física.pptx(20)

Tipos de movimiento en cinemática por Jaime
Tipos de movimiento en cinemáticaTipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemática
Jaime74.3K vistas
La cenematica zuñiga 4 a por anthonygui
La cenematica zuñiga 4 aLa cenematica zuñiga 4 a
La cenematica zuñiga 4 a
anthonygui448 vistas
Cinematica por katy lopez
CinematicaCinematica
Cinematica
katy lopez2.2K vistas
Cinematica por katy lopez
CinematicaCinematica
Cinematica
katy lopez1.5K vistas
Movimientos segun su trayectoria.pptx por Adrian Feliciano
Movimientos segun su trayectoria.pptxMovimientos segun su trayectoria.pptx
Movimientos segun su trayectoria.pptx
Adrian Feliciano75.2K vistas
diapocitivas sobre el mru por bladi1997
diapocitivas sobre el mrudiapocitivas sobre el mru
diapocitivas sobre el mru
bladi1997129 vistas
Movimiento rectilíneo uniforme por Angelobriones96
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
Angelobriones96770 vistas
Movimiento por Susana
MovimientoMovimiento
Movimiento
Susana26.4K vistas
Movimiento por Susana
MovimientoMovimiento
Movimiento
Susana7.1K vistas
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U) por FabricioChuma
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
FabricioChuma1.5K vistas
Movimiento rectilíneo uniforme por David Montalvo
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
David Montalvo215 vistas
Trabajo Portafolio Mecanica 2do Año por Angel Lopez Silva
Trabajo Portafolio Mecanica 2do AñoTrabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Trabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Angel Lopez Silva25.2K vistas
Elementos del movimiento por Magda Benitez
Elementos del movimientoElementos del movimiento
Elementos del movimiento
Magda Benitez25.3K vistas
Los movimientos por rafaellia
Los  movimientosLos  movimientos
Los movimientos
rafaellia115 vistas
Los movimientos por rafaellia
Los  movimientosLos  movimientos
Los movimientos
rafaellia200 vistas

Más de CinthyaBenitez4

Diversidad Económica_presentación.pptx por
Diversidad Económica_presentación.pptxDiversidad Económica_presentación.pptx
Diversidad Económica_presentación.pptxCinthyaBenitez4
135 vistas14 diapositivas
graficos.pptx por
graficos.pptxgraficos.pptx
graficos.pptxCinthyaBenitez4
2 vistas7 diapositivas
IMÁGENES EN LINEA.docx por
IMÁGENES EN LINEA.docxIMÁGENES EN LINEA.docx
IMÁGENES EN LINEA.docxCinthyaBenitez4
3 vistas3 diapositivas
Macrame.docx por
Macrame.docxMacrame.docx
Macrame.docxCinthyaBenitez4
20 vistas2 diapositivas
Infografìa Tics.docx por
Infografìa Tics.docxInfografìa Tics.docx
Infografìa Tics.docxCinthyaBenitez4
7 vistas1 diapositiva
1° Grado-Normas de la sala de informática.pptx por
1° Grado-Normas de la sala de informática.pptx1° Grado-Normas de la sala de informática.pptx
1° Grado-Normas de la sala de informática.pptxCinthyaBenitez4
180 vistas11 diapositivas

Último

Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 vistas1 diapositiva
RES 2796-023 A 33(2).pdf por
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
34 vistas6 diapositivas
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
78 vistas9 diapositivas
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf por
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
44 vistas25 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
63 vistas503 diapositivas
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
101 vistas11 diapositivas

Último(20)

RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica34 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga27 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua24 vistas

Presentación Física.pptx

  • 1. Movimiento uniforme Elaborado por: Cinthya Elizabeth Benítez Galarza
  • 2. Introducción En este trabajo estaré presentando un poco acerca del movimiento uniforme o también llamado movimiento rectilíneo uniforme y que es abreviado como MRU, que es un fenómeno en que se juntan tres variables para escribir un desplazamiento constante, en una línea recta indeformable y sin ningún tipo de aceleración.
  • 3. El movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U.) describe el desplazamiento de un objeto en una sola dirección con una velocidad y tiempo constante en una determinada distancia. ¿Que es el movimiento uniforme?
  • 4. Un movimiento es rectilíneo uniforme cuando un “objeto” (por ejemplo) viaja en una trayectoria recta a una velocidad constante, dado que su aceleración es nula. ¿Cuándo un movimiento es uniforme?
  • 5. Características del MRU • Movimiento que se realiza sobre una línea recta. • Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes. • La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez sin aceleración.
  • 6. Para este tipo de movimiento, la distancia recorrida se calcula multiplicando la magnitud de la velocidad por el tiempo transcurrido. De acuerdo con la Primera Ley de Newton, toda partícula puntual permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme cuando no hay una fuerza externa que actúe sobre el cuerpo, dado que las fuerzas actuales están en equilibrio, por lo cual su estado es de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme. Para calcular la velocidad se divida la distancia en el tiempo y para calcular el tiempo dividimos la distancia en la velocidad. ¿Cómo se calcula?
  • 7. El criterio de signos para la velocidad normalmente será el siguiente: ● Velocidad positiva cuando el cuerpo se mueve en el sentido positivo del eje ● Velocidad negativa cuando el cuerpo se mueve en el sentido negativo del eje Velocidad negativa y positiva del movimiento rectilíneo uniforme
  • 8. Diferencia del movimiento constante, acelerado y desacelerado La diferencia es que el movimiento uniformemente acelerado se trata de un cuerpo que se mueve, que incrementa determinada cantidad de velocidad cada determinado lapso de tiempo, yendo cada vez más rápido; y en contraposición, el movimiento uniformemente desacelerado se trata de un cuerpo que se mueve, que disminuye determinada cantidad de velocidad cada determinado lapso de tiempo, yendo cada vez más lento. Y a la ves el constante es aquel donde la aceleración es nula.
  • 9. En astronomía, el MRU es muy utilizado. Los planetas y las estrellas no se mueven en línea recta, pero la que sí se mueve en línea recta es la luz, y siempre a la misma velocidad. Entonces, sabiendo la distancia a la que se encuentra un objeto, se puede saber el tiempo que tarda la luz en recorrer esa distancia. La realidad es un poco más compleja, con la relatividad de por medio, pero a grandes rasgos podemos decir que la luz sigue un movimiento rectilíneo uniforme. Aplicaciones del movimiento uniforme
  • 10. Conclusión Con este trabajo pude concluir que el movimiento rectilíneo uniforme describe el desplazamiento de un objeto en una sola dirección con una velocidad y tiempo constante en una determinada distancia. Pude aprender que para calcular este tipo de movimiento, la distancia recorrida se calcula multiplicando la magnitud de la velocidad por el tiempo transcurrido. Para calcular la velocidad se divida la distancia en el tiempo y para calcular el tiempo dividimos la distancia en la velocidad. Y que se aplica en la astronomía para ver lo que tarda la luz en recorrer una distancia.