2. Introducción
En este trabajo estaré presentando un poco acerca del movimiento uniforme o
también llamado movimiento rectilíneo uniforme y que es abreviado como
MRU, que es un fenómeno en que se juntan tres variables para escribir un
desplazamiento constante, en una línea recta indeformable y sin ningún tipo
de aceleración.
3. El movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U.) describe el desplazamiento de un
objeto en una sola dirección con una velocidad y tiempo constante en una
determinada distancia.
¿Que es el movimiento uniforme?
4. Un movimiento es rectilíneo uniforme cuando un “objeto” (por ejemplo) viaja en una trayectoria
recta a una velocidad constante, dado que su aceleración es nula.
¿Cuándo un movimiento es uniforme?
5. Características del MRU
• Movimiento que se realiza sobre una línea recta.
• Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes.
• La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez sin
aceleración.
6. Para este tipo de movimiento, la distancia recorrida se calcula
multiplicando la magnitud de la velocidad por el tiempo transcurrido.
De acuerdo con la Primera Ley de Newton, toda partícula
puntual permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme
cuando no hay una fuerza externa que actúe sobre el cuerpo, dado
que las fuerzas actuales están en equilibrio, por lo cual
su estado es de reposo o de movimiento rectilíneo
uniforme.
Para calcular la velocidad se divida la distancia en el
tiempo y para calcular el tiempo dividimos la distancia
en la velocidad.
¿Cómo se calcula?
7. El criterio de signos para la velocidad normalmente será el siguiente:
● Velocidad positiva cuando el cuerpo se mueve en el sentido positivo del eje
● Velocidad negativa cuando el cuerpo se mueve en el sentido negativo del eje
Velocidad negativa y positiva del movimiento
rectilíneo uniforme
8. Diferencia del movimiento constante,
acelerado y desacelerado
La diferencia es que el movimiento uniformemente acelerado se trata de un cuerpo que se mueve, que
incrementa determinada cantidad de velocidad cada determinado lapso de tiempo, yendo cada vez más
rápido; y en contraposición, el movimiento uniformemente desacelerado se trata de un cuerpo que se
mueve, que disminuye determinada cantidad de velocidad cada determinado lapso de tiempo, yendo cada
vez más lento. Y a la ves el constante es aquel donde la aceleración es nula.
9. En astronomía, el MRU es muy utilizado. Los planetas y las estrellas no se mueven en
línea recta, pero la que sí se mueve en línea recta es la luz, y siempre a la
misma velocidad.
Entonces, sabiendo la distancia a la que se encuentra un objeto, se puede saber el
tiempo que tarda la luz en recorrer esa distancia.
La realidad es un poco más compleja, con la relatividad de por medio, pero a grandes
rasgos podemos decir que la luz sigue un movimiento rectilíneo uniforme.
Aplicaciones del movimiento uniforme
10. Conclusión
Con este trabajo pude concluir que el movimiento rectilíneo uniforme describe el
desplazamiento de un objeto en una sola dirección con una velocidad y tiempo
constante en una determinada distancia.
Pude aprender que para calcular este tipo de movimiento, la distancia recorrida se
calcula multiplicando la magnitud de la velocidad por el tiempo transcurrido. Para
calcular la velocidad se divida la distancia en el tiempo y para calcular el tiempo
dividimos la distancia en la velocidad. Y que se aplica en la astronomía para ver lo que
tarda la luz en recorrer una distancia.