Publicidad

Presentación (1).pptx

26 de Mar de 2023
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Presentación (1).pptx

  1. MARIE CURIE Barbara Ramirez 3°B
  2. Marie Curie (1867 – 1934) fue una científica francesa de origen polaco, famosa por su trabajo en el campo de la radiactividad. Ha sido, hasta la actualidad, una de las mujeres más importantes de la ciencia. Fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel, honor que recibió junto con su esposo, Pierre Curie. El reconocimiento fue otorgado a la pareja en la categoría de Física por su investigación en el fenómeno de la radiación descubierto por Henri Becquerel.
  3. Años más tarde su descubrimiento de los elementos radiactivos, radio y polonio, le merecieron un segundo Premio Nobel, pero en esa oportunidad en Química. De ese modo se convirtió en la única persona en ser premiada en dos categorías científicas diferentes por la Real Academia Sueca de Ciencias. Su investigación en el campo de la radiación dio pie al uso médico de la misma, que comenzó a emplearse para asistir a los cirujanos durante la Primera Guerra Mundial. Entre otras cosas, el uso de las radiografías fue muy provechoso para los heridos.
  4. Marie Curie incluyó minerales en su estudio, y especuló que solo el uranio que contenían era el elemento radiactivo. Continuó la búsqueda de otras sustancias que emiten radiación y descubrió que el torio también era radiactivo. Los Curie investigaron varios elementos desconocidos, y en 1898 publicaron un artículo sobre el primer elemento químico radiactivo que descubrieron, al que Marie llamó polonio, en honor a Polonia, su país de origen. A finales de 1898 anunciaron el descubrimiento de la existencia de otro elemento radiactivo, el radio. En la investigación de este último elemento químico se acuñó la palabra radiactividad.
  5. Marie Curie, la célebre científica polaca-francesa, murió a la edad de 66 años en 1934, de una enfermedad relacionada con la exposición a la radiación. Aunque se desconocía en ese momento los peligros de la exposición a la radiación, ahora sabemos que puede tener graves consecuencias para la salud. Curie trabajó con elementos radioactivos como el polonio y el radio, y tuvo una exposición constante y prolongada a la radiación en su laboratorio. Se cree que esta exposición fue un factor en su muerte prematura.
  6. Los cuerpos de Marie y Pierre Curie contenían tanta radiación que al morir sus ataúdes fueron forrados con una capa de plomo de casi una pulgada de grosor antes de ser enterrados en el Panteón de París. Mientras que los instrumentos, libros y cuadernos de trabajo y objetos de uso personal de la pareja de científicos se guardan bajo medidas de seguridad extremas en cajas de plomo en el sótano de la Biblioteca Nacional de Francia en París, ya que se consideran demasiado peligrosos por los altos niveles de radioactividad que concentran.
Publicidad