Propuesta. Herramientas web 2.0

Primer Avance del Proyecto Final
Universidad Estatal a Distancia
Vicerrectoría Académica
Escuela Ciencias de la Educación
Cátedra de Tecnologías Informáticas para la Educación
Curso:
Aplicaciones de la Informática a la Educación I
Código:
0993
Propuesta:
Conociendo la Web 2.0
Estudiante:
Cintya Quirós Sánchez
I Cuatrimestre, 2015
Propuesta de trabajo:
Nombre de la institución: Escuela XXX
Nombre del educador de Informática educativa: Cintya Quirós
I Trimestre: Del 02-03-2015 al 16-04-2015
Nivel: Tercer grado
Objetivo
general
Objetivos
específicos
Actividades Estrategias de
evaluación
Recursos Tiempo
a) Aprender a
compartir los
recursos y
trabajar en
equipo
usando
maquinas
separadas
para lograr el
desarrollo de
habilidades y
destrezas a
través del uso
de las
herramientas
tecnológicas
de la Web
2.0.
a.1. Realizar la
búsqueda de
información,
imágenes y gifts
en la web acerca
del tema
propuesto por la
docente
a.2. Coordinar en
parejas la forma
en que realizarán
el trabajo
asignando las
responsabilidade
s de cada uno.
a.3. Elaborar las
fichas con base
en la información
recopilada
utilizando Power
Point.
a.1.1. El trabajo consiste en que cada
estudiante ingrese a un sitio seguro en
Internet y puedan organizarse como un
equipo de trabajo, para realizar las
búsquedas de información, imágenes o
gifts que luego usarán para desarrollar
su producto programado.
a.1.2- Los estudiantes buscan
información en la web cada participante
desde su propia máquina, acerca del
tema propuesto por la docente.
a.1.3. La docente ayuda a los
estudiantes a identificar las fuentes o
sitios que contienen información
relevante para responder a sus
preguntas.
a.2.1- Los estudiantes buscan
imágenes o gifts en la web para ilustrar
el trabajo, coordinando que tipo de
imágenes va buscar cada uno.
a.3.1. Elaboran 4 fichas didácticas en
Power point, con base en la
información recopilada por cada
estudiante.
La evaluación se
realizará por medio de
las observaciones de la
docente, tomando en
cuenta la participación
de cada miembro del
equipo de trabajo. Los
rubros de calificación se
especifican en las
escalas que se adjuntan.
-Computadora
-Internet
-Direcciones dadas
por la docente:
1.http://juntostrabajam
osmejor.blogspot.com
2.www.google.com
www.gifsmania.com
3.https://www.flickr.co
m/
4.http://commons.wiki
media.org/wiki/Portada
5.http://www.gifss.com
/
6.http://www.edutek
a.org/Netiqueta.php
3
-Video “Buena
Banda Para estar
fuertes y sanos”.
-Programa Power
point
-Blogger
-Internet
-Video bin
-Plataforma del foro
Se estima que
esta actividad
dura 4
semanas, 2
lecciones por
semana. Total:
8 lecciones.
b) Promover
en los
estudiantes el
intercambio
de
aprendizajes,
tanto con
estudiantes
de su edad
como con
otras
personas
adultas.
a.4. Exponer sus
comentarios en
el blog sobre la
importancia de
trabajar en
equipo y
compartir los
recursos
multimedia.
b.1. Comprender
la importancia de
la sana nutrición
en la edad de
crecimiento y
desarrollo.
b.2. Aprender a
realizar un
bosquejo de
ideas para que
elaboren uno
utilizando la
herramienta
Word.
a.4.1. Los estudiantes deben Ingresar
al blog según la dirección URL que les
dará la docente para exponer sus
comentarios en el blog sobre la
importancia de trabajar en equipo y
compartir los recursos multimedia.
a.4.2. Se realiza una Exposición del
trabajo a los compañeros de clase y a
la docente.
a.4.3. La actividad pretende que ellos
entiendan que aunque programen el
juego en computadoras independientes
se debe realizar un trabajo en equipo y
compartir los diversos recursos
adquiridos.
a.4.4. Las fichas se guardan en una
carpeta que abre la docente con el
nombre de las parejas de estudiantes.
b.1.1. Se les indica a todos los
estudiantes que observen el video
alusivo a la alimentación denominado
“Buena Banda Para estar fuertes y
sanos”.
b.1.2. Se invita a los estudiantes a que
participen en la actividad “Rutina de
pensamiento”, manifestando lo que
observaron en el video.
b.1.3. Compartir sus inquietudes acerca
del ejercicio realizado con la rutina del
pensamiento.
b.2.1. Dar a conocer a los estudiantes
que es un bosquejo y su importancia,
para que elaboren uno utilizando la
herramienta Word, en el cual anotarán
sus conocimientos e inquietudes
acerca del tema de la alimentación.
b.2.2. Creación de la diapositiva N°5,
en la cual deben copiar y pegar lo que
La evaluación se
realizará por medio de
las observaciones de la
docente, tomando en
cuenta la participación
de los estudiantes en el
foro programado y sus
comentarios realizados
en la plenaria final.
Se estima que
esta actividad
dura 3
semanas, 2
lecciones por
semana. Total:
6 lecciones
b.3.Utilizar
aplicaciones en
línea para la
expresión de
ideas y
conocimientos
acerca del tema
propuesto por la
docente,
teniendo en
cuenta que para
participar en
dichas
actividades es
imprescindible
conocer las
reglas Netiqueta.
escribieron como parte de su bosquejo
en la herramienta Word.
b.3.1.La docente explica el uso, la
función y las características de los
foros en la Web, como medio para que
los estudiantes comenten sus ideas
sobre los foros y digan si han usado
uno antes.
b.3.1.La docente explica a los
estudiantes para qué utilizarán el foro
en este proyecto utilizando el proyector
para su respectiva explicación, y
comenta acerca de la participación de
una persona especial invitada y
especialista en nutrición para que ellos
comenten y conozcan acerca del tema,
y además qué se espera de ellos
cuando lo utilicen.
b.3.3. Se les solicita a los estudiantes
ingresar a la dirección electrónica para
que conozcan las diez reglas básicas
de NEtiqueta
http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3.
antes de empezar a discutir en el foro.
b.3.4.La docente ingresa al foro
previamente creado para demostrar a
los estudiantes como ingresar y como
escribir mensajes en el mismo.
b.3.5.Los estudiantes ingresan por si
solos al foro previamente inscritos y
dan un saludo o bienvenida.
b.3.6. Los estudiantes discuten entorno
a la temática, dudas, inquietudes,
conocimientos, opiniones e ideas
anotadas en el bosquejo que se
encuentra en la diapositiva 5 y hacen
consultas a la persona invitada
(nutricionista) para responder en el
foro.
b.3.7.Al finalizar se realiza una plenaria
para que los estudiantes comenten y
mencionen que les pareció su
participación y los aprendizajes
logrados.
Centro Educativo XXX
Departamento Informática
Circuito XX
Nivel: Tercer grado
Año: 2015
Escala General de calificación
Nombre del
estudiante
Manejo correcto
de las
herramientas
Realiza el
trabajo de
manera
colaborativa
con su pareja
Explora algunas
otras
herramientas en
búsqueda de
información útil
Dominio del tema al
exponer su proyecto
a los compañeros y
docente
1=Excelente 2=Muy bueno 3=Regular 4=Deficiente
Escala numérica
Objetivo: Elaborar 5 fichas descriptivas como trabajo previo para la creación del
proyecto usando Scratch
Nombre del
estudiante
Realiza las 5
fichas
descriptivas de
los diferentes
alimentos
Describe en las
fichas los
valores
nutritivos
principales de
cada alimento
Conoce el
principal aporte
nutricional de
cada alimento
al organismo
Diseña fichas donde
distribuye los
elementos y la
información de tal
forma que permitan
comprender la idea que
desea comunicar.
1=Excelente 2=Muy bueno 3=Regular 4=Deficiente
Anexo 1
Ejemplo de Fichas Descriptivas en Power Point
Escuela XXXX
Sección: 3-1
Elaborado por:
XXX y XXX
Profesora: XXX
Propuesta. Herramientas web 2.0
Propuesta. Herramientas web 2.0
1 de 9

Recomendados

Mi cuaderno de ACT es un blog por
Mi cuaderno de ACT es un blogMi cuaderno de ACT es un blog
Mi cuaderno de ACT es un bloggeopaloma
2.4K vistas21 diapositivas
Curso por
CursoCurso
CursoPepe Lascano
497 vistas15 diapositivas
Protocolo sesión especial redes de aprendizaje por
Protocolo sesión especial redes de aprendizajeProtocolo sesión especial redes de aprendizaje
Protocolo sesión especial redes de aprendizajeDianne karin Jaramillo
176 vistas7 diapositivas
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación por
Formación para la docencia: Tutorización en teleformaciónFormación para la docencia: Tutorización en teleformación
Formación para la docencia: Tutorización en teleformaciónmbformacion
621 vistas9 diapositivas
Formacion de formadores por
Formacion de formadoresFormacion de formadores
Formacion de formadoresmbformacion
473 vistas9 diapositivas
Herramientas didácticas por
Herramientas didácticasHerramientas didácticas
Herramientas didácticasmbformacion
90 vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sílabo alfabetización-digital por
Sílabo alfabetización-digitalSílabo alfabetización-digital
Sílabo alfabetización-digitaloratoria1
106 vistas9 diapositivas
Planeamiento Nivel V año por
Planeamiento Nivel V añoPlaneamiento Nivel V año
Planeamiento Nivel V añoanaruth-66
173 vistas5 diapositivas
Comed2009 por
Comed2009Comed2009
Comed2009Pepe Lascano
215 vistas17 diapositivas
103380guia por
103380guia103380guia
103380guiaLuis Miguel Torres Jara
932 vistas38 diapositivas
Clase 2 de Informatica Educativa - como crear un blog personal por
Clase 2 de Informatica Educativa - como crear un blog personalClase 2 de Informatica Educativa - como crear un blog personal
Clase 2 de Informatica Educativa - como crear un blog personalsalomonaquino
1.4K vistas19 diapositivas
Entrenandocentesblogs por
EntrenandocentesblogsEntrenandocentesblogs
EntrenandocentesblogsTeadira Pérez
163 vistas23 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Sílabo alfabetización-digital por oratoria1
Sílabo alfabetización-digitalSílabo alfabetización-digital
Sílabo alfabetización-digital
oratoria1106 vistas
Planeamiento Nivel V año por anaruth-66
Planeamiento Nivel V añoPlaneamiento Nivel V año
Planeamiento Nivel V año
anaruth-66173 vistas
Clase 2 de Informatica Educativa - como crear un blog personal por salomonaquino
Clase 2 de Informatica Educativa - como crear un blog personalClase 2 de Informatica Educativa - como crear un blog personal
Clase 2 de Informatica Educativa - como crear un blog personal
salomonaquino1.4K vistas
Fase De Planificacion grupo CITIC por nancygomez
Fase De Planificacion grupo CITICFase De Planificacion grupo CITIC
Fase De Planificacion grupo CITIC
nancygomez432 vistas
Presentación taller tic por Cecilia CH
Presentación taller ticPresentación taller tic
Presentación taller tic
Cecilia CH594 vistas
Documento de prueba por persanci
Documento de pruebaDocumento de prueba
Documento de prueba
persanci153 vistas
Diagrama de encuentros 1° clase por facilitaciion
Diagrama de encuentros 1° claseDiagrama de encuentros 1° clase
Diagrama de encuentros 1° clase
facilitaciion324 vistas
Correo electronico por androiko
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
androiko406 vistas
Guia para el diseño y construcción del curso virtual por rojas4612
Guia para el diseño y construcción del curso virtualGuia para el diseño y construcción del curso virtual
Guia para el diseño y construcción del curso virtual
rojas461216.4K vistas
El blog en el aula por mvviola
El blog en el aulaEl blog en el aula
El blog en el aula
mvviola164 vistas
Agenda 3 por clemen07
Agenda 3Agenda 3
Agenda 3
clemen07169 vistas
Trabajo final por Pedro Rios
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Pedro Rios243 vistas

Destacado

7 bvped por
7 bvped7 bvped
7 bvpedIeso Oaxaca
210 vistas1 diapositiva
Participants 722G99.pdf por
Participants 722G99.pdfParticipants 722G99.pdf
Participants 722G99.pdfLinköping University
2K vistas2 diapositivas
Hoja de vida por
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vidalian930527
75 vistas2 diapositivas
Festa major SQV' 12 por
Festa major SQV' 12Festa major SQV' 12
Festa major SQV' 12elsmandukos
128 vistas1 diapositiva
20120824 website-analyse-und-marktbeobachtung por
20120824 website-analyse-und-marktbeobachtung20120824 website-analyse-und-marktbeobachtung
20120824 website-analyse-und-marktbeobachtungReto Kuhn
328 vistas1 diapositiva
Autoformas por
AutoformasAutoformas
AutoformasMelissa Vasquez
125 vistas1 diapositiva

Destacado(20)

Festa major SQV' 12 por elsmandukos
Festa major SQV' 12Festa major SQV' 12
Festa major SQV' 12
elsmandukos128 vistas
20120824 website-analyse-und-marktbeobachtung por Reto Kuhn
20120824 website-analyse-und-marktbeobachtung20120824 website-analyse-und-marktbeobachtung
20120824 website-analyse-und-marktbeobachtung
Reto Kuhn328 vistas
VILLA FRANCIONI NO VIVA SERRA DESTE SÁBADO por Villa Francioni
VILLA FRANCIONI NO VIVA SERRA DESTE SÁBADOVILLA FRANCIONI NO VIVA SERRA DESTE SÁBADO
VILLA FRANCIONI NO VIVA SERRA DESTE SÁBADO
Villa Francioni170 vistas
Possibilidade da formação da subjetividade autônoma na perspectiva de Adorno por Solange Soares
Possibilidade da formação da subjetividade autônoma na perspectiva de AdornoPossibilidade da formação da subjetividade autônoma na perspectiva de Adorno
Possibilidade da formação da subjetividade autônoma na perspectiva de Adorno
Solange Soares1.5K vistas
Deisy diaz por GeralDiaz
Deisy diazDeisy diaz
Deisy diaz
GeralDiaz571 vistas
INOVAR A LER+ Agrupamento Monsenhor Jerónimo Amaral por culturalmente
INOVAR A LER+ Agrupamento Monsenhor Jerónimo AmaralINOVAR A LER+ Agrupamento Monsenhor Jerónimo Amaral
INOVAR A LER+ Agrupamento Monsenhor Jerónimo Amaral
culturalmente190 vistas
Omni Hotel Amelia Island Florida por Shane McLemore
Omni Hotel Amelia Island FloridaOmni Hotel Amelia Island Florida
Omni Hotel Amelia Island Florida
Shane McLemore229 vistas

Similar a Propuesta. Herramientas web 2.0

La hoja de calculo como pensamiento logico por
La hoja de calculo como pensamiento logicoLa hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logicoGraciela
372 vistas16 diapositivas
Aprendizaje en la red 2.0 por
Aprendizaje en la red 2.0Aprendizaje en la red 2.0
Aprendizaje en la red 2.0gise_mgta
408 vistas11 diapositivas
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega) por
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)Jorge Zamora
452 vistas12 diapositivas
Portafolio de evaluación por
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónSistemas de Información
380 vistas12 diapositivas
Planeamiento nivel Sétimo Año por
Planeamiento nivel Sétimo AñoPlaneamiento nivel Sétimo Año
Planeamiento nivel Sétimo Añoanaruth-66
112 vistas5 diapositivas
Planeamiento Nivel Sétimo Año por
Planeamiento Nivel Sétimo AñoPlaneamiento Nivel Sétimo Año
Planeamiento Nivel Sétimo Añoanaruth-66
169 vistas5 diapositivas

Similar a Propuesta. Herramientas web 2.0(20)

La hoja de calculo como pensamiento logico por Graciela
La hoja de calculo como pensamiento logicoLa hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logico
Graciela372 vistas
Aprendizaje en la red 2.0 por gise_mgta
Aprendizaje en la red 2.0Aprendizaje en la red 2.0
Aprendizaje en la red 2.0
gise_mgta408 vistas
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega) por Jorge Zamora
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Jorge Zamora452 vistas
Planeamiento nivel Sétimo Año por anaruth-66
Planeamiento nivel Sétimo AñoPlaneamiento nivel Sétimo Año
Planeamiento nivel Sétimo Año
anaruth-66112 vistas
Planeamiento Nivel Sétimo Año por anaruth-66
Planeamiento Nivel Sétimo AñoPlaneamiento Nivel Sétimo Año
Planeamiento Nivel Sétimo Año
anaruth-66169 vistas
Planeamiento nivel iv año por anaruth-66
Planeamiento nivel iv añoPlaneamiento nivel iv año
Planeamiento nivel iv año
anaruth-66181 vistas
Cursopropedeutico por Alejandra
CursopropedeuticoCursopropedeutico
Cursopropedeutico
Alejandra426 vistas
Presentación Informática 4º ESO 2014 por tecnojulio
Presentación Informática 4º ESO 2014Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014
tecnojulio1.2K vistas
Planeamiento nivel sétimo año por anaruth-66
Planeamiento nivel sétimo añoPlaneamiento nivel sétimo año
Planeamiento nivel sétimo año
anaruth-66128 vistas
Guía Unidad 3 -Tarea 3 - microvideos de apoyo_listas de verificación.pdf por Angelicalmartinesper
Guía Unidad 3 -Tarea 3 - microvideos de apoyo_listas de verificación.pdfGuía Unidad 3 -Tarea 3 - microvideos de apoyo_listas de verificación.pdf
Guía Unidad 3 -Tarea 3 - microvideos de apoyo_listas de verificación.pdf
Trab final redes hist de la matemática por Adriana De Lucca
Trab final redes  hist de la matemáticaTrab final redes  hist de la matemática
Trab final redes hist de la matemática
Adriana De Lucca173 vistas
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL... por jeanceci
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
jeanceci1.1K vistas

Más de Cintya Quiros Sanchez

Sesion virtual Aplicaciones a la informatica II por
Sesion virtual Aplicaciones a la informatica IISesion virtual Aplicaciones a la informatica II
Sesion virtual Aplicaciones a la informatica IICintya Quiros Sanchez
218 vistas24 diapositivas
Registro en mundos virtuales por
Registro en mundos virtualesRegistro en mundos virtuales
Registro en mundos virtualesCintya Quiros Sanchez
268 vistas10 diapositivas
Exposicion Ley General de Telecomunicaciones por
Exposicion Ley General de TelecomunicacionesExposicion Ley General de Telecomunicaciones
Exposicion Ley General de TelecomunicacionesCintya Quiros Sanchez
440 vistas12 diapositivas
Investigación aplicaciones web 2.0 por
Investigación aplicaciones web 2.0Investigación aplicaciones web 2.0
Investigación aplicaciones web 2.0Cintya Quiros Sanchez
210 vistas8 diapositivas
Proyecto final por
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalCintya Quiros Sanchez
115 vistas10 diapositivas
Primer avance del Proyecto por
Primer avance del ProyectoPrimer avance del Proyecto
Primer avance del ProyectoCintya Quiros Sanchez
196 vistas3 diapositivas

Último

Contenidos primaria.docx por
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docxNorberto Millán Muñoz
63 vistas89 diapositivas
Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
74 vistas7 diapositivas
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
38 vistas12 diapositivas
semana 2 por
semana 2semana 2
semana 2ValdezsalvadorMayleM
73 vistas6 diapositivas
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
50 vistas9 diapositivas
Contenidos y PDA 6° Grado.docx por
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
61 vistas19 diapositivas

Último(20)

Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo38 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99925 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 vistas

Propuesta. Herramientas web 2.0

  • 1. Primer Avance del Proyecto Final Universidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica Escuela Ciencias de la Educación Cátedra de Tecnologías Informáticas para la Educación Curso: Aplicaciones de la Informática a la Educación I Código: 0993 Propuesta: Conociendo la Web 2.0 Estudiante: Cintya Quirós Sánchez I Cuatrimestre, 2015
  • 2. Propuesta de trabajo: Nombre de la institución: Escuela XXX Nombre del educador de Informática educativa: Cintya Quirós I Trimestre: Del 02-03-2015 al 16-04-2015 Nivel: Tercer grado Objetivo general Objetivos específicos Actividades Estrategias de evaluación Recursos Tiempo a) Aprender a compartir los recursos y trabajar en equipo usando maquinas separadas para lograr el desarrollo de habilidades y destrezas a través del uso de las herramientas tecnológicas de la Web 2.0. a.1. Realizar la búsqueda de información, imágenes y gifts en la web acerca del tema propuesto por la docente a.2. Coordinar en parejas la forma en que realizarán el trabajo asignando las responsabilidade s de cada uno. a.3. Elaborar las fichas con base en la información recopilada utilizando Power Point. a.1.1. El trabajo consiste en que cada estudiante ingrese a un sitio seguro en Internet y puedan organizarse como un equipo de trabajo, para realizar las búsquedas de información, imágenes o gifts que luego usarán para desarrollar su producto programado. a.1.2- Los estudiantes buscan información en la web cada participante desde su propia máquina, acerca del tema propuesto por la docente. a.1.3. La docente ayuda a los estudiantes a identificar las fuentes o sitios que contienen información relevante para responder a sus preguntas. a.2.1- Los estudiantes buscan imágenes o gifts en la web para ilustrar el trabajo, coordinando que tipo de imágenes va buscar cada uno. a.3.1. Elaboran 4 fichas didácticas en Power point, con base en la información recopilada por cada estudiante. La evaluación se realizará por medio de las observaciones de la docente, tomando en cuenta la participación de cada miembro del equipo de trabajo. Los rubros de calificación se especifican en las escalas que se adjuntan. -Computadora -Internet -Direcciones dadas por la docente: 1.http://juntostrabajam osmejor.blogspot.com 2.www.google.com www.gifsmania.com 3.https://www.flickr.co m/ 4.http://commons.wiki media.org/wiki/Portada 5.http://www.gifss.com / 6.http://www.edutek a.org/Netiqueta.php 3 -Video “Buena Banda Para estar fuertes y sanos”. -Programa Power point -Blogger -Internet -Video bin -Plataforma del foro Se estima que esta actividad dura 4 semanas, 2 lecciones por semana. Total: 8 lecciones.
  • 3. b) Promover en los estudiantes el intercambio de aprendizajes, tanto con estudiantes de su edad como con otras personas adultas. a.4. Exponer sus comentarios en el blog sobre la importancia de trabajar en equipo y compartir los recursos multimedia. b.1. Comprender la importancia de la sana nutrición en la edad de crecimiento y desarrollo. b.2. Aprender a realizar un bosquejo de ideas para que elaboren uno utilizando la herramienta Word. a.4.1. Los estudiantes deben Ingresar al blog según la dirección URL que les dará la docente para exponer sus comentarios en el blog sobre la importancia de trabajar en equipo y compartir los recursos multimedia. a.4.2. Se realiza una Exposición del trabajo a los compañeros de clase y a la docente. a.4.3. La actividad pretende que ellos entiendan que aunque programen el juego en computadoras independientes se debe realizar un trabajo en equipo y compartir los diversos recursos adquiridos. a.4.4. Las fichas se guardan en una carpeta que abre la docente con el nombre de las parejas de estudiantes. b.1.1. Se les indica a todos los estudiantes que observen el video alusivo a la alimentación denominado “Buena Banda Para estar fuertes y sanos”. b.1.2. Se invita a los estudiantes a que participen en la actividad “Rutina de pensamiento”, manifestando lo que observaron en el video. b.1.3. Compartir sus inquietudes acerca del ejercicio realizado con la rutina del pensamiento. b.2.1. Dar a conocer a los estudiantes que es un bosquejo y su importancia, para que elaboren uno utilizando la herramienta Word, en el cual anotarán sus conocimientos e inquietudes acerca del tema de la alimentación. b.2.2. Creación de la diapositiva N°5, en la cual deben copiar y pegar lo que La evaluación se realizará por medio de las observaciones de la docente, tomando en cuenta la participación de los estudiantes en el foro programado y sus comentarios realizados en la plenaria final. Se estima que esta actividad dura 3 semanas, 2 lecciones por semana. Total: 6 lecciones
  • 4. b.3.Utilizar aplicaciones en línea para la expresión de ideas y conocimientos acerca del tema propuesto por la docente, teniendo en cuenta que para participar en dichas actividades es imprescindible conocer las reglas Netiqueta. escribieron como parte de su bosquejo en la herramienta Word. b.3.1.La docente explica el uso, la función y las características de los foros en la Web, como medio para que los estudiantes comenten sus ideas sobre los foros y digan si han usado uno antes. b.3.1.La docente explica a los estudiantes para qué utilizarán el foro en este proyecto utilizando el proyector para su respectiva explicación, y comenta acerca de la participación de una persona especial invitada y especialista en nutrición para que ellos comenten y conozcan acerca del tema, y además qué se espera de ellos cuando lo utilicen. b.3.3. Se les solicita a los estudiantes ingresar a la dirección electrónica para que conozcan las diez reglas básicas de NEtiqueta http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3. antes de empezar a discutir en el foro. b.3.4.La docente ingresa al foro previamente creado para demostrar a los estudiantes como ingresar y como escribir mensajes en el mismo. b.3.5.Los estudiantes ingresan por si solos al foro previamente inscritos y dan un saludo o bienvenida. b.3.6. Los estudiantes discuten entorno a la temática, dudas, inquietudes, conocimientos, opiniones e ideas anotadas en el bosquejo que se encuentra en la diapositiva 5 y hacen consultas a la persona invitada (nutricionista) para responder en el foro. b.3.7.Al finalizar se realiza una plenaria
  • 5. para que los estudiantes comenten y mencionen que les pareció su participación y los aprendizajes logrados.
  • 6. Centro Educativo XXX Departamento Informática Circuito XX Nivel: Tercer grado Año: 2015 Escala General de calificación Nombre del estudiante Manejo correcto de las herramientas Realiza el trabajo de manera colaborativa con su pareja Explora algunas otras herramientas en búsqueda de información útil Dominio del tema al exponer su proyecto a los compañeros y docente 1=Excelente 2=Muy bueno 3=Regular 4=Deficiente Escala numérica Objetivo: Elaborar 5 fichas descriptivas como trabajo previo para la creación del proyecto usando Scratch Nombre del estudiante Realiza las 5 fichas descriptivas de los diferentes alimentos Describe en las fichas los valores nutritivos principales de cada alimento Conoce el principal aporte nutricional de cada alimento al organismo Diseña fichas donde distribuye los elementos y la información de tal forma que permitan comprender la idea que desea comunicar. 1=Excelente 2=Muy bueno 3=Regular 4=Deficiente
  • 7. Anexo 1 Ejemplo de Fichas Descriptivas en Power Point Escuela XXXX Sección: 3-1 Elaborado por: XXX y XXX Profesora: XXX