1. 4 Láopinih
DOMINGO, Emprendedores
S DE ENERO, 2014 1 JUNIOR EMPRESAS
onectar a la univer-sidadconelmundo
empresarial e h-centivar
el surgi-
Mento de emprendedores. Estos
son los principales objetivos de las
junior empresas. Estas asociaciones
juveniles obecen a los estudiantes
universitarios la posibiüdad de rea-lizar
trabajos para empresas adqui-riendo
los conocimientos p~4cticos
quenecesitanparafacilitarsuincor-poración
al mercado laboral. En
eiias, los alumnos adquieren cono-amientos
y aptitudes que no suelen
aprender en el aula como la direc-ción,
la resolución de contüctos, el
tratoconclientesyeltrabajoenequi-po,
entre otras. Una de sus ventajas
esquelasiuniorempresasnacencon
elrespaldodelasfaniltades univer-sitarias,
lo que garantiza la d i d a d y
el rigor pmfesional de cada habajo.
Otradesuscaractensticasesqueson
entidadessinánimodelu~~ytodos
losingresosdeltrabajo sedestinana
mejorar sus infraesmchmsy laor-ganización
de cursos y seminarios
Las junior empresas están conecta-das
entre sí por una Federación En
elcasodelaRegióndeMurcial,a Fe-jemestahtegmdaporonceasocia-cienes,
nueve nacidas en la Univer-sidad
de Murcia, una iniciativa en la
PolitécnicadeCartagena, yotrasdos
delaUniversidaddeCastillaLaMan-cha,
dondeFejenncolaborahastala
creacióndesupmpiafederacionE. n
eUassepuedenenconmdisciplinas
disparescomolainformática, elma-gistem,
la produccióndigital o la in-geniena
química
. - ... . . Matemáticas (ASE-MAil
secreóen 1998 para mostrar las
aplicacionesy beneficiosque pueden
aportar las matemáticasa la sociedad,
principalmenteal mundoempresarial.
Es laúnicajunMrempresa&masca-iacterísticas
en España. Está capacitada
paradqrmllartodo tipo de proyectos
relacionadoscon loscampos matemá-tico
y estadístico. Asu vez, realizaactivi-dadesen
la facultad de Matemáticasde
IaUMU y yrsosdeformación para los
estudiantesdedichocentro. El estado
pasivose mcia aa~ciaciones con difi-
CUkad en relevo generacional osimilar.
P Futures la ju-nior
empresade
IiExuela Univer-sitaria
deTurismo de Murcia. Preten-de
ser la entidad que favorezca al
alumnado de la EUTM permitiendo
quecuentecon una formación supe-rior
a los estudiantes que no partici-pen
activamente en el desarrollo de
la asociación, ya sea mediante ejecu-ción
de proyectos, prácticas formati-vas,
dirección en la asociación. reso-lución
deconflictos y gestion de equi-pos,
facilitando así que los estudian-tesadquieran
unascompetencias
quede otra manera no conseguirían
hastafinalizar sus estudios.
'efbl La Universidad de Murcia ofrece un equi-po
de personas cualifi-cadas.
formadasv listas
para poner en prácticasusconoci.
mientos y aptitudes de la mejor ma-nera
posible: mediante practicas r e
muneradas y proyectos de forma-ción.
La junior empresa Judoc es una
herramienta de fomlación comple-mentaria
al estudio de las titulacio-nes
impartidas por la facultad de Co-municación
y Documentación de esta
institución académica. Así, ofrece
una ampliagama de servicios adap-tados
a las necesidades de cada
cliente.
P Alum nació en
2009 con el objetivo
diantil, defender los
interesesde losalumnos de lafacul-tad
de Letras y promover actividades
acordes con sus intereses. Tras cuatro
años de trayectoria. destaca la puesta
en marcha recientementede un Ser-vicio
de Formación. a través del cual
se pretende fomentarel estudiode
idiomas ofreciendo cursos de corta
duración a precios económicos. Vase
han celebrado dos, de Iniciación al
Alemán y de preparación de los exá-menesde
Inglés decambrigde.
B Citius, amparada
.&; por lafacultad de
Educación de la UMU.
. CMJS tiene como principa-les
objetivos ofrecer a
los futuros profesionales la puesta en
aplicación de los conocimientos te&
ricos adquiridos durante sus estudios
universitarios, a la vez que pretende
contribuir a estrechar lazos de amis-tad,
culturales, económicos y de
comprensión entre los alumnos de
dicho centro. Para ello, esta junior
empresa se encarga de desarrollar
programas educativos para niños y
jóvenes. También organiza conferen-cias.
actividades culturales y viajes.
B Nacidaen no-viembre
de20l2. es
cilela pirilmseraj unior
empresa de Casti-
Ila-La Mancha, teniendo su sede en
la Escuela Superior de-Informática de
Ciudad Real y acogiendo a cualquier
alumno con interés por trabajar en el
mundo de la informática. Cirebits
busca la formación desus socios me-diante
cursos y seminariosde carác-ter
tanto interno como externo, para
afianzar sus conocimientos informá-ticos
para el desarrollo de futuros
proyectos. Actualmente cuenta con
quince socios y cada día este numero
va en aumento.
.- b Asemun es 1a$7
gión. Ha aportado
muy buenos profesionales al mercado
laboral alo largode sus quince años
de trayectoria Nacidaen la facultad
de Economíay Empresade la UMU.se
dedica principalmente a la realización
de proyectosde estudio de viabilidad,
análisis de rentabilidades y llevanza
de contabilidades También celebra
cursos. seminarios y jornadas forma-t
i w para profesionales del campode
laeconomía, laadministración de las
empresas, lasociologiay lainvestiga-ción
de mercados.
. B Es la primeraju-
S nior empresa de le
!m SWCi? 11as~ r t edse España.
Su principal objetivo esofrecer a la
comunidad universitaria una serie de
servicios multimedia que pretenden
dar respuesta a las necesidades en
materia de audiovisuales que surgen
dentro de la Universidad de Murcia.
Estos servicios consisten en la graba-ción
de eventos. emisión en directo
de contenidos. producción de conte-nidos,
publicación de contenidos di-gitales,
conversión de formatos y vi-deoconferencias..
También realiza
animación digital y proyectos de ima-gen
corporativa.
CmenMSpon.rom ' TEZ-- Cuatro diantesde la
UPCT han crea-do
el buscadorw.encuentras-port.
com. Su lanzamiento está pre-visto
para enero de 2014 formando
parteentoncesde la red nacional de
Junior Empresa Se tratade un pro-yecto
que permitirá que cualquier
persona con lnternet localice toda la
oferta deportiva del municipio de
Cartagena, como gimnasios. clubes,
piscinas y comparar su precio, hora-rio
o localización, entre otrosdatos.
Laidea yaganó en 2012 el premio Es-píritu
Emprendedory es pionera en el
ámbito de los servicios deportivos.
@, , f i - ~ - , fbut uProsi bpirloitafers aiolo. s
nales, actualmente estudiantes. la
puesta en práctica de los conocimien-tos
teóricos adquiridos durante su
etapauniversitaria. y romper con el
tradicional círculoenel que paracon-seguir
trabajo hace falta experiencia,
que nunca seobtiene al no conseguir
trabajo. Esteesel objetivo de Info-mun.
junior empresa de la facultad de
Informática de la UMU. Esta entidad
también contribuye a estrechar lazos
de amistad, culturales, económicos y
decomprensión entre losestudiantes
españoles así como procedentes de
otros paises.
b Nacida en las fa-
( ngenia cultades de Ouímica
y Biología de la UMU. Ingenia ofrece
al sector industrial un conjunto de
servicios profesionales adaptados a
las demandas más exigentes en se-guridad
y valoración de riesgos tec-nológicos.
así como servicios orienta-dos
a la mejora de la sostenibilidad
ambiental y el entorno. Tampoco deja
de lado los proyectosvinculados a la
ingeniería industrial. principalmente
la Ingeniería Química y de Procesos.
Cuenta con profesionales cualifica-dos,
los equipos necesarios y el soft-ware
más novedoso para llevar a
cabo estos trabajos.
P Es la primera
junior empresa
aspirante de Al-bacete
y se encuentra ubicada en la
Escuela Superior de Ingeniería Infor-mática
de la Universidad de Castilla
La Mancha. A travésde esta iniciativa
se pretende acercar las empresas a la
universidad paramejorar !aforma-ción
de los futuros trabajadores. de
formaque una persona titulada tenga
un mayor conocimiento del mundo la-boral
antes de encontrar su primer
empleo. Para ello, ofrece servicios a la
propia UCLM que hasta ahora queda-ban
externalizados, con el consiguien-te
gasto económico que supone.
3738 ...
CAMPUS MARE NOSTRUM