Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Discover, pa’ tipos como tú: Los 13 factores para disparar tu tráfico

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 38 Anuncio

Discover, pa’ tipos como tú: Los 13 factores para disparar tu tráfico

Ponencia sobre Google Discover en Sidralytics 2023. San Sebastián.

Google Discover es uno de los canales de captación de tráfico más importantes actualmente para la mayoría de medios de comunicación juntamente con las breaking news y el trabajo en real-time, pero ¿sabías que todos los factores que aplican los periódicos digitales para posicionar en Discover también pueden aplicarse a tu web?

En esta charla, Clara nos contará cuáles son los factores disparadores para que tus contenidos puedan aparecer en Discover y multiplicar tu tráfico con una estrategia más allá del posicionamiento orgánico en la SERP. Aprende a aprovechar las entidades y tendencias del momento para apretar el acelerador de tu (coche).

Ponencia sobre Google Discover en Sidralytics 2023. San Sebastián.

Google Discover es uno de los canales de captación de tráfico más importantes actualmente para la mayoría de medios de comunicación juntamente con las breaking news y el trabajo en real-time, pero ¿sabías que todos los factores que aplican los periódicos digitales para posicionar en Discover también pueden aplicarse a tu web?

En esta charla, Clara nos contará cuáles son los factores disparadores para que tus contenidos puedan aparecer en Discover y multiplicar tu tráfico con una estrategia más allá del posicionamiento orgánico en la SERP. Aprende a aprovechar las entidades y tendencias del momento para apretar el acelerador de tu (coche).

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Discover, pa’ tipos como tú: Los 13 factores para disparar tu tráfico (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Discover, pa’ tipos como tú: Los 13 factores para disparar tu tráfico

  1. 1. DISCOVER PA’ TIPOS COMO TÚ CLARA SOTERAS Los 13 factores para disparar tu tráfico
  2. 2. ¡HOLA! ● Head of SEO en El Nacional ● Profesora de periodismo y estrategia digital en la Universidad Autónoma de Barcelona ● Profesora de SEO en medios en Webpositer, BIGSEO, EUNCET, otros 2 Soy Clara Soteras Podéis encontrarme en… @ClaraSoteras https://www.linkedin.com/in/clara-soteras-acosta/ hola@clarasoteras.com
  3. 3. ¿QUÉ ES GOOGLE DISCOVER? ● Una historia de amor y desamor entre SEO (sobre todo de medios) y Google que empieza en 2018. ● En España los rumores de la relación empiezan en 2019. ● Es un feed personalizado de contenido disponible para los usuarios de dispositivos móviles. ● Los contenidos aparecen según los intereses de los usuarios y la actividad registrada en la cuenta Google de cada usuario.
  4. 4. ¿QUÉ ES GOOGLE DISCOVER? ● No es un módulo de la SERP. ● Se encuentra en la aplicación de Google en iOS y en el buscador por defecto en Android (desplazándose a la izquierda o pantalla -1). Muchos factores influyen en esta relación: ● Búsquedas ● Vídeos ● Interacción con noticias ● Historial de ubicaciones ● Temas seguidos
  5. 5. 5 “Del amor al odio hay un paso”
  6. 6. 6 Del amor…
  7. 7. 7 … al odio
  8. 8. ¿CUÁNTO TRÁFICO REPRESENTA DISCOVER? ● Discover es una de las principales fuentes de tráfico en los medios actualmente. ● El tráfico de Discover es muy volátil y se ha visto afectado por los últimos updates. ● Discover representa como mínimo el 30 % del tráfico orgánico. Puede llegar a suponer el 50 o 60 % y a tener picos del 70 y 80 % según tendencias, momento, sección y medio. ● Únicos datos oficiales publicados hasta el momento: ○ 1 de cada 4 usuarios de Internet en España accede a las noticias a través de Discover (Digital News Report 2021) ● El tráfico de Discover es mayor en los medios europeos que en los de EEUU, ya que en Europa el uso de Android está más extendido que el de iOS.
  9. 9. 9 Ferrari, Twingo, Rolex, Casio Escoge tu liga…
  10. 10. SEARCH VS. DISCOVERY SEARCH: ● Los usuarios hacen la consulta en el buscador para obtener la información que desean. DISCOVERY: ● El algoritmo ofrece contenido actualizado y considerado de interés para el usuario de forma automática. Similar al funcionamiento de los muros de las redes sociales.
  11. 11. 11 Y AHORA LLEGA LO QUE ESTÁS ESPERANDO…
  12. 12. 12 Y NO, NO ES EL ESTRIBILLO… Y AHORA LLEGA LO QUE ESTÁS ESPERANDO…
  13. 13. 13 SON LOS 13 FACTORES PARA APARECER EN DISCOVER Y AHORA LLEGA LO QUE ESTÁS ESPERANDO…
  14. 14. 1. TENDENCIAS Y BREAKING NEWS ● Aprovecha las tendencias y temas del momento, la actualidad y las breaking news para subirte a la tendencia e intentar posicionar tu contenido entre las noticias que aparecen en Discover. GOOGLE TRENDS
  15. 15. 1. TENDENCIAS Y BREAKING NEWS ● Aprovecha las tendencias y temas del momento, la actualidad y las breaking news para subirte a la tendencia e intentar posicionar tu contenido entre las noticias que aparecen en Discover. GOOGLE TRENDS ¡Escanea el QR y mira qué tendencia hay hoy!
  16. 16. 1. TENDENCIAS Y BREAKING NEWS KEYTRENDS, TENDENCIAS DEL BUSCADOR, TWITTER…
  17. 17. 2. ENTIDADES, NO KEYWORDS ● En Discover no se trata de keywords, se trata de entidades. ● Personajes, temas, ciudades… Todo lo que sea susceptible de tener Knowledge Panel. “Clara-mente, no es como suena”
  18. 18. 2. ENTIDADES, NO KEYWORDS Combo de entidades… ¿La AEMET nos viene a quitar el trabajo?
  19. 19. 3. FRESHNESS: ACTUALIZA TU CONTENIDO ● El artículo debe estar publicado o modificado recientemente con información actualizada. ● El contenido perdura entre 24 y 48 horas en el feed. ● Habitualmente si no se trata de un tema tendencia puede tardar hasta 1 día en aparecer.
  20. 20. 20 “Entendí que no es culpa mía que te critiquen”
  21. 21. 4. TITULARES EMOTIVOS Y LLAMATIVOS ● Recomendable usar titulares emotivos y llamativos, pero evitando el clickbait (según directrices de Google): “No uses tácticas para aumentar artificialmente la interacción. Por ejemplo, no incluyas información engañosa o exagerada en las partes de tu contenido que se muestran primero a los usuarios (es decir, en el título, los fragmentos o las imágenes) para hacer que la página resulte más atractiva ni ocultes información necesaria para saber de qué trata el contenido.” “No manipules a los usuarios para que interactúen con una página fomentando una curiosidad morbosa ni incluyendo contenido que los excite o indigne.”
  22. 22. 4. TITULARES EMOTIVOS Y LLAMATIVOS Pero en realidad…
  23. 23. 5. EL PODER DE LA HOME La home de un medio es la página con más autoridad. Llévalo a tu proyecto y aprovecha la home y las páginas con más autoridad o mejor posicionamiento para el linking interno.
  24. 24. 24 “Te creíste que me heriste y me volviste más dura”
  25. 25. 6. TU E-E-A-T, TU ARMA SECRETA ● Expertise ● Experience ● Authoritativeness ● Trustworthiness Dile a Google quién eres, sobre qué escribes y cuánto sabes: Trabaja las páginas de autor, incluyendo su biografía, mostrando su especialización y sus conocimientos sobre un tema, así como su experiencia. Incluye links a sus redes sociales y schema.
  26. 26. 7. CTR, UN INDICADOR PARA APRENDER A ESCOGER QUÉ OPTIMIZAR Habitualmente los artículos que tienen más de un 10 % de CTR son susceptibles de aparecer en Discover. Por lo tanto, utiliza tu Search Console para sacar un listado de tus mejores URL en base a esta métrica y optimiza tus artículos para Discover.
  27. 27. 8. QUE NO TE SALPIQUE TU TASA DE REBOTE Los artículos con una alta tasa de rebote no acostumbran a aparecer en Discover. Es un mal indicador que le indica a Google que ese contenido no interesa al usuario y, por lo tanto, tampoco lo va a recomendar en su feed.
  28. 28. 9. BUZZ FACTOR o el “yo valgo por dos de 22” Uno de los disparadores para entrar en Discover es generar un alto volumen de tráfico hacia una misma URL en un tiempo limitado. Por eso, genera todo el tráfico que puedas al publicar un contenido: redes sociales, newsletter, push notifications, WhatsApp, Telegram…
  29. 29. 10. IMÁGENES A Discover le gustan las imágenes… ● De más de 1200 px de ancho ● Que tengan declarado max-image-preview:large en el artículo ● Imágenes de alta calidad ● Evita usar logotipos como imagen del contenido
  30. 30. 11. VÍDEOS Y EMBEDS A Discover parece que le gustan… ● Los embeds de vídeos (de YouTube) sobre todo (con marcado VideoObject en schema). ● Los tweets y posts de Instagram embebidos Los puede mostrar de forma destacada en el feed.
  31. 31. 12. VELOCIDAD DE CARGA Tu web tiene que tener unas buenas Core Web Vitals para poder aparecer en Discover. Al inicio era requisito indispensable tener AMP pero ya no, aunque si no dispones de unas buenas CWV… Muchas medios siguen manteniendo su versión más ligera para poder seguir posicionando en Discover y en Top Stories. AMP vs. CWV
  32. 32. 13. UBICACIÓN DE TUS USUARIOS Y CLIENTES ¿A qué usuarios / clientes quieres impactar? ● Analiza qué tendencias y contenidos están siendo virales hoy en el territorio de estos usuarios y realiza contenido pensado para ellos. ● Trabaja contenido local e incluye entidades de ciudades en el titular. Herramienta para simular la SERP idioma + ubicación de Valentin Pletzer https://valentin.app/
  33. 33. 33 BONUS TRACK ¿Cómo medimos Discover?
  34. 34. 34 BONUS TRACK Google Search Console (*Google Analytics no permite filtrar por canal Discover. La mayoría del tráfico es direct - (none) y se mezcla con el directo)
  35. 35. 35 BONUS TRACK Herramientas en real-time como Marfeel
  36. 36. 36 BONUS TRACK Herramienta de análisis con el login de Google creada por Alexis Rylko
  37. 37. 37 Ya está, ciao.
  38. 38. Presentación diseñada con una plantilla de ESKERRIK ASKO! @ClaraSoteras

×