1. Fecha
# de clase
Plan de clase
1. Características de los
periodos de la Civilización
griega.
2. INICIOS
La historia de Grecia inicio en la
isla de Creta, el territorio estuvo
formado por diferentes polis o
ciudades-estado, que compartían
rasgos culturales como el idioma
y la religión.
A continuación se presentarán
los periodos históricos y las
culturas prehelénicas, es decir,
los primeros pueblos en el
mundo griego:
LA EDAD DE LOS METALES
EN GRECIA
Civilización Cretense o Minoica
(3000-1450 a C)
Poblaron la isla de Creta entre
los años 3000 y 1500 a. C y
formaron una cultura que
dominó el mar Egeo.
Rey más importante: Minos.
Tenían palacios y eran grandes
comerciantes y exportadores
(cerámica, tejidos, orfebrería).
3. Civilización Micénica (1600-
1200 a. C)
Dominaron la Grecia continental
entre los años 1600 y 1200 a. C.
Crearon Ciudades como Micenas.
Practicaron la ganadería,
agricultura y comercio.
Lo que provocó su destrucción
fueron las guerras, invasiones y
catástrofes naturales.
La Civilización Doria (1200 a. C)
Llegaron del norte y se instalaron
en Grecia hacia el año 1200 a. C,
gracias a su manejo de armas de
hierro, presionaron a los micénicos
quienes huyeron a Asia.
4. ÉPOCA OSCURA
Comprendió desde el 1200 hasta el
800 a. C, durante este periodo la vida
era en aldeas dedicadas a la
agricultura, la ganadería y la pesca.
así llamada por la escasa información
que se tiene de ella y por la pobreza
de sus manifestaciones artísticas.
ÉPOCA ARCAICA
Abarcó desde el 800 hasta el 500 a. C,
los diferentes pueblos que habitaron
Grecia, consolidaron la polis y
colonizaron las costas del
Mediterráneo. Surgen los tiranos:
gobernantes que oprimen a sus
ciudadanos.
ÉPOCA CLÁSICA
Comprendió desde el 499 hasta el 400
a.C, fue la etapa de mayor esplendor de
las polis, en las que se destacaron
Atenas y Esparta.
Atenas: protestas contra los abusos de
los gobernantes que dieron lugar a
reformas, como otorgar el poder político
a la Asamblea de ciudadanos (Ekklesía).
De ahí pasarían a la democracia
(gobierno del pueblo): el poder pasa a
manos de los ciudadanos.
Esparta: oligarquía. El poder en manos
de un reducido número de personas-
reyes (ejercían funciones religiosas y
civiles).
5. Guerras Médicas: enfrentamiento
contra los persas por el dominio de
las costas de Asia Menor. Una
poderosa flota venció a los persas.
Guerras del Peloponeso: polis
griegas enfrentadas entre sí,
especialmente entre Esparta y
Atenas. Venció Esparta, que impuso
su poder en Atenas
ÉPOCA HELENÍSTICA
Se extendió desde el 400 hasta el 200
a.C, los macedonios dominaron el
mundo griego, se instauró la monarquía
hereditaria y dirigidos por Alejandro
Magno, conquistaron el Imperio Persa.
Tras la muerte del rey se repartió el
Imperio, lo que generó la formación de
los tres reinos helenísticos: (Macedonia
y Grecia / Asia Menor, Siria,
Mesopotamia y Persia / Egipto) que
fueron dominados finalmente por los
romanos.
6. ÉPOCA HELENÍSTICA
Filipo II lleva a cabo la
conquista de Grecia.
Su hijo: Alejandro
Magno crea un imperio
que abarcaba Grecia,
Siria, Egipto y
Mesopotamia, Persia e
India.
Muerte de Alejandro =
reparto del Imperio.