Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

20210126 - Estrategia Trazabilidad COVID_envío.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a 20210126 - Estrategia Trazabilidad COVID_envío.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

20210126 - Estrategia Trazabilidad COVID_envío.pptx

  1. 1. Estrategia Trazabilidad Proyecto Mina ChuquicamataSubterránea Enero 2021
  2. 2. 01 Contexto 02 Resultados TTA 03 Definiciones Relevantes 04 Trazabilidad de Casos (ModeloAraña) 05 Focos 06 Agenda AGENDA Copyrights PMChS © 2020 Codelco Chile Todos los Derechos Reservados. | Copyrights PMChS © 2020 by Codelco Chile All Rights Reserved. 2
  3. 3. Estrategia Trazabilidad / Contexto ESTRATEGIA TTA Testeo, Trazabilidad y Aislamiento Proceso que permite identificar de manera continua y oportuna a las personas que tuvieron contacto con un caso contagiante (caso índice). Permite detectar a los contactos estrechos antes de que inicien su periodo infeccioso, “ventana deoportunidad”. Resultado(+) TRAZABILIDAD TESTEO Realizar búsqueda activa y/o diagnóstico precoz de Covid, en personas asintomáticas. AISLAMIENTO Acto de separar a un trabajador infectocontagiosa de enfermo con una enfermedad personas sanas (contactosestrechos) Permite reducir el R0 (número básico de reproducción). R0=2 Copyrights PMChS © 2020 Codelco Chile Todos los Derechos Reservados. | Copyrights PMChS © 2020 by Codelco Chile All Rights Reserved. 3 R0=1
  4. 4. 01 Contexto 02 Resultados TTA 03 Definiciones Relevantes 04 Trazabilidad de Casos (ModeloAraña) 05 Focos 06 Agenda AGENDA Copyrights PMChS © 2020 Codelco Chile Todos los Derechos Reservados. | Copyrights PMChS © 2020 by Codelco Chile All Rights Reserved. 4
  5. 5. Estrategia Trazabilidad / Resultados TTA Gestión COVID PMChS al día 24 de enero 2021 78% 86% 61% 83% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% Verificación Casas de Cambio Estándar Emergencia Sanitaria Fiscalización DT-Seremi Chequeo Plan de Retorno TESTEOS EN SISTEMA TESTEO CÓDIGOQR CONTROLTERRENO CON TEST EN SISTEMA 98,5% 1.445 personas FECHA INICIO TEST 5 Ene 21% 1% 1.462 DOTACIÓN TERRENO 78% 1.136 Proyecto 310 Campamento 16 Vendors y Visitas 98% ADHERENCIA ENCUESTA 24 Ene. DOTACIÓN ENCUESTA 1698 1461 1434 1438 157 43 22 24 0% 20% 40% 60% 80% 100% 21-ene. 22-ene. 23-ene. 24-ene. CASOS 14 Activos 592 285 299 Sospechosos Descartados PCRConfirmado 275 Recuperados 8 PCRPendiente CASINO 2.734 2.838 2.513 2.796 3.437 3.358 3.368 3.376 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 21-ene. 22-ene. 23-ene. 24-ene. TRANSPORTE 1716 1793 1801 1741 2.340 2.366 2.293 2.244 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 21-ene. 22-ene. 23-ene. 24-ene. QRs Marca QRs Marca Aún no existe estándar para la trazabilidad operacional Escanea el código QR acá para indicarnos si les llegainformación para gestión interna Copyrights PMChS © 2020 Codelco Chile Todos los Derechos Reservados. | Copyrights PMChS © 2020 by Codelco Chile All Rights Reserved. 5
  6. 6. 01 Contexto 02 Resultados TTA 03 Definiciones Relevantes 04 Trazabilidad de Casos (ModeloAraña) 05 Focos 06 Agenda AGENDA Copyrights PMChS © 2020 Codelco Chile Todos los Derechos Reservados. | Copyrights PMChS © 2020 by Codelco Chile All Rights Reserved. 6
  7. 7. 1. Haber mantenido más de 15 minutos de contacto caraa cara, a menos de un metro, sin mascarilla. 2. Haber compartido un espacio cerrado por 2 horaso más, en lugares tales como oficinas, trabajos, reuniones, colegios, entre otros, sin mascarilla. 3. Vivir o pernoctar en el mismo hogar o lugaressimilares a hogar, tales como hostales, internados, instituciones cerradas, hogares de ancianos, hoteles, residencias, entre otros. 4. Haberse trasladado en cualquier medio de transporte cerrado a una proximidad menor de un metro con otro ocupante del medio de transporte que esté contagiado, sin mascarilla. Contacto Estrecho 1. Estuvo cara a cara a menos de un metro dedistancia durante al menos 15 minutos. 2. Compartió un espacio cerrado por más de dos horaso viven o cohabitan una misma habitación cerrada. 3. compartió un medio de transporte estando a menos de un metro. Contacto Estrecho Operacional Estrategia Trazabilidad / Definiciones relevantes Al identificar un sospechoso, se debe determinar 3 tipos de contactos 1. Personas que fueron contactos de caso confirmado o sospechoso de COVID-19 y que no cumplen los contextos de caso estrecho, explicitadosanteriormente. Contacto Bajo Riesgo Todas las situaciones anteriores son indistintamente si se usa o no mascarilla El tiempo para el caso de contacto se puede considerar de manera acumulada en el período, desde las 48 hrs antes de inicio de los síntomas del caso. Copyrights PMChS © 2020 Codelco Chile Todos los Derechos Reservados. | Copyrights PMChS © 2020 by Codelco Chile All Rights Reserved. 7
  8. 8. Estrategia Trazabilidad / Definiciones relevantes Línea de tiempo de Infección: Periodo infeccioso 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Inicio Síntomas PERIODO DE INCUBACIÓN 5° DÍA SIGNOS Y SINTOMAS PERIODO INFECCIOSO Comienza 2 días antes de los síntomas Caso Confirmado Caso Sospechoso Caso Probable Tiempo que transcurre entre la exposición a un agente infeccioso y el inicio de los síntomas. Para el virus SARS-COV-2 el periodo de incubación es de 2 a 14 días, siendo lo más frecuente 5 días Periodo durante el cual una persona contagiada es capaz de transmitir la enfermedad, este se inicia 2 días antes de que comiencen los síntomas y se extiende hasta 14 días después Persona Infectada Copyrights PMChS © 2020 Codelco Chile Todos los Derechos Reservados. | Copyrights PMChS © 2020 by Codelco Chile All Rights Reserved. 8
  9. 9. 01 Contexto 02 Resultados TTA 03 Definiciones Relevantes 04 Trazabilidad de Casos (ModeloAraña) 05 Focos 06 Agenda AGENDA Copyrights PMChS © 2020 Codelco Chile Todos los Derechos Reservados. | Copyrights PMChS © 2020 by Codelco Chile All Rights Reserved. 9
  10. 10. Estrategia Trazabilidad / Trazabilidad de Casos Ejemplo de Modelo Araña IEO I RC UM AR CR WI OH JG JLV JF LB SZ MN CC OM MB O EC JG CB FT RG PA FO JC JP NN SU CC JLC MM JI AO TRAZABILIDAD AREAS CRITICAS ROJO ALOJAMIENTO AMARILLO TRANSPORTE VERDE ÁREA Copyrights PMChS © 2020 Codelco Chile Todos los Derechos Reservados. | Copyrights PMChS © 2020 by Codelco Chile All Rights Reserved. 10
  11. 11. 01 Contexto 02 Resultados TTA 03 Definiciones Relevantes 04 Trazabilidad de Casos (ModeloAraña) 05 Focos 06 Agenda AGENDA Copyrights PMChS © 2020 Codelco Chile Todos los Derechos Reservados. | Copyrights PMChS © 2020 by Codelco Chile All Rights Reserved. 11
  12. 12. Estrategia Trazabilidad / Focos Los principales focos de las próximas 2 semanas que debe trabajar cada empresa son… Logística de Burbuja Plan de Acción PLANIFICACIÓN TRAZABILIDAD • Transporte (dentro y fuera delProyecto) • Habitabilidad • Casino • Casa de Cambio • Frente de Trabajo OPERATIVIDAD ESTRATEGIA • OrganizaciónCOVID • Plazo de Implementación • Cómo se implementará (sistemas, ej:corona tracer, registros digitales uotros) • Resultados esperados Copyrights PMChS © 2020 Codelco Chile Todos los Derechos Reservados. | Copyrights PMChS © 2020 by Codelco Chile All Rights Reserved. 12
  13. 13. Estrategia Trazabilidad / Focos La cantidad máxima de contactos por trabajador debe estar definida por cada burbuja de trabajo… y asegurar que sea respetado para aislar de forma temprana cuando se identifica un caso confirmado o sospechoso de COVID 1-12 Contactos 13 – 25 Contactos >25 Contactos Cantidad de personas en una Burbuja de Trabajo Ideal • Cuadrillas Cantidad máxima de personas en una Burbuja de Trabajo • Traslados de cuadrillas en buses y bototos • Casas de Cambio Ruptura de burbujas por falta de planificación • Trabajos cruzados • Interacción entre EECC • Cruce de Supervisores con distintas cuadrillas • Desfase de turnos El 50% de los casos confirmados del PMChS durante el 2020, han sido por rupturas de burbuja por falta de planificación Copyrights PMChS © 2020 Codelco Chile Todos los Derechos Reservados. | Copyrights PMChS © 2020 by Codelco Chile All Rights Reserved. 13
  14. 14. 01 Contexto 02 Resultados TTA 03 Definiciones Relevantes 04 Trazabilidad de Casos (ModeloAraña) 05 Focos 06 Agenda AGENDA Copyrights PMChS © 2020 Codelco Chile Todos los Derechos Reservados. | Copyrights PMChS © 2020 by Codelco Chile All Rights Reserved. 14
  15. 15. Estrategia Trazabilidad / Agenda Se programan reuniones durante esta semana con las primeras empresas que deberán presentar sus propuestas de Estrategia de Trazabilidad. Martes Miércoles Jueves 09:30 - 10:10 Sigdo Koppers 08:00 - 08:40 Sigma 10:15 – 11:00 Aramark 08:45 - 09:25 Highservice 09:30 - 10:00 Zublin 10:00 - 10:30 Geovita 10:30 - 11:00 EMIN 14:00 - 15:00 Estrategia Trazabilidad El resto de empresa deberán enviar el plan a más tardar el jueves 28 al medio día a: • Li Zhang: • LZhan001@Codelco.cl • Martinez Rozas Nataly: • NMart008@codelco.cl Copyrights PMChS © 2020 Codelco Chile Todos los Derechos Reservados. | Copyrights PMChS © 2020 by Codelco Chile All Rights Reserved. 15
  16. 16. MUCHAS GRACIAS

×