sobrecarga de uso en techos

SOBRECARGAS DE USO
Nch 1537 Of 86
Esta norma establece las bases para determinar las
cargas permanentes y los valores mínimos de las
sobrecargas de uso normales que deben
considerarse en el diseño de Edificios..
ALCANCE:
DEFINICIONES:
Sobrecarga de uso: acción variable en el tiempo que se
determina por la función y uso del edificio. Presenta variaciones
frecuentes o continuas, no despreciables en relación a su valor
medio.
Carga Permanente: acción cuya variación en el tiempo es
despreciable en relación a sus valores medios o aquella para la
cual la variación tiende a un valor constante.
SOBRECARGA DE USO
Nch 1537 Of 86
SOBRECARGAS DE USO
a) Los techos deben diseñarse considerando una sobrecarga mínima
uniformemente distribuida sobre la proyección horizontal de qk = 100
kgf/m2.
b) Los envigados de cielo con acceso sólo para mantención y las costaneras de
techo deben diseñarse para resistir una carga de 100 kgf en la posición más
desfavorable.
c) Se debe realizar un cálculo para una carga concentrada impuesta al
elemento en la posición más desfavorable. A falta de datos adicionales
dicha carga actúa sobre una superficie cuadrada de 0.1 m de lado y tiene un
valor igual al de la sobrecarga de uso uniformemente repartida por m2. Esta
carga no debe considerarse actuando simultáneamente con otras
sobrecargas de uso para techos.
SOBRECARGA DE USO
Nch 1537 Of 86
REDUCCION DE SOBRECARGAS DE USO
2
kgf/m
30⋅
≥
×
×
= q
C
C
q A
red α
0.3
con tg
tg
33
.
2
1 ≤
×
−
= α
α
α
C
⋅
≥
⋅
≤
<
⋅
×
−
⋅
≤
=
2
2
2
2
m
50
A
para
6
.
0
m
50
A
m
20
para
008
.
0
1
m
20
A
para
1
A
C A
La sobrecarga mínima de uso para techos, puede reducirse de acuerdo con la siguiente
expresión:
En donde:
Cα = coeficiente de reducción por pendiente de techo, dado por la expresión:
CA = coeficiente de reducción por área tributaria soportada por el elemento estructural
considerado; su valor se determina por las siguientes expresiones:
SOBRECARGA DE USO
Nch 1537 Of 86
REDUCCION DE SOBRECARGAS DE USO
Tabla 1: Sobrecargas de Uso reducidas uniformemente distribuidas para techos (kg/m2)
Pendiente
del Techo
%
Area Tributaria A, m2
0
5
10
15
20
25
>30
<20
100
88
77
65
53
42
30
25
80
71
61
52
43
33
30
30
76
67
58
49
41
32
30
35
72
64
55
47
38
30
30
40
68
60
52
44
36
30
30
45
64
57
49
42
34
30
30
>50
60
53
46
39
32
30
30
SOBRECARGA DE USO
Ejemplo
Determine la sobrecarga mínima de techo a considerar para el cálculo de los siguientes elementos
del galpón de la figura:
a.- Marco interior del galpón.
b.- Panel de cubierta PV4.
Pendiente tagα %
%
10
100
10
0
.
1
100 =
= x
xtangα
Largo de Agua
05
.
10
10
0
.
1 2
2
=
+
=
L
Areas Tributarias:
Marco Interior: AMI = 2Ld=120.6m2
Panel PV4: APV4 = LAu=10.05m2
Tabla 1: Sobrecargas reducidas
Pendiente
Tangα %
10
Area tributaria
<20 >50
77 46
qMI = 46 kgf/m2
qPV4 = 77 kgf/m2
1 de 5

Recomendados

N ch 1537_of86_cargas_permanentes_y_sobrecargas_de_uso por
N ch 1537_of86_cargas_permanentes_y_sobrecargas_de_usoN ch 1537_of86_cargas_permanentes_y_sobrecargas_de_uso
N ch 1537_of86_cargas_permanentes_y_sobrecargas_de_usoFrancisco Donoso Lopez
666 vistas25 diapositivas
normas reglamentarias por
normas reglamentariasnormas reglamentarias
normas reglamentariaselmer mamani mamani
25 vistas45 diapositivas
Murosestructurales 150314094503-conversion-gate01 por
Murosestructurales 150314094503-conversion-gate01Murosestructurales 150314094503-conversion-gate01
Murosestructurales 150314094503-conversion-gate01javier bobadilla
41 vistas52 diapositivas
Muros estructurales por
Muros estructuralesMuros estructurales
Muros estructuralesAlonso Duarte
5.5K vistas52 diapositivas
Muros estructurales por
Muros estructuralesMuros estructurales
Muros estructuralesDiego Yapapasca Pasapera
2.6K vistas52 diapositivas
muros-estructurales por
muros-estructuralesmuros-estructurales
muros-estructuralesAleman & Aleman
31.8K vistas52 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a sobrecarga de uso en techos

Informe de acero por
Informe de aceroInforme de acero
Informe de aceroJonathanValerioAngle
40 vistas11 diapositivas
12 cap11 presionlateraldelsuelo por
12 cap11 presionlateraldelsuelo12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelomatias diaz
32.6K vistas39 diapositivas
GRUPO 2 - NORMA E020.pptx por
GRUPO 2 - NORMA E020.pptxGRUPO 2 - NORMA E020.pptx
GRUPO 2 - NORMA E020.pptxRodrigoPaulFloresOrt
526 vistas21 diapositivas
Ricardo PEAM Diseño de Galpon por
Ricardo PEAM Diseño de GalponRicardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de GalponRmdsds
19.7K vistas124 diapositivas
Resumen nsr10 titutlo b cargas por
Resumen nsr10 titutlo b cargasResumen nsr10 titutlo b cargas
Resumen nsr10 titutlo b cargasSebastián Aranguren León
3.1K vistas9 diapositivas
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS por
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANASNEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANASWILSON VELASTEGUI
9.5K vistas20 diapositivas

Similar a sobrecarga de uso en techos (20)

12 cap11 presionlateraldelsuelo por matias diaz
12 cap11 presionlateraldelsuelo12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo
matias diaz32.6K vistas
Ricardo PEAM Diseño de Galpon por Rmdsds
Ricardo PEAM Diseño de GalponRicardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Rmdsds19.7K vistas
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS por WILSON VELASTEGUI
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANASNEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
WILSON VELASTEGUI9.5K vistas
Diseño de placas por Hubert Avila
Diseño de placasDiseño de placas
Diseño de placas
Hubert Avila19.9K vistas
Docim tema3 diseño geotecnico de cimentaciones superficiales_zapatas por edisonquilla
Docim tema3 diseño geotecnico de cimentaciones superficiales_zapatasDocim tema3 diseño geotecnico de cimentaciones superficiales_zapatas
Docim tema3 diseño geotecnico de cimentaciones superficiales_zapatas
edisonquilla119 vistas
Análisis Estático y Dinámico por Viento,Tall Building por Gustavo Cu
Análisis Estático y Dinámico por Viento,Tall BuildingAnálisis Estático y Dinámico por Viento,Tall Building
Análisis Estático y Dinámico por Viento,Tall Building
Gustavo Cu3.8K vistas
TALLER N° 01 - SISMO II - ARROYO SUÁREZ JOE.pptx por Joe Arroyo Suárez
TALLER N° 01 - SISMO II - ARROYO SUÁREZ JOE.pptxTALLER N° 01 - SISMO II - ARROYO SUÁREZ JOE.pptx
TALLER N° 01 - SISMO II - ARROYO SUÁREZ JOE.pptx
Joe Arroyo Suárez15 vistas
3. mem calculo toma (estructural) por JMiguelMendoza
3. mem calculo toma (estructural)3. mem calculo toma (estructural)
3. mem calculo toma (estructural)
JMiguelMendoza67 vistas

Más de ClculoEstructuralArq

Arquitecto RECEPCIÓN DEFINITIVA La Reina por
Arquitecto RECEPCIÓN DEFINITIVA La ReinaArquitecto RECEPCIÓN DEFINITIVA La Reina
Arquitecto RECEPCIÓN DEFINITIVA La ReinaClculoEstructuralArq
7 vistas95 diapositivas
CALCULISTA ESTRUCTURAL PEÑALOLÉN por
CALCULISTA ESTRUCTURAL PEÑALOLÉNCALCULISTA ESTRUCTURAL PEÑALOLÉN
CALCULISTA ESTRUCTURAL PEÑALOLÉNClculoEstructuralArq
7 vistas17 diapositivas
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAGUNA VERDE por
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAGUNA VERDECALCULISTA ESTRUCTURAL LAGUNA VERDE
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAGUNA VERDEClculoEstructuralArq
9 vistas15 diapositivas
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAS CONDES por
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAS CONDESCALCULISTA ESTRUCTURAL LAS CONDES
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAS CONDESClculoEstructuralArq
7 vistas24 diapositivas
Arquitecto Pudahuel - Cerro Navia - San Joaquín por
Arquitecto Pudahuel - Cerro Navia - San JoaquínArquitecto Pudahuel - Cerro Navia - San Joaquín
Arquitecto Pudahuel - Cerro Navia - San JoaquínClculoEstructuralArq
15 vistas23 diapositivas
CALCULISTA ESTRUCTURAS QUEBRADA ESCOBARES por
CALCULISTA ESTRUCTURAS QUEBRADA ESCOBARESCALCULISTA ESTRUCTURAS QUEBRADA ESCOBARES
CALCULISTA ESTRUCTURAS QUEBRADA ESCOBARESClculoEstructuralArq
8 vistas12 diapositivas

Más de ClculoEstructuralArq(20)

PLAN REGULADOR COMUNAL DE PICHIDEGUA ORDENANZA LOCAL.pdf por ClculoEstructuralArq
PLAN REGULADOR COMUNAL DE PICHIDEGUA ORDENANZA LOCAL.pdfPLAN REGULADOR COMUNAL DE PICHIDEGUA ORDENANZA LOCAL.pdf
PLAN REGULADOR COMUNAL DE PICHIDEGUA ORDENANZA LOCAL.pdf
Calculista Estructuras Reñaca - Los Pinos - Gomez Carreño por ClculoEstructuralArq
Calculista Estructuras Reñaca - Los Pinos - Gomez CarreñoCalculista Estructuras Reñaca - Los Pinos - Gomez Carreño
Calculista Estructuras Reñaca - Los Pinos - Gomez Carreño
ANTEPROYECTOS MAYORES A 100 M2 DEBEN PRESENTAR CÁLCULO ESTRUCTURAL por ClculoEstructuralArq
ANTEPROYECTOS MAYORES A 100 M2 DEBEN PRESENTAR CÁLCULO ESTRUCTURALANTEPROYECTOS MAYORES A 100 M2 DEBEN PRESENTAR CÁLCULO ESTRUCTURAL
ANTEPROYECTOS MAYORES A 100 M2 DEBEN PRESENTAR CÁLCULO ESTRUCTURAL
ARQUITECTO PROYECTOS CONSEJO MONUMENTOS NACIONALES, OSORNO por ClculoEstructuralArq
ARQUITECTO PROYECTOS CONSEJO MONUMENTOS NACIONALES, OSORNOARQUITECTO PROYECTOS CONSEJO MONUMENTOS NACIONALES, OSORNO
ARQUITECTO PROYECTOS CONSEJO MONUMENTOS NACIONALES, OSORNO

Último

Una-tierra-prometida.pdf por
Una-tierra-prometida.pdfUna-tierra-prometida.pdf
Una-tierra-prometida.pdfJuanitaMaribelLH
7 vistas916 diapositivas
Informe de Movilidad / Noviembre 2023 por
Informe de Movilidad / Noviembre 2023Informe de Movilidad / Noviembre 2023
Informe de Movilidad / Noviembre 2023CajadeJubilacionesde
18 vistas12 diapositivas
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023 por
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023Conam Mutualismo
71 vistas6 diapositivas
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf por
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfAnexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfConam Mutualismo
68 vistas4 diapositivas
Mini Tema ilustrado 3.docx por
Mini Tema ilustrado 3.docxMini Tema ilustrado 3.docx
Mini Tema ilustrado 3.docxantoniolfdez2006
8 vistas4 diapositivas
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023 por
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023Anexo 1 de la resolución 5.076-2023
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023Conam Mutualismo
73 vistas3 diapositivas

Último(14)

Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf por Conam Mutualismo
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfAnexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Conam Mutualismo68 vistas
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI por ProexportColombia1
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
ProexportColombia148 vistas
Transición energética para una economía productiva y sostenible por ProexportColombia1
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenible
ProexportColombia146 vistas
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf por DITComodoro
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
DITComodoro8 vistas
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia por ProexportColombia1
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaCoyuntura económica y perspectivas de Colombia
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia
ProexportColombia144 vistas

sobrecarga de uso en techos

  • 1. SOBRECARGAS DE USO Nch 1537 Of 86 Esta norma establece las bases para determinar las cargas permanentes y los valores mínimos de las sobrecargas de uso normales que deben considerarse en el diseño de Edificios.. ALCANCE: DEFINICIONES: Sobrecarga de uso: acción variable en el tiempo que se determina por la función y uso del edificio. Presenta variaciones frecuentes o continuas, no despreciables en relación a su valor medio. Carga Permanente: acción cuya variación en el tiempo es despreciable en relación a sus valores medios o aquella para la cual la variación tiende a un valor constante.
  • 2. SOBRECARGA DE USO Nch 1537 Of 86 SOBRECARGAS DE USO a) Los techos deben diseñarse considerando una sobrecarga mínima uniformemente distribuida sobre la proyección horizontal de qk = 100 kgf/m2. b) Los envigados de cielo con acceso sólo para mantención y las costaneras de techo deben diseñarse para resistir una carga de 100 kgf en la posición más desfavorable. c) Se debe realizar un cálculo para una carga concentrada impuesta al elemento en la posición más desfavorable. A falta de datos adicionales dicha carga actúa sobre una superficie cuadrada de 0.1 m de lado y tiene un valor igual al de la sobrecarga de uso uniformemente repartida por m2. Esta carga no debe considerarse actuando simultáneamente con otras sobrecargas de uso para techos.
  • 3. SOBRECARGA DE USO Nch 1537 Of 86 REDUCCION DE SOBRECARGAS DE USO 2 kgf/m 30⋅ ≥ × × = q C C q A red α 0.3 con tg tg 33 . 2 1 ≤ × − = α α α C ⋅ ≥ ⋅ ≤ < ⋅ × − ⋅ ≤ = 2 2 2 2 m 50 A para 6 . 0 m 50 A m 20 para 008 . 0 1 m 20 A para 1 A C A La sobrecarga mínima de uso para techos, puede reducirse de acuerdo con la siguiente expresión: En donde: Cα = coeficiente de reducción por pendiente de techo, dado por la expresión: CA = coeficiente de reducción por área tributaria soportada por el elemento estructural considerado; su valor se determina por las siguientes expresiones:
  • 4. SOBRECARGA DE USO Nch 1537 Of 86 REDUCCION DE SOBRECARGAS DE USO Tabla 1: Sobrecargas de Uso reducidas uniformemente distribuidas para techos (kg/m2) Pendiente del Techo % Area Tributaria A, m2 0 5 10 15 20 25 >30 <20 100 88 77 65 53 42 30 25 80 71 61 52 43 33 30 30 76 67 58 49 41 32 30 35 72 64 55 47 38 30 30 40 68 60 52 44 36 30 30 45 64 57 49 42 34 30 30 >50 60 53 46 39 32 30 30
  • 5. SOBRECARGA DE USO Ejemplo Determine la sobrecarga mínima de techo a considerar para el cálculo de los siguientes elementos del galpón de la figura: a.- Marco interior del galpón. b.- Panel de cubierta PV4. Pendiente tagα % % 10 100 10 0 . 1 100 = = x xtangα Largo de Agua 05 . 10 10 0 . 1 2 2 = + = L Areas Tributarias: Marco Interior: AMI = 2Ld=120.6m2 Panel PV4: APV4 = LAu=10.05m2 Tabla 1: Sobrecargas reducidas Pendiente Tangα % 10 Area tributaria <20 >50 77 46 qMI = 46 kgf/m2 qPV4 = 77 kgf/m2