Bus Quick Path Interconnect [QPI]

Cloud Rodriguez
Cloud RodriguezElite Desarrollador en Final Fantasy Colombia
TEMA:
Bus Quick Path Interconnect (QPI)

ESTUDIANTES:
-Geovanny Campoverde
-Emilio Rodriguez

PROFESOR:
-Ing. Otto Parra
Al igual que todos los elementos y conceptos dentro de los diferentes
campos de la ciencia y la tecnología han avanzado con el transcurso de
los años, la rama de la computación también lo ha hecho. Comenzando
con la modernización de todos los elementos de Hardware y Software,
muchos de ellos han ido reduciendo su tamaño y aumentando su
capacidad, cambiando así mismo la forma de referirse a ellos. Los
dispositivos de ultima generación utilizan menos tiempo en realizar sus
tareas y han adoptado nombres mas técnicos pero a la vez sencillos. El
QUICK PATH INTERCONNECT (QPI) es un ejemplo de ellos, siendo el
sucesor del conocido FRONT SIDE BUS (FSB).
¿QUE ES EL QUICK PATH INTERCONNECT?
Es una arquitectura de plataforma que permite una conexión punto a
punto a alta velocidad entre el/los procesador (es), la memoria
externa y el Hub de Entrada/Salida.
Fue desarrollado por Intel para competir con HyperTransport, y
lanzado en el año 2008 para su familia de procesadores Intel Core i7 y
en el chipset X58.

Antes de revelar su nombre, Intel lo mencionaba como Common
System Interface o "CSI". Se desarrolló en el Massachusetts
Microprocessor Design Center de Intel por miembros del Grupo Alpha
de Desarrollo DEC.
¿QUE ES EL QUICK PATH INTERCONNECT?
El QPI reemplaza el Front Side Bus en computadores de escritorio y
plataformas Xeon e Itanium., y es usado en los procesadores
Nehalem, Tukwila y Sandy Bridge.

El QPI es un elemento de un sistema de arquitectura que Intel
denomina QuickPath Architecture que implementa la QuickPath
Technology.
CARACTERISTICAS
El QPI posee 2 características fundamentales:

1 – Integra un controlador de Memoria para cada procesador.
Esto mejora en gran medida el desempeño para los procesadores
CORE® , debido a la cantidad de núcleos de los mismos.

2 – Conecta a los procesadores y otros componentes con un nuevo y
rápido método de interconexión.
Por tanto las transferencias entre el Procesador y los diferentes
dispositivos, como Discos Duros, RAM, Video etc. se ven beneficiados.
Tal como el HyperTransport de AMD, la QuickPath Architecture asume
que el procesador tiene un controlador de memoria integrado, obligando
así a los multiprocesadores a usar una arquitectura NUMA.

Cada QPI comprime 2 conexiones punto a punto de 20-bit, una para
cada dirección, para un total de 42 señales. Cada señal es un par
diferencial, formando así un número de 84 señales.

El QuickPath reporta velocidades de 4,8 a 6,4 GT/s por segundo por
dirección. El ancho de banda va de 12,0 a 16,0 GB/s por dirección, o
24,0 a 32,0 GB/s por conexión.
La implementación inicial en el Nehalem usa una conexión de 25,6 GB/s
a 20-bit. Esta conexión provee exactamente el doble del ancho de banda
teórico de un FSB de Intel a 1600 MHz (usados en el chipset Intel X48).

Los procesadores actuales operan con conexiones de 16 bit. La
velocidad de reloj a la cual opera viene determinada por el procesador;
el Core i7 920 y 940 funcionan con conexiones de 9,6 GB/s
unidireccionales y 19,2 GB/s bidireccionales mientras el Core i7 965XE
usa 12,8 GB/s y 25,6 GB/s respectivamente.
VENTAJAS
-   Entre las grandes ventajas que se pueden apreciar en el Intel
    QuickPath InterConnect es la conexión punto a punto. A diferencia
    de las arquitecturas anteriores, los procesadores ya no deben
    utilizar un único Bus para comunicarse con la Memoria y los
    Dispositivos de Entrada / Salida.

-   Además de que ofrece «escalabilidad», es decir, elimina la
    competencia entre los procesadores para obtener ancho de banda.

-   Integra una mayor cantidad de Memoria Cache, lo cual aumenta
    mas aun el desempeño.
VENTAJAS
-   Reduce la cantidad de comunicación requerida en la interface de
    sistemas Multi-Procesadores para reducir tiempos de carga.

-   Posee una Implicit Cyclic Redundancy Check (CRC) o un Chequeo
    de Redundancia Cíclica Implícito, que asegura la fiabilidad al
    almacenar datos y mejora su rendimiento.
Algunas especificaciones del QUICKPATH INTERCONNECT:
      CARACTERISTICAS                 ESPECIFICACIONES
            Versión                Intel QuickPath InterConnect
      Año de Lanzamiento                      2008
       Frecuencia Máxima                    3,20 GHz
    Ancho de Enlace Máximo                   20 Bits
Ancho de Banda Agregado Máximo              25,6 GB/s
         (Bidireccional)
 Ancho de Bando Máximo 16-Bits              12,8 GB/s
        (Unidireccional)
Diagrama de Funcionamiento del QUICKPATH INTERCONNECT:
Comparación entre el FRONT SIDE BUS y el QUICKKPATH INTERCONNECT:
Comparación entre el FRONT SIDE BUS y el QUICKKPATH INTERCONNECT:
Gracias a su gran ancho de banda y bajo consumo, el Intel QuickPath
InterConnect acelera la evolución del Bus del Procesador, permitiendo
aprovechar el potencial de los microprocesadores de ultima
generación.

Debido a esto, no es sorpresa que varios desarrolladores comiencen a
desarrollar productos innovadores para esta Tecnología de
Interconexión, como servidores y dispositivos; esto asegura el éxito de
las próximas generaciones de Procesadores Intel, y de otros que se
apoyen en esta nueva herramienta.
www.intel.com/technology/quickpath
www.wikipdia.org/intelquickpathinterconnect
http://informmundo.blogspot.com/2010/05/que-es-gts-qpi.html

Intel ® QuickPath Architecture – A new system architecture for
unleashing the performance of future generations of Intel® multi-core
microprocessors.

An Introduction to the Intel® QuickPath InterConnect
Bus Quick Path Interconnect [QPI]
1 de 16

Recomendados

Tarjeta madre, clasificacion y evolucion. por
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion. Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion. Miguel Martin Perez Burroughs
38.5K vistas29 diapositivas
Arquitectura del equipo de cómputo por
Arquitectura del equipo de cómputo Arquitectura del equipo de cómputo
Arquitectura del equipo de cómputo Sebastian Muñoz
310 vistas4 diapositivas
Tarjeta de red por
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de rederiickaardo
15.3K vistas13 diapositivas
Microprocesadores en relación a los computadores por
Microprocesadores en relación a los computadoresMicroprocesadores en relación a los computadores
Microprocesadores en relación a los computadoresAngel Ds
953 vistas7 diapositivas
Hardware por
HardwareHardware
HardwareNathaly moscoso
228 vistas10 diapositivas
Microprocesador por
MicroprocesadorMicroprocesador
MicroprocesadorYury Torres
2.3K vistas39 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.2 motherboard form factor por
1.2  motherboard form factor1.2  motherboard form factor
1.2 motherboard form factorGagandeep Singh
18.8K vistas40 diapositivas
Arquitectura von neumann por
Arquitectura von neumannArquitectura von neumann
Arquitectura von neumannfjruiziesalixar
35K vistas14 diapositivas
Modelos Antguos y Modernos de Motherboards por
Modelos Antguos y Modernos de MotherboardsModelos Antguos y Modernos de Motherboards
Modelos Antguos y Modernos de MotherboardsCarina Hurtado
2.7K vistas2 diapositivas
Tarjeta Madre por
Tarjeta MadreTarjeta Madre
Tarjeta MadreGloriana Peña Ramírez
9.4K vistas58 diapositivas
Tipos de procesadores por
Tipos de  procesadoresTipos de  procesadores
Tipos de procesadoresGenry Urrutia Berganza
2.5K vistas4 diapositivas
Placa madre o mainboard.pptx 258888888 por
Placa madre o mainboard.pptx 258888888Placa madre o mainboard.pptx 258888888
Placa madre o mainboard.pptx 258888888checho1245
1.1K vistas30 diapositivas

La actualidad más candente(20)

1.2 motherboard form factor por Gagandeep Singh
1.2  motherboard form factor1.2  motherboard form factor
1.2 motherboard form factor
Gagandeep Singh18.8K vistas
Modelos Antguos y Modernos de Motherboards por Carina Hurtado
Modelos Antguos y Modernos de MotherboardsModelos Antguos y Modernos de Motherboards
Modelos Antguos y Modernos de Motherboards
Carina Hurtado2.7K vistas
Placa madre o mainboard.pptx 258888888 por checho1245
Placa madre o mainboard.pptx 258888888Placa madre o mainboard.pptx 258888888
Placa madre o mainboard.pptx 258888888
checho12451.1K vistas
Unidad Central de Procesamiento (CPU) por albert7pedro
Unidad Central de Procesamiento (CPU)Unidad Central de Procesamiento (CPU)
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
albert7pedro28.8K vistas
Presupuesto de computadoras equipo#1 por equipo012
Presupuesto de computadoras equipo#1Presupuesto de computadoras equipo#1
Presupuesto de computadoras equipo#1
equipo0122.1K vistas
Tarjetas madre intel por YuLii PeQee
Tarjetas madre intelTarjetas madre intel
Tarjetas madre intel
YuLii PeQee2.2K vistas
Computadora core i7 3° generacion por yanapanet
Computadora core i7 3° generacionComputadora core i7 3° generacion
Computadora core i7 3° generacion
yanapanet2K vistas
Caracteristicas de la cpu por yuleysyt
Caracteristicas de la cpuCaracteristicas de la cpu
Caracteristicas de la cpu
yuleysyt68.5K vistas
Diapositivas de hardware por leidy santiago
Diapositivas de hardwareDiapositivas de hardware
Diapositivas de hardware
leidy santiago1.8K vistas
Computer Motherboard por Shaikat Saha
Computer MotherboardComputer Motherboard
Computer Motherboard
Shaikat Saha299 vistas
Procesadores de computadoras por Yesid Calixto
Procesadores de computadorasProcesadores de computadoras
Procesadores de computadoras
Yesid Calixto1.7K vistas
Microprocesador 8086 y 8088 por Percy Tomas
Microprocesador 8086 y 8088Microprocesador 8086 y 8088
Microprocesador 8086 y 8088
Percy Tomas879 vistas
Arquitecturas harvard y von neumann por JesusRivero7
Arquitecturas harvard y von neumannArquitecturas harvard y von neumann
Arquitecturas harvard y von neumann
JesusRivero71.6K vistas
Que es un servidor pdf personalizada por 2013maquerajuan
Que es un servidor pdf personalizadaQue es un servidor pdf personalizada
Que es un servidor pdf personalizada
2013maquerajuan3.8K vistas

Destacado

For students wk4_computer_function_and_interconnection por
For students wk4_computer_function_and_interconnectionFor students wk4_computer_function_and_interconnection
For students wk4_computer_function_and_interconnectionlimyamahgoub
496 vistas37 diapositivas
Wk 4 top_level_view_of_computer_function_and_interconnection por
Wk 4 top_level_view_of_computer_function_and_interconnectionWk 4 top_level_view_of_computer_function_and_interconnection
Wk 4 top_level_view_of_computer_function_and_interconnectionlimyamahgoub
1.3K vistas39 diapositivas
Chapter 01 - Introduction por
Chapter 01 - IntroductionChapter 01 - Introduction
Chapter 01 - IntroductionCésar de Souza
8.3K vistas18 diapositivas
Computer function-and-interconnection 3 por
Computer function-and-interconnection 3Computer function-and-interconnection 3
Computer function-and-interconnection 3Mujaheed Sulantingan
6.9K vistas58 diapositivas
internal_memory por
internal_memoryinternal_memory
internal_memorylimyamahgoub
2K vistas30 diapositivas
Tipos de buses y microprocesadores por
Tipos de buses y microprocesadoresTipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadoresmario aguirre
29.5K vistas17 diapositivas

Destacado(6)

For students wk4_computer_function_and_interconnection por limyamahgoub
For students wk4_computer_function_and_interconnectionFor students wk4_computer_function_and_interconnection
For students wk4_computer_function_and_interconnection
limyamahgoub496 vistas
Wk 4 top_level_view_of_computer_function_and_interconnection por limyamahgoub
Wk 4 top_level_view_of_computer_function_and_interconnectionWk 4 top_level_view_of_computer_function_and_interconnection
Wk 4 top_level_view_of_computer_function_and_interconnection
limyamahgoub1.3K vistas
Tipos de buses y microprocesadores por mario aguirre
Tipos de buses y microprocesadoresTipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadores
mario aguirre29.5K vistas

Similar a Bus Quick Path Interconnect [QPI]

Monografia hypertransport por
Monografia hypertransportMonografia hypertransport
Monografia hypertransportVicMamH
2.1K vistas16 diapositivas
Practica de buses por
Practica de busesPractica de buses
Practica de busesheralcivar
228 vistas12 diapositivas
Introducción a Quartus II v15.0 - (Quartus II 2015 Introduction) por
Introducción a Quartus II v15.0 - (Quartus II 2015 Introduction)Introducción a Quartus II v15.0 - (Quartus II 2015 Introduction)
Introducción a Quartus II v15.0 - (Quartus II 2015 Introduction)alvarezpedro
949 vistas33 diapositivas
Trabajo oficial de buses de transmisión UNICA por
Trabajo oficial de buses de transmisión UNICATrabajo oficial de buses de transmisión UNICA
Trabajo oficial de buses de transmisión UNICACarlos Viquez Rodriguez
585 vistas43 diapositivas
Informe1 alvaro morales por
Informe1 alvaro moralesInforme1 alvaro morales
Informe1 alvaro moralesEduardo Morales
121 vistas7 diapositivas
BUS PCI por
BUS PCIBUS PCI
BUS PCIYajaira Mendoza
5.2K vistas13 diapositivas

Similar a Bus Quick Path Interconnect [QPI](20)

Monografia hypertransport por VicMamH
Monografia hypertransportMonografia hypertransport
Monografia hypertransport
VicMamH2.1K vistas
Practica de buses por heralcivar
Practica de busesPractica de buses
Practica de buses
heralcivar228 vistas
Introducción a Quartus II v15.0 - (Quartus II 2015 Introduction) por alvarezpedro
Introducción a Quartus II v15.0 - (Quartus II 2015 Introduction)Introducción a Quartus II v15.0 - (Quartus II 2015 Introduction)
Introducción a Quartus II v15.0 - (Quartus II 2015 Introduction)
alvarezpedro949 vistas
Fundamentos de la arquitectura del computador (melvin lopez) por melvin lopez
Fundamentos de la arquitectura del computador (melvin lopez)Fundamentos de la arquitectura del computador (melvin lopez)
Fundamentos de la arquitectura del computador (melvin lopez)
melvin lopez1.1K vistas
So3 nm51 carrillo g jhovani-infiniband technology por Jhovas Carrillo
So3 nm51 carrillo g jhovani-infiniband technologySo3 nm51 carrillo g jhovani-infiniband technology
So3 nm51 carrillo g jhovani-infiniband technology
Jhovas Carrillo183 vistas
Buses y chipsets_final por Cesar Ivan
Buses y chipsets_finalBuses y chipsets_final
Buses y chipsets_final
Cesar Ivan2.4K vistas
5154 - Tema 2 por Jose Rojas
5154 - Tema 25154 - Tema 2
5154 - Tema 2
Jose Rojas1.5K vistas
Analize arquiiiiiiii trabajo 4 por jose264806
Analize arquiiiiiiii trabajo 4Analize arquiiiiiiii trabajo 4
Analize arquiiiiiiii trabajo 4
jose26480675 vistas
Los procesadores por zohhy Arias
Los procesadoresLos procesadores
Los procesadores
zohhy Arias380 vistas

Más de Cloud Rodriguez

Fuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en Movimiento por
Fuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en MovimientoFuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en Movimiento
Fuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en MovimientoCloud Rodriguez
30.5K vistas15 diapositivas
Modos de Direccionamiento del Procesador (IEEE) por
Modos de Direccionamiento del Procesador (IEEE)Modos de Direccionamiento del Procesador (IEEE)
Modos de Direccionamiento del Procesador (IEEE)Cloud Rodriguez
3.1K vistas6 diapositivas
Modos de Direccionamiento del Procesador por
Modos de Direccionamiento del ProcesadorModos de Direccionamiento del Procesador
Modos de Direccionamiento del ProcesadorCloud Rodriguez
19.9K vistas41 diapositivas
El Cronometro por
El CronometroEl Cronometro
El CronometroCloud Rodriguez
27.3K vistas8 diapositivas
Sistemas Lineales Homogeneos con Coeficientes Constantes por
Sistemas Lineales Homogeneos con Coeficientes ConstantesSistemas Lineales Homogeneos con Coeficientes Constantes
Sistemas Lineales Homogeneos con Coeficientes ConstantesCloud Rodriguez
9.6K vistas20 diapositivas
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE] por
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]Cloud Rodriguez
920 vistas25 diapositivas

Más de Cloud Rodriguez(11)

Fuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en Movimiento por Cloud Rodriguez
Fuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en MovimientoFuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en Movimiento
Fuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en Movimiento
Cloud Rodriguez30.5K vistas
Modos de Direccionamiento del Procesador (IEEE) por Cloud Rodriguez
Modos de Direccionamiento del Procesador (IEEE)Modos de Direccionamiento del Procesador (IEEE)
Modos de Direccionamiento del Procesador (IEEE)
Cloud Rodriguez3.1K vistas
Modos de Direccionamiento del Procesador por Cloud Rodriguez
Modos de Direccionamiento del ProcesadorModos de Direccionamiento del Procesador
Modos de Direccionamiento del Procesador
Cloud Rodriguez19.9K vistas
Sistemas Lineales Homogeneos con Coeficientes Constantes por Cloud Rodriguez
Sistemas Lineales Homogeneos con Coeficientes ConstantesSistemas Lineales Homogeneos con Coeficientes Constantes
Sistemas Lineales Homogeneos con Coeficientes Constantes
Cloud Rodriguez9.6K vistas
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE] por Cloud Rodriguez
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Cloud Rodriguez920 vistas
Modelos de Ciclo de Vida del Software [Ventajas y Desventajas] por Cloud Rodriguez
Modelos de Ciclo de Vida del Software [Ventajas y Desventajas]Modelos de Ciclo de Vida del Software [Ventajas y Desventajas]
Modelos de Ciclo de Vida del Software [Ventajas y Desventajas]
Cloud Rodriguez12.2K vistas
Teorema de Role y del Valor Medio [Calculo 2] por Cloud Rodriguez
Teorema de Role y del Valor Medio [Calculo 2]Teorema de Role y del Valor Medio [Calculo 2]
Teorema de Role y del Valor Medio [Calculo 2]
Cloud Rodriguez7.7K vistas

Último

FC if03.pptx por
FC if03.pptxFC if03.pptx
FC if03.pptxScarletRodriguez14
5 vistas6 diapositivas
periodo 2.pdf por
periodo 2.pdfperiodo 2.pdf
periodo 2.pdfqkpjyqbctx
8 vistas7 diapositivas
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf por
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfortizjuanjose591
5 vistas16 diapositivas
RECURSOS EDUCATIVOS.docx por
RECURSOS EDUCATIVOS.docxRECURSOS EDUCATIVOS.docx
RECURSOS EDUCATIVOS.docxglorypagalo84
10 vistas2 diapositivas
Excel avanzado.docx por
Excel avanzado.docxExcel avanzado.docx
Excel avanzado.docxXian11
7 vistas10 diapositivas
TECNOLOGIA 10-3 (2).pdf por
TECNOLOGIA 10-3 (2).pdfTECNOLOGIA 10-3 (2).pdf
TECNOLOGIA 10-3 (2).pdfangelacastaneda5
5 vistas16 diapositivas

Último(20)

FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf por ortizjuanjose591
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
ortizjuanjose5915 vistas
Excel avanzado.docx por Xian11
Excel avanzado.docxExcel avanzado.docx
Excel avanzado.docx
Xian117 vistas
El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira6 vistas
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf por 8m6zpwytgs
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdffundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf
8m6zpwytgs8 vistas
Basura electronica.docx por MissPotato2
Basura electronica.docxBasura electronica.docx
Basura electronica.docx
MissPotato29 vistas
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx por xiomarakerly200325
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptxTarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por CamilaCordoba30
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
CamilaCordoba3015 vistas
Tarea15.pptx por illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir7 vistas
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf por SofiaArceCaicedo
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdfEstrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
SofiaArceCaicedo9 vistas
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo45 vistas

Bus Quick Path Interconnect [QPI]

  • 1. TEMA: Bus Quick Path Interconnect (QPI) ESTUDIANTES: -Geovanny Campoverde -Emilio Rodriguez PROFESOR: -Ing. Otto Parra
  • 2. Al igual que todos los elementos y conceptos dentro de los diferentes campos de la ciencia y la tecnología han avanzado con el transcurso de los años, la rama de la computación también lo ha hecho. Comenzando con la modernización de todos los elementos de Hardware y Software, muchos de ellos han ido reduciendo su tamaño y aumentando su capacidad, cambiando así mismo la forma de referirse a ellos. Los dispositivos de ultima generación utilizan menos tiempo en realizar sus tareas y han adoptado nombres mas técnicos pero a la vez sencillos. El QUICK PATH INTERCONNECT (QPI) es un ejemplo de ellos, siendo el sucesor del conocido FRONT SIDE BUS (FSB).
  • 3. ¿QUE ES EL QUICK PATH INTERCONNECT? Es una arquitectura de plataforma que permite una conexión punto a punto a alta velocidad entre el/los procesador (es), la memoria externa y el Hub de Entrada/Salida. Fue desarrollado por Intel para competir con HyperTransport, y lanzado en el año 2008 para su familia de procesadores Intel Core i7 y en el chipset X58. Antes de revelar su nombre, Intel lo mencionaba como Common System Interface o "CSI". Se desarrolló en el Massachusetts Microprocessor Design Center de Intel por miembros del Grupo Alpha de Desarrollo DEC.
  • 4. ¿QUE ES EL QUICK PATH INTERCONNECT? El QPI reemplaza el Front Side Bus en computadores de escritorio y plataformas Xeon e Itanium., y es usado en los procesadores Nehalem, Tukwila y Sandy Bridge. El QPI es un elemento de un sistema de arquitectura que Intel denomina QuickPath Architecture que implementa la QuickPath Technology.
  • 5. CARACTERISTICAS El QPI posee 2 características fundamentales: 1 – Integra un controlador de Memoria para cada procesador. Esto mejora en gran medida el desempeño para los procesadores CORE® , debido a la cantidad de núcleos de los mismos. 2 – Conecta a los procesadores y otros componentes con un nuevo y rápido método de interconexión. Por tanto las transferencias entre el Procesador y los diferentes dispositivos, como Discos Duros, RAM, Video etc. se ven beneficiados.
  • 6. Tal como el HyperTransport de AMD, la QuickPath Architecture asume que el procesador tiene un controlador de memoria integrado, obligando así a los multiprocesadores a usar una arquitectura NUMA. Cada QPI comprime 2 conexiones punto a punto de 20-bit, una para cada dirección, para un total de 42 señales. Cada señal es un par diferencial, formando así un número de 84 señales. El QuickPath reporta velocidades de 4,8 a 6,4 GT/s por segundo por dirección. El ancho de banda va de 12,0 a 16,0 GB/s por dirección, o 24,0 a 32,0 GB/s por conexión.
  • 7. La implementación inicial en el Nehalem usa una conexión de 25,6 GB/s a 20-bit. Esta conexión provee exactamente el doble del ancho de banda teórico de un FSB de Intel a 1600 MHz (usados en el chipset Intel X48). Los procesadores actuales operan con conexiones de 16 bit. La velocidad de reloj a la cual opera viene determinada por el procesador; el Core i7 920 y 940 funcionan con conexiones de 9,6 GB/s unidireccionales y 19,2 GB/s bidireccionales mientras el Core i7 965XE usa 12,8 GB/s y 25,6 GB/s respectivamente.
  • 8. VENTAJAS - Entre las grandes ventajas que se pueden apreciar en el Intel QuickPath InterConnect es la conexión punto a punto. A diferencia de las arquitecturas anteriores, los procesadores ya no deben utilizar un único Bus para comunicarse con la Memoria y los Dispositivos de Entrada / Salida. - Además de que ofrece «escalabilidad», es decir, elimina la competencia entre los procesadores para obtener ancho de banda. - Integra una mayor cantidad de Memoria Cache, lo cual aumenta mas aun el desempeño.
  • 9. VENTAJAS - Reduce la cantidad de comunicación requerida en la interface de sistemas Multi-Procesadores para reducir tiempos de carga. - Posee una Implicit Cyclic Redundancy Check (CRC) o un Chequeo de Redundancia Cíclica Implícito, que asegura la fiabilidad al almacenar datos y mejora su rendimiento.
  • 10. Algunas especificaciones del QUICKPATH INTERCONNECT: CARACTERISTICAS ESPECIFICACIONES Versión Intel QuickPath InterConnect Año de Lanzamiento 2008 Frecuencia Máxima 3,20 GHz Ancho de Enlace Máximo 20 Bits Ancho de Banda Agregado Máximo 25,6 GB/s (Bidireccional) Ancho de Bando Máximo 16-Bits 12,8 GB/s (Unidireccional)
  • 11. Diagrama de Funcionamiento del QUICKPATH INTERCONNECT:
  • 12. Comparación entre el FRONT SIDE BUS y el QUICKKPATH INTERCONNECT:
  • 13. Comparación entre el FRONT SIDE BUS y el QUICKKPATH INTERCONNECT:
  • 14. Gracias a su gran ancho de banda y bajo consumo, el Intel QuickPath InterConnect acelera la evolución del Bus del Procesador, permitiendo aprovechar el potencial de los microprocesadores de ultima generación. Debido a esto, no es sorpresa que varios desarrolladores comiencen a desarrollar productos innovadores para esta Tecnología de Interconexión, como servidores y dispositivos; esto asegura el éxito de las próximas generaciones de Procesadores Intel, y de otros que se apoyen en esta nueva herramienta.
  • 15. www.intel.com/technology/quickpath www.wikipdia.org/intelquickpathinterconnect http://informmundo.blogspot.com/2010/05/que-es-gts-qpi.html Intel ® QuickPath Architecture – A new system architecture for unleashing the performance of future generations of Intel® multi-core microprocessors. An Introduction to the Intel® QuickPath InterConnect