Brochure 12 12-10

Brochure 12 12-10
Principales características del Fondo de Capital
  Privado Inversiones Ganaderas
 La inversión mínima es de 600 S.M.L.V.. Esta cifra para el 2012 equivalente a $340.020.000.

 Más del 90% del portafolio será invertido en ganado para ceba y comercialización.

 El período de recepción de aportes es de 15 días hábiles contados a partir de la recepción del primer
  aporte para cada compartimento.
Ubicación de los Semovientes

Los semovientes se ubicarán preferiblemente en las zonas de larga tradición ganadera en Colombia, tales
como Córdoba, Antioquia, Cesar, Magdalena, Bolívar, entre otras.
Composición del Portafolio

 En la actualidad, el portafolio de los compartimentos del Fondo de Capital Privado Inversiones
  Ganaderas que se encuentra en operación tiene una participación en semovientes superior al 90%, el
  dinero restante está invertido en cuentas bancarias y operaciones de liquidez.
¿Cómo se Administran las Inversiones en el Fondo
     de Capital Privado Inversiones Ganaderas?
El Fondo de Capital Privado Inversiones Ganaderas cuenta con una estructura de cuatro entes generales
para su administración, como se muestra a continuación:

                                                                           Es el ente que vigila y
                                                                           controla los activos.
                                                           Comité de
                                                          Vigilancia y
                                                            Control
                                                        Nombrado por la
                                                          Asamblea de
                                                         Inversionistas
             Es el ente encargado
             de administrar los       Sociedad
             recursos del FCP IG.                                                 Gestor Profesional   Es el ente encargado de

                                                        FCP
                                    Administradora
                                                                                                       gestionar la operación del
                                    Profesionales                                  Profesionales
                                                                                            DE BOLSA
                                                                                                       Ganado.
                                             DE BOLSA




                                                           Comité de
                                                         Inversionistas
                                                        Toma la decisión
                                                         del manejo de
                                                             Activos            Es el ente encargado de
                                                                                tomar la decisión del
                                                                                manejo de Activos
Organigrama Gestor Profesional del FIG
             Director
             General


       COORDINADOR
         DE ZONAS



SECRETARIA



                         ASESOR ZONA
                          SINCELEJO


                        ASESOR ZONA SAN
                        PEDRO DE URABA


                         ASESOR ZONA
                          MONTERIA


                         ASESOR ZONA
                         VALLEDUPAR


                    ASESOR ZONA LLANOS
                        ORIENTALES
Recursos Administrados en el Fondo de Capital
Privado Inversiones Ganaderas
                             Total administrado por el Fondo desde su creación
                                       $ 90.108.797.581 de pesos

              $90.000
   Millones




              $80.000
                                    10.633
              $70.000               4.236
                                    5.208
              $60.000               7.376
              $50.000               5.669
              $40.000               11.591
                                     5.994
              $30.000                2.079
                                     3.062
              $20.000                6.698
                                     6.143
              $10.000                                                 2.825
                                     6.451                            6.784
                                     5.278                            3.397
                   $-
                                   Liquidado                          Activo
20 Nov 2012
               Comp 01   Comp 02    Comp 03     Comp 04    Comp 05     Comp 06
               Comp 07   Comp 08    Comp 09     Comp 10    Comp 11     Comp 12
               Comp 13   Comp 14    Comp 15     Comp 16
Rentabilidades Compartimentos Anteriores – Fondo
 de Capital Privado Inversiones Ganaderas
Rentabilidades anteriores

                            Rentabilidad Final por Compartimento
12,00%                              10,61% 10,92%                                                           11,00%
          9,93%     9,87%                           9,78%
10,00%                                                                                      8,66%
                            8,23%                           8,41%                                   8,32%
 8,00%                                                              7,28%
                                                                                    6,73%
                                                                            6,41%
 6,00%
 4,00%
 2,00%
 0,00%




   Noviembre 2012
                                Rentabilidad Promedio 8,9% E.A.
Funciones del gestor Profesional del Fondo de
      Capital Privado Inversiones Ganaderas
 Pre seleccionar los ganaderos escogiendo personas idóneas en el sector.
 Visitar y seleccionar los predios en los cuales se custodiará y cebará el ganado.
 Comprar el ganado.
 Controlar y supervisar el proceso de engorde (supervisión al plan de manejo sanitario y nutricional).
 Realizar visitas mensuales a las fincas.
 Elaborar informes mensuales dirigidos al Comité de Inversiones (valoración del ganado).
 Presentar al Comité de Inversiones, las recomendaciones y planes correctivos que deban ser implementados
  por parte de los ganaderos.
 Adelantar todas las gestiones de comercialización aplicando la mayor diligencia en desarrollo de las mismas.
Análisis de Riesgo
Mecanismos de mitigación de riesgos con la ganancia de peso
   Diversificación por áreas geográficas y por ganadero.
   Los ganaderos son preseleccionados por el Gestor Profesional y autorizados por el Comité de Inversiones, cumpliendo
    un estricto proceso de evaluación y escogencia.
   El Gestor Profesional hace seguimientos mensuales a los ganaderos con el fin de verificar el cumplimiento de los
    planes de manejo sanitarios y nutricionales establecidos al momento de entregar el ganado para su custodia y ceba.
   El valor de la remuneración al ganadero depende de la ganancia de peso.
   De presentarse eventos que puedan afectar al ganado, el coite de Inversiones podrá tomar las medidas preventivas y
    correctivas del caso, incluyendo la terminación de los contratos con los ganaderos y la reubicación de los semovientes.

Mecanismos de mitigación de riesgos asociados con la mortalidad o pérdida del ganado
   De presentarse pérdidas inferiores al 5% de semovientes por ganadero responderá por un 50% del valor de la compra.
    A partir del 5% el ganadero deberá responder por el 100% del valor de compra.
   Bajos indicadores históricos de mortalidad (menor a 1%).

Mecanismos de mitigación de riesgos asociados con comercialización del ganado
   Las vías de comercialización (frigoríficos, subastas, grandes cadenas de supermercados, Bolsa Nacional Agropecuario)
    serán evaluadas por el Comité de Inversiones.
   El Gestor Profesional se encargará de determinar las vías de comercialización del ganado y la negociación del mismo.
Advertencias
"La inscripción automática en el Registro Nacional de Valores y
Emisores de los valores emitidos por el Fondo de Capital Privado,                   Bogotá                             Medellín
en los términos del articulo 1.1.2.9. de la Resolución 400 de 2005,    Calle 93B No. 12-18 Piso 2, 4 y 5          Calle 2 No 20-48
no implican certificación de la Superintendencia Financiera sobre la         PBX: (57-1) 646 33 30              PBX: (57-4) 215 63 00
                                                                             Fax: (57-1) 635 88 78              Fax: (57-4) 317 34 94
rentabilidad del Fondo o la Seguridad de sus inversiones. La
Superintendencia Financiera de Colombia advierte al potencial
inversionista que el Fondo de Capital Privado es un producto de
riesgo, por lo cual es necesario que, para tomar su decisión de
inversión lea detenidamente toda la información y se asegure de su               Barranquilla                             Pereira
correcta, completa y adecuada comprensión.“                            Carrera 53 No. 82-86 Local 602      Avenida Circunvalar No. 8B-51 Of. 302
                                                                           PBX: (57-5) 356 91 44                  PBX: (57-6) 333 22 95
                                                                            Fax: (57-5) 356 87 71                  Fax: (57-6) 333 22 86
“Las obligaciones de la sociedad administradora de la cartera
colectiva relacionadas con la gestión del portafolio son de medio y
no de resultado. Los dineros entregados por los inversionistas a la
cartera colectiva no son depósitos, ni generan para la sociedad                                         Cali
                                                                                               Calle 25N No. 6N-67
administradora las obligaciones propias de una institución de
                                                                                               PBX: (57-2) 668 8100
depósito y no están amparados por el seguro de depósito del Fondo                              Fax: (57-2) 668 70 90
de Garantías de Instituciones Financieras FOGAFÍN, ni por ninguno
otro esquema de dicha naturaleza. La inversión en la cartera
colectiva está sujeta a los riesgos de inversión, derivados de la
evolución de los precios de los activos que componen el portafolio
de la respectiva cartera colectiva.”
1 de 11

Recomendados

Brochure 12 09-19 por
Brochure 12 09-19Brochure 12 09-19
Brochure 12 09-19ComunicacionesPDB
169 vistas11 diapositivas
Trabajo final diseño de proyecto por
Trabajo final diseño de proyectoTrabajo final diseño de proyecto
Trabajo final diseño de proyectoJOSEANTONIORAMIREZTOVAR
3K vistas22 diapositivas
Trabajo practico por
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practicoCristian Chincha Ricaldi
497 vistas25 diapositivas
IV informe SUTUdeG 2012 por
IV informe SUTUdeG 2012IV informe SUTUdeG 2012
IV informe SUTUdeG 2012SUTUdeG
1.5K vistas65 diapositivas
HS&E - Sponsorship Funnel - Un modelo de medición integral de la eficacia de ... por
HS&E - Sponsorship Funnel - Un modelo de medición integral de la eficacia de ...HS&E - Sponsorship Funnel - Un modelo de medición integral de la eficacia de ...
HS&E - Sponsorship Funnel - Un modelo de medición integral de la eficacia de ...Fco. Javier Mancebo
2K vistas33 diapositivas
Practica kardex solucion por
Practica  kardex solucionPractica  kardex solucion
Practica kardex solucionKatherine Elizabeth Huayta Mamani
5.5K vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

Guia 7 .. por
Guia 7 ..Guia 7 ..
Guia 7 ..ZULAY102012
220 vistas15 diapositivas
REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DEUDA LOCAL por
REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DEUDA LOCALREFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DEUDA LOCAL
REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DEUDA LOCALTemo Galindo
401 vistas42 diapositivas
Blogs en educación por
Blogs en educaciónBlogs en educación
Blogs en educaciónSilvia Andreoli
314 vistas32 diapositivas
Hardware por
HardwareHardware
HardwareClasan
344 vistas13 diapositivas
II Convención de Agronegocios - UPC por
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCFertilMundo
574 vistas28 diapositivas
Mi Linda Currita por
Mi Linda CurritaMi Linda Currita
Mi Linda CurritaIsa Gon
812 vistas12 diapositivas

Destacado(8)

REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DEUDA LOCAL por Temo Galindo
REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DEUDA LOCALREFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DEUDA LOCAL
REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DEUDA LOCAL
Temo Galindo401 vistas
Hardware por Clasan
HardwareHardware
Hardware
Clasan344 vistas
II Convención de Agronegocios - UPC por FertilMundo
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo574 vistas
Mi Linda Currita por Isa Gon
Mi Linda CurritaMi Linda Currita
Mi Linda Currita
Isa Gon812 vistas
MOOC en el escenario educativo por Silvia Andreoli
MOOC en el escenario educativoMOOC en el escenario educativo
MOOC en el escenario educativo
Silvia Andreoli3.8K vistas

Similar a Brochure 12 12-10

Presentacion 12 03-09 por
Presentacion 12 03-09Presentacion 12 03-09
Presentacion 12 03-09ComunicacionesPDB
191 vistas12 diapositivas
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1 por
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1Instituto Tecnologico De Pachuca
1.7K vistas10 diapositivas
Analisis financiero por
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financierolatinmarket1
4.8K vistas67 diapositivas
Analisis financiero2 por
Analisis financiero2Analisis financiero2
Analisis financiero2latinmarket1
11K vistas67 diapositivas
Capitulo 1 por
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
1.2K vistas25 diapositivas
Copakabana por
CopakabanaCopakabana
Copakabanacopakabana
96 vistas16 diapositivas

Similar a Brochure 12 12-10(20)

Analisis financiero por latinmarket1
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
latinmarket14.8K vistas
Analisis financiero2 por latinmarket1
Analisis financiero2Analisis financiero2
Analisis financiero2
latinmarket111K vistas
Rec de fondos sorteo ce cy teg 20062006 por Sofia Cardenas
Rec de fondos sorteo ce cy teg 20062006Rec de fondos sorteo ce cy teg 20062006
Rec de fondos sorteo ce cy teg 20062006
Sofia Cardenas454 vistas
Nuevos puntos de atención y generación de empleos en la banca por Oxígeno Bolivia
Nuevos puntos de atención y generación de empleos en la bancaNuevos puntos de atención y generación de empleos en la banca
Nuevos puntos de atención y generación de empleos en la banca
Oxígeno Bolivia144 vistas
Anglogold ashanti analisis tatiana correa n. por jose layseca
Anglogold ashanti analisis tatiana correa n.Anglogold ashanti analisis tatiana correa n.
Anglogold ashanti analisis tatiana correa n.
jose layseca743 vistas

Más de ComunicacionesPDB

Senior Capital por
Senior CapitalSenior Capital
Senior CapitalComunicacionesPDB
419 vistas20 diapositivas
tlc bogota por
tlc bogotatlc bogota
tlc bogotaComunicacionesPDB
232 vistas23 diapositivas
tlc cartagena por
tlc cartagena  tlc cartagena
tlc cartagena ComunicacionesPDB
200 vistas31 diapositivas
Fic colombia mayo por
Fic colombia mayo Fic colombia mayo
Fic colombia mayo ComunicacionesPDB
2K vistas19 diapositivas
Pic Usuarios por
Pic UsuariosPic Usuarios
Pic UsuariosComunicacionesPDB
325 vistas14 diapositivas
Ceba 5 años por
Ceba 5 añosCeba 5 años
Ceba 5 añosComunicacionesPDB
759 vistas20 diapositivas

Más de ComunicacionesPDB(20)

Terminales logísticos de colombia cartagena por ComunicacionesPDB
Terminales logísticos de colombia   cartagena Terminales logísticos de colombia   cartagena
Terminales logísticos de colombia cartagena
ComunicacionesPDB1.1K vistas
Así va su inversión octubre TLC CARTAGENA por ComunicacionesPDB
Así va su inversión octubre TLC CARTAGENAAsí va su inversión octubre TLC CARTAGENA
Así va su inversión octubre TLC CARTAGENA
ComunicacionesPDB1.3K vistas
Asi va su inversión septiembre tlc cartagena por ComunicacionesPDB
Asi va su inversión septiembre tlc cartagenaAsi va su inversión septiembre tlc cartagena
Asi va su inversión septiembre tlc cartagena
ComunicacionesPDB263 vistas

Brochure 12 12-10

  • 2. Principales características del Fondo de Capital Privado Inversiones Ganaderas  La inversión mínima es de 600 S.M.L.V.. Esta cifra para el 2012 equivalente a $340.020.000.  Más del 90% del portafolio será invertido en ganado para ceba y comercialización.  El período de recepción de aportes es de 15 días hábiles contados a partir de la recepción del primer aporte para cada compartimento.
  • 3. Ubicación de los Semovientes Los semovientes se ubicarán preferiblemente en las zonas de larga tradición ganadera en Colombia, tales como Córdoba, Antioquia, Cesar, Magdalena, Bolívar, entre otras.
  • 4. Composición del Portafolio  En la actualidad, el portafolio de los compartimentos del Fondo de Capital Privado Inversiones Ganaderas que se encuentra en operación tiene una participación en semovientes superior al 90%, el dinero restante está invertido en cuentas bancarias y operaciones de liquidez.
  • 5. ¿Cómo se Administran las Inversiones en el Fondo de Capital Privado Inversiones Ganaderas? El Fondo de Capital Privado Inversiones Ganaderas cuenta con una estructura de cuatro entes generales para su administración, como se muestra a continuación: Es el ente que vigila y controla los activos. Comité de Vigilancia y Control Nombrado por la Asamblea de Inversionistas Es el ente encargado de administrar los Sociedad recursos del FCP IG. Gestor Profesional Es el ente encargado de FCP Administradora gestionar la operación del Profesionales Profesionales DE BOLSA Ganado. DE BOLSA Comité de Inversionistas Toma la decisión del manejo de Activos Es el ente encargado de tomar la decisión del manejo de Activos
  • 6. Organigrama Gestor Profesional del FIG Director General COORDINADOR DE ZONAS SECRETARIA ASESOR ZONA SINCELEJO ASESOR ZONA SAN PEDRO DE URABA ASESOR ZONA MONTERIA ASESOR ZONA VALLEDUPAR ASESOR ZONA LLANOS ORIENTALES
  • 7. Recursos Administrados en el Fondo de Capital Privado Inversiones Ganaderas Total administrado por el Fondo desde su creación $ 90.108.797.581 de pesos $90.000 Millones $80.000 10.633 $70.000 4.236 5.208 $60.000 7.376 $50.000 5.669 $40.000 11.591 5.994 $30.000 2.079 3.062 $20.000 6.698 6.143 $10.000 2.825 6.451 6.784 5.278 3.397 $- Liquidado Activo 20 Nov 2012 Comp 01 Comp 02 Comp 03 Comp 04 Comp 05 Comp 06 Comp 07 Comp 08 Comp 09 Comp 10 Comp 11 Comp 12 Comp 13 Comp 14 Comp 15 Comp 16
  • 8. Rentabilidades Compartimentos Anteriores – Fondo de Capital Privado Inversiones Ganaderas Rentabilidades anteriores Rentabilidad Final por Compartimento 12,00% 10,61% 10,92% 11,00% 9,93% 9,87% 9,78% 10,00% 8,66% 8,23% 8,41% 8,32% 8,00% 7,28% 6,73% 6,41% 6,00% 4,00% 2,00% 0,00% Noviembre 2012 Rentabilidad Promedio 8,9% E.A.
  • 9. Funciones del gestor Profesional del Fondo de Capital Privado Inversiones Ganaderas  Pre seleccionar los ganaderos escogiendo personas idóneas en el sector.  Visitar y seleccionar los predios en los cuales se custodiará y cebará el ganado.  Comprar el ganado.  Controlar y supervisar el proceso de engorde (supervisión al plan de manejo sanitario y nutricional).  Realizar visitas mensuales a las fincas.  Elaborar informes mensuales dirigidos al Comité de Inversiones (valoración del ganado).  Presentar al Comité de Inversiones, las recomendaciones y planes correctivos que deban ser implementados por parte de los ganaderos.  Adelantar todas las gestiones de comercialización aplicando la mayor diligencia en desarrollo de las mismas.
  • 10. Análisis de Riesgo Mecanismos de mitigación de riesgos con la ganancia de peso  Diversificación por áreas geográficas y por ganadero.  Los ganaderos son preseleccionados por el Gestor Profesional y autorizados por el Comité de Inversiones, cumpliendo un estricto proceso de evaluación y escogencia.  El Gestor Profesional hace seguimientos mensuales a los ganaderos con el fin de verificar el cumplimiento de los planes de manejo sanitarios y nutricionales establecidos al momento de entregar el ganado para su custodia y ceba.  El valor de la remuneración al ganadero depende de la ganancia de peso.  De presentarse eventos que puedan afectar al ganado, el coite de Inversiones podrá tomar las medidas preventivas y correctivas del caso, incluyendo la terminación de los contratos con los ganaderos y la reubicación de los semovientes. Mecanismos de mitigación de riesgos asociados con la mortalidad o pérdida del ganado  De presentarse pérdidas inferiores al 5% de semovientes por ganadero responderá por un 50% del valor de la compra. A partir del 5% el ganadero deberá responder por el 100% del valor de compra.  Bajos indicadores históricos de mortalidad (menor a 1%). Mecanismos de mitigación de riesgos asociados con comercialización del ganado  Las vías de comercialización (frigoríficos, subastas, grandes cadenas de supermercados, Bolsa Nacional Agropecuario) serán evaluadas por el Comité de Inversiones.  El Gestor Profesional se encargará de determinar las vías de comercialización del ganado y la negociación del mismo.
  • 11. Advertencias "La inscripción automática en el Registro Nacional de Valores y Emisores de los valores emitidos por el Fondo de Capital Privado, Bogotá Medellín en los términos del articulo 1.1.2.9. de la Resolución 400 de 2005, Calle 93B No. 12-18 Piso 2, 4 y 5 Calle 2 No 20-48 no implican certificación de la Superintendencia Financiera sobre la PBX: (57-1) 646 33 30 PBX: (57-4) 215 63 00 Fax: (57-1) 635 88 78 Fax: (57-4) 317 34 94 rentabilidad del Fondo o la Seguridad de sus inversiones. La Superintendencia Financiera de Colombia advierte al potencial inversionista que el Fondo de Capital Privado es un producto de riesgo, por lo cual es necesario que, para tomar su decisión de inversión lea detenidamente toda la información y se asegure de su Barranquilla Pereira correcta, completa y adecuada comprensión.“ Carrera 53 No. 82-86 Local 602 Avenida Circunvalar No. 8B-51 Of. 302 PBX: (57-5) 356 91 44 PBX: (57-6) 333 22 95 Fax: (57-5) 356 87 71 Fax: (57-6) 333 22 86 “Las obligaciones de la sociedad administradora de la cartera colectiva relacionadas con la gestión del portafolio son de medio y no de resultado. Los dineros entregados por los inversionistas a la cartera colectiva no son depósitos, ni generan para la sociedad Cali Calle 25N No. 6N-67 administradora las obligaciones propias de una institución de PBX: (57-2) 668 8100 depósito y no están amparados por el seguro de depósito del Fondo Fax: (57-2) 668 70 90 de Garantías de Instituciones Financieras FOGAFÍN, ni por ninguno otro esquema de dicha naturaleza. La inversión en la cartera colectiva está sujeta a los riesgos de inversión, derivados de la evolución de los precios de los activos que componen el portafolio de la respectiva cartera colectiva.”