3. Fondo Inmobiliario
Sabemos Cómo
3
Fuente. Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI)
QUÉ ES UN POLÍGONO INDUSTRIAL
“Es un Complejo Urbanístico con desarrollo
inmobiliario que tiene todos los valores agregados que
una industria de alto, medio y bajo impacto requiere.“
“La superficie geográficamente delimitada y diseñada
especialmente para el asentamiento de la planta industrial
en condiciones adecuadas de ubicación, infraestructura,
equipamiento y de servicios, con una administración
permanente para su operación.”
Sinónimos: Parqué Industrial, Cinturón industrial.
4. Fondo Inmobiliario
Sabemos Cómo
4
Con la instalación de un polígono industrial se busca:
• Ordenamiento de los asentamientos industriales.
• Desconcentración de las zonas urbanas y conurbanas.
• Uso adecuado del suelo.
• Proporcionar condiciones idóneas para operación eficiente de la industria.
• Estimular la productividad dentro de un ambiente industrial.
• Mitigar los efectos negativos en el medio ambiente.
• Generar estrategias de desarrollo industrial de una región.
POLÍGONO INDUSTRIAL
“El desempeño eficiente de una industria”
5. Fondo Inmobiliario
Sabemos Cómo
El por qué de un Polígono Industrial
• Expansión Industrial fuera del casto urbano.
• Desarrollo Industrial en el largo plazo en un ambiente idóneo para su crecimiento.
• Proceso planificado de ordenamiento territorial.
• Corrección de las carencias infraestructurales y organizacionales de la industria.
• Convergencia de industrias afines que se benefician mutuamente.
“Fomentar el desarrollo económico de la industria”
POLÍGONO INDUSTRIAL
6. Fondo Inmobiliario
Sabemos Cómo
Polígonos industriales más importantes del mundo por su desarrollo
POLÍGONO INDUSTRIAL
Jubail II, Arabia Saudita
Silicon Valley, EEUU
Santa Catarina, Brasil
Suzhou, China
7. Fondo Inmobiliario
Sabemos Cómo
7
• Ubicación y Accesibilidad.
• Carreteras.-infraestructura vial interna y externa-.
• Seguridad.24/7
• Disponibilidad a todos los servicios públicos.
• Diseño urbanístico de tipo industrial.
• Cercanía a Puertos Marítimos.
• Cercanía a Refinerías de Petróleo.
• Telecomunicaciones.
• Estación de Servicio.
• Puerto Seco.
• Industria Complementaria.
Fuente. Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI)
“Todo lo que usted necesita para su empresa”
POLÍGONOS INDUSTRIALES DE COLOMBIA
PIC
Se caracteriza por tener las siguientes facilidades:
• Poliducto de combustibles.
• Infraestructura vial para Tracto mulas.
• Plataforma Camionera.
• Zona Franca***.
• Disponibilidad de personal.
• Parqueo y zonas logísticas de mercancías
• 2 pozos profundos de agua.
• Eco-parque que impacta positivamente el Medio
Ambiente.
• Suelos de alto impacto.
8. Fondo Inmobiliario
Sabemos Cómo
Es el complejo industrial más ambicioso en materia de procesos industriales y
logísticos en Colombia, siendo el primero en su tipo.
Se pueden establecer industrias:
• Petroquímicas
• Cementeras
• Farmacéuticas.
• Cosméticas
• Metalúrgicas
• Metalmecánica
• Curtiembres
• Ensambladoras
• Textil
• Transporte y Logística
• Entre otras.
“Dirigido a múltiples tipos de industria”
POLÍGONOS INDUSTRIALES DE COLOMBIA
PIC
Base de 230 clientes: Top de Colombia y mayores
exportadores e importadores.
10. Fondo Inmobiliario
Sabemos Cómo
10
POLÍGONOS INDUSTRIALES DE COLOMBIA
PIC
Áreas Urbanizables
Etapa Extensión Total (Has)
1 174.55
2 70.75
3 134.03
Etapas de Desarrollo
Total 379.09
No.
Manzana 1 8,57 Has
Manzana 2 5,18 Has
Manzana 3 9,83 Has
Manzana 4 9,83 Has
Manzana 5 11,97 Has
Manzana 6 37,36 Has
Manzana 7 3,41 Has
Manzana 8 5,1 Has
Manzana 9 12,07 Has
Manzana 10 39,62 Has
Manzana 11 18,97 Has
Manzana 12 5,13 Has
Manzana 13 10,65 Has
Manzana 14 10,09 Has
Manzana 15 21 Has
Manzana 16 17,46 Has
Manzana 17 33,4 Has
Manzana 18 1,275 Has
Area
Total 260.915 Has
Zonas Azules
11. Fondo Inmobiliario
Sabemos Cómo
POR QUÉ INVERTIR EN EL PIC
• El PIC es un Polígono Industrial.
• El PIC esta en Cartagena. • La infraestructura portuaria de la ciudad es
la más eficiente y moderna del país.
• El puerto esta preparado para atender barcos
Post Panamax y buques Neopanamax.
• El puerto es de gran calado (profundidad).
• Es el quinto puerto que más contenedores
mueve en Latinoamérica y el Caribe.
• El puerto esta construido en una Bahía Natural,
protegida por el continente de fenómenos
naturales.
• El PIC esta cerca a la Refinería de
Cartagena.
• El PIC tiene conectividad vial de doble
calzada con el resto del país y vías
estratégicas de la región.
• El PIC genera Beneficios Tributarios.
“La mejor solución para su empresa”
• Durante un periodo de 10 años, las empresas que se instalen en el PIC son
exoneradas del impuesto de Industria y Comercio.
• Los predios que conforman el proyecto están exentos del pago del impuesto
predial durante los siguientes diez años posteriores al establecimiento de la
sociedad en el municipio o hasta el 2025, en caso de no establecerse en él.
• Los predios que conforman el PIC están exentos del pago de impuesto de
delineación urbana hasta el año 2025.
12. Fondo Inmobiliario
Sabemos Cómo
Fuente: Reficar
EL PIC CERCA A REFICAR
Fuente: Reficar
• La más refinería más moderna de América
Latina.
• Provee distintos productos intermedios y finales
para la industria: Combustibles, Azufre, Gas y
otros derivados.
• Su ampliación genera un aumento en la
demanda de Complejos Logísticos que cuenten
con la capacidad para desarrollar actividades
industriales de alto impacto.
• Brinda mayor seguridad energética al país y a la
región garantizando el abastecimiento de
combustibles nacionales.
• Genera materias primas para la industria en
general.
14. Sabemos Cómo
04/04/2016
"Las obligaciones de Profesionales de
Bolsa como la sociedad administradora de
la cartera colectiva relacionadas con la
gestión del portafolio son de medio y no de
resultado. Los dineros entregados por los
inversionistas a la cartera colectiva no son
depósitos, ni generan para la sociedad
administradora las obligaciones propias de
una institución de depósito y no están
amparados por el seguro de depósito del
Fondo de Garantías de Instituciones
Financieras FOGAFíN, ni por ninguno otro
esquema de dicha naturaleza. La inversión
en la cartera colectiva está sujeta a los
riesgos de inversión, derivados de la
evolución de los precios de los activos que
componen el portafolio ".
Medellín
Calle 2 No 20-48
PBX: (574) 215 63 00
Fax: (574) 317 34 94
Barranquilla
Cra. 53 No.82-86 Oficina 602
PBX: (575) 356 91 44
Fax: (575) 356 87 71
Cali
Calle 25N No. 6N-67
PBX: (572) 668 8100
Fax: (572) 668 70 90
Bogotá
Calle 93B No. 12-18 Piso 2,4 y 5
PBX: (571) 646 33 30
Fax: (571) 635 88 78
Advertencia:
14
Notas del editor
Concluciones:1 todo lo que usted necesita para su empresa, 2 es el mejor negocio para su empresa.
Concluciones:1 todo lo que usted necesita para su empresa, 2 es el mejor negocio para su empresa.
Concluciones:1 todo lo que usted necesita para su empresa, 2 es el mejor negocio para su empresa.
Disminuir cantidad de colores y volver el mapa mas claro
Falta plataforma camionera, puerto seco, zona franca, organizar los tamaños de la diapositiva