Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Ámbito Regional y Metropolitano

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Planeación Parques
Planeación Parques
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 23 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Ámbito Regional y Metropolitano (20)

Anuncio

Más de Concejo de Medellín (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Ámbito Regional y Metropolitano

  1. 1. Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Ámbito metropolitano y regional
  2. 2. SISTEMA INSTITUCIONAL Y DE GESTIÓN ESPACIO PÚBLICO (Esparcimiento y encuentro) EQUIPAMIENTO SERVICIOS PÚBLICOS PATRIMONIO MOVILIDAD SISTEMA DE CENTRALIDADES USOS, TRATAMIENTOS APROVECHAMIENTOS Y OBLIGACIONES INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN COMPLENTARIA INSTRUMENTOS DE INTERVENCIÓN DEL SUELO INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN RIESGO AMBIENTAL Y URBANO RIESGO SOCIAL Y ECONÓMICO Y VULNERABILIDAD GESTIÓN PARA LA ADAPTACIÒN AL CAMBIO CLIMÁTICO GESTIÓN DE LOS INSTRUMENTOS GESTIÓN PARA LA APLICACIÓN, EL MONITOREO Y EL CONTROL NORMATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMINENTO Y PARTICIPACIÓN PLANEACIÒN METROPOLITANA Y REGIONAL SISTEMA HABITACIONAL SISTEMAS PÚBLICOS Y COLECTIVOS SISTEMAS DE OCUPACIÓN NORMAS SISTEMA DE GESTION PARA LA EQUIDAD TERRITORIAL AMBIENTAL, DE GESTIÓN DEL SISTEMA PARTICIPATIVO SISTEMA RIESGO Y CAMBIO CLIMÁTICO INSTITUCIONAL E CLASIFICACIÓN DEL SUELO ESTRUCTURA ECOLÓGICA SISTEMA MUNICIPAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL AREAS DE AMENAZA Y RIESGO SISTEMA FÍSICO ESPACIAL
  3. 3. REGIONAL RIO MUNICIPAL RURAL BORDE RURAL BORDE URBANO LADERA SISTEMA INSTITUCIONAL Y DE GESTIÓN SISTEMAS PÚBLICOS Y COLECTIVOS SISTEMA DE GESTION PARA LA EQUIDAD TERRITORIAL SISTEMA AMBIENTAL, DE GESTIÓN DEL RIESGO Y CAMBIO CLIMÁTICO SISTEMA PARTICIPATIVO E INSTITUCIONAL SISTEMA FÍSICO ESPACIAL SISTEMAS DE OCUPACIÓN NORMAS SISTEMA DE ORDENAMIENTO – AMBITOS TERRITORIALES
  4. 4. Componente Regional – Conexiones con el resto del país A Urabá Al Norte Al Sur A Puerto Berrio A Bogotá • REGION CENTRAL DE ANTIOQUIA • Conexión e integración a puertos secos • Conexión ruta de la prosperidad.
  5. 5. Modelo de Ocupación Acuerdo Metropolitano N° 15 de 2006 Modelo de Ocupación Proyecto de Acuerdo POT Medellín
  6. 6. Complemento al Modelo de Ocupación Acuerdo Metropolitano No. 13 de 2011 BIO-2030 Limitar la conurbación entre ancones Contener la ocupación expansiva y dispersa sobre la ladera Fomentar ocupación de alta complejidad en el valle conurbado Desarrollar el Río como centro de Actividades y hábitat: Consolidación de centralidades Permitir una ocupación de mediana capacidad en el tramo norte y sur del valle.
  7. 7. Modelo de Ocupación Una Municipalidad que aporta a la consolidación del territorio metropolitano Un área Rural ambientalmente sostenible e integrada al entorno metropolitano Un borde rural diverso que articula y constituye un límite para el crecimiento urbano Una media ladera heterogénea, densificada moderadamente, con mixtura de actividades en las centralidades Un corredor del río Aburra que ofrece vitalidad urbana y epicentro del espacio público metropolitano
  8. 8. Base Natural – Soporte Territorial
  9. 9. LINEA BASE DEL PARQUE CENTRAL DE ANTIOQUIA – Bordes de protección ambiental
  10. 10. Rio Aburrá Medellín Un corredor del río Aburra que garantiza la conectividad longitudinal metropolitana Macroproyectos de renovación Parques del Rio Medellín
  11. 11. Ejes de conexión transversal
  12. 12. CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DE SUELOS DE EXPANSIÓN URBANA Urbano Rural Expansión
  13. 13. Sistema Estructurante / Espacio público
  14. 14. SISTEMA DE MOVILIDAD CRITERIOS DE MANEJO DIRECTRICES METROPOLITANAS 1. Peatón como núcleo central 2. Potenciar el transporte público de buses 3. Metro como sistema estructurante 4. Facilitar el acceso a todos los usuarios 5. Limitar el uso de transporte particular 6. Transporte de carga eficiente 7. Transporte poco contaminante 8. Malla vial y red ferroviaria para la Subregión 9. Integración de los dos aeropuertos de la región
  15. 15. Proyectos Estratégicos y Equipamientos Metropolitanos  Borde Urbano-Rural  MED Río - Corredor metropolitano y de servicios  Transversalidad – Iguaná  Transversalidad – Santa Elena  Planes barriales y centralidades  Planes de centralidades rurales
  16. 16. Centralidades – Determinantes Metropolitanas de Ordenamiento Territorial
  17. 17. Centralidad Sur – Determinantes Metropolitanas de Ordenamiento Territorial Concurso público de arquitectura y Urbanismo – AMVA 2007
  18. 18. Centralidad Norte – Determinantes Metropolitanas de Ordenamiento Territorial Concurso público de arquitectura y Urbanismo – AMVA 2007
  19. 19. Sistema Estructurante / Espacio público
  20. 20. ESTRATEGIAS para fijar el aprovechamiento y las obligaciones urbanas: DENSIDADES METROPOLITANAS DENSIDADES MUNICIPALES
  21. 21. Reparto Equitativo de cargas y beneficios
  22. 22. Departamento Administrativo de Planeación Medellín – septiembre de 2014 pot.2013@medellin.gov.co / síguenos @PlaneacionMed Jorge Perez Jaramillo – Director Juan Manuel Patiño Marín – Subdirector

Notas del editor

  • ajustar
  • Otra

×