2. Feria en cifras
Eventos
Feria de Flores
2 grandes noticias
Cultura Silletera
Vestuario
Lanzamientos
Medios Comunicación
* Medellín * Bogotá
Oficial a públicos
especiales
Plan de medios
Vallas / Eucoles / cuñas
Vestida de ciudad:
Pasacalles / pórticos
Banderines
Estrategia Digital
Página web oficial
lasilletadetodos.com
Trovatuits
Feria de las
Flores
360º
Imagen campaña:
Renovada
Diversidad
Flores
Una feria para todos
8. INAUGURACIÓN OFICIAL CENTRO COMERCIAL OBELISCO
Inauguración oficial de la Feria de Las Flores
31 de julio de 4.00 p.m. a 1.00 a.m.
EVENTOS
FERIA PARA TODOS
PLAZA MAYOR
Montaje: 26 al 31 de julio
Exhibición permanente: 1° al 9 de agosto
La temática será carnavales de las 5 regiones del
país:
Barranquilla (región Caribe) / Diablo de Río Sucio
(región Andina) / Negros y Blancos de Pasto (región
Pacífica) / Cuadrillas de San Martín (Orinoquía) y
Carnaval de Pirarucú de Oro (región Amazónica)
9. EVENTOS
FERIA PARA TODOS
PARQUE PIES DESCALZOS
2, 3, 4, 5 y 7 de agosto
7.00 p.m. a 12.00 m.
Negra Noche / Noche de músicas del mundo /
Noche de humor y cabaret/ Noche de bolero y
son / Noche Tropical
PARQUE NORTE
1 y 2 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
PARQUE LINEAL CIUDAD DEL RÍO
1 y 2 de agosto, 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
10. EVENTOS
FERIA PARA TODOS
ELIMINATORIAS: 31 de julio y 1° de agosto
en la Plaza Gardel, 6:00 a 11:00 p.m.
GRAN FINAL: 8 de agosto
5.00 p.m. a 12.00 m.
ESCENARIOS ARTÍSTICOS CULTURALES (7)
CORREGIMIENTOS Y DOS BARRIOS
1 y 2 de agosto, 4:00 a 10:00 p.m.
EVENTO JUVENIL
AVENIDA REGIONAL
ALTURA ESTACIÓN INDUSTRIALES
7 de agosto, de 4:00 p.m. a 1: 00 a.m.
9 de agosto, 2:00 p.m.
12. Uno de los acontecimientos centrales este año, es la inclusión por parte
del Ministerio de Cultura de la manifestación cultural silletera en la Lista
Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la Nación, lo
cual abarca el desfile, actividad central de la Feria.
Se reconoce el valor de tener una finca, de cultivar flores, de venderlas y
la vida cotidiana que se traduce en toda esta actividad económica; un
homenaje a nuestros silleteros que han forjado el quehacer de cultivar
flores, el cual se traduce en riqueza para nuestra cultura antioqueña.
El 10 de julio fue entregada la declaratoria a los silleteros por parte de la
Ministra de Cultura, Mariana Garcés.
CULTURA
SILLETERA
14. En la búsqueda de cuidar la estética del evento se entregará a los silleteros un nuevo vestuario,
diseñado por Camilo Álvarez y Miguel Mesa. Diseñado por Camilo Álvarez y Miguel Mesa.
Para llegar al atuendo definitivo, los diseñadores se embarcaron en una investigación, bajo la
dirección de un comité integrado por Juan Luis Mejía Arango, Rector de la Universidad Eafit;
Lina Moreno, ex Primera Dama de la Nación, y Alicia Mejía, reconocida por su liderazgo en la
gestión de ferias como Colombiamoda, Colombiatex y Expoartesano.
La idea es que los silleteros se sientan orgullosos del vestuario que lucirán con sus silletas y que
éste, además de respetar la tradición y brindar comodidad para esta labor, conserve una
estética limpia, que permita que sean ellas, las flores que componen las silletas, las que brillen.
El desarrollo de este atuendo ha sido posible también gracias al apoyo de Fabricato, quien
contribuyó con la totalidad de las telas y el Grupo Éxito, encargado de la confección de
las prendas.
Un trabajo cercano en el que los diseñadores no solo consideraron la estética de cada prenda
acorde a lo hallado en su investigación, sino también en términos de viabilidad en cuanto a los
textiles disponibles, la producción y la comodidad de los silleteros al usarlas.
Silleteros: Camisa, pantalón, ruana, sombrero aguadeño, Paruma o tapa pinches y carriel.
Silleteras: Camisa, falda, delantal, mantola, pañuelo para la cabeza y chumbe.
NUEVO
VESTUARIO
20. Micro sitio lasilletadetodos.com
- Para conmemorar nuestra cultura silletera como patrimonio inmaterial
de Colombia, crearemos la silleta más grande construida por todos.
- Cuando las personas ingresen al micro sitio, verán el mapa del área
metropolitana y automáticamente se pondrá un pin en forma de flor, en el
lugar de la ciudad donde esté geolocalizada la persona.
- Para concluir la acción, la silleta real estará́ en el Desfile de Silleteros
como backing de transmisión. Medirá 5 x 5 m.
Página web oficial
www.feriadelasfloresmedellín.gov.co
ESTRATEGIA
DIGITAL
21. Trovatuits:
Desde el 28 de julio.
Invitaremos a las personas desde Twitter a retar un amigo utilizando el hashtag
#Trovatuits y una palabra que identifique al amigo.
Hashtag oficiales:
#MedellínEmociona #FeriadelasFlores
ESTRATEGIA
DIGITAL
22. FERIA EN CIFRAS
Gestión promoción Medellín Convention & Visitors Bureau
Promoción nacional
Activación Público final en centros comerciales de Bogotá, Bucaramanga,
Pereira Ibagué y Villavicencio. Apróximadamente 5000 personas
impactadas.
Promoción Internacional
Eventos con agencias de viaje y mayoristas en: New York, Boston, Ciudad
de Panamá y San Juan de Puerto Rico. Presencia de silleteros. Más de 450
agencias y mayoristas impactadas.
Viaje con Procolombia a 4 ciudades del triángulo del norte con
presentaciones a agencias de viaje y mayoristas: San Salvador, San Pedro
Sula, Ciudad de Guatemala y Tegucigalpa.
Asistencia a la Feria de Turismo SIT en Lima.
23. FERIA EN CIFRAS
EXPECTATIVAS LLEGADA EXTRANJEROS Y PROMOCIÓN INTERNACIONAL
· Es importante resaltar el carácter internacional que ha ganado la Feria
año tras año. Mientras en el 2008, de acuerdo con el Sistema de Indicadores
Turísticos de Medellín y Antioquia – SITUR- se reportó un ingreso alrededor
de 3.600 extranjeros por puntos de control migratorio durante la época de la
Feria, y en el 2012 de poco más de 4.200, para este año esperamos más de
6.500 extranjeros para la temporada de la Feria de las Flores (2 ptos % +
2014)
· Los visitantes que llegan a la Ciudad durante la época de la Feria,
provienen de destinos como: EEUU (Miami, Fort Lauderdale, New York,)
Ciudad de panamá, Lima, Quito, Madrid, Ciudad de México, Santiago y
Buenos Aires.
24. FERIA EN CIFRAS
EXPECTATIVAS LLEGADA COLOMBIANOS Y PROMOCIÓN NACIONAL
· Las expectativas que tiene la Ciudad frente a la Feria de las Flores de
este año, según el SITUR- indican que: (para la temporada entre el 31
de julio al 9 de agosto de 2015)
- Esperamos la llegada de más de 18.200 viajeros que pasan por punto de
control migratorio (1,2 ptos % + 2014). De estos 18.200, más de 11.600
corresponde a colombianos que residen en el exterior y más de 6.500
extranjeros. (ambos 2 ptos % + 2014).
- Por terminales de transporte, esperamos cerca de 350.000 viajeros (2
ptos % + 2014)