Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Community Manager - Web Congress Barcelona 11-manuel serrano

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 38 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Community Manager - Web Congress Barcelona 11-manuel serrano (20)

Más de Manuel Serrano Ortega (20)

Anuncio

Community Manager - Web Congress Barcelona 11-manuel serrano

  1. 1. Community Manager Manuel Serrano Ortega Consejero Delegado de Coolhunting Community Profesor de Community Management en ICEMD - ESIC
  2. 2. <ul><li>Consejero Delegado en Coolhunting Community </li></ul><ul><li>Profesor de Community Management en ICEMD – ESIC </li></ul><ul><li>Presidente Asociación Española de Coolhunting </li></ul><ul><li>Miembro de la Junta Directiva de Acotex </li></ul>Ponente: Manuel Serrano Ortega <ul><li>Ingeniero Industrial </li></ul><ul><li>Master en Supply Chain Management </li></ul><ul><li>Master en Dirección Comercial y Marketing </li></ul>
  3. 4. ¿Qué son los Social Media?
  4. 5. ¿Por qué tengo que estar en los Social Media? Video de Redes Sociales
  5. 6. Tu marca debe de unirse y participar en el que todo el mundo está intercambiando contenidos constantemente .
  6. 7. El Community Manager Definición de la AERCO (Asociación Española de Responsables de Comunidades Online): «Un comunity manager es aquella persona encargada o responsable de sostener, acrecentar y, en cierta forma, defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades y los planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes. Una persona que conoce los objetivos y actúa en consecuencia para conseguirlos».
  7. 8. Habilidades de un CM
  8. 9. Funciones del CM
  9. 10. ¿Donde aporta valor? Estrategia Talento RRPP Publicidad Comunicación Marketing I+D+i COMMUNITY MANAGER
  10. 11. <ul><ul><li>Target: </li></ul></ul><ul><ul><li>Pioneros </li></ul></ul><ul><ul><li>Conectores </li></ul></ul><ul><ul><li>Creadores </li></ul></ul><ul><ul><li>Expertos </li></ul></ul><ul><ul><li>Embajadores de marca </li></ul></ul><ul><ul><li>Receptivos </li></ul></ul>1.- Identificar
  11. 12. <ul><li>Revelar errores (para corregirlos) y aciertos (para incentivarlos). </li></ul><ul><li>Seguir las acciones de la competencia en los medios sociales. </li></ul><ul><li>Detectar fans y brand ambassadors de la marca . </li></ul><ul><li>Conocer el entorno y plantear las estrategias adecuadas , adaptándolas a los cambios. </li></ul><ul><li>Buscar las redes sociales afines al target </li></ul><ul><li>Investigar qué dicen y qué opinan los usuarios </li></ul><ul><li>Ofreciéndoles los servicios y/o productos que ellos demandan . </li></ul>2.- Escuchar
  12. 13. 3.- Difundir
  13. 14. 4.- Intervenir
  14. 15. <ul><li>Analiza el entorno. </li></ul><ul><li>Gestión de la reputación online. </li></ul><ul><li>Sugiere alternativas. </li></ul><ul><li>Reporta a la empresa. </li></ul><ul><li>Traza futuras estrategias de social media. </li></ul><ul><li>Informe de repercusión de las acciones realizadas. </li></ul><ul><li>Analiza la percepción de la marca en Internet. </li></ul>5.- Evaluar e Informar
  15. 16. Resultados obtenidos <ul><li>Atención: </li></ul><ul><ul><li>La cantidad de tráfico a tus websites en un periodo de tiempo. </li></ul></ul><ul><ul><li>La procedencia geográfica de ese tráfico. </li></ul></ul><ul><li>Participación: </li></ul><ul><ul><li>Comentarios en el blog corporativo, muro de facebook,.. </li></ul></ul><ul><ul><li>Estadísticas de visualización en You Tube. </li></ul></ul><ul><li>Autoridad: </li></ul><ul><ul><li>Cuantos Blogs y Webs linkan hacia nuestro contenido. </li></ul></ul><ul><ul><li>Cuantas personas han empleado una presentación nuestra para ilustrar su blog. </li></ul></ul><ul><ul><li>Cuantos sites han empleado un video nuestro colgado en You Tube. </li></ul></ul><ul><li>Influencia: </li></ul><ul><ul><li>La cantidad de usuarios suscritos a nuestro contenido a través de las diferentes </li></ul></ul><ul><ul><li>Nº de Fans de un grupo de Facebook, Twitter,.. </li></ul></ul><ul><ul><li>Suscripciones a nuestro contenido via feed o email, etc. </li></ul></ul>
  16. 17. ¿Qué es una comunidad?
  17. 18. <ul><li>Este tipo de comunidades nos permite aprovechar el enorme potencial que nos ofrece el mundo digital permitiéndonos: </li></ul><ul><ul><li>Una mayor segmentación de nuestro target, </li></ul></ul><ul><ul><li>Mejorar el ROI de sus campañas. Minimizamos la inversión realizada maximizando los resultados de nuestras acciones. </li></ul></ul><ul><ul><li>Posibilidad de control estricto de resultados. </li></ul></ul>Comunidades Virtuales
  18. 19. <ul><li>Ventajas comunidad en una red social </li></ul><ul><ul><li>Registro previo. </li></ul></ul><ul><ul><li>Masa critica de usuarios </li></ul></ul><ul><ul><li>0 € de inversión en desarrollo tecnológico </li></ul></ul><ul><li>Desventajas de crear una comunidad de marca en una red social </li></ul><ul><ul><li>No propietario de los datos </li></ul></ul><ul><ul><li>Funcionalidades estándar </li></ul></ul><ul><ul><li>Opciones limitadas. </li></ul></ul>¿Donde creo mi comunidad?
  19. 20. ¿Modelo Corporativo o Personal? <ul><li>Personal : </li></ul><ul><ul><li>Un aspecto más humano. </li></ul></ul><ul><ul><li>Comunicación más personalizada . </li></ul></ul><ul><ul><li>Llegar a encontrar un amigo. </li></ul></ul><ul><li>Corporativo : </li></ul><ul><ul><li>Identidad del logotipo corporativo o de la marca. </li></ul></ul><ul><ul><li>Reforzar la imagen de marca. </li></ul></ul><ul><ul><li>Tono corporativo. </li></ul></ul>
  20. 21. Blended Communities
  21. 22. Una comunidad de éxito Investigación de Mercados I+D+i Atención al Cliente Comunicación RRPP Publicidad y Marketing Medios de comunicación Situaciones de Crisis
  22. 23. Herramientas para crear comunidad:
  23. 24. Alertas Google Alerts http://google.com/alerts Siendo el principal buscador de información para los usuarios, es un punto de partida básico a través de su herramienta de alertas. Social Mention Alerts http://socialmention.com/alerts Funcionamiento similar a Google Alerts pero que incluye más funcionalidades: formato de la búsqueda (blog, microblog, texto, imagen, video,…), idioma y frecuencia de envío. Blogs Blogpulse http://blogpulse.com Es un servicio de Nielsen que analiza y recoge informes diarios de la blogosfera para conocer tendencias, conversaciones, hacer seguimiento de urls , etc. Google Blogsearch http://blogsearch.google.es Hereda la potencia del buscador original permitiendo seleccionar la fecha de publicación y sindicar los resultados mediante ATOM y RSS . Bitacoras.com http://bitacoras.com Una herramienta muy potente para la búsqueda de blogs en habla hispana. Permite la sindicación de los resultados y la recepción de alertas en el e-mail, previo registro. Backtype http://backtype.com/alerts Localiza comentarios con las palabras claves introducidas. Te permite seguir las actualizaciones mediante sistema de alertas.
  24. 25. Microblog y sus aplicativos Twitter www.twitter.com Twitter Search http://search.twitter.com/ Podrás monitorear en tiempo real todas las conversaciones en torno a determinadas palabras claves o #hashtags . Actualizaciones para seguir manualmente o sindicando los resultados. Splitweet http://es.splitweet.com Gestor multicuentas de Twitter que monitorea palabras-clave. Tweetbeep http://tweetbeep.com La principal diferencia de este servicio es que te envía por e-mail las actualizaciones. Locafollow http://locafollow.com Herramienta que te permitirá buscar información a partir de nombres, twitts, bios y localizaciones de los usuarios para hacer una búsqueda más refinada. Tweetmeme http://tweetmeme.com Agregador de tweets que recoge gran cantidad de información a través de los RT de los usuarios. Los clasifica en un ranking al estilo de Menéame o Digg. Twitt(url)y http://twitturly.com Nos muestra los contenidos más enlazados en Twitter
  25. 26. Agregadores y buscadores Friendfeed http://friendfeed.com Agregador sobre los contenidos que los usuarios publican en distintos espacios sociales. Recopila un importante número de herramientas. Incluye buscador para cualquier información que se publique abiertamente. Keotag http://keotag.com Es un buscador que localiza información en sitios sociales. Permite sindicar mediante RSS . Icerocket http://icerocket.com Es un servicio similar que permite hacer un seguimiento de las tendencias y conocer las actualizaciones en torno a nuestra empresa en distintos servicios como blogs, twitter, myspace. Addict o matic Hace la busca en sitios como Google Blog Search, Ask.com News, Technorati, YouTube, Digg, y muchos otros. Los presenta a través de módulos, como si fuera una página de inicio como iGoogle o Netvibes. Technorati http://technorati.com Buscador en tiempo real de los medios generados por los usuarios (incluidos los weblogs) Busca por etiquetas o palabras clave. También proporciona índices de popularidad.
  26. 27. Foros de discusión - otra plataforma dónde los usuarios comparten sus opiniones sobre diferentes temas de interés y que debemos tener en cuenta a la hora de rastrear la red. Foros http://foros.org Herramienta de búsqueda, con el motor de Google, especializada en foros y comunidades en castellano. Requiere de un seguimiento manual. Boardtracker http://boardtracker.com Herramienta para monitorear y hacer un seguimiento de las conversaciones en foros. Dedicado principalmente a público de habla inglesa. Permite sindicar mediante RSS Redes sociales para archivar y compartir: Fotos e imágenes: Flickr http://www.flickr.com Picasa http://picasa.google.com Vídeos: Vimeo http://www.vimeo.com/ Youtube http://www.youtube.com Grabaciones de audio: CastPost http://www.castpost.com
  27. 28. Estudios de mercado Nielsen NetRatings www.nielsen-online.com Comscore www.comscore.co Lectores de fuentes de información (feeds) Cada feed o canal de información dispone de su propia dirección en Internet o URL , del mismo modo que las páginas HTML convencionales. Sin embargo, a diferencia de éstas no se pueden visualizar directamente con el navegador, de modo que es necesario utilizar un lector de feeds. iGoogle http://www.google.es/ig Sirve también como escritorio virtual o página de inicio Netvibes http://www.netvibes.com Sirve también como escritorio virtual o página de inicio Bloglines http://www.bloglines.com Wikio http://www.wikio.es Google Reader http://www.google.es/reader/
  28. 31. ¿Cómo llegamos a nuestro target?
  29. 32. ¿Quiénes son las personas clave? Mainstream : Se considera a la mayor parte de personas que constituyen un mercado (excluyendo de esta clasificación a los grupos anteriores).
  30. 33. ¿Cómo se difunden las ideas?
  31. 34. Prosumer
  32. 35. <ul><li>Los cinco pasos para crear y gestionar con éxito tu propia comunidad son: </li></ul><ul><ul><li>Investigación. </li></ul></ul><ul><ul><li>Planteamiento de objetivos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Diseño de Plan ( estrategia). </li></ul></ul><ul><ul><li>Implementación o ejecución. </li></ul></ul><ul><ul><li>Monitorización, evaluación y toma de decisiones. </li></ul></ul>Pasos para crear una comunidad
  33. 36. Documentación Adicional* <ul><li>1.- Procedimiento detallado para implementar un Social Media Plan </li></ul><ul><li>2.- Herramientas para gestionar vuestra propia comunidad online </li></ul><ul><li>3.- Herramientas de monitorización </li></ul><ul><li>4.- Herramientas y metodología para gestionar la reputación online </li></ul><ul><li>Tras este Workshop puedes seguir actualizándote a través de la sección de </li></ul><ul><li>Community Management que he creado para tí en mi blog: </li></ul><ul><li>http:// www.manuelserranoortega.com </li></ul><ul><li>* Se enviará por email la documentación adicional a todos los asistentes </li></ul>
  34. 37. Continúa tu formación Si deseas continuar tu formación en este área, y alcanzar una formación profunda, integral y global te recomiendo el: Curso Práctico Online de Community Management Consulta información sobre este curso práctico online en: http:// www.icemd.com/ o [email_address]
  35. 38. Manuel Serrano Ortega 609 38 68 37 - 655 599 783 [email_address] Blogs: www.manuelserranoortega.com www.coolhuntingcommunity.net Twitter: http://twitter.com/manoloserrano (@manoloserrano) Linkedin: http:// es.linkedin.com /in/ manuelserranoortega Skipe : manuelserranoortega Facebook: http://es- la.facebook.com / people /Manuel-Serrano-Ortega/100000638104933

×