Es el conjunto de actividades periódico y
sistemático del crecimiento y desarrollo del
niño de cero a nueve años, con el fin de
detectar oportunamente cambios y riesgos en
su estado de salud a través de un monitoreo
o seguimiento adecuado en la evolución de
su crecimiento y desarrollo, así como
consideramos la promoción de la salud física,
mental, emocional y social.
CALENDARIO DE ADMINISTRACIÓN DE
SUPLEMENTO DE VITAMINAA PARA PREVENIR LA
DEFICIENCIA DE VITAMINAA EN NIÑOS DE 6 A 23
MESES DE EDAD
TENEMOS QUE
TENER EN
CUENTA
A. Recepción cordial a los padres y/o cuidadores
de la niña y/o niño.
B. Revisión y apertura del cuaderno de atención
integral de salud del niño: Calendario de
vacunación, curva del crecimiento, evaluación
del desarrollo y otros.
C. Apertura y revisión de la historia clínica del niño.
D. Registro de la actividad en:
Historia clínica del niño y/o ficha familiar.
Cuaderno de atención integral de salud del niño.
Registro de seguimiento de la atención integral
del niño.
Formato HIS.
E. Según el diagnostico y capacidad resolutiva del
establecimiento de salud, realice la interconsulta o
referencia.
En el primer contacto con un niño, es
importante hacer un adecuado
diagnóstico nutricional, de acuerdo a
la tabla Para realizar el diagnostico o
clasificación nutricional es necesario
tener la edad, sexo, peso y talla del
niño. Es importante recalcar que
ningún parámetro por sí sólo nos da
un diagnóstico completo, por lo que
es necesario tener todos los
indicadores adecuadamente
recolectados. La clasificación o
diagnostico será de importancia para
el reporte estadístico.
NOTA:https://www.youtube.com/watch?v=Zqt
1UjxrB-U