Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Personalidad
Personalidad
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (16)

Anuncio

Similares a Teoria de maslow (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Teoria de maslow

  1. 1. Teoria de Maslow Isidora Saldaña II°B Colegio Arturo tioro amor
  2. 2. Índice • Biografía • Teoría de Maslow • Piramide de Maslow • Necesidades básicas • Necesidades de seguridad y protección • Necesidades sociales • Necesidades de estima • Autorrealizacion
  3. 3. Biografía • Brooklyn, Nueva York, 1 de abril de 1908-Palo Alto, California, 8 de junio de 1970. • Maslow iba a estudiar Derecho, pero finalmente fue a la Escuela de Postgrado de la Universidad de Wisconsin para estudiar psicología. • En diciembre de 1928, antes de terminar sus estudios, se casó con su prima mayor Bertha Goodman, y durante esa época conoció a su principal mentor, el profesor Harry Harlow. • Comenzó una línea original de investigación, estudiando el comportamiento sexual y de dominación de los primates. BA en 1930, obtuvo su maestría en 1931 y su doctorado en 1934, todos en psicología y en la Universidad de Wisconsin. Índice
  4. 4. Teoría de Maslow • La Jerarquía de necesidades de Maslow o Pirámide de Maslow es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su trabajo de 1943: una teoría sobre la motivación humana, posteriormente ampliada. • Maslow formuló una jerarquía de las necesidades humanas y su teoría defiende que conforme se satisfacen las necesidades básicas, los humanos, desarrollamos necesidades y deseos más altos. • Maslow indica cinco niveles de necesidades y los clasifica por orden de importancia.
  5. 5. Piramide de Maslow • La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra Una teoría sobre la motivación humana. • Necesidades básicas. • Necesidades de seguridad y protección. • Necesidades sociales. • Necesidades de estimas. • Autorrealizacion.
  6. 6. Necesidades básicas Son necesidades fisiológicas básicas para mantener la homeostasis (referentes a la supervivencia): • Necesidad de respirar, beber agua (hidratarse) y alimentarse. • Necesidad de dormir (descansar) y eliminar los desechos corporales. • Necesidad de evitar el dolor. Necesidad de mantener la temperatura corporal, en un ambiente cálido o con vestimenta.
  7. 7. Necesidades de seguridad y protección Surgen cuando las necesidades fisiológicas están satisfechas. Se refieren a sentirse seguro y protegido: • Seguridad física (asegurar la integridad del propio cuerpo) y de salud (asegurar el buen funcionamiento del cuerpo). • Necesidad de seguridad de recursos (casa, dinero, automóvil, etc.) • Necesidad de vivienda (protección).
  8. 8. Necesidades sociales (afiliación) Son las relacionadas con nuestra naturaleza social: • Función de relación (amistad, pareja, colegas o familia). • Aceptación social
  9. 9. Necesidades de estima (reconocimiento) Maslow describió dos tipos de necesidades de estima,4 una alta y otra baja: • La estima alta concierne a la necesidad del respeto a uno mismo, e incluye sentimientos tales como confianza, competencia, maestría, logros, independencia y libertad. • La estima baja concierne al respeto de las demás personas: la necesidad de atención, aprecio, reconocimiento, reputación, estatus, dignidad, fama, gloria, e incluso dominio.
  10. 10. Autorrealización • Este último nivel es algo diferente y Maslow utilizó varios términos para denominarlo: «motivación de crecimiento», «necesidad de ser» y «autorrealización». • Es la necesidad psicológica más elevada del ser humano, se halla en la cima de las jerarquías, y es a través de su satisfacción que se encuentra una justificación o un sentido válido a la vida mediante el desarrollo potencial de una actividad. Se llega a ésta cuando todos los niveles anteriores han sido alcanzados y completados, o al menos, hasta cierto punto.
  11. 11. Fuente informativa • https://es.wikipedia.org/wiki/Abraham_Maslow • https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070409121012AA7Uvf8 • https://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow

×