CONSUMO Y CONSUMISMO
• La diferencia entre
consumo y consumismo
es que la segundo es el
exceso del primero.
• Por su parte, el consumo
es simplemente una
acción. Esto es, mientras
el consumismo se
considera algo negativo e
inmoderado, el consumo
en sí mismo no.
EFECTOS Y REPERCUSIONES EN LA SALUD.
■ Casi nadie sabe, sin
embargo, que el consumismo
también está afectando la
salud de las personas.
■ Los altos niveles alcanzados por
esas enfermedades, según la
encuesta, se deben
principalmente al
desplazamiento del consumo de
agua y frutas por bebidas
azucaradas y la ingesta
creciente de productos no
saludables tales como pizza,
pollo frito, hamburguesas, papas
fritas, pupusas, hot dogs,
sandwiches;
LIBRE OFERTA Y LIBRE DEMANDA
■ El término demanda, se refiere a
la cantidad de bienes o servicios
que se solicitan o se desean en
un determinado mercado de una
economía a un precio específico.
Oferta, hace referencia a la
cantidad de bienes, productos o
servicios que se ofrecen en un
mercado bajo unas
determinadas condiciones.
■ El análisis de la oferta y la
demanda de servicios
sanitarios es el paso previo
para la correcta
implementación de políticas
sanitarias que respondan a las
necesidades de la población
objetivo. En el contexto del
sector sanitario, estos
componentes no se comportan
de la misma forma que en el
resto de la economía.
EFECTOS Y REPERCUSIONES EN LA SALUD.
¿QUE ES ESTABILIDAD?
La estabilidad económica
es una situación en la que
un país no muestra grandes
variaciones en sus
principales índices
macroeconómico
¿QUE ES INFLACION?
■ La inflación es un
aumento generalizado
en los precios de los
bienes y servicios de
una economía durante
un periodo de tiempo
determinado.
¿ que es la devaluacion ?
■ La devaluación es la pérdida
o disminución del valor
nominal de una moneda en
comparación con otros
billetes o monedas
extranjeras. Las monedas de
cada país representan un
valor que se relaciona con la
riqueza de cada nación, ya
que la moneda en sí no posee
un valor real, sino que es una
forma representativa.
¿ QUE ES LA DEFLACION ?
■ La deflación es el
fenómeno contrario a la
Inflación y consiste en la
caída generalizada y
prolongada (como
mínimo, dos semestres
según el FMI) del nivel de
los precios de bienes y
servicios.
■ La inflación, la
devaluación de la moneda
trae consigo varios
problemas en el sector de
la salud, impidiendo que
los centros de salud
puedan acceder a la
adquisición de los
medicamentos e
instrumentos médicos
EFECTOS Y REPERCUSIONES EN LA SALUD.