El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos. Por ello, las relaciones públicas hacen parte de esta actividad, ambas ciencias están relacionadas.
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO.
VICE RECTORADO ACADÉMICO.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES.
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL.
RRPP EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Participante: Cristhians Fréitez.
C. I. 25.992.217
Asunto y Relaciones Públicas II
Tutor: Msc/Lcda. Yasmina Hera
Barquisimeto, junio de 2017
RRPP EN LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la
comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos.
Actualmente, nos topamos en una era de la comunicación. Aquí reside el
conflicto al que nos afrontamos; La comunicación social. Sus principios dan un
sinfín de conflictos que se forjan en el proceso de la transmisión de mensajes.
La comunicación, es una actividad muy antigua que es la aptitud para
servirse de la información que poseen las especies animales que han
antecedido al hombre en millones de años. En este sentido, comunicarse es
trasmitir una información, existen dos factores que, unidos a la evolución de
especie humana, ampliaron y modificaron las aptitudes comunicativas: la
sociedad y la cultura.
Comunicación
¿Qué es?
Es uno de los factores
sociales mas importantes
que el ser humano
necesita, cualquier tarea
o intercambio que
requiera de mas de una
persona no puede ser
completada sin la
comunicación.
Es prácticamente
imposible pasar un
día entero sin
necesidad de
utilizarla. Este es un
proceso de envío y
recibo de
información entre
dos o mas personas.
Todas las sociedades
la emplean para
expresarse y
desarrollararse, ya
que sin la
comunicación no
estaríamos en el nivel
de desarrollo que nos
encontramos.
En el ámbito de los negocios y organizaciones la comunicación no solo
debe existir, sino que debe ser buena. El comunicarse bien fomenta el
buen traspaso de la información y hace que se cometan menos errores.
Lo humano como
elemento ontológico
• La actividad humana se realiza siempre en un contexto natural que se presenta
como exterior e independiente, oponiendo resistencia. La naturaleza a través del
trabajo es de naturaleza artificial y social; no podemos olvidar, que desde el punto
de vista ontológico, dicha naturaleza presenta un resto no humano.
• Para Marx, la historia de la sociedad es una parte real de la historia natural.
Lukácks y Carol, consideran la categoría central del ser social, la categoría de
trabajo entendido como la transformación de la realidad natural mediante la
puesta de las legalidades causales de la naturaleza al servicio de los designios
teleológicos del ser humano.
Condición humana
Expresa una manera de ‘estar en el mundo’
específica, viviendo y actuando en él.
Relaciones Públicas
Es un proceso de
estrategias de
comunicación que
construyen mutuas
relaciones benéficas
entre las
organizaciones y sus
públicos.
Con una buena
estrategia de
relaciones públicas, las
empresas, marcas y
organizaciones pueden
lograr un gran impacto
y construir reputación
que con el tiempo, se
traducirá en la
confianza del cliente y
en el afiance de
relaciones a largo
plazo.
Actualidad de las RRPP
Con el tiempo y los grandes cambios en el mundo del marketing, las redes
sociales y la publicidad, las relaciones públicas han tenido que evolucionar a
la par y volverse una rama más integral. Aquí dejamos cinco definiciones de
relaciones públicas de los expertos.
Mark Burgess de Blue Focus
Marketing, define: “Las RP se
enfocan en construir buenas
relaciones con los públicos
variados de una compañía
obteniendo publicidad
favorable, construyendo una
buena imagen corporativa y
manejando las crisis de los
managers. Hoy, una buena
firma de RP debe ser experta
en el uso del social media”.
Sally Falkow de Press-Feed,
detalla que “el propósito
de las relaciones públicas
es participar en
conversaciones sobre la
industria y tu negocio,
construir relaciones
relevantes con accionistas
y construir comunidades
de influencia e interesadas
alrededor de una
compañía, organización o
marca”.
Las RRPP, actúa de dos formas:
Nivel Cultural
• Persigue influir en
las opiniones del
público.
Nivel de las
Simples Elecciones
• El instinto opera
de manera
intensa.
RRPP: En el mundo de la industria
y el comercio
El auge que ha tenido el
comercio en el mundo a través de
su historia en las relaciones
públicas, que en esencia, estas
significan armonía con sus
semejantes, ha sido factor
primordial para el
desenvolvimiento de las personas
y de las organizaciones sociales,
políticas y económicas.
En la medida en que se entienda la
profundidad de este concepto y con
el apoyo de la inteligencia, la
educación, la moral, la disciplina, la
tenacidad, el sentido común y el
sentido de responsabilidad,
dependerá el éxito o fracaso que
alcance quien las practica.
En el campo profesional, las relaciones humanas se
aplican bajo el nombre de relaciones pública al convivir,
tratar y atender a otros públicos como jefes, compañeros
de estudio y de trabajo, clientes, proveedores, accionistas
y autoridades, entre otros
• La imagen de una persona o institución es la clave de su éxito o fracaso porque es el
retrato mental que de ella tiene el público con el que trata. Se forma de manera similar a
un rompecabezas donde todas las piezas deben estar unidas armónicamente para definir
con claridad la figura que contiene. En la vida real, cada pieza del rompecabezas está
representada, en cuanto a las personas, por su educación, cultura, trato, presencia,
honestidad y responsabilidad, por mencionar algunas.
• En el comercio e industrias, los directivos y empleados, como la telefonista que contesta
el conmutador, los vendedores, compradores, diseñadores y cajeras, entre otros. Si uno o
varios de estos elementos falla en el trato o función que tiene encomendada es como
querer colocar una pieza del rompecabezas en el lugar que no le corresponde. El
resultado es una imagen incompleta que no muestra lo que es en realidad.
• El comercio y las relaciones públicas siempre han caminado juntas. Hoy en día se usan
prácticamente en todo el mundo porque ambos, perfeccionados en la misión económica
y social que desempeñan, son un fenómeno y una necesidad de nuestro tiempo. Quien
los practica y los ha superado a través de los siglos es el hombre. ¿Pero cuál ha sido la
herramienta más importante con la que cuenta para vender y comprar con éxito sus
productos y servicios, si este proceso lo hace con sus semejantes? Sin duda son las
relaciones humanas, de las que , como se explicó, se derivan las relaciones públicas.
Relaciones públicas y Marketing
Aunque conocemos las nociones del potencial de cada uno, muchas
veces desconocemos las diferencias entre ambos e ignoramos de qué
manera el marketing y las relaciones públicas pueden coexistir y trabajar
de la mano. Comunicar el objetivo de cada uno a nuestros clientes y
fomentar que se utilicen a la par es una forma de garantizar el éxito de
nuestra estrategia, pues de esta manera será integral y alcanzaremos con
mayor éxito nuestros objetivos.
Una adecuada estrategia integral de comunicación incluye el uso de
herramientas de marketing y de relaciones, pues ambas utilizan casi todos
los elementos de la comunicación como la publicidad, el marketing
directo, el marketing corporativo y el marketing racional, entre muchos
otros. Sin embargo, aunque pareciera lo contrario, las relaciones públicas y
el marketing no perciben los mismos objetivos.
Mientras que la principal
finalidad del marketing es atacar
los sentidos del espectador para
generar un deseo de compra, las
relaciones públicas enfocan sus
esfuerzos en posicionar a una
marca y cambiar la percepción
que se tiene de ésta, teniendo en
cuenta la máxima en
comunicación que dice que
“percepción es realidad”.
Una estrategia de comunicación basada en las
relaciones públicas busca crear una percepción
positiva de las marcas a las que atiende.
Cuando se logra una difusión en los medios de
comunicación, podemos decir que la estrategia
de las relaciones públicas es una plan de acción
a cuenta gotas, en la que la que la aparición de
los mensajes de nuestro cliente no tienen una
periodicidad garantizada en los medios, a
diferencia de un plan de marketing en el que se
pauta para que el cliente aparezca hablando en
primera persona para presumir las bondades
de su producto o servicio.
El éxito mayor del marketing es generar ventas, mientras las relaciones públicas tienen
como objetivo el posicionamiento de cada empresa. Cambiar la percepción que se
tiene. Aunque el principal público objetivo al que atacan las relaciones públicas
pudiera ser el de los consumidores, el espectro de destinatarios de los mensajes suele
ampliarse a autoridades e instituciones, así como a líderes de opinión, influenciadores
y periodistas.
¿Relación?
RRPP
Significa más que Marketing y
publicidad, pues promueve la
convivencia humana con
procesos comunicacionales
éticos, legales y coherente.
Lo más importante es el individuo
Elabora estrategias para lograr la
adhesión y participación de los
públicos.
Marketing
Significa más que publicidad o
vender un producto;
comprende el desarrollo y
gerencia de un producto que
satisfacerá necesidades.
Lo más importante es el producto
elabora estrategias para la venta.
Relaciones Públicas
• Definir a las relaciones públicas como el
“saber hacer y hacer saber”.
Departamento de RRPP, departamento
de Comunicación Social
Hoy en día, el departamento de
relaciones públicas debe ser un
componente que se encuentre
dentro de toda organización
comercial, social, política, religiosa
y hasta en las fuerzas armadas.
El labor que se realiza dentro de dicho
departamento es fundamental, de su
seriedad en el planteamiento de un
proyecto dependerá el – buen o mal –
futuro de la organización. Por eso, este
debe estar unido directamente al directivo
de la empresa, para un buen
asesoramiento y así evitar cualquier crisis.
El responsable del departamento
debe trabajar en dos sentidos:
1. Dentro de la propia empresa: Informando a todo el personal sobre los
cambios tanto físicos como sicológicos de la clientela que se tiene.
2. Presentar la empresa a su exterior. Su organización y sus fines.
La clave del éxito de las relaciones públicas se encuentra en el buen uso de
todas las herramientas comunicativas. Crear una sinergia de todas ellas es
indispensable para llegar a realizar un buen proyecto de relación y
comunicación.
La responsabilidad del RRPP
• Ser comunicativo.
• Ser un frío analista.
• Ser preferiblemente un
escritor capacitado.
• Cultura amplia.
• Formación profesional.
• Debe ser simpático
(simpatía).
• Liderazgo.
• Experiencia laboral: no
solo en relaciones
públicas sino otros
campos laborales.
• Ser una persona muy
humanista con espíritu
abierto.
• Mientras más idiomas
mejor
• Debe ser buen orador
• Tener un verbo fluido.
• Debe ser diplomático
• Tiene que tener
capacidad de
observación.
• Tiene que ser un
estratega
• Tiene que ser una
persona madura para
poder aconsejar, asesorar
y evaluar
¿Qué hacer y cómo hacerlo?
El relacionista profesional funge como asesor de la gerencia en el proceso de
comunicación de una empresa.
1. Capacidad de organización (deberá hacerse cargo de gran número de proyectos a la
vez).
2. Mente despierta, curiosa y carácter inquisitivo
3. Integridad personal (característica que debe reunir todo colaborador de una
organización).
4. Fuerte personalidad y capacidad de liderazgo (será la voz de la organización ante
terceros).
5. Pensamiento estratégico ( las RP deben ser una función estratégica, antes de ser
operativa).
6. Imperturbabilidad (será necesario dar la cara por la empresa ante la opinión pública en
situaciones críticas).
7. Tener la capacidad persuasiva (es vendedor de ideas)
8. Olfato periodístico (identificar las noticias que se generan dentro de la empresa)
9. Pensamiento estructurado (manejara grandes cantidades de información que debe
saber jerarquizar)
10. Creatividad (Todo programa de RP debe contar con este elemento).