2. ANTECEDENTES: ALIANZAS
⚫Agustín Gamarra se alió con Salaverry.
⚫Andrés de Santa Cruz (presidente de Bolivia) se alió
con Orbegoso para una futura confederación.
SANTA CRUZ
ORBEGOSO SALAVERRY
GAMARRA
2
3. LA CONFEDERACIÓN PERUANA-
BOLIVIANA (1836-1839)
⚫Fue un proyecto político de
los liberales peruanos y
bolivianos para atraer al
capitalismo inglés de los
puertos de Valparaíso y
Buenos Aires, mediante una
política de puertos libres.
⚫Impulsor: Andrés de Santa
Cruz.
⚫Oposición: Chile, Argentina
y los conservadores del Perú.
3
5. EL CONGRESO DE TACNA
⚫Reunión de los 3 estados.
⚫En Tacna se instaló la confederación y
se proclamó la Constitución.
⚫Supremo Protector de Bolivia
Perú: Andrés santa Cruz.
⚫Cada estado tenía su propio
gobierno, sujeto a un gobierno
central.
⚫Poder Ejecutivo bicameral.
⚫El Congreso de Tacna nombró a
Andrés de Santa Cruz como protector
por 10 años.
Andrés de Santa
Cruz
EDITH ELEJALDE 5
6. ORGANIZACIÓN
⚫Nor Peruano
⚫Capital: Lima.
⚫Asamblea de Huaura.
⚫Presidente: Luis José de
Orbegozo.
⚫Sur Peruano.
⚫Capital: Arequipa.
⚫Asamblea de Sicuani.
⚫Presidente: Ramón Herrera/
Pío Tristán.
⚫Bolivia.
⚫Capital: La Paz.
⚫Asamblea de Tapacari.
⚫Presidente: Miguel de Velasco.
6
7. COMPOSICIÓN
⚫Administración: En el
Congreso de Tacna
(posible capital).
⚫NOR PERUANO:
Amazonas, La Libertad,
Junín y Lima.
⚫SU PERUANO: Arequipa,
Cusco y Puno.
⚫BOLIVIANO: Bolivia.
7
8. MEDIDAS
⚫Puertos libres a Arica,
Cobija y el Callao.
⚫Tratado de libre
comercio con Ecuador,
EE.UU. e Inglaterra.
⚫Promulgó reglamentos
de comercio y
aduanas.
8
9. OPOSICIÓN
Perú:
⚫Racismo a los indígenas.
⚫Intereses económicos de la costa norte
por el comercio cerrado con Chile
(intercambio azúcar – trigo). Eran
proteccionistas.
⚫Unión entre los estados sur peruano y
boliviano (liberales).
⚫Militares y políticos: Agustín Gamarra,
Ramón Castilla y Pardo y Aliaga
formaron: “Los emigrados peruanos”.
Chile:
⚫Pérdida de hegemonía comercial.
⚫Peligro a proyecto expansionista.
9
11. GUERRA CONTRA LA
CONFEDERACIÓN
⚫Diego Portales (Primer Ministro de Chile) y Joaquín Prieto
(presidente de Chile) financiaron 2 expediciones
restauradoras:
1. Primera Expedición:
⚫Líder: Blanco Encalada. Fue derrotado en la Batalla de
Paucarpata (Arequipa).
2. Segunda Expedición:
⚫Líder: Manuel Bulnes y el peruano Agustín Gamarra.
⚫El fin de la Confederación se dio en la Batalla de Yungay.
⚫Chile le entregó el poder a Agustín Gamarra.
11
12. PRIMERA EXPEDICIÓN
RESTAURADORA
⚫Comandado: por Blanco
Encalada (Chile).
⚫Desembarcaron en Arequipa y
fueron rodeados por Santa Cruz
en la batalla de Paucarpata.
⚫Rendición de Paucarpata en
1837.
⚫El ejército chileno firmó la paz,
pero el presidente chileno lo
desconoció. Andrés de Santa
Cruz
EDITH ELEJALDE 12
13. SEGUNDA EXPEDICIÓN
RESTAURADORA
⚫Líder: Manuel Bulnes con
apoyo de aliados peruanos.
⚫Ocupación de Lima por
Manuel Bulnes en la batalla
portada de Guías.
⚫Batalla de Yungay: Santa
Cruz fue derrotado en 1839.
⚫Quedó disuelta la
confederación.
Manuel Bulnes
13
14. FINAL DE LA CONFEDERACIÓN
⚫Luego de la Batalla de
Yungay (1839), quedó
disuelta la confederación.
⚫El gobierno de ocupación
chileno declaró como
presidente restaurador a
Agustín Gamarra en
Huancayo.
⚫Andrés de Santa Cruz se
refugió en Ecuador.
14