Huachesca
ANCASH
COSTA
1200 AC – 200 A.C
CHAVIN
MOSNA
• LAMBAYEQUE
• ICA
Entre el río
Fue descubierta por
Julio .C Tello
Se expandió
SIERRA
• CAJAMARCA
• AYACUCHO
Entre
los
años
Controlaba
basado
en
SACERDOTES
Se impartía desde
ESTADO
a través de
su
FELINO
Se desarrollo en
ECONOMIA
RELIGIÓN
Impartía
SOCIEDAD
TEMPLO
Implantaron un
TEOCRATICO
Basada en la CULTO
recibían
AGRICULTURA
DIOSES
AVE RAPAZ
Equilibrar las fuerzas
de la Naturaleza
SERPIENTE
ESTELA DE
RAYMONDI
LA CULTURA MATRIZ :CHAVIN
Regida por
OFRENDAS
destinados a infundir
TEMOR
Se
Difundieron
TEJIDO
CERÁMICA ESCULTURA
LANZÓN
MONOLITICO
OBELISCO
“dios de
los
Baculos
“dios
Jaguar“
“dios
Caimán“
CHAVIN DE
HUANTAR
EXCEDENTE
DE
PRODUCCION
COLAPSO
•
•
•
Abandonar el sitio o templo :
LLUVIAS TORRENCIALES
Descontento de la población
;denuncia la incapacidad de sus
gobernantes sacerdotes; que no
impidieron el desastre con sus
acciones mágico -religiosa
CHAVÍN
ESTADO - UBICACIÓN
JULIO C. TELLO
1919
ANCASH
Callejón de Conchucos
EXPANSIÓN
Cultura Pan peruana
ESTADO TEOCRÁTICO
Dominio de los Sacerdotes
CHAVÍN
ARTE - RELIGIÓN
DIOSES DE PIEDRA
Obelisco Tello – Estela Raimondi – Lanzón Monolítico
CERÁMICA Monocroma
– Asa puente Base plana -
Globular
CABEZAS CLAVAS
ÉLITE
•Controlaban el Poder.
•Sostenidos por el
Tributo.
•Mediadora entre los
dioses y los hombres
los
ser
•Monopoliza
conocimientos.
•Podían
diosificados
•Representación
Iconográfica: Zorro
SIEC
SACERDOTE
SACERDOTISA
JEFE MILITAR
Señor de Sipán
Sacerdotisa de San José de
Moro
Decapitador de El
Brujo
Nobleza
Estado Moche en realidad
debió ser un conjunto de
estados federados. Así
tubo dos conglomerados
de desarrollo. Uno en el
Norte y otro en el Sur.
Cada uno recibe el nombre
de Señorío
Los Estados
MOCHE NORTE MOCHE SUR
Mejores orfebres Mejores ceramistas
Cerámica de color naranja o
crema con los diseños en rojo o
púrpura
Cerámica en blanco o crema y
los diseños en rojo u ocre.
Construcción de pirámides con
rampa.
Construcción de pirámides sin
rampa.
Los centros principales fueron el
valle del río Jequetepeque
(donde se halla San José de
Moro y Huaca Dos Cabezas) y el
valle del río Lambayeque (donde
se halla Sipán y Pampa Grande).
Los centros principales de
Moche Sur fue el valle del rio
Moche (donde se halla la Huaca
del Sol y de la Luna) y el valle
del rio Chicama (donde se halla
el Complejo El Brujo).
Señorío Señorío