GUERRA ENTRE CONQUISTADORES 3ERO.pptx

LIC: KENNY ARIAS
CONFLICTOS ENTRE
ESPAÑOLES
EDITH ELEJALDE
GUERRA DE LAS FRONTERAS
Entre Pizarroy Almagro. Y luego, entre
pizarristas yalmagristas.
GUERRA DE ENCOMENDEROS
Encontrade las Nuevas Leyesde Indiasqueeliminaban
lasencomiendasyel Virreinatodel Perú.
REBELIÓN DE LOS INSATISFECHOS
Conquistadores exigieron beneficios ofrecidos
porel pacificador Pedrode la Gasca .
2
CAUSAS:
GUERRAS CIVILES ENTRE
LOS
 -La Capitulación de Toledo (1529)
 -La posesión del Cusco:
 Nueva
Castilla
(para
Pizarro)
NuevaToledo
(para Almagro)
¿A cuál de los
dos le
corresponde
el Cusco?
3
ESPAÑOLES
CAPITULACIÓN DE
TOLEDO(1529)
Firmado por Francisco Pizarro y la reina Isabel de
Portugal (esposade CarlosV). Ratificado por CarlosV.
-FRANCISCO PIZARRO 
Gobernador, Capitán, Alguacil
Mayory Adelantado.
-DIEGO DE ALMAGRO 
Alcalde de Tumbes.
-CURA HERNANDO DE
LUQUE  Obispo de Tumbes.
4
En 1534, el rey Carlos V de
Españadecidióotorgarle a
Diego de Almagro una
gobernación similara la
de Pizarro llamada
“Nueva Toledo”, pero
Almagroexploró el sur por
dos años sin éxito.
EDITH ELEJALDE
5
GOBERNACIÓN DE NUEVA TOLEDO
⚫Pertenecientea Diegode
Almagro.
⚫Desde Nueva Castilla hasta
Taltal.
⚫La conquistade Chile fue
dificial, había conflicto con
loscaciques Lautaroy Colo
Colo (araucanos, mapuches,
etc.).
⚫Almagródecidiócapturarel
Cusco.
6
A) GUERRA DE FRONTERAS
EDITH ELEJALDE
CAUSAS: Posesión del Cusco (Capitulaciónde Toledode
1529).
PROCESO:
En 1536 Diegode Almagro tomóel Cusco ycapturó a
Hernando y Gonzalo Pizarro.
HECHOS SE ENFRENTARON
TOMA DEL CUSCO
BATALLA DE
PACHACHA (1537)
Hernandoy Gonzalo
Pizarro (capturados).
Diego de Almagro
BATALLA DE ABANCAY
12/07/1537
Pizarritas (líder: Alonso
de Alvarado enviado por
Pizarro).
Diego de Almagro
Rodrigo de Ordoñez
PIZARRISTAS VS ALMAGRISTAS
7
1 de 7

Recomendados

GUERRA ENTRE CONQUISTADORES.pptx por
GUERRA  ENTRE  CONQUISTADORES.pptxGUERRA  ENTRE  CONQUISTADORES.pptx
GUERRA ENTRE CONQUISTADORES.pptxCristianAguirreSanch1
18 vistas14 diapositivas
GUERRAS ENTRE CONQUISTADORES 1 por
GUERRAS ENTRE CONQUISTADORES 1GUERRAS ENTRE CONQUISTADORES 1
GUERRAS ENTRE CONQUISTADORES 1Edith Elejalde
470 vistas17 diapositivas
GUERRA ENTRE CONQUISTADORES 1: LAS GUERRA DE LAS FRONTERAS por
GUERRA ENTRE CONQUISTADORES 1: LAS GUERRA DE LAS FRONTERASGUERRA ENTRE CONQUISTADORES 1: LAS GUERRA DE LAS FRONTERAS
GUERRA ENTRE CONQUISTADORES 1: LAS GUERRA DE LAS FRONTERASEdith Elejalde
1.3K vistas17 diapositivas
Guerras civiles entre conquistadores por
Guerras civiles entre conquistadoresGuerras civiles entre conquistadores
Guerras civiles entre conquistadoresHumberto Rios
34.4K vistas22 diapositivas
Invasion española al tahuantinsuyo ii por
Invasion española al tahuantinsuyo   iiInvasion española al tahuantinsuyo   ii
Invasion española al tahuantinsuyo iiAcademias Preuniversitarias
24.2K vistas16 diapositivas
Tema 4 la formación del estado español por
Tema 4 la formación del estado españolTema 4 la formación del estado español
Tema 4 la formación del estado españolCarlos Franco
3.4K vistas32 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a GUERRA ENTRE CONQUISTADORES 3ERO.pptx

America por
AmericaAmerica
AmericaFrancisco Javier Fernández Robles
7.2K vistas25 diapositivas
La conquista del perú por
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perúMary Luz Gloria Rojas López
50.9K vistas20 diapositivas
Expediciones por
ExpedicionesExpediciones
ExpedicionesJorge Garcia
81 vistas26 diapositivas
Edad Moderna por
Edad ModernaEdad Moderna
Edad ModernaEperanza Cimadevilla
1.6K vistas65 diapositivas
INVASION AL TAHUANTINSUYO - 13-07.pptx por
INVASION AL TAHUANTINSUYO  - 13-07.pptxINVASION AL TAHUANTINSUYO  - 13-07.pptx
INVASION AL TAHUANTINSUYO - 13-07.pptxCristianAguirreSanch1
29 vistas18 diapositivas
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES por
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESLAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESCSG
6.7K vistas16 diapositivas

Similar a GUERRA ENTRE CONQUISTADORES 3ERO.pptx(20)

LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES por CSG
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESLAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
CSG6.7K vistas
Unidad1historia 130322233529-phpapp02 por Ulises Lopez
Unidad1historia 130322233529-phpapp02Unidad1historia 130322233529-phpapp02
Unidad1historia 130322233529-phpapp02
Ulises Lopez430 vistas

Más de CristianAguirreSanch1

la prosperidad falaz.pptx por
la prosperidad  falaz.pptxla prosperidad  falaz.pptx
la prosperidad falaz.pptxCristianAguirreSanch1
8 vistas22 diapositivas
ONCENIO DE LEGUIA.pptx por
ONCENIO DE LEGUIA.pptxONCENIO DE LEGUIA.pptx
ONCENIO DE LEGUIA.pptxCristianAguirreSanch1
2 vistas16 diapositivas
OCHENIO 2.pptx por
OCHENIO 2.pptxOCHENIO 2.pptx
OCHENIO 2.pptxCristianAguirreSanch1
8 vistas9 diapositivas
los chancas.pptx por
los chancas.pptxlos chancas.pptx
los chancas.pptxCristianAguirreSanch1
20 vistas21 diapositivas
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR.pptx por
CORRIENTE  LIBERTADORA  DEL SUR.pptxCORRIENTE  LIBERTADORA  DEL SUR.pptx
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR.pptxCristianAguirreSanch1
13 vistas14 diapositivas
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf por
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdfDesaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdfCristianAguirreSanch1
1 vista8 diapositivas

Más de CristianAguirreSanch1(20)

Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf por CristianAguirreSanch1
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdfDesaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf
Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María... por CristianAguirreSanch1
Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...
Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...

Último

Misión en favor de los no alzanzados 1.pdf por
Misión en favor de los no alzanzados 1.pdfMisión en favor de los no alzanzados 1.pdf
Misión en favor de los no alzanzados 1.pdfAlejandrino Halire Ccahuana
42 vistas10 diapositivas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 vistas13 diapositivas
Discurso conversacional por
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
46 vistas42 diapositivas
Discurso narrativo por
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
46 vistas29 diapositivas
Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 vistas33 diapositivas
Discurso teatral por
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
46 vistas42 diapositivas

Último(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vistas
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 vistas
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy por JosiasEspinoza3
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyLa despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
JosiasEspinoza347 vistas
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 vistas

GUERRA ENTRE CONQUISTADORES 3ERO.pptx

  • 2. CONFLICTOS ENTRE ESPAÑOLES EDITH ELEJALDE GUERRA DE LAS FRONTERAS Entre Pizarroy Almagro. Y luego, entre pizarristas yalmagristas. GUERRA DE ENCOMENDEROS Encontrade las Nuevas Leyesde Indiasqueeliminaban lasencomiendasyel Virreinatodel Perú. REBELIÓN DE LOS INSATISFECHOS Conquistadores exigieron beneficios ofrecidos porel pacificador Pedrode la Gasca . 2
  • 3. CAUSAS: GUERRAS CIVILES ENTRE LOS  -La Capitulación de Toledo (1529)  -La posesión del Cusco:  Nueva Castilla (para Pizarro) NuevaToledo (para Almagro) ¿A cuál de los dos le corresponde el Cusco? 3 ESPAÑOLES
  • 4. CAPITULACIÓN DE TOLEDO(1529) Firmado por Francisco Pizarro y la reina Isabel de Portugal (esposade CarlosV). Ratificado por CarlosV. -FRANCISCO PIZARRO  Gobernador, Capitán, Alguacil Mayory Adelantado. -DIEGO DE ALMAGRO  Alcalde de Tumbes. -CURA HERNANDO DE LUQUE  Obispo de Tumbes. 4
  • 5. En 1534, el rey Carlos V de Españadecidióotorgarle a Diego de Almagro una gobernación similara la de Pizarro llamada “Nueva Toledo”, pero Almagroexploró el sur por dos años sin éxito. EDITH ELEJALDE 5
  • 6. GOBERNACIÓN DE NUEVA TOLEDO ⚫Pertenecientea Diegode Almagro. ⚫Desde Nueva Castilla hasta Taltal. ⚫La conquistade Chile fue dificial, había conflicto con loscaciques Lautaroy Colo Colo (araucanos, mapuches, etc.). ⚫Almagródecidiócapturarel Cusco. 6
  • 7. A) GUERRA DE FRONTERAS EDITH ELEJALDE CAUSAS: Posesión del Cusco (Capitulaciónde Toledode 1529). PROCESO: En 1536 Diegode Almagro tomóel Cusco ycapturó a Hernando y Gonzalo Pizarro. HECHOS SE ENFRENTARON TOMA DEL CUSCO BATALLA DE PACHACHA (1537) Hernandoy Gonzalo Pizarro (capturados). Diego de Almagro BATALLA DE ABANCAY 12/07/1537 Pizarritas (líder: Alonso de Alvarado enviado por Pizarro). Diego de Almagro Rodrigo de Ordoñez PIZARRISTAS VS ALMAGRISTAS 7