11. Hoy día el mundo pertenece a
los creadores: quienes crean
algo que los otros nunca
creyeron que necesitaba, pero
sin lo cual no pueden vivir ahora.
Dan Pink
21. ACTIVIDAD 1:
QUE ES
CREATIVIDAD
• Responder a las
siguientes preguntas y
luego discutir en
grupo:
• ¿Se considera creativo?
Si, no ¿Y por qué?
• ¿Qué evidencia tienen
de ser o no ser
creativos? (en trabajo,
familia, etc.)
10 minutos
22. Recuerda que preguntas y
comentarios al Twitter
@p3ventures usando los
hashtag #ConfianzaCreativa o
#MeetupP3
23. Confianza creativa es la
capacidad de atreverse a
imaginar y materializar ideas
novedosas, sin temor al
fracaso.
39. La falta de confianza
creativa tiene que ver con
censurarse a uno mismo y
las ideas de otros
41. Investigaciones sugieren
que para fomentar el trabajo
creativo se debe generar un
clima de trabajo donde la
“zanahoria” se utilice más
que el “garrote”.
Se sugiere 3 comentarios
positivos por cada crítica.
Psicología Positiva
42. Actividad 2:
Pensamiento
positivo
Trabajar en parejas:
• Contar tu proyecto,
emprendimiento o
iniciativa a la otra
persona.
• La otra persona debe
escuchar atentamente
y aportar con al
menos 3 comentarios
positivos (sinceros).
10 Minutos
43. La gente no lo intenta,
porque cree que cuando
fallan sus ideas, son
ellos los que fallan.
44. Por eso es importante
separar el juicio a la
persona del resultado de
una idea o experimento.
50. La psicóloga Carol Dweck
sugiere que aquellas personas
con “mentalidad de
crecimiento”, que asumen que
pueden desarrollar sus
capacidades y que estas no son
fijas, pueden obtener mejores
resultados.
Mentalidad Fija vs.
Mentalidad de Crecimiento
51. ACTIVIDAD 3 –
PARTE I: DEFINIR
PROBLEMA E
IMAGINAR
SOLUCIONES
• En grupos de 4 personas:
• Escoger una de las
siguientes situaciones.
1. Enunciar el problema que
se presenta.
2. Imaginar la mayor
cantidad de soluciones a
este problema (mínimo 2
por persona). Anotarlas.
3. Escoger la mejor solución
(discutir y votar).
15 minutos
52. Recuerda que preguntas y
comentarios al Twitter
@p3ventures usando los
hashtag #ConfianzaCreativa o
#MeetupP3
63. ACTIVIDAD 3 –
PARTE II:
STORYBOARD Y
JUEGO DE ROL
• En los mismos grupos:
• Dibujar storyboard que
explique el problema y
solución.
• Escoger personajes y
estar preparados para
actuar la historia del
problema/solución.
• Se escogerán 3 grupos
para que actúen la
situación.
20 minutos
65. Recuerda que preguntas y
comentarios al Twitter
@p3ventures usando los
hashtag #ConfianzaCreativa o
#MeetupP3
87. Contrato Social de una Comunidad
que Cultiva la Confianza Creativa
• Fomentar la presentación de muchas ideas
(buenas y malas).
• No descalificar ni perjudicar a quienes sugieran
ideas que no prosperen.
• Escuchar y no adelantar juicios.
• No censurar ni menospreciar ideas que puedan
parecer alejadas del sentido común.
• No tener miedo a equivocarse.
88. ACTIVIDAD 4:
CONTRATO
SOCIAL DE LA
COMUNIDAD
• Trabajar en forma
individual y luego
discutir en grupo:
• ¿Están de acuerdo con
este contrato?
• ¿qué agregarían o
quitarían al contrato de
esta comunidad?
15 minutos