1. 4.-ANATOMÍA DEL
APARATO GENITAL
FEMENINO
Presenta:
Equipo 1
Garcia Hermenegildo Gricelda lizbeth
Márquez becerril lesly jazly
Oropeza Cano Roberto
Salas Hernández Rosa Cristina
Sierra Palafox Juan Carlos
Tomas Juárez Pedro Mauricio
2. APARATO GENITAL FEMENINO
• El aparato genital femenino es un conjunto de diferentes órganos encargado
principalmente de la función de la reproducción.
• La información genética que trasmite la madre a su hijo está contenida en
el gameto femenino u óvulo. La producción de esta célula reproductiva
pone en funcionamiento una serie de órganos sexuales que conforman
el sistema reproductor femenino.
• Los órganos sexuales se clasifican en internos y externos.
3. ¿QUÉ HACE EL APARATO GENITAL
FEMENINO?
El aparato genital femenino permite que una mujer:
• produzca óvulos: que es la célula sexual que aporta la parte correspondiente
del ADN de la madre
• La reproducción .
• la formación del nuevo individuo y además permitir el desarrollo del embrión y
el parto.
• proteja y nutra el óvulo fertilizado hasta que se desarrolle completamente.
• dé a luz.
4. ÓRGANOS INTERNOS
• se encuentran situados en el interior de la pelvis menor.
• Vagina
• Útero
• Trompas de Falopio
• ovarios
• el colon
• la vejiga urinaria
• la uretra.
5. ÓRGANOS EXTERNOS O VULVA
• La vulva, que está ubicada entre las piernas, cubre la abertura que conduce a la
vagina y a otros órganos reproductores ubicados dentro del cuerpo.
• Es la porción de aparato genital limitada por los surcos genitocrurales, el monte de
Venus y el ano, y en profundidad se extiende hasta el diafragma pelviano
accesorio.
• La vulva está constituida por aquellas partes del aparato genital femenino que son
visibles en la región perineal.
• - Monte de Venus
• - Labios mayores
• - Labios menores
• - Vestíbulo de la vagina
• - Clítoris
• - Bulbos del vestíbulo
7. Orificio de la Glándula
De Bartholín
Orificios de salida de
las glándulas uretrales
de Skene
emof
8. MONTE DE VENUS:
• Eminencia redondeada.
• Se encuentra por anterior de la sínfisis del pubis.
• Formada por tejido adiposo recubierto de piel con vello pubiano.
• Forma triangular.
emof
•Arterias: procedentes de la Pudenda Externa
•Venas: de las Safenas internas o de la Femoral
•Linfáticos: hacia ganglios superficiales de la ingle.
•Nervios: emanan de las ramas genitales del plexo Lumbar
11. LABIOS MAYORES:
-Repliegues cutáneos de 8 x 3 cms de long./grueso.
- Por detrás se unen formando la Horquilla.
- Tienen vello escaso.
- Cubiertos por piel, tejido adiposo y fibras elásticas.
- Tienen gran cantidad de glándulas sudoríparas y sebáceas.
emof
•Arterias: Pudendas externas y arteria Perineal inferior
•Venas: Superficiales y Profundas
•Linfáticos: Desembocan en ganglios linfáticos de la ingle
•Nervios: Rama perineal del pudendo interno y partes de las ramas genitales del plexo lumbar
14. LABIOS MENORES:
- Repliegues cutáneos delgados.
- 3 a 4 cms de longitud.
- Se fusionan por delante formando el prepucio y frenillo del clítoris
- Carecen de vello.
- Son una transición entre piel y mucosa.
emof
•Arterias: Pudendas externas y arteria Perineal inferior
•Venas: Superficiales de los labios mayores y en parte con la del bulbo de la vagina.
•Linfáticos: Abundante, desemboca en ganglios linfáticos de la ingle
•Nervios: Rama perineal del pudendo interno y partes de las ramas genitales del plexo lumbar
17. CLÍTORIS :
- Constituido por tejido eréctil
- Situado por delante del meato uretral
- Tiene 3 partes: raíces, cuerpo y glande
- Longitud de 6 a 7 cms. (3 de raíces, 3 de cuerpo y 1 de glande)
- Tiene dos cuerpos cavernosos, al unirse forman el cuerpo
- Se fija al pubis por el ligamento suspensorio
emof
20. VULVA :
Vestíbulo:
- Espacio triangular con vértice en el clítoris
- Con base en el meato uretral y el orificio vaginal
- Limitado a los lados por los labios menores
Meato Uretral:
- Es la desembocadura de la Uretra
- Situado por detrás del clítoris
emof
23. VULVA :
Orificio vaginal:
- Situado por detrás del meato uretral
- Forma Oval
- En la mujer virgen se encuentra parcialmente cubierto
por
el Himen
- Los restos del Himen se llaman Carúnculas Mirtiformes
emof
28. VULVA :
Bulbos de la vagina:
- Formaciones eréctiles con túnica albugínea
- Situados en la base de los labios mayores
- Por delante se unen con el del lado opuesto
• Formaciones eréctiles bilaterales de 3 cm, en contacto con la fascia inferior del
diafragma urogenital.
• Se encuentran en ambos lados del orificio vaginal.
• Se llena de sangra y crece durante la excitación sexual, estrechando el orificio
vaginal y produciendo presión sobre el pene durante el acto sexual.
emof
31. VAGINA
• Se ubica en la cavidad pélvica por debajo del útero (1), delante del recto
(2), y atrás de la vejiga (3) y la uretra
• Es un tubo aplastado en sentido antero posterior
Genitales internos situación y forma
32. • La superficie interna es rugosa, por la presencia de pliegues longitudinales
y transversales, formados por cúmulos de tejido elástico que permite al
órgano su gran extensibilidad.
• Las paredes de la vagina se pueden dilatar considerablemente y están
formadas por tres capas contadas desde el exterior al interior:
•
Adventicia: la capa más externa fibro-elástica.
• Muscular: la capa intermedia formada de musculatura lisa.
• Mucosa: que está marcada por pliegues o arrugas transversales que
estimulan el pene durante las relaciones sexuales.
Genitales internos situación
y forma
33. TROMPAS UTERINAS
• Son ductos que se hallan extendidos entre el ovario de cada lado y el
útero, entre las dos hojas del borde superior del ligamento ancho
• En la fecundación permiten la ascensión de los espermatozoides y
conducen el óvulo o el huevo a la cavidad uterina
Genitales internos situación y
forma
34. • Divisiones:
• 1 Inicial. Tiene forma de cono con un orificio abdominal de 3 mm
rodeado por proyecciones o fimbrias, de las cuales la fimbria ovárica es
mas larga.
• 2 Ampular o ampolla. Es amplia y se extiende por los 2/3 externos. Es el
sitio de la fecundación.
• 3 Itsmo. Es el 1/3 interno y muestra un estrechamiento de la luz
• 4 Intramural o Intersticial. Pasa por la pared uterina 1cm de largo termina
cerca del fondo, con un orificio de 1mm
Genitales internos situación y
forma
36. • La trompa está tapizada por una mucosa rica en pliegues. Pone en
comunicación una cavidad serosa con 1 mucosa y, por intermedio de
ella, la cavidad serosa con el exterior.
• histológicamente, la trompa esta constituida por 3 capas:
• 1) La mucosa o capa serosa peritoneal, formada por 1 epitelio cilíndrico
alto, uniestratificado
• 2) La muscular. capa gruesa de musculo liso.
• 3) Capa Mucosa. con multitud de pliegues lo que le da un aspecto de
laberinto a corte transversal
Genitales internos situación y
forma
38. ÚTERO
• es el órgano destinado a albergar y proteger al
huevo y luego al feto
• Tiene forma de pera
• Localizado en la pelvis
• Se encuentra localizado por detrás de la vejiga,
por delante del recto, medial a los ovarios y
trompas continuando caudalmente con la
vagina
Genitales internos situación y
forma
39. • En el útero podemos distinguir tres partes:
• Cuerpo: es la parte superior y más grande del útero, donde se produce el
desarrollo del embrión. Posee forma de pera y está unido, por los lados,
con las trompas de Falopio, a través de las cuáles llegan los óvulos
procedentes de los ovarios.
• Istmo: es la parte intermedia del útero, entre el cuerpo y el cuello, cuya
forma es circular.
• Cuello o cérvix: es la parte inferior y más estrecha del útero, que permite
la entrada del esperma en el útero y la salida de la secreción menstrual al
exterior. Posee forma cilíndrica y en él se inserta la vagina.
Genitales internos situación
y forma
41. OVARIOS
• Son 2 órganos del tamaño y forma aproximado a una almendra, con
medidas de 1x2x3 cm en la mujer fértil (aunque varía durante el ciclo), y
un peso de unos 6 a 7 gramos
• Situados en la aleta posterior del ligamento ancho, a los lados del útero
Genitales internos situación y
forma
42. • El ovario posee medidas de sujeción para fijarlo en una posición que son:
• El ligamento útero-ovárico: va desde la porción medial del ovario al
fondo del útero.
• El ligamento suspensorio: se dirige del ovario a la pared abdominal.
• El meso ovárico: se une a lo largo del útero
Genitales internos situación y
forma
43. DIMENSIONES
Dimensiones de los Ovarios
Forma Ovoidea con superficie lisa o un poco irregular.
Tamaño Mide de 2.5 a 4 cm de longitud.
Peso 7 gr.
Genitales internos
44. DIMENSIONES
Dimensiones de las Trompas de falopio o Trompas
uterinas.
Forma Tienen forma de canales o tubos.
Longitud Miden 10 cm de largo.
Diámetro Tienen de 1 a 3 mm de luz interior.
Genitales internos
45. DIMENSIONES
Dimensiones de el Utero
En mujeres Nuliparas tiene :
Longitud 7.5 cm
Peso 30 a 40 gr.
Ancho 5 cm
Espesor 2.5 cm en el cuerpo y 1.5 en el cuello uterino
Genitales internos
46. DIMENSIONES
Dimensiones de la Vagina
Tamaño Pared Anterior 7.5 cm
de largo
Pared Posterior 9 cm
de largo
Diámetro 4.5 cm.
Genitales internos
48. OVARIOS
• Fijación:
Ligamento ancho del útero, se une por un pliegue de
doble capa del peritoneo, meso ovario.
Ligamento propio del ovario.
Ligamento suspensorio
• Hilio
Configuración Interior y
Constitución
51. HISTOLOGÍA DEL OVARIO
• El Epitelio germinal:
Capa de epitelio simple(plano) que cubre al ovario.
• La túnica albugínea:
Capa blanquecina de tejido conectivo denso irregular, del Epit. Germinal.
• La corteza ovárica
Compuesta por folículos ováricos, tejido conectivo denso irregular con C.
musculares lisas.
Configuración Interior y Constitución
53. • La medula ovárica:
Tejido conectivo mas laxo, con vasos
sanguíneos, linfáticos y nerviosos.
• Los folículos ováricos
Corteza, compuesto por ovocitos, células
foliculares células de la granulosa.
• Folículo maduro(o de Graff):
Foliculo grande, lleno de liquido,
ovulación.
• Cuerpo lúteo :
Restos de cuerpo maduro, produce
progesteona, estrogenos, relaxina e
inhibina Cuerpo albicans.
Configuración Interior y
Constitución
55. TROMPAS UTERINAS
• Infundíbulo:
Porción en forma de embudo.
• Franjas (fimbrias):
Proyecciones digiliformes.
• Ampolla:
Porción mas anchas y larga.
• Istmo:
Porción mas medial, corta, angosta y de paredes gruesas.
Configuración Interior y
Constitución
57. HISTOLOGÍA DE LAS TROMPAS
UTERINAS
• 3 capas:
Mucosa: tejido conectivo areolar, células ciliadas cilíndricas simples y
células sin cilios(secretoras)
Muscular: anillo interno y grueso de musculo liso circular; región externa y
delgada de musculo liso longitudinal.
Serosa: capa externa.
Configuración Interior y Constitución
59. ÙTERO
Fondo(Fundus) uterino:
Porción en forma de cúpula
Cuerpo
Porción central estrecha, Cavidad Uterina, ante flexión.
Cuello o Cérvix.
Porción inferior angosta, Conducto del cuello uterino.
Configuración Interior y Constitución
61. • Ligamentos anchos
Fijan a cada lado de la cavidad pelviana
• Ligamentos rectouterinos (uterosacros)
Conectan al útero con el sacro
• Ligamentos cardinales
Desde la pared pelviana al cuello y la vagina.
• Ligamentos redondos.
Parte inferior de las T.U hasta una porción de los labios mayores en los
genitales externos.
Configuración Interior y Constitución
63. HISTOLOGÍA DEL ÚTERO
3 capas:
• Perimetrio: capa externa
Epitelio simple y tejido conectivo areolar
• Miometrio
Tres capas de fibras musculares lisas, mas gruesas en el fondo y mas
delgada en el cuello.
• Endometrio
Configuración Interior y Constitución
67. • Epitelio: 2 capas
Capa funcional
Se desprende durante la menstruación
Capa basal
Es permanente y da origen a la capa funcional
Configuración Interior y Constitución
68. VAGINA
Histología
• Mucosa de la vagina
Epitelio pavimentoso(plano) estratificado no queratinizado y tejido
conectivo laxo, pliegues de la vagina.
• Muscular de la vagina
Capa circular externa y una capa longitudinal interna del musculo liso.
• Adventicia
Tejido conectivo laxo.
Configuración Interior y Constitución
69. BIBLIOGRAFIA
• Anatomía de la mujer: órganos sexuales femeninos
http://www.onmeda.es/sexualidad/anatomia_mujer-organos-sexuales-internos-2206-3.html
• anatomía genital http://es.scribd.com/doc/39096158/Anatomia-genital#scribd
• Aparato genital femenino http://www.cuidadofemenino.com.ar/viewguia.php?gui=2
• Anatomía del aparato genital femenino http://www.anatomia.tripod.com/gineco.htm
• Órganos sexuales internos de la mujer http://www.planificanet.gob.mx/index.php/sexualidad-
humana/organos-sexuales/organos-sexuales-internos-en-la-mujer.php
• Aparato reproductor
http://213.0.8.18/portal/educantabria/contenidoseducativosdigitales/primaria/cono_3_ciclo/CON
TENIDOS/CUERPO%20HUMANO/DEFINITIVO%20REPRODUCTOR/Publicar/page6.html
• El sistema reproductor femenino
http://kidshealth.org/teen/en_espanol/sexual/female_repro_esp.html
• Anatomía del aparato genital femenino
http://www2.univadis.net/microsites/area_salud_mujer/pdfs/1-
Anatomia_del_aparto_genital_femenino.pdf