Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

comportamiento organizacional.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a comportamiento organizacional.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

comportamiento organizacional.pdf

  1. 1. Integrantes: Fuentes CristinaC.I:27.629.480 Gómez Lizmel C.I: 27.479806 Yajure Wendy C.I: 27.830.364 Sección: LCO 4202
  2. 2. Manejo de la diversidad laboral. Mejoramiento de la calidad y productividad. Facultar el personal. Enfrentamiento de temporalidad. Mejoramiento del Servicio a los clientes. Definición: Se centra en como se comportan los humanos en las organizaciones, incluida la forma en que interactúan entre si . De la misma manera, observa como como trabajan dentro de las organizaciones para realizar sus funciones. Ahora bien, es por ello que con toda confianza se hace hincapié en que dicho texto leído esta totalmente errado al mencionar que toda conducta es previsible ya que solo con un debido estudio y llevado ala practica todo se puede lograr descifrar el comportamiento por medio de la personalidad. Todo lo mencionado anteriormente tiene relación con el campo laboral sobre todo organizacional ya que al conocer la personalidad se logra visualizar la capacidad de cada quien y así poderlos incorporar a la actividad que mas le favorezca. En Primera instancia se referirse al comportamiento de cualquier persona en el cual se debe conocer las diferentes personalidades de cada individuo y este conocimiento se logra a través del estudio, cabe destacar, que lo profesionales que imparten materias dentro de un salón de clases toman sus respectivos conocimiento para poder manejar y guiar a sus estudiantes, al igual que manejar el ambiente donde se encuentran. El Comportamiento Organizacional Desafíos y Oportunidades Estimulo de la innovación y el cambio. Mejoramiento de la conducta ética.
  3. 3. Individual Estudia el comportamiento organizacional como el comportamiento de unos individuos con ciertas características psicológicas y en un determinado contexto. Grupal Está segmentado en grupos formales, integrados por equipos de mando, de tarea y temporales, y grupos informales, conformado por grupos de interés y amistad. Organizacional Evalúa las empresas e instituciones como conjunto, que integra diferentes actividades y esfuerzos con objetivos en común. Tres niveles del comportamiento organizacional
  4. 4. Psicología El comportamiento organizacional se interrelaciona con ella en aspectos como el aprendizaje, las emociones, la personalidad, la motivación, la solución de problemas, la calidad de vida en el trabajo y, en lo que respecta a la organización, las condiciones de trabajo, desempeño, satisfacción laboral, capacitación, toma de decisiones, liderazgo, etcétera. Sociología Contribuye en el comportamiento organizacional en lo que respecta al estudio del comportamiento de los grupos en las organizaciones o con su ambiente sociocultural, centrándose en aspectos como cultura organizacional, conformación de equipos de trabajo, dinámica de grupos, resolución de conflictos o estructura formal de las organizaciones. Contribuciones al comportamiento organizacional de las siguientes disciplinas: La psicología social Rama de la psicología enfocada a la influencia de las personas entre sí le permite al comportamiento organizacional entender lo relacionado con actitudes, toma de decisiones grupales, negociación y comunicación.

×