Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

6.ITS.pdf

  1. 5 UNIVERSIDAD POLITECNICA ESTATAL DEL CARCHI CARRERA DE ENFERMERÍA LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
  2. 5 PRINCIPALES ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS) Producidas por bacterias Producidas por virus Producidas por hongos CANDIDIASIS GONORREA SÍFILIS HERPES GENITAL SIDA
  3. VIRUS DEL PAPILOMA HUM
  4. e clasifican en tipos de alto VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Virus ADN Familia: Papillomaviridae Se conocen más de 150 tipos su patogenia oncológica, s y de bajo riesgo oncológico virales que en relación a
  5. EPIDEMIOLOGÍA • Alrededor de 79 millones de estadounidenses están infectados actualmente por el VPH. • Cerca de 14 millones de personas al año contraen una nueva infección. • El VPH es tan común que casi todos los hombres y mujeres sexualmente activos contraerán al menos un tipo de VPH en algún momento de su vida. • Verrugas genitales: Cerca de 360,000 personas en los Estados Unidos contraen verrugas genitales cada año.
  6. INFECCIÓN POR VPH • El contagio por HPV se produce por microtraumatismos a través del coito con una persona infectada, por el canal del parto, o por medio de fómites. • Relaciones sexuales vaginales, anales y orales e incluso el simple contacto entre los genitales.
  7. MANIFESTACIONES CLÍNICAS • La gran mayoría de las veces, la infección por VPH cura de manera espontánea, sobre todo en las mujeres menores de 25 años, sin producir ningún síntoma ni manifestación en el cuerpo. ‒ Entre las posibles manifestaciones, los VPH de bajo riesgo oncogénico pueden llegar a producir Verrugas Genitales.
  8. • La mayoría de las infecciones por el VPH (90 %) desaparecen por sí solas dentro de dos años y se estima que solamente el 5% éstas se tornan persistentes. Irritaciones • constantes en la entrada de la vagina con ardor y sensación de quemadura durante las relaciones sexuales (se denomina vulvodinia)
  9. CONDILOMA ACUMINADO • Dermatosis producida en especial VPH-6 y 11. Afecta preferentemente las mucosas genital y anal, y se caracteriza por vegetaciones o verrugosidades que tienden a crecer y persistir ‒ ‒ diversos tamaños y suelen tener forma de “coliflor”. Los tipos de HPV que provocan verrugas no suelen ser oncogénicos.
  10. VERRUGAS GENITALES • blandas, del color de la piel, rosado o grisáceo; es posible que estén cubiertas por un exudado seroso llegan crecen o hemorrágico; son sésiles o pediculadas • a medir 20 cm o más de diámetro; infección más en mujeres; ante agregada presentan maceración y fetidez
  11. Verrugas genitale s
  12. TIPOS • Verrugas queratosicas: lesiones con una en capa piel córnea gruesa que se desarrolla queratinizada seca como la de los labios mayores. • • Verrugas papulares: lesiones de superficie lisa Verrugas aplanadas: lesiones maculares a veces un poco sobre elevadas y habitualmente invisibles a la vista.
  13. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS Citología: para ver posibles cambios asociados con el VPH. Una colposcopia para ver lesiones genitales externas o vista. internas que no son visibles a simple Biopsia en todos los casos de verrugas atípicas.
  14. *coilocitos
  15. TRATAMIENTO • • Crioterapia con nitrógeno líquido o criosonda Podofilina 10 – 25 % en tintura compúesta 0.5 ml por sesión. Ácido tricloroacético Extirpación quirúrgica Electrocauterización/Electrodesecación Tratar a la o las parejas. de benzoina, • • • •
  16. FACTORES DE RIESGO • Conducta relaciones sexual (promiscuidad e inicio de sexuales a temprana edad) • Nivel de esteroides: ingesta prolongada de anticonceptivos orales Consumo de tabaco Higiene personal Estado inmunológico Coinfecciones de otras hormonales. • • • • ETS.
  17. TRANSMISIÓN PERINATAL La aparición del VPH genital relacionado con enfermedades en recién nacidos es rara. • La transmisión perinatal de tipos de VPH 6 y 11 pueden resultar en el desarrollo de papilomatosis respiratoria recurrente juvenil. Con tasas de cerca de 2 casos cada 100 000 niños en Estados Unidos •
  18. PREVENCIÓN Gardasil es una vacuna contra los tipos 6, 11, 16, 18 del VPH (virus del papiloma humano) • diseñado para prevenir la infección con el VPH de los tipos 16, 18, 6, y 11.
  19. Cervarix •Está diseñado para prevenir la infección de los tipos 16 y 18 del •Además, protección VPH. fue demostrada en ensayos clínicos contra las variedades de virus 45, 33 y 31, proporcionando una protección superior al 90% contra lesiones precancerosas, sin importar el tipo de VPH involucrado.
Publicidad